Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Productores del valle temen una nueva falta de agua por la baja del río Chubut
  • Indignación en Comodoro: denuncian agresión a un niño en bazar chino y clientes reaccionan
  • Milei anunció un acuerdo histórico entre YPF y Eni para exportar GNL desde Vaca Muerta
  • Desde Esquel a Cholila: la Orquesta Afónica vuelve con su rock patagónico
  • Sin Messi, Argentina prueba variantes ante Venezuela en Miami
  • Comodoro regula la presencia de mascotas en espacios públicos con nueva ordenanza
  • En el primer semestre de 2025 cerraron 3.647 empresas formales en Argentina, según datos oficiales
  • Chile levantó la suspensión y volvió a reconocer a la Patagonia como zona libre de aftosa sin vacunación
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 10
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Más de 700 jóvenes hicieron latir Trelew con “Sonamos Escuelas Secundarias”

    10 octubre, 2025

    Vuelve el Gaming Fest a Trelew: más juegos, competencia y tecnología para los jóvenes

    10 octubre, 2025

    Trelew celebró los 31 años del Centro de Día “Remembranza” con una gran jornada comunitaria

    9 octubre, 2025

    Merino inauguró la 2ª Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Leer nos conecta con nuestra historia y con el futuro que queremos para Trelew”

    9 octubre, 2025

    Rawson abre inscripciones para nuevas ediciones del curso de manipulación de alimentos

    10 octubre, 2025

    “El Museo va a tu Escuela” llegó a la N°729 para fortalecer la identidad local

    10 octubre, 2025

    Rawson convoca guardavidas para reforzar la seguridad en Playa Unión 2025/26

    10 octubre, 2025

    Rawson refuerza campaña para prohibir bañistas en el río Chubut

    9 octubre, 2025

    Sastre: “Fortalecimos el ecosistema emprendedor que impulsa a Madryn”

    10 octubre, 2025

    Puerto Madryn: el SEC amplía su predio con nuevas canchas y un SUM para la comunidad

    10 octubre, 2025

    Aumentó 2,2% la Canasta Básica de Alimentos en Puerto Madryn: esta es la lista de productos que registraron un incremento

    10 octubre, 2025

    Mercado Central en Madryn: “Será una de las inversiones más grandes de la provincia”

    9 octubre, 2025

    Comodoro regula la presencia de mascotas en espacios públicos con nueva ordenanza

    10 octubre, 2025

    Tres jóvenes fueron declarados culpables por robo agravado en Comodoro Rivadavia

    10 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia recibió al Embajador de Portugal para reforzar lazos y acuerdos de cooperación

    10 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Macharashvili definió junto a su gabinete los ejes de trabajo para fin de año y el 2026

    10 octubre, 2025

    Desde Esquel a Cholila: la Orquesta Afónica vuelve con su rock patagónico

    10 octubre, 2025

    Alta demanda: “La Trochita” añade una salida adicional este 11 de octubre

    10 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Productores del valle temen una nueva falta de agua por la baja del río Chubut

    10 octubre, 2025

    Indignación en Comodoro: denuncian agresión a un niño en bazar chino y clientes reaccionan

    10 octubre, 2025

    Milei anunció un acuerdo histórico entre YPF y Eni para exportar GNL desde Vaca Muerta

    10 octubre, 2025

    Desde Esquel a Cholila: la Orquesta Afónica vuelve con su rock patagónico

    10 octubre, 2025
  • Política

    Francos desmintió a Bessent: “No creo que el acuerdo con EE.UU. implique excluir a China”

    10 octubre, 2025

    El Gobierno apeló el fallo que impide reimprimir boletas en Buenos Aires

    10 octubre, 2025

    Karen Reichardt encabezará la lista de LLA tras la renuncia de Espert

    10 octubre, 2025

    Milei anuncia reforma general del régimen laboral y promete revolución

    10 octubre, 2025

    Milei y Santilli recorren San Nicolás para impulsar el proyecto Sidersa+

    10 octubre, 2025
  • Policiales

    Indignación en Comodoro: denuncian agresión a un niño en bazar chino y clientes reaccionan

    10 octubre, 2025

    Conmoción en Argentina y México: asesinan al cantante y modelo argentino Federico Dorcaz

    10 octubre, 2025

    Denuncian que empleados golpearon a un nene en supermercado

    10 octubre, 2025

    Grave denuncia en Comodoro: acusan a empleados de un supermercado chino de golpear a un niño de 10 años

    10 octubre, 2025

    Choque y vuelco en ruta de Rawson a Playa Unión

    10 octubre, 2025
  • Economía

    El Riesgo País cayó a 902 puntos tras el respaldo financiero de EE.UU.

    10 octubre, 2025

    OpenAI invertirá u$s25.000 millones en un mega data center en la Patagonia

    10 octubre, 2025

    Crédito hipotecario en Argentina 2025: ingresos y requisitos imposibles para la clase media

    10 octubre, 2025

    ANSES anuncia cronograma y aumentos: jubilados de haberes altos cobrarán a fin de octubre

    10 octubre, 2025

    OpenAI y Sur Energy anuncian millonaria inversión en Argentina para crear “Stargate”, el mayor centro de IA de Latinoamérica

    10 octubre, 2025
  • Nacionales

    Milei anunció un acuerdo histórico entre YPF y Eni para exportar GNL desde Vaca Muerta

    10 octubre, 2025

    En el primer semestre de 2025 cerraron 3.647 empresas formales en Argentina, según datos oficiales

    10 octubre, 2025

    Más de un millón de adolescentes votarán por primera vez este 26 de octubre

    10 octubre, 2025

    Cristina Kirchner recibió a Silvio Rodríguez y lanzó una indirecta a Milei: “Un acto de desagravio a la música”

    10 octubre, 2025

    Kirchnerismo organiza caravana nacional a Cristina Kirchner el 17 de octubre

    10 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chile levantó la suspensión y volvió a reconocer a la Patagonia como zona libre de aftosa sin vacunación

    10 octubre, 2025

    Santa Cruz y Chubut: ¿Cuánto cuesta llenar el changuito al mes?

    9 octubre, 2025

    Vecinos del barrio Río Chubut presentaron al Municipio su proyecto de nuevo centro de salud

    9 octubre, 2025

    Contrastes en la Patagonia: Chubut y Neuquén encabezan la inversión en obra pública

    8 octubre, 2025

    Impactante hallazgo en vivo: científicos del Conicet descubren un huevo de dinosaurio en la Patagonia

    8 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Torres en la Legislatura: “Chubut fue una de las únicas tres provincias del país que no tuvo destrucción del empleo durante el 2024”
Torres en Legislatura
Torres en Legislatura

Torres en la Legislatura: “Chubut fue una de las únicas tres provincias del país que no tuvo destrucción del empleo durante el 2024”

8 marzo, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Torres en Legislatura. El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, ofreció este viernes por la tarde, desde la Honorable Legislatura del Chubut, un pormenorizado detalle de la agenda gubernamental prevista para este 2025, conjuntamente con un análisis del primer año de gestión, que giró en torno a la situación actual y las perspectivas futuras de las diversas áreas de gobierno.

En este sentido, el primer mandatario se refirió a la importancia de sortear los obstáculos financieros y sostener el trabajo: “Chubut, Neuquén y Salta son las únicas tres provincias que no tuvieron destrucción de empleo durante el 2024” aseguró Torres, y explicó que, en el caso de la nuestra, “es cierto que tenemos una cuenca madura, que viene en declive de producción hace varios años”, añadiendo que “es algo que no podemos negar, y tenemos que asimilarlo para avanzar en una agenda inteligente que ralentice ese declive”.

“La única forma de sostener el trabajo de todos aquellos que -directa o indirectamente- viven de la fuerza de esa cuenca es siendo más competitivos” remarcó Torres, y destacó el trabajo de los legisladores nacionales y el logro que significó la participación de los mismos en la redacción del capítulo de la Ley de Hidrocarburos en la “Ley Bases”, ya que “gracias a esto pudimos eliminar la estafa del precio sostén del barril criollo, con la cual, bajo una falsa premisa de soberanía energética, los distintos gobiernos nacionales nos venían robando y arrebatándonos miles de millones de dólares, mientras con nuestros recursos se subsidiaba a otras regiones del país”.

Cesión de áreas

Continuando con su discurso, Torres explicó que “si bien YPF priorizó Vaca Muerta, porque le era más rentable, nosotros tenemos que lograr ahora que la actividad petrolera sea económicamente viable”. Asimismo, explicó que “las cuencas maduras utilizan polímeros para extraer el petróleo” y que gran parte de ese costo operativo eran aranceles para poder importarlos; en ese orden, añadió que “llegamos a un acuerdo con PECOM, en el que si conseguíamos la eliminación de esos aranceles se comprometían a invertir el triple de lo que venia invirtiendo YPF”.

Acerca de este compromiso, el gobernador enfatizó: “gracias al acompañamiento de los legisladores nacionales, salvo alguna lamentable excepción, logramos eliminar esos aranceles para que la empresa pueda radicarse definitivamente en nuestra cuenca”.

En otro punto de los logros destacados de la gestión, Torres celebró la creación de Programa de Incentivos a las Cuencas Maduras y expresó que la discusión “debe ser inteligente, el equilibro para ser competitivos es un esquema de alivio fiscal, entendiendo que un tercio de los recursos de la provincia vienen directamente de esas regalías”.

“Les puedo garantizar que, para que podamos transformar la matriz productiva de esta provincia, vamos a llevar un debate con seriedad y responsabilidad, sosteniendo como premisa principal las fuentes de trabajo”.

Prosiguiendo en su discurso, el mandatario hizo referencia al astillero de Comodoro Rivadavia, y manifestó que “si bien hubo buena voluntad en otros gobiernos de avanzar en licitaciones, quedaron desiertas, tenían cánones absurdos y no contaban con estudios serios del mercado potencial que teníamos”. En esta línea, remarcó que es fundamental aprender de los errores, y explicó: “Comodoro y su puerto tienen un potencial enorme, y después de casi dos décadas de entrar a la ciudad y ver ese monumento a la desidia, decidimos hacerlo viable con dos estrategias: una ley de fomento a la industria naval y calzar a este astillero en el marco de la Zona Franca de Comodoro Rivadavia”.

“No solo será viable, sino que será el mas competitivo de la Argentina” celebró Torres y anunció que el próximo lunes se adjudicará al primer concesionario que pondrá en funcionamiento dicho astillero.

Fomento a las inversiones

“Además, creamos la Agencia Provincial de Inversiones y Comercio Exterior como catalizador entre el gobierno y el sector privado” mencionó Torres como otro de los hitos de gestión, siendo este un espacio donde se analiza y promueve una agenda de simplificación tributaria y de alivio fiscal, y donde se fomentan las inversiones en la provincia.

También se refirió a la conformación de la Subzona Franca de Trelew, y detalló, ante todos los presentes, el arduo trabajo que significó darle una ventaja comparativa al Parque Industrial, siempre con la reactivación del trabajo como objetivo principal: “Con mucha solidez técnica creamos y sentamos un precedente normativo donde se crea la Subzona Franca con las mismas condiciones de la Zona Franca de Comodoro Rivadavia”.

Por último, relató también que “antes de terminar la resolución que la pone en funcionamiento, ya hay cuatro empresas decididas a radicarse: de la industria metalmecánica, ovina, y pesquera, que van a tener un impacto de 300 puestos de trabajos directos en Trelew”, y remarcó que “esto es importante, no solo para esa ciudad, sino para toda la provincia, porque implica más trabajo y una verdadera agenda de desarrollo inteligente”.

Chubut Legislatura
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Torres destacó Ley de Promoción a las Inversiones Turísticas y resaltó que este año se licita la obra del Aeropuerto de Esquel
Siguiente Post Torres: “Nuestra responsabilidad es defender los puestos de trabajo y a todos los sectores productivos de Chubut”

Noticias relacionadas

Chacareros del valle temen por la falta de agua en Chubut

10 octubre, 2025

Chubut cierra programa “Creando Capacidades Locales” con más de 300 participantes

10 octubre, 2025

Mercado Central en Madryn: “Será una de las inversiones más grandes de la provincia”

9 octubre, 2025

Loginter completa logística de 59 aerogeneradores en Chubut

9 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.