Arte y folclore en Trelew. Trelew ofrecerá este fin de semana largo un variado programa de espectáculos, que contendrá arte y folclore tradicional, para reunir a la familia y amigos.
Una agenda cultural de interés, que propone la participación de la comunidad, en una ciudad que paulatinamente recupera su identidad y el movimiento interno -también despierta la atracción de visitantes-, que forjaron su crecimiento y posicionamiento regional.
Como parte del programa de actividades enmarcadas en Semana Santa, este sábado 19 se presentará en la peatonal Luis Gazín “Dante y su acordeón” y “Aires del sur”. Los espectáculos comenzará a partir de las 17.
“Dante y su acordeón” es un artista oriundo de Trelew. Comenzó a los 15 años a ensamblar los primeros acordes, acompañado de amigos. Chamamé y cumbia campera componen su repertorio.
Dante participó en peñas y bailes de la zona, también en espectáculos municipales y cumpleaños.
En la peatonal Gazín, el artista estará acompañado de Gastón Mesa.
“Aires del Sur” es un grupo folclórico de Trelew, que mantiene viva la tradición musical argentina con interpretaciones auténticas de zambas, chacareras, gatos y otros ritmos folclóricos. Su propuesta combina el respeto por las raíces con una energía renovadora que conecta con público de todas las edades.
El grupo está integrado por Lautaro Mamáni, Matías Solís y Julián Oñate.
Muestra «Territoriales»
Se expone en el Centro Cultural Municipal y podrá ser visitada durante todo abril y mayo, en el formato MuseArte que se expande en este ciclo cada dos meses.
La misma se formó luego de estar en exposición en el Museo Municipal de Artes Visuales, uniendo a tres artistas con diferentes miradas y técnicas: Adrián Pandolfo, Alejandra Brátin y Alejandra Buey.
La muestra «Territoriales» es un proyecto que reúne a tres artistas que exploran la relación entre la tierra, el paisaje, los pigmentos naturales y los pueblos originarios de nuestra Patagonia.
«A través de sus obras, nos invitan a reflexionar sobre la conexión entre la naturaleza y la cultura, y descubrir la riqueza y diversidad de la región», comentó Carolina Zeppo, Curadora de la misma.