Tag

Música

Browsing

Una gran propuesta convocó en la localidad de Trevelin a vecinos de toda la región y también mucho turista.

En el hangar de Patagonia Bush Pilots fue la sede del Trevelin Fly In que se llevará a cabo hasta las 23.30 horas de este sábado.

Se trata de una exposición de aviones y autos antiguos, junto con la gente de Track Day. Varios aviones y más de 40 autos están presentes.

Además, hay DJ, gastronomía y habrá bandas musicales en lo que queda de la jornada. El evento comenzó a las 18 horas y, en cuestión de minutos, se empezó a llenar todo el predio de Patagonia Bush Pilots.

 

Será con entrada libre y gratuita el martes 22 a las 20:30 en el Instituto Superior de Formación Docente Artística 805.

Con el acompañamiento de la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Puerto Madryn, se llevará a cabo un concierto para recordar a Santa Cecilia, patrona de los músicos. Será este martes 22 de noviembre a las 20:30 horas en el Instituto Superior de Formación Docente Artística N° 805, ubicado en San Martín 2000.

En el evento, que será con entrada libre y gratuita, participarán estudiantes del Profesorado de Música, como los espacios curriculares de Dirección Coral y Educación Vocal, y los coros Juvenil y Estable de la Municipalidad de Puerto Madryn.

¿Por qué Santa Cecilia es la patrona de los músicos?

Se dice que el día de su matrimonio, mientras los músicos tocaban, ella cantaba a Dios en su corazón. Es importante recordar que ella no deseaba casarse.

El Papa Gregorio XIII la nombró patrona de los músicos porque había demostrado una atracción irresistible hacia los acordes melodiosos de los instrumentos. Su espíritu sensible y apasionado por este arte convirtió así su nombre en símbolo de la música.

El Instituto Superior 806, también conocido como “Escuela de Música”, donde muchos niños y adultos concurren para aprender sobre distintas artes como instrumentos, música y lenguaje, ha decidido adelantar la finalización del ciclo lectivo 2022 a pesar de que -de acuerdo con el cronograma- se esperaba que las clases finalizaran en el mes de diciembre.

El acto de fin de curso se realizará entonces el día sábado 26 de noviembre de 12 a 14 horas, de acuerdo con lo señalado por el equipo directivo del establecimiento, destacando que “necesitamos parar, abrazarnos, llorar, escucharnos, poner a resguardo a nuestros niños y niñas, volver a pensar como equipo y proyectar un cierre, aunque distinto al que habíamos pensado”.

La comunicación “a las familias” se da en el marco de las denuncias por presuntos abusos en el Jardín 406, ya que el docente denunciado también trabajaba en el instituto, razón por la que se determina tal decisión.

La nota de los directivos, puntualiza que “estando tan cerca de cerrar el año nos encontrábamos organizando una peña familiar para cerrar el ciclo cantando y bailando juntos. Los niños en sus clases de lenguaje y producción, estaban ensayando las canciones que presentarían y los profes, subdivididos en pequeños grupos, habíamos elegido también nuestro repertorio. Pero el miércoles -por el día en que se produjo el estallido social por los sucesos del Jardín 406- cambió todo inesperadamente”.

Luego de graficar la situación interna del establecimiento, se finaliza el comunicado señalando que “confiamos en que la justicia pondrá luz a la verdad y no adherimos a ningún tipo de manifestación que incite a la violencia ni entorpezca el desarrollo de los procesos administrativos y judiciales correspondientes. Nuestro rol es acompañar, educar y proteger a nuestras infancias”.

Se desarrollará este viernes y habrá números de coros, grupos musicales y danzas. Es organizado por la Agencia de Juventud de la Municipalidad de Trelew.

Este viernes 16 de septiembre se realizará una jornada de Inclusión Juvenil en la Plaza Centenario. La actividad es organizada por la Agencia de Juventud del Municipio e incluirá la actuación de grupos musicales, coros y presentaciones de danza, entre otras demostraciones artísticas.

Las presentaciones en vivo comenzarán a las 17 y se extenderán hasta las 22. Todos los números estarán a cargo de grupos con orientación cristiana.

Programa

17.00 – Grupo de danza «Ruah de Dios»

17.30 – Coro de la Iglesia «Tiempo de Dios»

18.00 – Grupo de danzas «Linaje Escogido»

18.30 – Coreografía de jovenes de la Iglesia «Tiempo de Dios»

19.00 – Grupo Amares

19.45 – Grupo de danzas de la Iglesia «Fraternidad Cristiana»

20.30 – Departamento de Coro Instrumental

21.00 – Obra de teatro de la Iglesia «Fraternidad Cristiana».

El Espacio de Arte «El Fondo», de Gaiman, fue escenario el pasado lunes por la tarde del Taller Inclusivo de Música que se llevó adelante por primera vez en dicha localidad valletana, en una convocatoria conjunta entre la Municipalidad de Rawson, impulsora de la actividad, y la Municipalidad anfitriona, a través de la Dirección de Acción Social.

El taller estuvo destinado a adultos y adolescentes hipoacúsicos, y fue dictado por el reconocido músico y abogado proveniente de La Plata Mariano Irigoyen, con la colaboración de los talleristas rawsenses Matías Chan y Paula Laurini.

«Fue una experiencia maravillosa y participó mucha gente, de Trelew, de Madryn, de Rawson y por supuesto de Gaiman», dijo Marcela Cide, directora de Acción Social de Gaiman.

«Realmente tuvo mucho éxito la convocatoria. Fue muy linda la temática, así como el sistema utilizado, para hacer sentir la música a través de las vibraciones», dijo por su parte la coordinadora del área de Discapacidad, Fernanda Ruano, que fue parte de la organización.

«Fue muy lindo ver cómo con pocos recursos se puede hacer sentir la música de una manera diferente», añadió. «Queremos agradecer al espacio El Fondo, a la directora general de Atención Integral a la Persona con Discapacidad de Rawson, Jésica Capellán, y por supuesto a la Municipalidad de Gaiman a través de la secretaria de Gobierno, Doris Thomas, y al intendente Darío James porque gracias a su apoyo la actividad fue posible en la ciudad por primera vez», finalizó.

En tanto, la directora general Atención Integral a la Persona con Discapacidad de Rawson, Jésica Capellán, indicó que «no hay barreras para la inclusión y el aporte que cada Municipio haga desde su ciudad es muy valioso, ya que lo fundamental es la inserción social».

«Ir con jóvenes de Rawson, generar estos encuentros con otros jóvenes y adultos, en este caso de Gaiman, favorece el camino a la inserción social y a la accesibilidad en diferentes aspectos», añadió.

En este sentido dijo que «a nivel provincial, desde el área de Discapacidad de Rawson tenemos como meta llevar estas acciones a varias localidades de Chubut».

Capellán explicó que el próximo encuentro «se desarrollará en la localidad de Esquel, en el auditorio el 16 de agosto, y en Trevelin el 17 de ese mismo mes».

Finalmente, expresó que «este taller con el que estamos recorriendo la provincia culminará en nuestra ciudad capital en el Congreso que estamos organizando para el 1, 2 y 3 de diciembre».

Este sábado 6 de noviembre, se celebra en el país el día de los parques nacionales y, en el caso del Parque Nacional Los Alerces, anunciaron una serie de actividades que se llevarán adelante ese mismo día. Está previsto que inicien a las 10 y se extiendan hasta las 18 horas.

Se trata de una nueva Feria de Artesanos y Manualistas que se realizará en el predio del “Club Los Alerces” de Villa Futalaufquen. También habrá música y gastronomía.

Vale recordar que el mes pasado se realizó la primera feria en el área protegida, luego de un tiempo sin desarrollarse debido a las medidas sanitarias por la pandemia.

El municipio de Rawson; por intermedio de la Secretaría de Cultura, Turismo, Deportes y Comunicación; retomó este lunes las clases presenciales de los talleres gratuitos que dependen del área.

Por el momento, la grilla comprende más de 13 talleres culturales de danzas, música y otras expresiones culturales. Se dictan en el Centro Cultural Municipal “José Hernández” con las medidas de seguridad sanitarias necesarias.

El titular del área de Cultura de Rawson, Gabriel García, señaló que durante el transcurso de la medida de aislamiento “se desarrollaron talleres culturales virtuales. Y a través de las redes sociales los profesores fueron dejando videos para que sus alumnos no perdieran contenido”.

El funcionario municipal remarcó que “los talleres despertaron el interés de la comunidad. Rápidamente se volvieron a inscribir en este abanico de propuestas que ofrecemos”.

Y para llevar adelante esta nueva etapa, García dijo que “estamos trabajando con todas las medidas de seguridad e higiene necesarias y acordes a la situación que atravesamos. Además el Cine Teatro es un espacio amplio que permite el trabajo manteniendo la distancia social necesaria”.

Con el objetivo de revalorizar las instituciones con asiento en Rawson, el intendente Damián Biss recibió al director de la Banda de Música Infanto Juvenil Policial Municipal, Diego Guzmán, con quien habló sobre los proyectos anuales y el lanzamiento de la campaña para recolectar instrumentos.

Del encuentro también con la presencia de la secretaria de Desarrollo Social y Familia, Silvana Cendra. La semana entrante comenzarán las inscripciones para los interesados en formar parte de la formación musical.

Guzmán comentó que “hablamos con el intendente Biss sobre la posibilidad de conseguir nuevos instrumentos y la reparación de los que ya tenemos, algunos tienen muchos años y la cantidad de instrumentos que adoptamos nos queda chica, debido a la cantidad de chicos que asisten”.

El director señaló que “una de las ideas es hacer una campaña de donación. Si la comunidad posee algún tipo de instrumento de viento o cualquier otro será bienvenido”.

En la actualidad a la Banda de Música Infanto Juvenil cuenta aproximadamente 40 niños y jóvenes. Guzmán comentó que “queremos sumar variedad de instrumentos, además de los de vientos y tambores con los que contamos, para poder hacer cosas nuevas, como por ejemplo música popular, con instrumentos electrónicos, órgano, guitarra eléctrica, bajo eléctrico. Son ideas que tenemos con otro profesor y que queremos implementar”.

Guzmán comentó que “los niños pueden ingresan a partir de los 10 años porque además de enseñarles a tocar el instrumento, sea el tambor, la trompeta, el clarinete, la flauta, se les enseña a desfilar”.

Los interesados en integrar la Banda de Música Infanto Juvenil Policial Municipal podrán inscribirse a partir de este lunes 9 en el SUM del Centro de Acción Familiar Ruca Cumelén, de 17 a 18.30.

Finalmente señaló que “entre los proyectos para este año queremos involucrarnos más con los chicos, darles una mano en todo lo que se pueda, con la ayuda de la secretaria de Desarrollo Social y Familia, Silvana Cendra”.

En pocas semanas, Maroon 5 regresará al suelo argentino en el marco de su gira 2020. No obstante, antes de desembarcar en territorio local, la banda de Adam Levine se presentó en el festival de Viña del Mar y las actitudes que tuvo el cantante no le gustaron para nada al público chileno, quienes los acusaron en las redes sociales por la «frialdad» del espectáculo. Además, al bajarse del escenario, la banda fue capturada insultando a los asistentes al show, a los que catalogó como «imbéciles», desatando la furia de todo Chile.

El show era uno de los más esperados de la noche en la Quinta Vergara, el regreso de una de las bandas más reconocibles de las últimas décadas. Tocaron todos sus hits, como «Moves Like Jagger», «She Will be Loved» y «Girls Like You», entre otros. Pero lo que más fuerte se sintió entre los asistentes fue el claro desgano de Levine al momento de cantar y bailar. Antes de salir a dar su recital, los músicos pidieron no tener interacciones con los presentadores del festival, Martín Cárcamo y Maria Luisa Godoy, fueron muy estrictos con que su show iba a durar 60 minutos, llegaron tarde y se negaron a dar conferencias de prensa antes y después de su número.

A pesar de todos los pedidos del famoso exjuez de The Voice, parece que el enojo ocurrió por otra cosa: ellos no sabían que el festival es también transmitido en vivo. «Esto no es un concierto, es un programa de televisión», se escucha decir con enojo al líder de la banda al final de su concierto, según un video que pudo conseguir el programa televisivo Bienvenidos. Inmediatamente después, se puede ver a Levine diciendo que Viña es una «maldita ciudad» y aprovechó para insultar al público local.

Rápidamente los memes empezaron a inundar las redes sociales, y fueron muchos los que demostraron su disgusto por la actitud de la banda californiana. «En estos tiempos de división en Chile, nada nos había unido tanto como el odio a Adam Levine», espetó un usuario de Twitter. Otros aprovecharon a marcar comparaciones entre las presentaciones de la banda en Chile con otras en el extranjero: «Una imagen vale más que mil palabras. Aquí lo que esperábamos y lo que tuvimos: ‘Moves like Jagger’ en el Super Bowl contra su versión en el Festival de Viña».

Hoy la banda vuela a Santiago de Chile, la próxima parada de su gira, que los llevará a varias ciudades de Brasil y a Montevideo antes de desembarcar en Argentina, por primera vez en cuatro años: el 12 de marzo, Maroon 5 se presentará en el Campo Argentino de Polo. Las entradas están a la venta por All Access.

Los comercios de la cuadra Rivadavia entre 25 de Mayo y Sarmiento permanecerán abiertos hasta la medianoche y desde las 21 horas ofrecerán importantes descuentos. Además habrá diversos números musicales como el Dúo Austin – Criado, entre otros.

Javier Comparada, dueño de la Pizzería Fitzroya, informó que este sábado 29 de febrero desde las 19.30 horas se cortará la calle Rivadavia entre 25 de Mayo y Sarmiento para realizar una nueva edición de “Esquel Night Shop”.

Señaló que los comercios de esa cuadra permanecerán abiertos hasta la medianoche y que a partir de las 21 horas habrá importantes descuentos y ofertas.

Asimismo sostuvo que se presentarán diferentes números musicales. “Tendremos a un dúo muy importante como el de Austin y Criado y justo se combina que en enero fue el cumpleaños de la pizzería, no pudimos festejarlo porque estábamos con mucho trabajo, y ahora vamos a aprovechar para festejarlo así que le hice la propuesta a los comerciantes de la cuadra de repetir el evento que habíamos hecho a fines de diciembre”, explicó.

Comparada expresó que “todos los que quieran acercarse a comprar cosas para el inicio de clases podrán hacerlo a precios que en otro horario no encontrarían“.

Por último invitó a la comunidad a participar de esta iniciativa que también contará con espectáculos musicales. “La noche va a estar espectacular porque se pronostican 30 grados y queremos que nos acompañen en el festejo de nuestro cumpleaños”, finalizó.