Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Rawson vive la muestra “Arcillas del Camino”, con máscaras cerámicas de alumnos rurales
  • Día de la Flor Nacional: el ceibo, símbolo argentino que se celebra el 22 de noviembre
  • Puerto Madryn: nueva línea de contenedores abre oportunidades para el comercio exterior
  • Inflación en Argentina: noviembre podría superar el 2% según consultoras
  • Plazo fijo noviembre 2025: la ganancia por invertir $2.800.000 a un mes
  • Insólito error: Red Bull admitió haber inflado mal los neumáticos de Tsunoda en la clasificación del GP de Las Vegas
  • G20 en Johannesburgo: Ramaphosa exige reforzar el multilateralismo
  • ANSES puede reportar al Veraz: cláusula contractual que permite informar deudas
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, noviembre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: Nacho Torres compartió juegos y actividades con los residentes del Hogar Pedro Dettori

    21 noviembre, 2025

    Un alimento por música: concierto solidario del Coro Municipal de Trelew

    21 noviembre, 2025

    Trelew: la Escuela 762 compartió con la comunidad su Muestra Anual de ciencia y tecnología

    21 noviembre, 2025

    Chubut realizó talleres en Trelew y Puerto Madryn para fortalecer la detección temprana y respuesta del personal sanitario ante brotes

    21 noviembre, 2025

    Rawson vive la muestra “Arcillas del Camino”, con máscaras cerámicas de alumnos rurales

    22 noviembre, 2025

    Comercio de Rawson apuesta por emprendedores y producción local con un proyecto innovador

    21 noviembre, 2025

    Rawson destacó la participación estudiantil en la segunda jornada del Intercapital 2025 de vóley mixto

    21 noviembre, 2025

    Rawson lanzó una nueva edición del Taller de Curtido de Piel de Pescado Patagónico

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: nueva línea de contenedores abre oportunidades para el comercio exterior

    22 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn proyecta un fin de semana con alta ocupación turística

    21 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Empleados municipales de Comodoro recibirán dos bonos y una recomposición salarial del 35% anual

    21 noviembre, 2025

    Comodoro afrontará un corte de 24 horas para recuperar reservas de agua

    21 noviembre, 2025

    Othar: “El vínculo con Polonia abre oportunidades de desarrollo e integración”

    21 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento potencia la formación 4.0 con talleres de IA para emprendedores

    21 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Rawson vive la muestra “Arcillas del Camino”, con máscaras cerámicas de alumnos rurales

    22 noviembre, 2025

    Día de la Flor Nacional: el ceibo, símbolo argentino que se celebra el 22 de noviembre

    22 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: nueva línea de contenedores abre oportunidades para el comercio exterior

    22 noviembre, 2025

    Inflación en Argentina: noviembre podría superar el 2% según consultoras

    22 noviembre, 2025
  • Política

    ¿Quiénes son los principales candidatos a suceder a Lousteau al frente de la UCR?

    22 noviembre, 2025

    El embajador de Estados Unidos destacó su vínculo con Milei: «Ya tres semanas aquí, trabajando a toda máquina»

    22 noviembre, 2025

    Los partidos se reorganizan en el impasse político: elección de la UCR, cumbre peronista y expo libertaria

    22 noviembre, 2025

    El Gobierno busca convocar a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre

    21 noviembre, 2025

    Diputados: toma forma un nuevo interbloque de gobernadores afines al Gobierno, captando desertores de UxP

    21 noviembre, 2025
  • Policiales

    Búsqueda de Eva García: refuerzan rastrillajes en Puerto Madryn

    22 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: joven detenido por sustraer ojotas en el centro de la ciudad

    22 noviembre, 2025

    Confirman que el cuerpo hallado en Santa Cruz no es de los jubilados buscados

    21 noviembre, 2025

    Confirmaron la identidad del cuerpo hallado en Tierra del Fuego: no es de los jubilados desaparecidos en Chubut

    21 noviembre, 2025

    Investigan posible caso de mala praxis en el hospital de Madryn

    21 noviembre, 2025
  • Economía

    Inflación en Argentina: noviembre podría superar el 2% según consultoras

    22 noviembre, 2025

    Plazo fijo noviembre 2025: la ganancia por invertir $2.800.000 a un mes

    22 noviembre, 2025

    ANSES puede reportar al Veraz: cláusula contractual que permite informar deudas

    22 noviembre, 2025

    El dólar blue está más barato que el oficial en el fin de semana largo

    22 noviembre, 2025

    ATE Indec reclama aumento del 118% y bono de $250.000 para estatales

    22 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Día de la Flor Nacional: el ceibo, símbolo argentino que se celebra el 22 de noviembre

    22 noviembre, 2025

    Turismo: fuerte expectativa por el fin de semana largo en Argentina

    22 noviembre, 2025

    El presidente Milei confirmó que irá a Argentina Week en Nueva York en 2026

    21 noviembre, 2025

    Aerolíneas Argentinas informó que transportará 180.000 pasajeros en el fin de semana largo de noviembre

    21 noviembre, 2025

    PAMI recordó cómo renovar la orden médica para recibir pañales gratis

    21 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios

    21 noviembre, 2025

    UTN Chubut obtiene un avance clave para jerarquizar Ingeniería Pesquera

    21 noviembre, 2025

    Patagonia Argentina rechaza otra prórroga y alerta por irregularidades en la licitación

    21 noviembre, 2025

    Chubut despliega actividades y promociones especiales para el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Chubut impulsa una nueva agenda científica con cáñamo industrial

    20 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Cuál es el origen de la rivalidad entre Israel e Irán
rivalidad entre Israel e Irán

Cuál es el origen de la rivalidad entre Israel e Irán

15 junio, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Cuál es el origen de la rivalidad entre Israel e Irán

El ejército de Israel inició en la madrugada de este viernes una serie de ataques contra instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán en el marco de lo que bautizó como Operación León Naciente. Acrecentando la rivalidad entre Israel e Irán. 

En una declaración televisada poco después del inicio de los ataques, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, afirmó que el objetivo de los mismos era «contrarrestar la amenaza iraní a la propia supervivencia de Israel» y advirtió que la ofensiva se extenderá durante los días que sea necesario.

«Hoy, Irán está más cerca que nunca de obtener un arma nuclear. Las armas de destrucción masiva en manos del régimen iraní representan una amenaza existencial para el Estado de Israel y una amenaza significativa para el resto del mundo», dijo.

La respuesta de Teherán a estos ataques no se hizo esperar. Irán lanzó en la noche del viernes decenas de misiles balísticos hacia Israel, en lo que describió como el inicio de su «respuesta aplastante» a los ataques israelíes de las últimas horas.

La mayoría de los proyectiles fueron interceptados por los sistemas de defensa israelíes, al igual que el centenar de drones que Irán había enviado a Israel horas antes.

El ministro de Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, dijo que los ataques israelíes eran «una declaración de guerra».

Israel e Irán llevan años enzarzados en una rivalidad sangrienta cuya intensidad fluctúa en función del momento geopolítico. Su pulso se ha convertido en una de las principales fuentes de inestabilidad en Medio Oriente.

Para Teherán, Israel es el “pequeño Satán”, aliado en Medio Oriente de Estados Unidos, al que llaman el “gran Satán”.

Israel acusa a Irán de financiar a grupos “terroristas” y de perpetrar ataques contra sus intereses movido por el antisemitismo de los ayatolás.

La rivalidad entre estos “archienemigos” ha dejado una enorme cantidad de muertos, a menudo como resultado de acciones encubiertas en las que ninguno de los gobiernos admite su responsabilidad.

La tensión entre ambos, sin embargo, ha llegado a niveles inusitados desde los ataques del 7 de octubre de 2023 de la milicia palestina Hamás contra Israel, en los que murieron 1.200 personas y que dieron inicio a la actual guerra en Gaza.

Desde entonces, Israel ha estado combatiendo a los aliados de Irán en Medio Oriente (Hamás en Gaza, Hezbolá en Líbano y la milicia hutí en Yemen).

Y, lo que quizá es más importante, por primera vez Israel e Irán han empezado a lanzarse mutuamente ataques directos, como los de las últimas horas.

A lo largo de la historia, sin embargo, estos dos países no siempre estuvieron enfrentados.

Cómo empezó la rivalidad entre Israel e Irán

rivalidad entre Israel e Irán

En realidad, las relaciones entre Israel e Irán fueron bastante cordiales hasta que en 1979 la Revolución Islámica de los ayatolás conquistó el poder en Teherán.

De hecho, aunque Irán se opuso al plan para la partición de Palestina que desembocó en la creación del Estado de Israel en 1948, fue el segundo país islámico en reconocerlo, solo después de Egipto.

Entonces, Irán era una monarquía en la que reinaban los shas de la dinastía Pahlaví y uno de los principales aliados de Estados Unidos en Medio Oriente. 

Por ello, el fundador de Israel y su primer jefe de gobierno, David Ben-Gurion, buscó y consiguió la amistad iraní como forma de contrarrestar el rechazo al nuevo Estado judío de sus vecinos árabes.

Pero en 1979 la Revolución de Ruhollah Jomeini derrocó al sha e impuso una república islámica que se presentaba como la defensora de los oprimidos y tenía en el rechazo al “imperialismo” de Estados Unidos y a su aliado Israel una de sus principales señas de identidad.

El nuevo régimen de los ayatolás rompió relaciones con Israel, dejó de reconocer la validez del pasaporte de sus ciudadanos y se apoderó de la embajada israelí en Teherán para cedérsela a la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), que entonces lideraba la lucha por un Estado palestino contra el gobierno israelí.

Alí Vaez, director del Programa para Irán del centro de análisis International Crisis Group, le dijo a BBC Mundo que “la animadversión hacia Israel fue un pilar del nuevo régimen iraní debido a que muchos de sus líderes se habían entrenado y participado en acciones de guerrilla con los palestinos en lugares como Líbano y tenían una gran simpatía por ellos”.

Pero además, cree Vaez, “el nuevo Irán quería proyectarse como una potencia panislámica y enarboló la causa palestina frente a Israel que los países musulmanes árabes habían abandonado”.

Así, Jomeini empezó a reivindicar la causa palestina como propia y las grandes manifestaciones propalestinas con apoyo oficial se convirtieron en habituales en Teherán.

Vaez explica que “en Israel la hostilidad hacia Irán no empezó hasta más tarde, en la década de 1990, porque antes se percibía como una mayor amenaza regional que el Irak de Sadam Hussein”.

Tanto es así, que el gobierno israelí fue uno de los mediadores que hizo posible el llamado Irán-Contra, el programa encubierto por el que Estados Unidos desvió armamento hacia Irán para que lo empleara en la guerra que entre 1980 y 1988 libró contra el vecino Irak.

Pero con el tiempo, Israel comenzó a ver en Irán uno de los principales peligros para su existencia y la rivalidad entre ambos pasó de las palabras a los hechos.

Una “guerra en la sombra” entre Israel e Irán

rivalidad entre Israel e Irán

Vaez señala que, enfrentado también a Arabia Saudita, la otra gran potencia regional, y consciente de que Irán es persa y chiita en un mundo islámico mayoritariamente sunita y árabe, “el régimen iraní se dio cuenta de su aislamiento y empezó a desarrollar una estrategia encaminada a prevenir que sus enemigos pudieran algún día atacarle en su propio territorio”.

Así, proliferó una red de organizaciones alineadas con Teherán que llevaban a cabo acciones armadas favorables a sus intereses. La libanesa Hezbolá, catalogada como terrorista por Estados Unidos y la Unión Europea, es la más destacada.

Así, Teherán tejió una red a la que bautizó como “eje de la resistencia”, que se extendía por Líbano, Gaza, Irak, Yemen y Siria. Ese grupo de aliados ha sufrido fuertes reveses en el último año y medio con la caída del gobierno de Bashar al Asad en Siria y con el debilitamiento de Hamás y Hezbolá en las guerras de Gaza y Líbano.

Y es que Israel no se ha quedado de brazos cruzados y ha intercambiado con Irán y sus aliados ataques y otras acciones hostiles, muchas veces en terceros países en los que financia y apoya a los grupos armados que combaten a los proiraníes.

El pulso entre Irán e Israel ha sido descrito como una “guerra en la sombra” porque ambos países se han atacado mutuamente sin que en muchos casos ninguno de los dos gobiernos admitiera oficialmente su participación.

En 1992, el grupo Yihad Islámica, afín a Irán, voló la embajada israelí en Buenos Aires, causando 29 muertos. Poco antes, había sido asesinado el líder de Hezbolá, Abbas al-Musawi, en un atentado ampliamente atribuido a los servicios de inteligencia de Israel.

Para Israel, siempre ha sido una obsesión truncar el programa nuclear iraní y evitar que llegue el día en que los ayatolás dispongan de armas atómicas.

En Israel no creen los mensajes de Irán de que su programa persigue únicamente fines civiles y se acepta ampliamente que fueron los servicios de inteligencia israelíes los que, en colaboración con Estados Unidos, desarrollaron el virus informático Stuxnet, que causó graves daños en las instalaciones nucleares iraníes en la década de los 2000.

El ataque de Hamás a Israel

rivalidad entre Israel e Irán

Después de los ataques del 7 de octubre de 2023 de la milicia palestina Hamás contra Israel y la ofensiva militar masiva lanzada por el ejército israelí en Gaza como respuesta, analistas y gobiernos de todo el mundo expresaron su preocupación de que el conflicto pudiera provocar una reacción en cadena en la región, y un enfrentamiento abierto y directo entre iraníes e israelíes.

Hasta abril de 2024, tanto Irán como Israel habían evitado elevar sus hostilidades y los combates a gran escala. Eso cambió con el lanzamiento ese mes de decenas de drones y misiles por parte de Teherán contra Israel.

Fue la respuesta al ataque israelí contra su sede diplomática en Damasco, que dejó 13 muertos, entre ellos algunos de los más destacados altos mandos iraníes, como el general de la Guardia Revolucionaria Mohammad Reza Zahedi y su adjunto, Hadi Haji-Hajriahimi.

El Ministerio de Exteriores iraní prometió entonces “un castigo al agresor” y su embajador en Siria, Hossein Akbari, anunció que la respuesta sería “decisiva”.

Esta se produjo el 13 de abril e Israel respondió con otro ataque en suelo iraní el 19 de abril.

Tras el lanzamiento de misiles por parte de Irán el 1 de octubre de 2024 sobre Israel y el ataque de Israel semanas después, la tensión volvió a ser máxima.

Sin embargo, la ofensiva israelí iniciada este 13 de junio eleva esta rivalidad a niveles nunca vistos con resultados impredecibles.

*Este artículo se publicó originalmente en abril de 2024 y fue actualizado tras el ataque lanzado por Israel contra Irán el 13 de junio de 2025.

 Fuente: BBC

Benjamín Netanyahu conflicto Irán Israel Medio Oriente Operación Leon Naciente
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Designaron a María Eugenia Estefanía delegada del IPV
Siguiente Post Israel atacó tres instalaciones nucleares iraníes clave. ¿Fue un golpe decisivo?

Noticias relacionadas

G20 en Johannesburgo: Ramaphosa exige reforzar el multilateralismo

22 noviembre, 2025

Marjorie Taylor Greene renuncia al Congreso tras romper con Trump

22 noviembre, 2025

Detienen a Bolsonaro de forma preventiva en Brasil

22 noviembre, 2025

El presidente Trump hablará con Maduro sobre algo «muy específico»

22 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.