Becas Progresar Trabajo. El Ministerio de Capital Humano abrió esta semana la inscripción para la convocatoria 2025 de las Becas Progresar, específicamente para la línea Progresar Trabajo, que estará disponible hasta el domingo 30 de noviembre de 2025.
¿QUÉ ES LA BECA PROGRESAR?
Progresar Trabajo es una línea de becas destinada a acompañar a quienes desean adquirir habilidades laborales a través de cursos validados por el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) y considerados estratégicos por el Consejo Nacional de Educación, Trabajo y Producción (CoNETyP). Esta convocatoria ofrece una oportunidad para que jóvenes y adultos puedan formarse profesionalmente y mejorar sus perspectivas de inserción en el mercado laboral.
REQUISITOS PARA POSTULARSE
Los requisitos para acceder a Progresar Trabajo en 2025 son los siguientes:
- Tener entre 18 y 24 años cumplidos. Este límite se extiende hasta los 35 años para personas que no poseen trabajo formal registrado o que se encuentran en situación de vulnerabilidad social, como hogares monoparentales.
- Ser argentino nativo o naturalizado, o extranjero con residencia legal en Argentina por al menos dos años, y contar con Documento Nacional de Identidad (DNI) vigente.
- Los ingresos del postulante y de su grupo familiar no deben superar tres veces el Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM). No se consideran como ingreso familiar las pensiones no contributivas por discapacidad.
- Estar inscripto en un curso de formación profesional o trayecto formativo avalado por el INET y considerado estratégico por CoNETyP.
La inscripción para Progresar Trabajo 2025 se realiza de manera 100% digital y sin intermediarios, a través de la plataforma oficial de Becas Progresar y la aplicación Mi Argentina. Los pasos para inscribirse son:
- Registrarse o ingresar a la app Mi Argentina para validar la identidad.
- Acceder al sitio oficial de Progresar y crear un usuario si no se tiene uno.
- Seleccionar la línea de beca Progresar Trabajo.
- Completar el formulario de inscripción, que consta de tres etapas: datos personales, encuesta y datos académicos.
- Esperar la publicación de los resultados y hacer el seguimiento del estado de la solicitud a través de la plataforma oficial.
Es obligatorio informar un CBU o CVU a nombre del estudiante, ya que el pago se realizará directamente en la cuenta bancaria o billetera virtual del beneficiario.
La Secretaría de Educación fijó el monto mensual para Progresar Trabajo en $35.000. Sin embargo, ANSES retiene el 20% de este monto durante el año lectivo, liberando ese porcentaje una vez que el beneficiario certifica la finalización del curso ante la institución educativa. Por lo tanto, los beneficiarios reciben mensualmente $28.000 y el 20% retenido se paga en un único desembolso al finalizar y certificar la regularidad académica.
Cabe destacar que la convocatoria 2025 para otras líneas de las Becas Progresar, como la Finalización de la educación obligatoria y Progresar Superior (terciario y universitario), ya cerró su inscripción. Por lo tanto, la única convocatoria vigente actualmente es la de Progresar Trabajo, destinada a cursos de formación profesional avalados por el INET.
Las Becas Progresar en general buscan acompañar a los jóvenes para que finalicen la escuela, estudien en el nivel superior o se formen profesionalmente, contribuyendo a mejorar sus condiciones educativas y laborales. Según publica ADNSUR.
Esta nueva convocatoria representa una oportunidad clave para jóvenes y adultos que buscan capacitarse y mejorar su inserción laboral a través de una formación profesional reconocida y con apoyo económico mensual durante el curso. La inscripción es gratuita, personal y se realiza exclusivamente por Internet, sin intermediarios, garantizando transparencia y acceso directo a los interesados.