Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Operativo relámpago: recuperan un auto robado y detienen al sospechoso
  • Gobierno analiza alternativas para saldar US$4300 millones en deuda
  • Drones obligan a suspender vuelos y paralizan el aeropuerto de Eindhoven
  • PJ en riesgo de perder la primera minoría en Diputados por fugas internas
  • Rusia avanza en el este ucraniano mientras se debate un plan de paz
  • Santa Cruz: ¿Cómo será el reflotamiento de los barcos hundidos durante el temporal extremo?
  • El G20 reclama cambios urgentes en la OMC y el sistema comercial
  • Argentina ya registra más de 13.000 casos de tuberculosis con un avance sostenido de la enfermedad
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, noviembre 23
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Hallan sin vida a un ex policía en Trelew y la Justicia investiga un posible homicidio

    22 noviembre, 2025

    La EPJA Nº 784 presentó sus proyectos con acompañamiento de la Municipalidad de Trelew y fortaleció la conexión con la comunidad

    22 noviembre, 2025

    Trelew: Nacho Torres compartió juegos y actividades con los residentes del Hogar Pedro Dettori

    21 noviembre, 2025

    Un alimento por música: concierto solidario del Coro Municipal de Trelew

    21 noviembre, 2025

    22 noviembre, 2025

    Rawson inaugurará un Banco Rojo para visibilizar y prevenir la violencia de género

    22 noviembre, 2025

    Rawson culminó un nuevo curso de Manipulación de Alimentos con alta participación

    22 noviembre, 2025

    Rawson vive la muestra “Arcillas del Camino”, con máscaras cerámicas de alumnos rurales

    22 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: nueva línea de contenedores abre oportunidades para el comercio exterior

    22 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn proyecta un fin de semana con alta ocupación turística

    21 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Othar celebró el 103° aniversario de Diadema y reafirmó obras para el barrio

    22 noviembre, 2025

    Temporada de garrapatas en Comodoro: riesgos, síntomas de ehrlichiosis canina y prevención

    22 noviembre, 2025

    Empleados municipales de Comodoro recibirán dos bonos y una recomposición salarial del 35% anual

    21 noviembre, 2025

    Comodoro afrontará un corte de 24 horas para recuperar reservas de agua

    21 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Operativo relámpago: recuperan un auto robado y detienen al sospechoso

    23 noviembre, 2025

    Gobierno analiza alternativas para saldar US$4300 millones en deuda

    23 noviembre, 2025

    Drones obligan a suspender vuelos y paralizan el aeropuerto de Eindhoven

    23 noviembre, 2025

    PJ en riesgo de perder la primera minoría en Diputados por fugas internas

    23 noviembre, 2025
  • Política

    PJ en riesgo de perder la primera minoría en Diputados por fugas internas

    23 noviembre, 2025

    Ana Clara Romero: “Este proceso abre nuevas oportunidades de desarrollo para Chubut”

    23 noviembre, 2025

    Zamora encabezó la vigésimo segunda plenaria del Norte Grande con un mensaje de unidad hacia el Gobierno nacional

    23 noviembre, 2025

    Milei renovó su Gabinete: Monteoliva y Presti reemplazan a Bullrich y Petri

    23 noviembre, 2025

    Carlos Alberto Presti: el militar elegido para conducir Defensa

    22 noviembre, 2025
  • Policiales

    Operativo relámpago: recuperan un auto robado y detienen al sospechoso

    23 noviembre, 2025

    Dos adolescentes heridos tras chocar en cuatriciclo en Comodoro

    23 noviembre, 2025

    Murió el hombre atropellado por su propio camión en Comodoro

    23 noviembre, 2025

    Hallan sin vida a la mujer de 80 años desaparecida en Puerto Madryn

    23 noviembre, 2025

    Autoridades confirmaron el hallazgo sin vida de Eva García en Puerto Madryn tras seis días de búsqueda

    23 noviembre, 2025
  • Economía

    Gobierno analiza alternativas para saldar US$4300 millones en deuda

    23 noviembre, 2025

    AUH y Tarjeta Alimentar: cuánto cobrarán por un hijo en diciembre

    23 noviembre, 2025

    Dólar hoy: cotización oficial y blue para el domingo 23 de noviembre

    23 noviembre, 2025

    AUH y Tarjeta Alimentar: cuánto cobrarán las familias con dos hijos en diciembre

    23 noviembre, 2025

    ARCA redefine el débito automático del monotributo desde noviembre

    23 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Argentina ya registra más de 13.000 casos de tuberculosis con un avance sostenido de la enfermedad

    23 noviembre, 2025

    Once muertes por día: así fue el mapa de la siniestralidad vial en Argentina

    23 noviembre, 2025

    En Argentina el cáncer de cuello uterino mata a 2.500 mujeres al año: ¿cómo prevenirlo?

    23 noviembre, 2025

    Quién es Alejandra Monteolivo, la nueva ministra de Seguridad: su rol en los saqueos de Córdoba de 2013

    23 noviembre, 2025

    Uber analiza lanzar su propio “bondi” en Argentina: ¿cómo funcionaría y cuánto costaría?

    23 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz: ¿Cómo será el reflotamiento de los barcos hundidos durante el temporal extremo?

    23 noviembre, 2025

    Ferraris, multas y caos: ¿cómo terminó la accidentada travesía patagónica en Ushuaia?

    23 noviembre, 2025

    Nacho Torres celebró el aniversario de Corcovado con obras clave y ampliación de servicios

    22 noviembre, 2025

    Polémica en la Patagonia: Ferrari suspendió su caravana por maniobras temerarias

    22 noviembre, 2025

    Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios

    21 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Diputados debate cambiar el huso horario de Argentina
Diputados debate cambiar el huso horario de Argentina

Diputados debate cambiar el huso horario de Argentina

20 agosto, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La Cámara de Diputados debate este miércoles 20 de agosto varios proyectos de gran peso político, entre ellos el rechazo a distintos vetos del presidente Javier Milei a leyes ya aprobadas en el Congreso.

Julio Cobos, diputado nacional por la UCR volvió a presentar su pedido para cambiar el huso horario en Argentina. De prosperar, todos los habitantes del territorio argentino deberíamos retrasar una hora en los relojes y se retasaría la jornada laboral, se modificarán los horarios escolares, el servicio de transporte público, y todo aquello vinculado al horario.

Diputados debate cambiar el huso horario de Argentina

De acuerdo con RadioMitre. De esta forma, nuestro horario sería el correspondiente a cuatro horas al oeste del Meridiano de Greenwich, tal como establece el Sistema Internacional de Husos Horarios.

Los beneficios de cambiar el huso horario de Argentina, el proyecto presentado por Julio Cobos en la Cámara de Diputados
Según el texto legislativo presentado por Julio Cobos, cambiar el huso horario de Argentina de -03 GMT a -04 GMT tiene múltiples objetivos y grandes beneficios para los habitantes del territorio nacional.

  • Alinea el horario nacional con la luz solar y reducir el consumo de energía eléctrica.
  • Facilita las relaciones de actividades comerciales, bursátiles, bancarias y de transporte.
  • Combate los efectos negativos en la salud y el rendimiento.
  • Reduce trastornos y menos horas de sueño, desconcentración y depresión, consumo de estimulantes (cigarrillos, alcohol y cafeína), cantidad de accidentes de tránsito y mal desempeño en los exámenes en el caso de los jóvenes y adolescentes.
  • Visibiliza el consumo energético más consciente.
  • No implica costo fiscal para el Estado.
  • Reduce la necesidad de subsidios energéticos, lo que favorece al país.
  • Impacta positivamente en el bolsillo de la ciudadanía, aliviando gastos.

Julio Cobos habló con Radio Mitre Mendoza y relató: “Estamos pidiendo que se atrase la hora, porque cuando entramos más en invierno recién amanece cerca de las 9, y la primera hora es sin luz solar que van los chicos a la escuela y esto afecta lo que se conoce el ciclo circadiano, es decir afecta el comportamiento del ser humano, no solo en lo académico sino también lo laboral”

“Sabemos lo que cuesta levantarse por el frio, pero no, cuesta levantarse porque es de noche“, agregó.

Además de combatir el comportamiento de las personas en invierno, el gran objetivo de esta medida es reducir el consumo de energía eléctrica. El CONICET sostuvo que este cambio permitiría reducir el consumo de electricidad al aprovechar mejor la luz natural. Según su informe, el consumo bajaría de 104,3 kWh con UTC -3 a 59,7 kWh con UTC -4, por ejemplo, en las aulas de los colegios.

Qué otros países cambiaron su huso horario y cuáles fueron los beneficios

Varios países de la región han modificado su huso horario en distintas etapas, buscando principalmente mejorar el aprovechamiento de la luz solar, reducir el consumo energético y favorecer la vida cotidiana de la población.

  • Chile: alternó varias veces entre el huso -4 y -3. En años recientes adoptó la hora de verano de manera extendida, con el objetivo de aprovechar más horas de luz en invierno y verano. El beneficio fue ahorro energético y mayor seguridad en horarios de tarde.
  • Brasil: implementó durante décadas el horario de verano adelantando una hora el reloj en varias regiones. El beneficio fue un ahorro significativo en consumo eléctrico, aunque en 2019 lo suspendieron por informes que señalaban un menor impacto energético y efectos negativos en la salud.
  • Paraguay: mantiene el huso -4, pero aplica horario de verano pasando a -3. El beneficio principal es mejorar la coincidencia con horarios comerciales de países vecinos y aprovechar más horas de luz natural.
  • Venezuela: en 2007 atrasó media hora su huso (de -4 a -4:30) para adaptar mejor los horarios a la vida diaria y reducir consumo eléctrico. En 2016 volvió al huso -4 porque la medida inicial generaba complicaciones en la sincronización con el comercio internacional.
  • Bolivia: aunque se ubica naturalmente en el huso -4, mantuvo debates sobre modificarlo para favorecer la sincronización con socios comerciales, pero nunca aplicó cambios.

Cholila Online

Argentina cambio de hora huso horario
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Putin enfría la cumbre con Zelenski pese al impulso de Trump
Siguiente Post Por qué es clave borrar los contactos viejos en WhatsApp

Noticias relacionadas

Argentina ya registra más de 13.000 casos de tuberculosis con un avance sostenido de la enfermedad

23 noviembre, 2025

Once muertes por día: así fue el mapa de la siniestralidad vial en Argentina

23 noviembre, 2025

En Argentina el cáncer de cuello uterino mata a 2.500 mujeres al año: ¿cómo prevenirlo?

23 noviembre, 2025

Quién es Alejandra Monteolivo, la nueva ministra de Seguridad: su rol en los saqueos de Córdoba de 2013

23 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.