Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Wall Street bajo presión: la corrección que inquieta a los mercados
  • El dólar blue retrocede y marca nuevas cotizaciones en la city
  • ANSES confirmó pagos de noviembre: quiénes cobran y cuánto recibirán
  • Tensión en aumento: EE.UU. realiza maniobras militares cerca de Venezuela
  • Temporal en Comodoro: autoridades municipales y provinciales supervisan daños y asistencia a vecinos
  • Presupuesto 2026: Trelew apuesta por alivio impositivo y fuerte inversión en infraestructura
  • Rawson avanza hacia la etapa final del concurso de Buena Gestión Municipal
  • El Senado de EE.UU. avanza con la desclasificación de los archivos Epstein
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, noviembre 19
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Presupuesto 2026: Trelew apuesta por alivio impositivo y fuerte inversión en infraestructura

    18 noviembre, 2025

    Trelew mejora la transitabilidad con obras de hormigonado en Fontana y Don Bosco

    18 noviembre, 2025

    Una noche coral en Trelew: voces locales celebran el Día de la Música

    18 noviembre, 2025

    Trelew bajo viento intenso: el aeropuerto funcionó con normalidad y recibió vuelos desviados

    18 noviembre, 2025

    Rawson avanza hacia la etapa final del concurso de Buena Gestión Municipal

    18 noviembre, 2025

    Rawson acompañó la destacada participación de la Escuela N° 776 en la Expo Playa

    18 noviembre, 2025

    El ISET 820 potencia la educación superior en Rawson con nuevas carreras

    18 noviembre, 2025

    Rawson presentó balance de operativos ante el temporal de vientos

    17 noviembre, 2025

    Sastre entregó certificados y consolidó el trabajo conjunto con asociaciones vecinales

    18 noviembre, 2025

    Madryn prepara plan contra incendios para el verano

    18 noviembre, 2025

    Lobo Beach 2025: 500 niños rugbiers se reúnen en la playa de Madryn

    18 noviembre, 2025

    Puerto Madryn abre su Temporada Deportiva 2026 con variadas actividades recreativas y competitivas

    18 noviembre, 2025

    Temporal en Comodoro: autoridades municipales y provinciales supervisan daños y asistencia a vecinos

    18 noviembre, 2025

    Comodoro enfrenta las secuelas del temporal con operativos en toda la ciudad

    18 noviembre, 2025

    Othar respalda a Sampaoli como su sucesor para las elecciones 2027

    18 noviembre, 2025

    Defensa Civil realizó más de 100 intervenciones durante alerta roja en Comodoro

    17 noviembre, 2025

    Farmacias Patagónicas inaugura su nuevo estacionamiento y sucursal renovada en Esquel

    17 noviembre, 2025

    Esquel: Nacho Torres supervisó proyectos turísticos enmarcados en la Ley de Inversiones

    16 noviembre, 2025

    Esquel celebra la Semana de la Prematurez con actividades educativas

    15 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: Esquel proyecta $46.670 millones para obras y servicios

    15 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Wall Street bajo presión: la corrección que inquieta a los mercados

    19 noviembre, 2025

    El dólar blue retrocede y marca nuevas cotizaciones en la city

    19 noviembre, 2025

    ANSES confirmó pagos de noviembre: quiénes cobran y cuánto recibirán

    19 noviembre, 2025

    Tensión en aumento: EE.UU. realiza maniobras militares cerca de Venezuela

    19 noviembre, 2025
  • Política

    Presupuesto 2026: Milei suma la Boleta Única de Papel al debate con gobernadores

    18 noviembre, 2025

    Milei felicitó a Jorge Macri por colocar deuda a baja tasa en el mercado internacional

    18 noviembre, 2025

    Nacho Torres firmó con Nación la quita de retenciones al petróleo, clave para inversión y empleo

    18 noviembre, 2025

    Menem exigió los despachos y equipamiento a los diputados que finalizan mandato

    18 noviembre, 2025

    Milei respalda a Kast tras balotaje en Chile: «La libertad avanza»

    18 noviembre, 2025
  • Policiales

    Viento vuelca auto en Ruta 3: derivan a hombre a Trelew

    18 noviembre, 2025

    Abandonaron en marcha una camioneta robada hace 11 días en Trelew

    18 noviembre, 2025

    Secuestran moto con documentación adulterada en Esquel

    18 noviembre, 2025

    Arrojan un arma artesanal cargada al patio de una casa en el barrio Inta de Trelew

    18 noviembre, 2025

    Unos jugadores de rugby pidieron disculpas por golpear a adolescente en Madryn

    18 noviembre, 2025
  • Economía

    Wall Street bajo presión: la corrección que inquieta a los mercados

    19 noviembre, 2025

    El dólar blue retrocede y marca nuevas cotizaciones en la city

    19 noviembre, 2025

    ANSES confirmó pagos de noviembre: quiénes cobran y cuánto recibirán

    19 noviembre, 2025

    ANSES paga hoy: quiénes cobran este miércoles 19 de noviembre

    18 noviembre, 2025

    Tarjeta comedor electrónica: el nuevo beneficio laboral que impulsa la reforma

    18 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Renuncia en Economía tras allanamiento por el caso ANDIS

    18 noviembre, 2025

    La Justicia confirma el procesamiento de Alberto Fernández en la causa Seguros

    18 noviembre, 2025

    El Gobierno acelera acuerdos para asegurar el Presupuesto 2026

    18 noviembre, 2025

    Crecen las alarmas por la crisis en la mayor avícola del país

    18 noviembre, 2025

    Casos de sífilis aumentaron 20,5% y preocupa el impacto en jóvenes en Argentina

    18 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Bahía Bustamante: de pueblo alguero a santuario patagónico

    18 noviembre, 2025

    Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones

    18 noviembre, 2025

    Escuelas del Chubut retoman la actividad tras mejorar el clima

    17 noviembre, 2025

    Tres barcos pesqueros se hundieron en Caleta Paula por el temporal de viento

    17 noviembre, 2025

    Temporal en Chubut: suspenden los colectivos interurbanos por el viento

    17 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Boom de importaciones: suba del 185% en alimentos
Boom de importaciones
Boom de importaciones

Boom de importaciones: suba del 185% en alimentos

20 abril, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Boom de importaciones. El Gobierno insiste en que la apreciación cambiaria llegó para quedarse y Javier Milei quiere ver un dólar a $1.000. Frente al aumento de precios de la canasta básica en la última semana sugirieron a supermercados incrementar las compras desde países vecinos.

Las importaciones de alimentos ya volaron en marzo: 185% interanual. El nuevo régimen abarató las compras puerta a puerta, una de las plataformas más populares tuvo un pico de crecimiento del 850% en sus ventas. Anticipan un récord de vuelos a Miami para la próxima temporada. Mientras el mundo se cierra, Argentina se abre. Hay alarma en la industria y los economistas creen que se puede sostener “mientras haya quien lo financie”.

Al calor de la apertura comercial y un peso cada vez más fuerte, crecen las importaciones. El equipo económico lo ve como una herramienta para adoctrinar a los precios locales. En las últimas horas, ante lo que consideran una escalada injustificada, sugirieron a los supermercados buscar opciones de productos de consumo masivo en países limítrofes.

La importación de alimentos se viene expandiendo a un ritmo acelerado desde hace meses, pero en marzo dio otro salto y alcanzó el 185% interanual según datos del consultor agropecuario Javier Preciado Patiño. Por ejemplo, la compra de limones al exterior subió 2.745%, la de vinos 1.228%, el tomate elaborado 810% y la carne porcina 378%, entre otros.

En el último mes se desembolsaron unos u$s 370 millones por la importación de alimentos que se producen en el país: “hay condiciones cada vez más convenientes para importar, en marzo se vio un incremento muy fuerte de los productos listos para su consumo final, al tiempo que se sostiene el crecimiento en materias primas”, indicó Preciado Patiño y anticipó: “En los meses que siguen esta tendencia se va a seguir manifestando”.

El boom de importaciones se refleja en otro fenómeno que alcanza a varios rubros del consumo: la modalidad puerta a puerta. Con precios hasta un 60% más bajos que los locales, según remarcan en la empresa, la plataforma Tiendamia tuvo un pico de crecimiento en diciembre con las compras de las fiestas y tuvo un salto del 850% en comparación al mismo mes del año anterior.

Consolas de videojuegos, computadoras, celulares, juguetes, juegos de mesa, indumentaria deportiva y termos son algunos de los productos que llegan desde la flexibilización que llevó adelante el Gobierno y que obligó a Aeropuertos Argentina 2.000 a construir un nuevo depósito para almacenar paquetes.

Según la información que maneja la empresa el 85% de los argentinos ya realiza compras en tiendas online y de ese universo, el 23% realizó compras al exterior en el último año. Un fenómeno que crece sin pausa. Los datos del INDEC marcan que esta modalidad de compra es la que registró mayor crecimiento dentro de las importaciones.

A pesar de la flexibilización del cepo cambiario, el incentivo a las importaciones se podría extender en los próximos meses. El equipo económico anticipó que la prioridad del Gobierno será que el dólar llegue a la parte baja de la banda, antes que acumular reservas en el Banco Central. El presidente Javier Milei lo dejó en claro: quiere un dólar a $1.000.

“Estas políticas podrían traer problemas de sostenibilidad en el mediano plazo y llevar nuevamente a la falta de dólares, en la medida que se aprecie mucho el tipo de cambio la única forma que va a tener el Gobierno va a ser vía endeudamiento en dólares”, señaló a Ámbito el economista Haroldo Montagú, titular de la consultora Vectorial.

Algunas de las consecuencias se observan en los datos del INDEC. El superávit comercial se redujo sensiblemente en marzo, alcanzó apenas los u$s 323 millones y sufrió una disminución de u$s 1.837 en comparación al obtenido el mismo mes del año anterior. Otras, como la pérdida de competitividad de los sectores productivos, son más lentas y silenciosas. Según publica Ámbito. 

Si a la balanza de bienes, se le suma la de servicios, el resultado es deficitario. La apreciación impulsa el turismo emisivo. Al furor de los argentinos en Río de Janeiro en 2025 se le sumará un Miami que dará que hablar en el verano próximo: American Airlines ya anticipó que ofrecerá una programación récord de hasta cuatro vuelos directos diarios desde Buenos Aires a la ciudad costera estadounidense.

 

Economía Gobierno Importaciones Milei
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Imperdible el último día de la Expo Feria de Trevelin que reúne sorteos, arte y sabor
Siguiente Post Descubren más de tres kilos de cocaína en controles viales

Noticias relacionadas

Wall Street bajo presión: la corrección que inquieta a los mercados

19 noviembre, 2025

El dólar blue retrocede y marca nuevas cotizaciones en la city

19 noviembre, 2025

ANSES confirmó pagos de noviembre: quiénes cobran y cuánto recibirán

19 noviembre, 2025

ANSES paga hoy: quiénes cobran este miércoles 19 de noviembre

18 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.