Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Rawson recibirá en 2026 a la Virgen de Luján Malvinera en homenaje a Malvinas y Semana Santa
  • Intendente Biss evaluó proyecto para ampliar y mejorar accesibilidad del Casino de Suboficiales en Rawson
  • Trelew capacitó a personal de jardines en acompañamiento y apoyo a la lactancia materna
  • Arrancó con éxito la temporada de pesca de anchoíta en Chubut
  • Coliñir confía en una victoria peronista: “Tenemos serias chances de ganar en octubre”
  • Senado debate restricciones más duras al vapeo adolescente
  • Puerto Madryn: cae abusador que usaba perfiles falsos y ofrecía paseos en kayak
  • La Libertad Avanza y el PRO sellan su alianza en CABA para fortalecer al Gobierno en el Congreso
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, agosto 7
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    lactancia materna

    Trelew capacitó a personal de jardines en acompañamiento y apoyo a la lactancia materna

    7 agosto, 2025
    feria de emprendedores

    En Trelew se viene una nueva edición en simultáneo de la Super Feria de Emprendedores.

    7 agosto, 2025
    realidad virtual en trelew

    Realidad virtual en Trelew: nuevas experiencias para los integrantes de Caminito

    7 agosto, 2025
    feria de inclusion

    Trelew celebra la primera feria participativa “Incluirnos”

    7 agosto, 2025
    Rawson recibirá en 2026 a la Virgen de Luján Malvinera en homenaje a Malvinas y Semana Santa

    Rawson recibirá en 2026 a la Virgen de Luján Malvinera en homenaje a Malvinas y Semana Santa

    7 agosto, 2025
    Casino de Suboficiales Rawson

    Intendente Biss evaluó proyecto para ampliar y mejorar accesibilidad del Casino de Suboficiales en Rawson

    7 agosto, 2025

    Rawson realiza tareas de bacheo en la Rotonda del Monumento al Aplauso

    7 agosto, 2025
    Rawson y GRES acuerdan adiestramiento de canes para búsqueda y rescate

    La Municipalidad de Rawson y GRES firman convenio para adiestrar canes en búsqueda y rescate

    6 agosto, 2025

    Conarpesa enfrentará juicio en Puerto Madryn por verter desechos al Golfo Nuevo

    7 agosto, 2025

    El Club Municipal de Ciencias de Puerto Madryn abre la inscripción a talleres científicos para niños, jóvenes y adultos

    7 agosto, 2025

    Nuevo curso municipal en Puerto Madryn para mejorar la manipulación segura de alimentos

    7 agosto, 2025

    Juicio histórico en Puerto Madryn: Conarpesa enfrenta cargos por daño ambiental

    6 agosto, 2025
    expo industria

    Comodoro Rivadavia: *La 11° Expo Industrial, Comercial e Innovación Tecnológica se presenta en diferentes ciudades de la Patagonia*

    7 agosto, 2025

    Comodoro lanza convocatoria para inscribirse en el Registro Municipal de Emprendedores Turísticos

    7 agosto, 2025

    Comodoro avanza en la recuperación de tierras ociosas para brindar soluciones habitacionales

    7 agosto, 2025

    Ostoich y Camuzzi coordinan acciones para acelerar las obras de gas en Comodoro Rivadavia

    7 agosto, 2025
    Cierre de La Hoya

    La Hoya cierra su temporada 2025 por falta de nieve: “No tiene sentido seguir perdiendo dinero”

    7 agosto, 2025
    feria turismo

    Comenzaron en Esquel los preparativos para la XVII Fiesta por el Día Mundial del Turismo

    7 agosto, 2025

    El sábado será el Sexto Encuentro de Payadores en Esquel

    7 agosto, 2025

    Esquel refuerza el sistema GIRSU y llama al compromiso ciudadano

    7 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    Rawson recibirá en 2026 a la Virgen de Luján Malvinera en homenaje a Malvinas y Semana Santa

    Rawson recibirá en 2026 a la Virgen de Luján Malvinera en homenaje a Malvinas y Semana Santa

    7 agosto, 2025
    Casino de Suboficiales Rawson

    Intendente Biss evaluó proyecto para ampliar y mejorar accesibilidad del Casino de Suboficiales en Rawson

    7 agosto, 2025
    lactancia materna

    Trelew capacitó a personal de jardines en acompañamiento y apoyo a la lactancia materna

    7 agosto, 2025
    Arrancó con éxito la temporada de pesca de anchoíta en Chubut

    Arrancó con éxito la temporada de pesca de anchoíta en Chubut

    7 agosto, 2025
  • Política
    Coliñir confía en una victoria peronista: “Tenemos serias chances de ganar en octubre”

    Coliñir confía en una victoria peronista: “Tenemos serias chances de ganar en octubre”

    7 agosto, 2025
    La Libertad Avanza y el PRO sellan su alianza en CABA para fortalecer al Gobierno en el Congreso

    La Libertad Avanza y el PRO sellan su alianza en CABA para fortalecer al Gobierno en el Congreso

    7 agosto, 2025

    Caputo exige renovar la política tras revés en Diputados

    7 agosto, 2025
    Luque amplía su ventaja sobre Bowen tras el escrutinio definitivo en la interna del PJ

    Luque amplía su ventaja sobre Bowen tras el escrutinio definitivo en la interna del PJ

    7 agosto, 2025

    El Gobierno admitió que perdió todas las votaciones y lanzó una dura acusación a la oposición

    7 agosto, 2025
  • Policiales

    Puerto Madryn: cae abusador que usaba perfiles falsos y ofrecía paseos en kayak

    7 agosto, 2025

    Horror en Jujuy: un presunto asesino serial habría alimentado a sus perros con restos humanos

    7 agosto, 2025

    Murió un joven motociclista en La Plata tras siete meses en coma

    7 agosto, 2025

    Juez acusado de robar 144 monedas de oro: avanza el pedido de remoción

    7 agosto, 2025

    Buscan en la Patagonia a un sicario liberado por error en Chile

    7 agosto, 2025
  • Economía
    El Banco Central proyecta 1,8% de inflación en julio pese al salto del dólar

    El Banco Central proyecta 1,8% de inflación en julio pese al salto del dólar

    7 agosto, 2025
    ANSES paga asignación única en agosto

    ANSES pagará una asignación única de hasta $393.000: quiénes pueden cobrarla en agosto

    7 agosto, 2025

    Cambios en el Ministerio de Economía: renuncian dos secretarios y reasignan funciones

    6 agosto, 2025
    ANSES: fechas de cobro de jubilaciones, pensiones y asignaciones con aumento en agosto 2025

    ANSES: fechas de cobro de jubilaciones, pensiones y asignaciones con aumento en agosto 2025

    6 agosto, 2025
    Intervención en dólar futuro

    Gobierno reconoció intervención de US$5000 millones en dólar futuro para frenar la volatilidad

    6 agosto, 2025
  • Nacionales

    Senado debate restricciones más duras al vapeo adolescente

    7 agosto, 2025
    Gobierno ya tiene fecha para la reforma laboral

    Gobierno ya tiene fecha para la reforma laboral

    7 agosto, 2025
    Congelan impuestos a los combustibles y las provincias pierden más de 1.400 millones de dólares

    Congelan impuestos a los combustibles y las provincias pierden millones de dólares

    7 agosto, 2025

    ANMAT desmintió que HLB Pharma tenga autorización para fabricar o vender medicamentos en el país

    7 agosto, 2025
    Eliminan retenciones al sector minero

    El Gobierno elimina retenciones a las exportaciones mineras para impulsar el sector

    7 agosto, 2025
  • Patagonia
    Bodegueros patagónicos alertan por uso indebido de la marca Patagonia

    Bodegueros patagónicos alertan por uso indebido de la marca Patagonia

    7 agosto, 2025

    Un bosque de gigantes en Bariloche: dinosaurios en la nieve y un paseo mágico en la Patagonia

    6 agosto, 2025
    Chile suspende la importación de carne argentina tras el cambio sanitario impulsado por el Gobierno

    Chile suspende la importación de carne argentina tras el cambio sanitario impulsado por el Gobierno

    6 agosto, 2025

    Frigoríficos de la Patagonia exigen diálogo con SENASA por el futuro del cordero patagónico

    5 agosto, 2025
    Crisis cárnica en la Patagonia: La Pampa alerta por 2.000 empleos en riesgo

    Crisis cárnica en la Patagonia: La Pampa alerta por 2.000 empleos en riesgo

    5 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Tecnología»Por qué no hay que decirle “gracias” y “por favor” a ChatGPT
ChatGPT
ChatGPT

Por qué no hay que decirle “gracias” y “por favor” a ChatGPT

22 abril, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La cortesía es una virtud inherente a las interacciones humanas. Decir “por favor” y “gracias” es una buena costumbre, pero con la inteligencia artificial, como el caso de ChatGPT, no sería la mejor solución.

Según varias investigaciones y declaraciones de expertos, como el CEO de OpenAI, Sam Altman, usar estas dos expresiones tiene un costo considerablemente alto en términos de consumo energético, y, aunque en algunos casos puede mejorar las respuestas de la IA, hay razones para reconsiderar si vale la pena hacerlo.

Cuál es el impacto de ser cortés con la inteligencia artificial

ChatGPT, como muchos otros modelos de inteligencia artificial, funciona mediante un proceso complejo que involucra miles de operaciones computacionales para generar respuestas a las consultas de los usuarios. Cada vez que se realiza una solicitud, la IA debe procesar la entrada en su totalidad, dividiéndola en tokens (unidades más pequeñas de texto), lo que incrementa el tiempo y los recursos requeridos, especialmente cuando las interacciones son más largas y detalladas debido a la cortesía.

Sam Altman, CEO de OpenAI, abordó esta problemática en una conversación con un usuario en X. El usuario le preguntó sobre los costos derivados de las interacciones educadas con los modelos de lenguaje, a lo que Altman respondió con humor, estimando que OpenAI ha gastado “decenas de millones de dólares bien gastados” debido a las palabras extra que los usuarios incluyen por cortesía.

Aunque la respuesta del CEO fue en tono de broma, la realidad es que las interacciones con palabras como “por favor” o “gracias” requieren un mayor procesamiento computacional, lo que se traduce en más consumo energético y, por ende, mayores costos para la empresa, señala Infobae.

Este fenómeno es el resultado de cómo funciona el modelo de lenguaje de ChatGPT. Si se incluyen palabras adicionales en una consulta, como las mencionadas anteriormente, la cantidad de tokens que debe procesar la IA se incrementa, lo que exige más tiempo de cálculo, mayor uso de las unidades de procesamiento gráfico (GPU) y, en última instancia, una mayor carga sobre los servidores que operan el sistema.

Este consumo adicional de recursos puede parecer insignificante en un solo caso, pero cuando se multiplican estas interacciones por millones de usuarios diarios, los costos se disparan.

La huella ecológica de la IA

El consumo energético de la IA no se limita únicamente a los costos monetarios. También tiene una considerable huella ecológica, pues los centros de datos que albergan los servidores de modelos como ChatGPT requieren enormes cantidades de electricidad.

Según estimaciones del medio especializado Tom’s Hardware, cada consulta promedio a ChatGPT consume aproximadamente 0,3 vatios-hora (Wh) de electricidad. Aunque esto es una décima parte de lo que se estimaba anteriormente, sigue siendo un número considerable si se tiene en cuenta la escala de usuarios de la plataforma.

La preocupación por el impacto ambiental de la IA no es nueva. La Agencia Internacional de la Energía (AIE) proyecta que, para 2030, los centros de datos consumirán cerca de 945 teravatios-hora (TWh) de electricidad, lo que representa un aumento significativo con respecto a los 415 TWh actuales.

Además, los modelos de IA no solo demandan electricidad para funcionar, sino también para enfriar los servidores y evitar el sobrecalentamiento, lo que implica un consumo adicional de agua. Un informe de la Universidad de California reveló que hasta una respuesta de dos a tres palabras de la IA puede consumir entre 40 y 50 mililitros de agua en el proceso computacional.

¿Vale la pena ser cortes con la IA?

A pesar del alto costo energético, algunas investigaciones sugieren que ser educado al interactuar con la IA podría, en ciertos casos, mejorar la calidad de las respuestas generadas. Un estudio realizado por la Universidad de Cornell en Estados Unidos evaluó cómo las interacciones con IA variaban dependiendo de si se usaba un lenguaje cortés o descortés.

Los resultados demostraron que, al igual que en las interacciones humanas, el lenguaje cortés suele generar respuestas más eficaces y satisfactorias, mientras que las indicaciones groseras pueden desencadenar un rendimiento inferior del modelo.

Sin embargo, el estudio también puntualizó que no todo el lenguaje cortés es igual de efectivo. En ciertos contextos, un exceso de cortesía puede no ser beneficioso. En particular, los modelos de lenguaje parecen responder mejor a un nivel moderado de cortesía en idiomas como el inglés, mientras que en otras lenguas, como el japonés, un alto grado de formalidad parece ser más favorable.

Este hallazgo resalta que los modelos de IA no solo están influenciados por las normas humanas, sino que también reflejan las particularidades lingüísticas y culturales que adquieren a través de sus datos de entrenamiento.

El estudio concluyó que, aunque un lenguaje educado puede mejorar la interacción con la IA, este efecto no es siempre consistente y depende en gran medida del contexto cultural y del nivel de cortesía. Lo que sí es claro es que las interacciones educadas, como aquellas que incluyen “por favor” y “gracias”, pueden influir en cómo el modelo responde, pero no garantizan una mejora significativa en la calidad de las respuestas.

ChatGPT Inteligencia artificial OpenAI
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Piden a la AFA la suspensión de Moretti como presidente de San Lorenzo
Siguiente Post Pobladores de Comodoro están a merced de la Inseguridad

Noticias relacionadas

Vuelven las estafas digitales: Spotify, en la mira del phishing bancario

7 agosto, 2025

Conferencia virtual sobre inteligencia artificial y transformación digital llega a América Latina

6 agosto, 2025
auto del futuro

Sorprendente: Revelaron cómo serán los vehículos del futuro

5 agosto, 2025
WhatsApp planea nueva función que muchos querían

WhatsApp planea nueva función que muchos querían

5 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.