Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Nuevo cepo al dólar: economistas explican las razones detrás de la medida
  • Karina Milei lideró la mesa de campaña mientras el Presidente descansa en Olivos
  • Petroleros anuncian paro en yacimientos de Pecom y apuntan a YPF
  • PJ nacional apuesta a la cercanía y busca explicar la Boleta Única
  • Caputo defendió los nuevos controles cambiarios y dijo que “favorecen a los argentinos”
  • Se presentó en Laprida la décima edición del Torneo Infantil “Laterito”
  • La Municipalidad de Puerto Madryn anunció modificaciones en la circulación de las calles La Plata y Ayacucho para mejorar la seguridad vial
  • Petroleros anuncian paro en yacimientos de Pecom y presionan a YPF
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, septiembre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew se prepara para la 8ª Marcha de los Bombos, la más austral del país

    26 septiembre, 2025

    Trelew refuerza operativos de limpieza y mejoras viales en San José y Los Sauces

    26 septiembre, 2025

    Trelew: gran participación vecinal en el quirófano móvil del barrio 22 de Agosto

    26 septiembre, 2025

    El Municipio y la Policía intensifican operativos para reducir ruidos molestos en Trelew

    25 septiembre, 2025

    Rawson avanza con obras integrales de urbanización en el barrio Luis Vernet

    26 septiembre, 2025

    Rawson: Municipio, Concejo, Defensoría y Cooperativa avanzan en medidas por el aumento de facturas de luz

    26 septiembre, 2025

    Biss otorgó terrenos a la Fundación Sagrado Corazón de Rawson para fortalecer su labor social

    26 septiembre, 2025

    Rawson avanza con el mantenimiento del Gimnasio “Héroes de Malvinas” en Playa Unión

    26 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn anunció modificaciones en la circulación de las calles La Plata y Ayacucho para mejorar la seguridad vial

    26 septiembre, 2025

    Puerto Madryn continúa campaña de limpieza en barrios Patagonia, Anon Carr y Rucal Hue

    26 septiembre, 2025

    El Club Arqueros del Golfo fue sede local de un torneo nacional de tiro con arco 3D en Puerto Madryn con más de 50 participantes de todo el país

    26 septiembre, 2025

    Sastre acompañó a estudiantes de Puerto Madryn que representarán a Chubut en un certamen nacional de ciencia y tecnología

    26 septiembre, 2025

    Petroleros anuncian paro en yacimientos de Pecom y apuntan a YPF

    26 septiembre, 2025

    Se presentó en Laprida la décima edición del Torneo Infantil “Laterito”

    26 septiembre, 2025

    El Municipio de Comodoro compartió la Master Class Ambiental en Río Mayo

    26 septiembre, 2025

    Comodoro refuerza el mejoramiento vial en barrios con un amplio operativo de obras

    26 septiembre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025

    NEXT acusó al intendente Taccetta de frenar la fibra óptica en Esquel: “Basta de mentiras”

    19 septiembre, 2025

    “Si nos quedamos sin trabajo, perdemos todo”: la incertidumbre de los trabajadores de Next en Esquel

    19 septiembre, 2025

    Esquel entregó equipamiento a la Cooperativa de Trabajo 1° de Mayo

    18 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Nuevo cepo al dólar: economistas explican las razones detrás de la medida

    27 septiembre, 2025

    Karina Milei lideró la mesa de campaña mientras el Presidente descansa en Olivos

    27 septiembre, 2025

    Petroleros anuncian paro en yacimientos de Pecom y apuntan a YPF

    26 septiembre, 2025

    PJ nacional apuesta a la cercanía y busca explicar la Boleta Única

    26 septiembre, 2025
  • Política

    Karina Milei lideró la mesa de campaña mientras el Presidente descansa en Olivos

    27 septiembre, 2025

    PJ nacional apuesta a la cercanía y busca explicar la Boleta Única

    26 septiembre, 2025

    Milei impulsa su campaña con Caputo y ministros en provincias

    26 septiembre, 2025

    El Gobierno reactiva el Consejo de Mayo y convoca reunión clave en Casa Rosada

    26 septiembre, 2025

    Gobierno impone conciliación obligatoria y frena paro ferroviario

    26 septiembre, 2025
  • Policiales

    Triple femicidio en Florencio Varela: suman una nueva fiscal

    26 septiembre, 2025

    Rawson: reincidente perdió la libertad y volvió a prisión

    26 septiembre, 2025

    Investigan a hombre por abuso continuado a la hija de su pareja

    26 septiembre, 2025

    Secuestran marihuana en operativo policial en barrio Los Teros

    26 septiembre, 2025

    Crimen narco: investigan transmisión en vivo de triple asesinato

    26 septiembre, 2025
  • Economía

    Nuevo cepo al dólar: economistas explican las razones detrás de la medida

    27 septiembre, 2025

    Caputo defendió los nuevos controles cambiarios y dijo que “favorecen a los argentinos”

    26 septiembre, 2025

    Gobierno renovó deuda en pesos con alta demanda de bonos dólar linked

    26 septiembre, 2025

    Reservas del BCRA: fuerte suba tras intervención del Tesoro

    26 septiembre, 2025

    La soja cerró en alza y acumula $17.000 más por tonelada en la semana

    26 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Villarruel marca distancia de Milei y refuerza su perfil propio

    26 septiembre, 2025

    Incendio controlado en Casa Rosada generó evacuación preventiva

    26 septiembre, 2025

    Presupuesto 2026 recorta fondos para proteger bosques nativos

    26 septiembre, 2025

    Hackeo a la cuenta de la PFA en X desató alerta por ciberseguridad

    26 septiembre, 2025

    ARCA defendió la transparencia en la polémica por retenciones cero

    26 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Nacho Torres inauguró en Lago Puelo la Subcentral de Brigadistas: tres provincias unidas para prevenir y combatir incendios en la Cordillera

    26 septiembre, 2025

    Despidos en PECOM generan preocupación en Comodoro Rivadavia

    26 septiembre, 2025

    Aventuras en Pino Hachado: cicloturismo y trekking en octubre

    25 septiembre, 2025

    Récord de ballenas en Península Valdés: superan los 2.000 ejemplares

    25 septiembre, 2025

    El Bolsón: advierten que el aumento de roedores podría estar vinculado a los incendios

    25 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»Comodoro Rivadavia: *La 11° Expo Industrial, Comercial e Innovación Tecnológica se presenta en diferentes ciudades de la Patagonia*
expo industria

Comodoro Rivadavia: *La 11° Expo Industrial, Comercial e Innovación Tecnológica se presenta en diferentes ciudades de la Patagonia*

7 agosto, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El presidente de la Agencia Comodoro Conocimiento, formalizó la participación de Río Gallegos en la Expo Industrial que tendrá lugar del 2 al 4 de octubre en el Predio Ferial de nuestra ciudad. Fue recibido por el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso. La propuesta busca articular actores públicos y privados de toda la región para proyectar un futuro productivo común desde los municipios de la Patagonia. La agenta también prevé reuniones con autoridades de las provincias patagónicas.

En el marco de una agenda institucional que recorre distintas ciudades patagónicas, el presidente de la Agencia Comodoro Conocimiento, Rubén Zárate, fue recibido oficialmente por el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, a quien le extendió la invitación formal del intendente Othar Macharashvili, para que el municipio, organizaciones y empresas de su ciudad participen activamente de la décimo primer Expo Industrial, Comercial e Innovación Tecnológica, que se realizará los días 2, 3 y 4 de octubre en el Predio Ferial de Comodoro Rivadavia. En tanto, la próxima semana, el titular del Ente, mantendrá reuniones con autoridades de las provincias patagónicas.

*La 11° Expo Industrial, Comercial e Innovación Tecnológica

Al encuentro, que es parte de la estrategia de construcción regional que se proyecta como un espacio de articulación, cooperación y desarrollo productivo con identidad patagónica, hizo mención Zárate al expresar que “la Expo es una plataforma para pensar juntos el futuro productivo de la región. Deseamos que las provincias y los municipios patagónicos, formen con su industria, su talento, sus universidades y su visión de desarrollo. Queremos una Expo con voz patagónica, más en estas circunstancias en la que se está produciendo una profunda transformación de la economía y el empleo”.

En tanto, que el intendente de Río Gallegos, aseguró su participación al decir que “vamos a ser parte de esta Expo, porque estamos convencidos de que el trabajo articulado entre las ciudades patagónicas es el único modo de proyectarnos. Además –agregó-, Río Gallegos tiene mucho para mostrar sobre las estrategias que el Estado puede promover para empujar al sector privado. Un ejemplo de ello es el Mercado del Atlántico que nació precisamente en esta relación entre ciudades patagónicas», recordó.

Articulación regional para el desarrollo

Es importante mencionar que, durante el encuentro, se dialogó sobre la importancia de construir una visión compartida del desarrollo productivo, integrando a gobiernos locales, cámaras empresariales, instituciones académicas y sectores del conocimiento.

“Esta recorrida busca construir puentes institucionales. No hay desarrollo sin cooperación, y no hay innovación si no se conecta el conocimiento con el aparato productivo. Cada ciudad tiene un rol estratégico en esta etapa, y por eso impulsamos esta Expo como punto de encuentro para todos los actores de la Patagonia”, agregó Zárate.

La Expo: un espacio para mostrar, conectar e impulsar

La estrategia de la ciudad apunta a ampliar la representación territorial en la Expo, fomentar la participación activa de otras provincias, de las regiones vecinas de Chile y consolidar un espacio común para visibilizar capacidades, intercambiar experiencias y proyectar alianzas a largo plazo.

Durante más de una década, la Expo, se ha consolidado como el evento industrial y tecnológico más importante del Golfo San Jorge, con fuerte impacto en el entramado productivo regional. Bajo esta visión, la edición 2025, se estructurará en torno a seis ejes estratégicos: Transición energética, logística y competitividad; Sistema regional de Innovación y diversificación productiva; Sostenibilidad y agendas públicas del futuro; Inversiones, comercio y desarrollos inmobiliarios; Escenarios del desarrollo y el empleo.

Durante tres días, el Predio Ferial se convertirá en un gran nodo de negocios, ideas, conocimiento y alianzas estratégicas. Se espera una amplia participación de expositores, diversos sectores industriales, rondas de negocios, charlas, conferencias, propuestas gastronómicas y culturales, y actividades para inspirar a las familias y a las nuevas generaciones. “Queremos que esta edición de la Expo, sea también una muestra de futuro. Es muy importante que las juventudes vean en estas industrias, en la ciencia, en la tecnología, un camino de oportunidad. Por eso integramos sostenibilidad, innovación y trabajo con sentido”, remarcó Zárate.

Una invitación abierta a toda la Patagonia

La presencia de autoridades de otras provincias forma parte de una estrategia integral para regionalizar la Expo y consolidarla como espacio de articulación, atracción de inversiones, visibilidad de capacidades locales y vinculación tecnológica.

“Invitamos a las provincias patagónicas a sumarse, a presentar sus desarrollos, a dialogar, a impulsar un corredor productivo y científico que sea motor del desarrollo. Queremos construir una Expo que represente a todo el sur argentino”, concluyó Zárate.

Información

Para mayores consultas, los interesados deberán contactarse al mail: info@expoindustrialcr.com.ar.

Cholila Online

expo industria innovación Patagonia
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El sábado será el Sexto Encuentro de Payadores en Esquel
Siguiente Post Comenzaron en Esquel los preparativos para la XVII Fiesta por el Día Mundial del Turismo

Noticias relacionadas

Petroleros anuncian paro en yacimientos de Pecom y apuntan a YPF

26 septiembre, 2025

Se presentó en Laprida la décima edición del Torneo Infantil “Laterito”

26 septiembre, 2025

El Municipio de Comodoro compartió la Master Class Ambiental en Río Mayo

26 septiembre, 2025

Comodoro refuerza el mejoramiento vial en barrios con un amplio operativo de obras

26 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.