Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Nuevo cepo al dólar: economistas explican las razones detrás de la medida
  • Karina Milei lideró la mesa de campaña mientras el Presidente descansa en Olivos
  • Petroleros anuncian paro en yacimientos de Pecom y apuntan a YPF
  • PJ nacional apuesta a la cercanía y busca explicar la Boleta Única
  • Caputo defendió los nuevos controles cambiarios y dijo que “favorecen a los argentinos”
  • Se presentó en Laprida la décima edición del Torneo Infantil “Laterito”
  • La Municipalidad de Puerto Madryn anunció modificaciones en la circulación de las calles La Plata y Ayacucho para mejorar la seguridad vial
  • Petroleros anuncian paro en yacimientos de Pecom y presionan a YPF
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, septiembre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew se prepara para la 8ª Marcha de los Bombos, la más austral del país

    26 septiembre, 2025

    Trelew refuerza operativos de limpieza y mejoras viales en San José y Los Sauces

    26 septiembre, 2025

    Trelew: gran participación vecinal en el quirófano móvil del barrio 22 de Agosto

    26 septiembre, 2025

    El Municipio y la Policía intensifican operativos para reducir ruidos molestos en Trelew

    25 septiembre, 2025

    Rawson avanza con obras integrales de urbanización en el barrio Luis Vernet

    26 septiembre, 2025

    Rawson: Municipio, Concejo, Defensoría y Cooperativa avanzan en medidas por el aumento de facturas de luz

    26 septiembre, 2025

    Biss otorgó terrenos a la Fundación Sagrado Corazón de Rawson para fortalecer su labor social

    26 septiembre, 2025

    Rawson avanza con el mantenimiento del Gimnasio “Héroes de Malvinas” en Playa Unión

    26 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn anunció modificaciones en la circulación de las calles La Plata y Ayacucho para mejorar la seguridad vial

    26 septiembre, 2025

    Puerto Madryn continúa campaña de limpieza en barrios Patagonia, Anon Carr y Rucal Hue

    26 septiembre, 2025

    El Club Arqueros del Golfo fue sede local de un torneo nacional de tiro con arco 3D en Puerto Madryn con más de 50 participantes de todo el país

    26 septiembre, 2025

    Sastre acompañó a estudiantes de Puerto Madryn que representarán a Chubut en un certamen nacional de ciencia y tecnología

    26 septiembre, 2025

    Petroleros anuncian paro en yacimientos de Pecom y apuntan a YPF

    26 septiembre, 2025

    Se presentó en Laprida la décima edición del Torneo Infantil “Laterito”

    26 septiembre, 2025

    El Municipio de Comodoro compartió la Master Class Ambiental en Río Mayo

    26 septiembre, 2025

    Comodoro refuerza el mejoramiento vial en barrios con un amplio operativo de obras

    26 septiembre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025

    NEXT acusó al intendente Taccetta de frenar la fibra óptica en Esquel: “Basta de mentiras”

    19 septiembre, 2025

    “Si nos quedamos sin trabajo, perdemos todo”: la incertidumbre de los trabajadores de Next en Esquel

    19 septiembre, 2025

    Esquel entregó equipamiento a la Cooperativa de Trabajo 1° de Mayo

    18 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Nuevo cepo al dólar: economistas explican las razones detrás de la medida

    27 septiembre, 2025

    Karina Milei lideró la mesa de campaña mientras el Presidente descansa en Olivos

    27 septiembre, 2025

    Petroleros anuncian paro en yacimientos de Pecom y apuntan a YPF

    26 septiembre, 2025

    PJ nacional apuesta a la cercanía y busca explicar la Boleta Única

    26 septiembre, 2025
  • Política

    Karina Milei lideró la mesa de campaña mientras el Presidente descansa en Olivos

    27 septiembre, 2025

    PJ nacional apuesta a la cercanía y busca explicar la Boleta Única

    26 septiembre, 2025

    Milei impulsa su campaña con Caputo y ministros en provincias

    26 septiembre, 2025

    El Gobierno reactiva el Consejo de Mayo y convoca reunión clave en Casa Rosada

    26 septiembre, 2025

    Gobierno impone conciliación obligatoria y frena paro ferroviario

    26 septiembre, 2025
  • Policiales

    Triple femicidio en Florencio Varela: suman una nueva fiscal

    26 septiembre, 2025

    Rawson: reincidente perdió la libertad y volvió a prisión

    26 septiembre, 2025

    Investigan a hombre por abuso continuado a la hija de su pareja

    26 septiembre, 2025

    Secuestran marihuana en operativo policial en barrio Los Teros

    26 septiembre, 2025

    Crimen narco: investigan transmisión en vivo de triple asesinato

    26 septiembre, 2025
  • Economía

    Nuevo cepo al dólar: economistas explican las razones detrás de la medida

    27 septiembre, 2025

    Caputo defendió los nuevos controles cambiarios y dijo que “favorecen a los argentinos”

    26 septiembre, 2025

    Gobierno renovó deuda en pesos con alta demanda de bonos dólar linked

    26 septiembre, 2025

    Reservas del BCRA: fuerte suba tras intervención del Tesoro

    26 septiembre, 2025

    La soja cerró en alza y acumula $17.000 más por tonelada en la semana

    26 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Villarruel marca distancia de Milei y refuerza su perfil propio

    26 septiembre, 2025

    Incendio controlado en Casa Rosada generó evacuación preventiva

    26 septiembre, 2025

    Presupuesto 2026 recorta fondos para proteger bosques nativos

    26 septiembre, 2025

    Hackeo a la cuenta de la PFA en X desató alerta por ciberseguridad

    26 septiembre, 2025

    ARCA defendió la transparencia en la polémica por retenciones cero

    26 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Nacho Torres inauguró en Lago Puelo la Subcentral de Brigadistas: tres provincias unidas para prevenir y combatir incendios en la Cordillera

    26 septiembre, 2025

    Despidos en PECOM generan preocupación en Comodoro Rivadavia

    26 septiembre, 2025

    Aventuras en Pino Hachado: cicloturismo y trekking en octubre

    25 septiembre, 2025

    Récord de ballenas en Península Valdés: superan los 2.000 ejemplares

    25 septiembre, 2025

    El Bolsón: advierten que el aumento de roedores podría estar vinculado a los incendios

    25 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Congelan impuestos a los combustibles y las provincias pierden millones de dólares
Congelan impuestos a los combustibles y las provincias pierden más de 1.400 millones de dólares

Congelan impuestos a los combustibles y las provincias pierden millones de dólares

7 agosto, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Las provincias quedaron con la caja vacía mientras Nación mantiene congelado un impuesto que debería actualizarse cada tres meses. La decisión del gobierno de Javier Milei de postergar nuevamente la suba de los tributos a la nafta y el gasoil generó una pérdida estimada de 1.438 millones de dólares entre enero y julio de 2025.

El dato, aportado por la consultora Economía y Energía (E&E), confirma que esa recaudación no ejecutada afecta directamente a obras de infraestructura vial, eléctrica y habitacional. De ese total, unos 150 millones correspondían a provincias y debían destinarse a Vialidad y el Fondo Especial de Desarrollo Eléctrico del Interior. Otros 217 millones eran fondos para el FONAVI, que se ejecuta con participación de los gobiernos provinciales. El resto quedó en manos de Nación.

Congelan impuestos a los combustibles

De acuerdo con LU17. “Más del 20% del precio del combustible son impuestos nacionales que no van a ningún lado”, protestó el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, durante las Jornadas de Energía en Cipolletti. Su par de Neuquén, Rolando Figueroa, pidió directamente la provincialización de rutas nacionales como la 22 y la 151.

La pérdida de ingresos se acumula. Desde hace años, y más allá del signo político de la gestión nacional, los gobiernos desdoblan o suspenden las actualizaciones del Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) y al Dióxido de Carbono (CO₂), establecidos por la Ley 27.430.

Esa ley indica que los impuestos deben actualizarse trimestralmente según el Índice de Precios al Consumidor (IPC). En la práctica, eso nunca ocurre. Las postergaciones son la regla. Primero fue Macri, luego Fernández y ahora Milei. El argumento siempre es el mismo: evitar aumentos en los surtidores.

Pero las consecuencias ya se sienten. En 2023 se dejaron de recaudar más de 2.780 millones de dólares, y en 2024, unos 2.011 millones. La caída de 2025 ya representa el 71% de lo perdido el año pasado.

La ciudad de Neuquén implementó una Tasa Vial para cubrir parte de ese vacío. Y otras intendencias analizan replicarla. Mientras tanto, el gobierno nacional insiste en avanzar con la privatización del mantenimiento de rutas y en desactivar Vialidad Nacional. Pero las medidas están frenadas por cautelares.

Las provincias también quedaron fuera de las decisiones sobre obras eléctricas. Dos resoluciones publicadas este año (715 y 311) priorizaron 16 obras de transporte de energía y autorizaron licitaciones. Sin embargo, los mandatarios reclaman más participación y recursos para ejecutarlas.

Crece la tension

La tensión crece porque la pérdida de recaudación impacta en obras paralizadas, rutas deterioradas, planes de vivienda frenados y una mayor carga sobre los gobiernos locales. Mientras Nación muestra superávit fiscal, las provincias ajustan en silencio.

El decreto 522/2025, publicado el 31 de julio, actualizó parcialmente los impuestos, pero volvió a postergar una parte importante para septiembre. Aún así, no hay certeza de que esa actualización llegue. El mecanismo de “patear para adelante” ya es rutina.

Actualmente, los impuestos a la nafta suman 260 pesos por litro, y en el caso del gasoil, 192 pesos. Si se aplicaran todos los montos postergados, el impacto sería de 478 y 310 pesos, respectivamente. Las petroleras trasladarían ese ajuste directo al precio en los surtidores.

Paradójicamente, los combustibles ya aumentaron. Las refinadoras remarcaron por la suba del dólar, del precio internacional del crudo y de los biocombustibles. El componente impositivo es el único congelado artificialmente.

El modelo favorece al equilibrio de las cuentas nacionales pero debilita el federalismo fiscal. Sin fondos coparticipables, las provincias pierden autonomía y dependen de la voluntad de la Casa Rosada.

Los gobernadores advierten que no pueden seguir bancando el ajuste solos. En privado, varios reconocen que el recorte a los combustibles les quita margen para sostener obras y servicios. La bronca ya no se disimula.

La tensión también llega al Congreso. Legisladores patagónicos y del norte argentino reclaman mayor previsibilidad y una distribución más justa de la recaudación. Piden que se cumpla la ley o, al menos, que las provincias tengan voz en las decisiones.

En el fondo, el conflicto excede la discusión técnica. Es una pulseada política por el reparto del poder y del dinero. Nación concentra, las provincias resisten y el federalismo se vuelve un eslogan vacío si los recursos no circulan.

Cholila Online

bajas Combustible Impuesto
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Incendio en planta de YPF en Añelo puso en alerta oleoducto Vaca Muerta Norte
Siguiente Post Comodoro lanza convocatoria para inscribirse en el Registro Municipal de Emprendedores Turísticos

Noticias relacionadas

Petroleros anuncian paro en yacimientos de Pecom y apuntan a YPF

26 septiembre, 2025

Petroleros anuncian paro en yacimientos de Pecom y presionan a YPF

26 septiembre, 2025

Villarruel marca distancia de Milei y refuerza su perfil propio

26 septiembre, 2025

Incendio controlado en Casa Rosada generó evacuación preventiva

26 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.