Chubut asume deuda. Se vienen vencimientos del bono por 357 millones; también enviará proyecto de creación de la Agencia de Recaudación para tratar el jueves 24.
El Pode Ejecutivo Provincial envió a la Legislatura del Chubut un proyecto solicitando autorización para gestionar un nuevo empréstito que podría ser de hasta 650 millones de dólares. El argumento es la necesidad de afrontar vencimientos del Bocade y financiar nueva obra pública, según publicó Canal 12.
El proyecto 50/25 enviado a la Legislatura por el Gobierno fundamenta que “las recientes medidas adoptadas en el orden nacional permiten alentar expectativas que contribuyan a mejorar a futuro la situación de las finanzas provinciales”. Cabe recordar que esta misma semana el gobernador Ignacio Torres sostuvo que las últimas medidas vinculadas a un dólar sin cepo “nos hace más competitivos”.
Se argumenta entonces que “resulta probable la apertura de ventanas con posibilidades de colocación de deudas en los mercados externos a tasas y plazos mejores que se observaron en estos últimos períodos”.
Además, “esto permitiría sembrar expectativas de logar un mejoramiento en ciertas condiciones de la deuda pública provincial fundamentalmente con el Bono BOCADE cuyo saldo supera hoy los 357 millones de dólares”, se indica en el proyecto enviado a la Legislatura con las firmas del gobernador Torres y del ministro de Gobierno, Victoriano Eraso Parodi.
Deuda heredada
El Bocade son títulos de deuda emitidos y pagaderos en dólares estadounidenses, garantizados con regalías petroleras. Se tomó en 2016 con el argumento de financiar obra pública que nunca se hizo y se utilizó para gastos corrientes. La actual administración ha venido cumpliendo con los pagos y no ha requerido nueva deuda para afrontar los compromisos mensuales.
Ahora, “la factibilidad de contar con un nuevo financiamiento que permita mejorar los plazos de repago de esta deuda, haciendo más amable los servicios de la misma, ameritan la posibilidad de colocar nueva deuda a plazos más razonables para cancelar el endeudamiento vigente” dice la propuesta, que apunta a un “incremento de la autorización de endeudamiento otorgada por la Ley II N° 292 hasta un monto tal que permita hacer frente a los vencimientos, fundamentalmente del BOCADE como asimismo invertir en obras públicas necesarias”, se señaló desde el Gobierno en el pedido a los diputados provinciales.
Creación de la Agencia de Recaudación
La intención del Gobierno es que la Legislatura trate el pedido de endeudamiento en la sesión ordinaria del jueves 24 de abril, cuanto también se trataría el proyecto para crear la Agencia Provincial de Recaudación que vendrá a reemplazar a la actual Dirección General de Rentas.
La intención es crear un organismo autárquico, si bien dependiendo del Ministerio de Economía, que tenga autarquía financiera. Se apunta, según argumenta el Gobierno, que sea un organismo netamente profesional y que se aboque, desde el punto de vista de la recaudación, a profesionalizar y a darle tecnología a ese organismo.