Empresarios pymes. Industriales Pymes Argentinos pidió al Gobierno que priorice a la industria en medio de la «guerra comercial» impulsada por Estados Unidos.
Luego agregó: “No se puede aumentar precios por costos, pero sí comprar más barato. Lo que no se puede conseguir un mejor precio es en la energía, porque está dolarizada. Así, la Argentina se hunde más en el pozo, porque se mete en una recesión más profunda. Pero, los importadores compran más barato y venden a un precio de mercado apenas reducido, lo que genera un modelo de negocios más rentable aún con menores ventas”.
El presidente de IPA advirtió que la crisis financiera mundial afectará a todas las empresas, incluyendo a las grandes del país, pero señaló que “las Pymes se encuentran en un escenario de crisis, porque no tienen acceso a créditos blandos para la inversión, no pueden pagar impuestos y tampoco hacer frente a los precios de la energía”.
“Estamos en guerra y si no entendemos que es real, vamos a atravesar una inestabilidad en las calles. De acá a un año volvemos al riesgo de una crisis social. Por eso es importante que el Gobierno escuche a las Pymes, porque hay que tomar medidas concretas, dar un giro de 180 grados y para eso hay que apostar por la industria”, agregó.
Por último aclaró que la reducción de los costos “no puede pasar por la rebaja de los salarios de los trabajadores, porque en la actualidad se está viendo algo muy peligroso, que son fábricas pobres con empleados pobres”. “No gana nadie con este esquema, porque el mercado interno es cada vez más reducido, y con los costos de las Pymes es imposible pensar en competir para el comercio exterior. Necesitamos un urgente cambio en la mirada, porque esta guerra comercial cambió al mundo”, afirmó Rosato.