Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Rawson celebró la botadura del buque pesquero “Ciudad de Níjar” con presencia de autoridades y vecinos
  • Maira Frías lleva la campaña de LLA a Sarmiento
  • Canasta sin TACC: un 17% más cara que la tradicional en Chubut
  • Veneno ilegal mata a un cóndor andino en Río Negro
  • Gobierno ajusta organismos ante baja de recaudación por retenciones
  • Rawson mantiene abierta la inscripción para la tercera Colonia Recreativa de Personas Mayores
  • Detienen a prófugo en medio de una pelea en Madryn
  • Aceite de oliva: por qué no conviene usarlo para cocinar
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, septiembre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew se prepara para la 8ª Marcha de los Bombos, la más austral del país

    26 septiembre, 2025

    Trelew refuerza operativos de limpieza y mejoras viales en San José y Los Sauces

    26 septiembre, 2025

    Trelew: gran participación vecinal en el quirófano móvil del barrio 22 de Agosto

    26 septiembre, 2025

    El Municipio y la Policía intensifican operativos para reducir ruidos molestos en Trelew

    25 septiembre, 2025

    Rawson celebró la botadura del buque pesquero “Ciudad de Níjar” con presencia de autoridades y vecinos

    27 septiembre, 2025

    Rawson mantiene abierta la inscripción para la tercera Colonia Recreativa de Personas Mayores

    27 septiembre, 2025

    Rawson avanza con obras integrales de urbanización en el barrio Luis Vernet

    26 septiembre, 2025

    Rawson: Municipio, Concejo, Defensoría y Cooperativa avanzan en medidas por el aumento de facturas de luz

    26 septiembre, 2025

    Corte de energía en Puerto Madryn: barrios y zonas que quedarán sin servicio hasta las 13:00 horas

    27 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn anunció modificaciones en la circulación de las calles La Plata y Ayacucho para mejorar la seguridad vial

    26 septiembre, 2025

    Puerto Madryn continúa campaña de limpieza en barrios Patagonia, Anon Carr y Rucal Hue

    26 septiembre, 2025

    El Club Arqueros del Golfo fue sede local de un torneo nacional de tiro con arco 3D en Puerto Madryn con más de 50 participantes de todo el país

    26 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia participó del II Congreso Internacional de Salud Pública en Buenos Aires

    27 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia acelera obras viales: calle de ripio reparadas en más de ocho barrios

    27 septiembre, 2025

    Petroleros paraliza los Yacimientos de PeCom: “Es catastrófico lo que están haciendo con la Cuenca”

    27 septiembre, 2025

    Sigue el conflicto en Comodoro: Grupo MR desmiente a Patagonia Argentina

    27 septiembre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025

    NEXT acusó al intendente Taccetta de frenar la fibra óptica en Esquel: “Basta de mentiras”

    19 septiembre, 2025

    “Si nos quedamos sin trabajo, perdemos todo”: la incertidumbre de los trabajadores de Next en Esquel

    19 septiembre, 2025

    Esquel entregó equipamiento a la Cooperativa de Trabajo 1° de Mayo

    18 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Rawson celebró la botadura del buque pesquero “Ciudad de Níjar” con presencia de autoridades y vecinos

    27 septiembre, 2025

    Maira Frías lleva la campaña de LLA a Sarmiento

    27 septiembre, 2025

    Canasta sin TACC: un 17% más cara que la tradicional en Chubut

    27 septiembre, 2025

    Veneno ilegal mata a un cóndor andino en Río Negro

    27 septiembre, 2025
  • Política

    Maira Frías lleva la campaña de LLA a Sarmiento

    27 septiembre, 2025

    Gobierno ajusta organismos ante baja de recaudación por retenciones

    27 septiembre, 2025

    Francos destacó el fuerte impacto del viaje de Milei a EE.UU.

    27 septiembre, 2025

    Georgieva destacó apoyo de EE.UU. a la Argentina y pidió continuidad

    27 septiembre, 2025

    Milei reitera en la FIT su apuesta por la reforma laboral y la disciplina fiscal

    27 septiembre, 2025
  • Policiales

    Detienen a prófugo en medio de una pelea en Madryn

    27 septiembre, 2025

    Detuvieron al quinto acusado por el triple crimen en Florencio Varela

    27 septiembre, 2025

    Conductor ebrio fue detenido en Km. 8 tras peligroso manejo

    27 septiembre, 2025

    Triple crimen de Florencio Varela: detuvieron en Bolivia a Lázaro Sotacuro, acusado de trasladar a las víctimas

    27 septiembre, 2025

    Choque múltiple en Comodoro: dos heridos y graves daños en una panadería

    27 septiembre, 2025
  • Economía

    Banco Nación lanza créditos para viajes en 12 cuotas y descuentos de hasta 20%

    27 septiembre, 2025

    El Peronismo busca minimizar los efectos del apoyo de EEUU a Milei en las elecciones

    27 septiembre, 2025

    Economía argentina rebota en agosto: crece 0,7% y 5,5% interanual

    27 septiembre, 2025

    Precios de la hacienda en Argentina alcanzan niveles récord en 2025

    27 septiembre, 2025

    Caputo desmiente críticas de productores sobre las retenciones cero

    27 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Comercios estarán cerrados este lunes por el Día del Empleado de Comercio

    27 septiembre, 2025

    Argentina acelera y lidera el crecimiento de pagos digitales

    27 septiembre, 2025

    Construcción y trabajo doméstico: Un informe advierte que 4 de cada 10 argentinos trabaja en la informalidad

    27 septiembre, 2025

    Proyecto de ley busca prohibir cigarrillos electrónicos en Argentina para 2026

    27 septiembre, 2025

    Efemérides del 27 de septiembre: ¿Qué se celebra hoy en el país?

    27 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Canasta sin TACC: un 17% más cara que la tradicional en Chubut

    27 septiembre, 2025

    Veneno ilegal mata a un cóndor andino en Río Negro

    27 septiembre, 2025

    ¿Por qué el Parque Patagonia ha sido galardonado?

    27 septiembre, 2025

    Río Negro, Neuquén y Chubut crean comando contra incendios

    27 septiembre, 2025

    Nacho Torres inauguró en Lago Puelo la Subcentral de Brigadistas: tres provincias unidas para prevenir y combatir incendios en la Cordillera

    26 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Rumbo económico: el «sincericidio» de Kristalina Georgieva
Kristalina Georgieva
Kristalina Georgieva

Rumbo económico: el «sincericidio» de Kristalina Georgieva

28 abril, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Kristalina Georgieva. “Domésticamente, el país tendrá elecciones, como saben, en octubre, y es fundamental que no descarrile la voluntad de cambio. Hasta ahora no vemos que ese riesgo se materialice, pero insto a Argentina a mantener el rumbo” declaró este jueves, Kristalina Georgieva. 

Provocó, como no podía ser de otro modo, la indignación de la oposición que interpretó a las palabras de la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI) como una intromisión en la política argentina. Pero analistas internacionales señalaron a Ámbito que el “sincericidio” de la economista búlgara no hizo más que reflejar el temor que existe entre los inversores de que se interrumpa el programa implementado por Javier Milei.

Por más que Georgieva posteriormente aclaró que sus declaraciones iban dirigidas al Gobierno, apuntando a que no pretendía influir en el electorado argentino, en Washington se interpreta que las palabras de la directora gerente revelaron la honda preocupación que existe en el organismo por la suerte de la Argentina que es -por lejos- su principal deudor. Y cuyo tratamiento, dicho sea de paso, le costó la carrera a más de un alto funcionario del Fondo.

En medios internacionales se sostiene que las dudas sobre la continuidad del programa argentino son fundadas no sólo por la errática historia del país, sino también porque es muy reciente el fracaso del último intento de cambio durante la gestión presidencial de Mauricio Macri que, enfatizan, terminó muy mal en 2019.

Los estatutos del Fondo no permiten a sus funcionarios opinar sobre cuestiones políticas de los países miembros, pero la realidad es que en Estados Unidos existe preocupación por lo que se considera “la fragilidad institucional en la Argentina”, el país con el que tiene la mejor relación en Latinoamérica.

Con las últimas modificaciones al cepo cambiario, el Gobierno despejó uno de los interrogantes más importantes para la planificación de las compañías multinacionales. Como se sabe, hacia adelante se liberó la transferencia de utilidades y otros pagos al exterior, en tanto que para los stocks se posibilitará el pago mediante un nuevo título público, BOPREAL.

Pero desde una perspectiva de mediano y largo plazo -que son los horizontes en que se proyectan las inversiones productivas- en medios de las compañías multinacionales y los bancos de inversión esperan “una mayor consolidación de las reformas que lleva adelante Milei”, según señalaron a Ámbito.

El análisis que realizan los inversores es que el país logró un notable ordenamiento de su macroeconomía, pero también evalúan que este avance no se sostendrá en el tiempo sin llevar adelante cambios estructurales -como reformar el sistema impositivo, laboral y previsional-. Y les preocupa que “una parte importante de la opinión pública siga estando a favor de políticas de corte estatista”.

Desde ya que un sector de la sociedad argentina está en contra de los abusos del Estado. Es la que se vio reflejada hace más de 40 años cuando vio por televisión y aplaudió el entonces famoso segmento del programa cómico La Tuerca titulado “el trámite de arbolito”. Se trataba de episodios que mostraban los padecimientos de un vecino que nunca terminaba de plantar un árbol en la vereda por causa de la burocracia.

O, más recientemente, la famosa empleada pública “Flora” protagonizada por Antonio Gasalla, un sketch que criticaba la actitud laboral de los empleados públicos con chicanas y malos tratos a los ciudadanos que se acercaban a hacer un trámite.

En este sentido, el Ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzzenger, viene eliminando numerosas normas y, en los próximos días, se conocerán otras eliminaciones burocráticas.

Sin embargo, también hay una parte importante de la sociedad que tras décadas de prédica del peronismo y más recientemente del kirchnerismo, aspira a un sector público fuerte y un “Estado presente”.

En lo inmediato, por más que Milei sigue manteniendo un elevado porcentaje de aprobación -más de 40% de imagen positiva según la mayoría de las encuestas- los analistas políticos revelan que la Argentina sigue siendo una sociedad dividida.

Un dato llamativo al respecto: el 97,5% de los partidarios de Milei tienen una imagen negativa de Axel Kicillof, hoy el político que se perfila como el principal candidato opositor para competir en 2027 por la presidencia. Pero los odios son cruzados: entre los adherentes del gobernador de Buenos Aires, el rechazo a Milei llega a 98%, según un estudio de Synopsis.

A pocas semanas del comienzo de las principales disputas del proceso electoral de medio término (el 18 de mayo tienen lugar las legislativas en la Ciudad de Buenos Aires) el oficialismo sigue liderando las encuestas, pero no por demasiado margen.

Si las elecciones legislativas nacionales fueran hoy, La Libertad Avanza sacaría 37,4% de los votos y el PRO el 6,3%, es decir que sumados alcanzarían 44%. Se trataría de un caudal que se ubicaría por encima del 40% que acumulan el kirchnerismo con 29,6% y el peronismo no K con 10,4%, de acuerdo con la última medición de la consultora que dirige Lucas Romero.

Una preocupación adicional entre los inversores es el impacto negativo que podría llegar a tener en las expectativas el eventual triunfo del peronismo en distritos clave con la Capital Federal -se estima probable por la división del resto de los partidos- y en la provincia de Buenos Aires -si La Libertad Avanza y el PRO no se ponen de acuerdo-. Hay quienes afirman que, en este escenario, volverían a aparecer “los fantasmas del retorno del populismo”.

En medios empresarios también se comenta que existe inquietud porque algunos consideran que “el Gobierno está muy encerrado”, según comentan en medios empresarios. Según publica Ámbito. 

Agregan que “sin dudas los últimos días fueron muy buenos para Milei, salió del cepo sin que se disparara el dólar, recibió elogios de los Estados Unidos y del FMI y hay empresas que están retrotrayendo los precios” y, reflexionan: “esperemos que estos logros no los encandilen y terminen no escuchando a quienes hacen observaciones bien intencionadas”.

Ecoomía FMI Milei
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Conocé los detalles del accidente en la Ruta 3 cerca de Madryn
Siguiente Post Gobernadores aliados a Milei en alerta por la suba de retenciones al campo

Noticias relacionadas

Banco Nación lanza créditos para viajes en 12 cuotas y descuentos de hasta 20%

27 septiembre, 2025

El Peronismo busca minimizar los efectos del apoyo de EEUU a Milei en las elecciones

27 septiembre, 2025

Economía argentina rebota en agosto: crece 0,7% y 5,5% interanual

27 septiembre, 2025

Georgieva destacó apoyo de EE.UU. a la Argentina y pidió continuidad

27 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.