Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Milei celebró el Día de las Iglesias Evangélicas con líderes religiosos
  • Aluar tendrá una nueva planta desalinizadora en Puerto Madryn
  • Cecilia Loccisano renunció como viceministra de Salud en medio de cambios de Gabinete: «Desde el lugar en el que me encuentre, seguiré acompañando»
  • UFE AyDA protege a elefantes marinos en Playa Unión y pide mantener distancia
  • La ONU exige acceso humanitario urgente ante la violencia en Sudán
  • La soja marca récord en Chicago tras acuerdo comercial entre EE.UU. y China
  • La causa ANDIS llega este martes a la Cámara Federal para analizar planteos de nulidad
  • Ataque con dron en hospital infantil de Sudán deja siete muertos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, noviembre 4
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El VII Festival de la Lectura Trelew reunió arte, talleres y actividades educativas

    3 noviembre, 2025

    Merino: “Apoyar a los vecinos que sostienen estos espacios es parte del cambio que queremos consolidar”

    3 noviembre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew necesita orden y planificación para seguir creciendo”

    3 noviembre, 2025

    Trelew avanza con una nueva planta pesquera que impulsa el empleo y la producción local

    2 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para integrar el cuerpo de guardavidas 2025/26 y garantizar un verano seguro

    3 noviembre, 2025

    Rawson impulsa la autonomía femenina con la segunda etapa del programa “Yo Puedo”

    3 noviembre, 2025

    Rawson vivió un fin de semana de deporte con amplia participación

    3 noviembre, 2025

    En Rawson habrán cortes de tránsito desde este 4 de noviembre por obras en Av. Juan Manuel de Rosas

    3 noviembre, 2025

    Aluar tendrá una nueva planta desalinizadora en Puerto Madryn

    3 noviembre, 2025

    Puerto Madryn fue escenario de la cuarta edición de los Juegos Universitarios de Playa Patagónicos

    2 noviembre, 2025

    Chubut avanza para que Puerto Madryn sea puerto base de cruceros hacia la Antártida

    2 noviembre, 2025

    Cierran temporalmente el CAPS Ruca Calil de Puerto Madryn por obras de refacción integral

    31 octubre, 2025

    Al Mar inauguró la temporada náutica y destacó el potencial turístico de Comodoro

    3 noviembre, 2025

    Sebastián Aguirre: “Hay un silencio que aturde en el movimiento comercial de Comodoro”

    3 noviembre, 2025

    Feriado provincial en Chubut: ¿cómo funcionarán los servicios en Comodoro?

    3 noviembre, 2025

    Bomberos de Comodoro activan la colecta navideña para alegrar a los niños

    3 noviembre, 2025

    Esquel y Universidad del Chubut firman convenio para Centro de Encuentro

    1 noviembre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimento en la calle 25

    1 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel envió un proyecto al Concejo para otorgar beneficios laborales, jubilaciones anticipadas y licencias especiales a empleados

    1 noviembre, 2025

    Avanza el plan de bacheo municipal para mejorar las calles de Esquel

    1 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Milei celebró el Día de las Iglesias Evangélicas con líderes religiosos

    4 noviembre, 2025

    Aluar tendrá una nueva planta desalinizadora en Puerto Madryn

    3 noviembre, 2025

    Cecilia Loccisano renunció como viceministra de Salud en medio de cambios de Gabinete: «Desde el lugar en el que me encuentre, seguiré acompañando»

    3 noviembre, 2025

    UFE AyDA protege a elefantes marinos en Playa Unión y pide mantener distancia

    3 noviembre, 2025
  • Política

    Cecilia Loccisano renunció como viceministra de Salud en medio de cambios de Gabinete: «Desde el lugar en el que me encuentre, seguiré acompañando»

    3 noviembre, 2025

    Diego Santilli se suma a la mesa política más cercana a Milei

    3 noviembre, 2025

    Pullaro confía en que los cambios en el gabinete de Milei “abran una nueva etapa de diálogo”

    3 noviembre, 2025

    «A trabajar con todos»: Milei relanza su Gabinete y apunta al Congreso

    3 noviembre, 2025

    Nacho Torres convocó a diputados nacionales: “Vamos a poner a Chubut por sobre cualquier bandería política”

    3 noviembre, 2025
  • Policiales

    Bomberos controlaron un gran incendio en la Ruta 3 tras más de cuatro horas de trabajo

    3 noviembre, 2025

    El empresario argentino Fred Machado será extraditado a EE.UU. por narcotráfico

    3 noviembre, 2025

    Incendio de pastizales en la Ruta 3: intenso trabajo de bomberos entre Trelew y Puerto Madryn

    3 noviembre, 2025

    Buscan a Pedro Sica, desaparecido en Trelew

    3 noviembre, 2025

    Detienen a hombre con pedido de captura en barrio Moreira

    3 noviembre, 2025
  • Economía

    La soja marca récord en Chicago tras acuerdo comercial entre EE.UU. y China

    3 noviembre, 2025

    Las primeras cerezas de la temporada en Argentina llegan con un precio histórico de $45.000 el kilo, marcando un hito en el mercado interno

    3 noviembre, 2025

    Más de dos millones de usuarios participaron del primer día del CyberMonday 2025

    3 noviembre, 2025

    ANSES paga este martes: quiénes cobran el 4 de noviembre

    3 noviembre, 2025

    Cyber Monday: hasta 55% descuento en viajes a Patagonia

    3 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Milei celebró el Día de las Iglesias Evangélicas con líderes religiosos

    4 noviembre, 2025

    La causa ANDIS llega este martes a la Cámara Federal para analizar planteos de nulidad

    3 noviembre, 2025

    Foro de Sociedades Médicas Argentinas: un sondeo expuso un «fuerte desánimo» en los profesionales de la salud

    3 noviembre, 2025

    El Gobierno lanza licitación para privatizar más de 1.800 km de autopistas y rutas nacionales

    3 noviembre, 2025

    Aerolíneas Argentinas, Flybondi y JetSMART presentaron sus ofertas especiales para el CyberMonday

    3 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut y Santa Cruz definen cronogramas de pago de salarios

    3 noviembre, 2025

    El Hospital «Dr. Francisco López Lima» de General Roca incorporó una tecnología de punta para reducir secuelas neurológicas en recién nacidos

    3 noviembre, 2025

    Chubut deposita haberes a jubilados el 5 y sueldos a estatales el 7 de noviembre

    3 noviembre, 2025

    Cerro Catedral vende pase de esquí para residentes exclusivamente a residentes de Bariloche, Dina Huapi y toda Río Negro

    3 noviembre, 2025

    Río Negro enfrenta crisis pesquera y Ortiz denuncia abandono industrial en la región

    3 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»La Legislatura declaró siete especies “Monumentos Naturales” de Chubut por unanimidad
Monumentos Naturales
Monumentos Naturales

La Legislatura declaró siete especies “Monumentos Naturales” de Chubut por unanimidad

25 abril, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Monumentos Naturales. El proyecto, impulsado por la diputada Andrea Aguilera, convierte a petrel gigante del sur, la tonina overa, el tiburón gatopardo, la ballena sei, la ballena jorobada, el lobo marino de dos pelos y el pato vapor cabeza blanca en símbolos legales y culturales.

Es la primera vez que la provincia abraza esta figura jurídica para su fauna y flora más representativas, trazando un nuevo horizonte de conservación que no solo busca proteger, sino también educar y transformar.

El nuevo panteón natural

Los nuevos Monumentos Naturales Provinciales son siete, y cada uno aporta una historia, un paisaje y una función dentro del ecosistema. La ballena jorobada (Megaptera novaeangliae), con sus migraciones épicas de 25 mil kilómetros, ya no será solo un atractivo turístico: ahora es también un emblema legal. Junto a ella, la ley protege a la ballena sei, el lobo marino de dos pelos, el petrel gigante del sur, las toninas overas, el pato vapor cabeza blanca y el tiburón gatopardo.

No hay improvisación en la lista. Aguilera lo explica con precisión: “La selección fue rigurosa y también colectiva. Se hizo en base a criterios científicos, diagnósticos de conservación y un profundo conocimiento territorial. Son especies con alto valor ecológico, muchas de ellas amenazadas, endémicas o clave para el funcionamiento del ecosistema marino-costero. Pero también son parte de nuestra identidad, del paisaje que nos define y del futuro que queremos cuidar”.

Una figura que protege y transforma

El Gobernador de Chubut Ignacio Torres declaró en el evento de presentación de la ley que se realizó en la legislatura  “ queremos dar el ejemplo de proteger nuestra flora y nuestra fauna”.

Designar a una especie como Monumento Natural, no es sólo blindarla frente al daño: es contarla distinto. “Es elevarla al rango de símbolo provincial. Es decir: esto es intocable, esto nos representa, esto nos une”, afirma Aguilera. “Es declarar que esa especie no solo habita nuestro territorio, sino también nuestro sentido común, nuestra historia y nuestra proyección”.

La ley no sólo prohíbe la caza, la captura o el comercio de estas especies; también obliga al Estado provincial a generar planes de manejo específicos, monitoreo poblacional, campañas de educación ambiental y, quizás lo más ambicioso, cooperación con otras provincias y la Nación para proteger a estas especies más allá de las fronteras administrativas.

“Muchas de estas especies, como la ballena jorobada o el petrel gigante, trascienden nuestras fronteras. Por eso el artículo 6 de la ley promueve expresamente la cooperación interjurisdiccional”, dice Aguilera. “Chubut tiene voluntad de liderar, pero también de integrarse a una estrategia mayor”.

Ciencia al servicio del cuidado

Lejos del romanticismo vacío, la ley se construyó con los pies en la tierra y la cabeza en los datos. “El proyecto se nutrió de investigaciones científicas, diagnósticos de conservación, observaciones de campo, experiencias de manejo y aportes de especialistas”, relata la diputada. “Todo el andamiaje del proyecto tiene respaldo técnico. No hay improvisación: hay evidencia”.

Científicos especialistas en cada una de estas especies y Rewilding Argentina aportaron su conocimiento y experiencia en restauración ecológica, monitoreo y educación ambiental. La ley busca también establecer un Registro Provincial de Monumentos Naturales, donde se documentará el estado de conservación de cada especie, sus amenazas y las estrategias de protección en curso. Se trata de institucionalizar el cuidado, para que no dependa de voluntades aisladas, sino de políticas permanentes.

Una pedagogía del paisaje

Detrás de la letra de esta ley, hay una intención profunda: educar la mirada. Cambiar el vínculo de las personas con su entorno. “Las leyes no solo regulan: también educan”, sostiene Aguilera. “Transformar una especie en Monumento Natural cambia la forma en que la comunidad la percibe: ya no es un recurso, es un patrimonio. Y lo que se siente como propio, se cuida más”.

Y es ahí donde la conservación toca lo cultural. Porque nombrar es reconocer, es hacer visible. Y si una comunidad puede ver a una tonina overa no como un bicho simpático, sino como un fragmento de su herencia, quizás se replantee también cómo vive en ese territorio. “La protección comienza por la mirada”, dice Aguilera. Y esta ley, de alguna manera, intenta enseñarnos a mirar mejor. Según publica El Chubut. 

Chubut, modelo en construcción

Chubut ya es una referencia nacional en áreas protegidas. Con esta ley, quiere dar un paso más: “pasar de proteger territorios a proteger identidades biológicas”, como dice la diputada Aguilera. No se trata solo de conservar espacios, sino de blindar vínculos. La provincia quiere posicionarse como líder en el diseño de políticas federales de biodiversidad y lo está haciendo desde la legislación, pero también desde la sensibilidad.

Chubut Monumentos Naturales
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Puerto Madryn: Campaña gratuita de antirrábica y desparasitario para perros y gatos
Siguiente Post Javier Milei llegó a Roma para participar del funeral del Papa Francisco

Noticias relacionadas

Chubut y Santa Cruz definen cronogramas de pago de salarios

3 noviembre, 2025

Chubut deposita haberes a jubilados el 5 y sueldos a estatales el 7 de noviembre

3 noviembre, 2025

Caen transferencias discrecionales y Chubut registra la mayor caída

3 noviembre, 2025

Precios de los combustibles en Chubut hoy: cuánto cuesta la nafta y el gasoil este 3 de noviembre

3 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.