Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Cirugía robótica en Argentina: El Hospital Italiano incorpora el robot quirúrgico para optimizar procedimientos
  • Bullrich lanza un Centro Antiterrorista para reforzar la seguridad
  • Merino llamó a fortalecer la participación vecinal durante la asunción de nuevas autoridades barriales en Trelew
  • La justicia argentina ratificó el procesamiento del expresidente Alberto Fernández por violencia de género
  • Wall Street Journal advierte sobre peso argentino y respalda dolarización
  • Avanza el juicio político contra la jueza Julieta Makintach
  • ANSES confirmó el bono de $70.000 para jubilados en octubre
  • Lorena Villaverde respondió a las críticas y negó las acusaciones en medio del pedido de renuncia a su candidatura
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 6
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino llamó a fortalecer la participación vecinal durante la asunción de nuevas autoridades barriales en Trelew

    6 octubre, 2025

    Trelew celebra la segunda Feria del Libro y las Artes en el MEF con talleres, charlas y más de 50 stands de autores y editoriales nacionales

    6 octubre, 2025

    Trelew recibirá a periodistas de América Latina y 18 provincias en el Congreso Internacional de Periodismo Deportivo

    6 octubre, 2025

    Trelew: Gerardo Merino celebró los 20 años del Centro de Día La Razón de mi Vida y confirmó su traslado al CIC: “Recuperamos este espacio»

    6 octubre, 2025

    Rawson convoca a trabajadores rurales para integrarse al padrón de oficios agropecuarios

    6 octubre, 2025

    Estudiantes del IES N° 816 participaron en un recorrido histórico educativo por la ciudad de Rawson

    6 octubre, 2025

    Asesoramiento y recategorización energética: dónde hacer el trámite en Rawson

    6 octubre, 2025

    Iniciaron las tareas para reflotar el buque “Sagrado Corazón” hundido en Puerto Rawson

    6 octubre, 2025

    La Escuela Municipal de Pesca de Puerto Madryn realizará la Expoedupesca 2025 el 8 y 9 de octubre

    6 octubre, 2025

    Más de 79 millones en premios esperan en el Bingo Municipal de octubre

    6 octubre, 2025

    Puerto Madryn conmemoró el Día Internacional de la Educación Vial con actividades para niños y adultos

    6 octubre, 2025

    Puerto Madryn: Sastre entregó aportes a club madrynense para torneo federal

    4 octubre, 2025

    Comodoro registra una histórica baja de nacimientos y alerta médica

    6 octubre, 2025

    El Municipio de Comodoro avanza con la refacción y saneamiento del Paseo Costero céntrico

    6 octubre, 2025

    El Centro Km8 de Comodoro Rivadavia recibió 430 participantes en la NASA Space Apps Challenge 2025

    6 octubre, 2025

    Más de 10 mil vecinos de Comodoro Rivadavia se benefician con los programas sociales municipales

    5 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Cirugía robótica en Argentina: El Hospital Italiano incorpora el robot quirúrgico para optimizar procedimientos

    6 octubre, 2025

    Bullrich lanza un Centro Antiterrorista para reforzar la seguridad

    6 octubre, 2025

    Merino llamó a fortalecer la participación vecinal durante la asunción de nuevas autoridades barriales en Trelew

    6 octubre, 2025

    La justicia argentina ratificó el procesamiento del expresidente Alberto Fernández por violencia de género

    6 octubre, 2025
  • Política

    Bullrich lanza un Centro Antiterrorista para reforzar la seguridad

    6 octubre, 2025

    Lorena Villaverde respondió a las críticas y negó las acusaciones en medio del pedido de renuncia a su candidatura

    6 octubre, 2025

    Escándalo narco salpica a Espert: el hermano de su apoderado, preso por contrabando

    6 octubre, 2025

    El presidente Javier Milei ofrecerá un recital en el Movistar Arena durante la presentación de su libro “La construcción del milagro”

    6 octubre, 2025

    La Libertad Avanza pidió la reimpresión de las boletas y espera por el fallo de la Justicia Electoral

    6 octubre, 2025
  • Policiales

    Tres jóvenes resultaron con heridas graves tras impactar contra un árbol en el camino a La Hoya

    6 octubre, 2025

    Robaron un taller de restauración de máquinas agrícolas en Dolavon y el dueño denunció inacción policial

    6 octubre, 2025

    Padre de joven asesinado revela conflicto con «trapitos»

    6 octubre, 2025

    Detuvieron a un joven por agredir a su pareja en Trelew

    6 octubre, 2025

    Choque entre auto y colectivo en ruta 25 de Trelew

    6 octubre, 2025
  • Economía

    Wall Street Journal advierte sobre peso argentino y respalda dolarización

    6 octubre, 2025

    ANSES confirmó el bono de $70.000 para jubilados en octubre

    6 octubre, 2025

    Caputo se reunió con Scott Bessent para definir la asistencia financiera ofrecida por Trump

    6 octubre, 2025

    Inflación en Argentina: proyecciones suben al 29,8% para 2025

    6 octubre, 2025

    Agro en Argentina proyecta menor aporte de dólares para lo que resta de 2025

    6 octubre, 2025
  • Nacionales

    Pilotos de Aerolíneas Argentinas anuncian medidas y alertan por demoras

    6 octubre, 2025

    El Gobierno actualizó los precios del biodiésel y el bioetanol para octubre de 2025

    6 octubre, 2025

    Paro nacional docente en Argentina: confirmaron la fecha de cese de actividades

    6 octubre, 2025

    Cuenta regresiva para Creamfields Argentina 2025: estos son los artistas confirmados

    6 octubre, 2025

    Gobierno lanza nuevo cupo para importar 50 mil autos eléctricos e híbridos sin arancel en 2026

    6 octubre, 2025
  • Patagonia

    Comienza “Expedición Cretácica”: streaming en vivo de una excavación paleontológica desde la Patagonia

    6 octubre, 2025

    La Justicia ordena al Estado nacional reparar la Ruta 40 tras la demanda presentada por Río Negro

    6 octubre, 2025

    El Hoyo se reinventa: Laberinto Patagonia reabre con nuevas experiencias

    5 octubre, 2025

    Reconfiguración y avances de la obra de potenciación del sistema cordillerano patagónico

    3 octubre, 2025

    La jueza Parcio rechazó el amparo para mantener la Barrera Sanitaria en la Patagonia

    3 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Tecnología»Una mujer volvió a hablar después de 18 años gracias a un implante cerebral con IA
Mujer implante cerebral con IA
Mujer implante cerebral con IA

Una mujer volvió a hablar después de 18 años gracias a un implante cerebral con IA

1 abril, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Mujer implante cerebral con IA. Ann, una mujer de 47 años con cuadriplejía logró hablar luego de 18 años gracias a un nuevo dispositivo y los últimos avances de la inteligencia artificial (IA).

Una neuroprótesis compuesta por 253 electrodos, implantada directamente sobre su cerebro, registró su actividad cerebral y envió las señales a una computadora, que transformó sus pensamientos en palabras pronunciadas con una voz idéntica a la que tenía antes de sufrir un accidente cerebrovascular (ACV) o ictus, a los 30 años.

La descripción del método desarrollado por un equipo de investigadores de Universidad de California en Berkeley y Universidad de California San Francisco, se publicó en la revista Nature Neuroscience y marca un importante avance en el campo de las interfaces cerebro-computadora.

Se trata de un sistema de transmisión capaz de convertir las señales cerebrales en habla audible casi en tiempo real, dijeron los investigadores.

Y explicaron las importancia de este avance: “Los retrasos en el habla superiores a unos pocos segundos pueden interrumpir el flujo natural de la conversación. Esto impide que las personas con parálisis participen en diálogos significativos, lo que puede generar sentimientos de aislamiento y frustración”.

A diferencia de los métodos anteriores, que generaban sonidos únicamente después de que los usuarios completaban una frase entera, el dispositivo actual permite detectar y transformar palabras en voz en solo tres segundos, de forma simultánea al pensamiento.

Y agregó: “Usando un algoritmo similar, descubrimos que podíamos decodificar datos neuronales y, por primera vez, permitir la transmisión de voz casi sincrónica. El resultado es una síntesis de voz más natural y fluida”.

“Al demostrar una síntesis precisa de cerebro a voz en otros conjuntos de datos de habla silenciosa, demostramos que esta técnica no se limita a un tipo específico de dispositivo”, afirmó Kaylo Littlejohn, estudiante de doctorado del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Ciencias de la Computación de UC Berkeley y coautor principal del estudio. “El mismo algoritmo puede utilizarse en diferentes modalidades, siempre que exista una buena señal”.

Para lograrlo, los investigadores mejoraron la interfaz cerebro-computadora (BCI, por sus siglas en inglés) con algoritmos de inteligencia artificial (IA) capaces de decodificar las frases mientras la paciente las pensaba, y reproducirlas en voz alta mediante una voz sintética.

“Nuestro enfoque de streaming incorpora la misma capacidad de decodificación rápida de voz de dispositivos como Alexa y Siri a las neuroprótesis”, afirmó Gopala Anumanchipalli, profesor adjunto Robert E. y Beverly A. Brooks de Ingeniería Eléctrica y Ciencias de la Computación en UC Berkeley y coinvestigador principal del estudio.

Ann, la participante del estudio, sufrió un derrame cerebral en el tronco encefálico en 2005 que le quitó la capacidad de hablar. Dieciocho años después, se sometió a una cirugía en la que se le implantó un rectángulo delgado como un papel con 253 electrodos sobre la superficie de su corteza cerebral. Este implante es capaz de registrar la actividad combinada de miles de neuronas al mismo tiempo.

Para recuperar su forma original de comunicación, los investigadores entrenaron algoritmos de inteligencia artificial con grabaciones de un video de su boda, logrando así personalizar una voz sintética que reproduce el tono que tenía antes del ictus.

Para reunir los datos necesarios para entrenar el algoritmo, los investigadores le mostraron a Ann indicaciones en la pantalla, como la frase “Hola, ¿cómo estás?”, y le solicitaron que intentara pronunciarla en silencio.

Luego, la paciente leyó en silencio 100 oraciones seleccionadas de un conjunto de 1024 palabras, junto con 50 frases que se mostraron en una pantalla. El dispositivo BCI registró su actividad neuronal cada 80 milisegundos, iniciando la captura 500 milisegundos antes de que comenzara a articular mentalmente cada oración. El sistema logró generar entre 47 y 90 palabras por minuto, mientras que una conversación habitual alcanza unas 160.

Estos resultados marcan un avance muy importante frente a la versión previa de esta tecnología que Ann había probado en un estudio anterior, y también respecto al dispositivo de comunicación asistida que usa actualmente, el cual requiere más de 20 segundos para emitir una sola frase.

Edward Chang, neurocirujano de la Universidad de California en San Francisco y coautor del estudio, señaló que con un aumento en la cantidad de sensores, una mayor precisión y un procesamiento de señales más avanzado, la tecnología seguirá evolucionando. Según publica Infobae. 

Los investigadores también trabajan en mejorar la expresividad de la voz sintetizada, con el objetivo de reproducir variaciones en el tono, timbre o volumen que se producen durante el habla natural, como sucede cuando una persona manifiesta distintas emociones.

IA Inteligencia artificial mujer tecnologia
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El combinado chubutense de básquet femenino intensifica los ensayos
Siguiente Post El Bolsón realiza la apertura parcial del Área Natural Protegida Río Azul

Noticias relacionadas

Cirugía robótica en Argentina: El Hospital Italiano incorpora el robot quirúrgico para optimizar procedimientos

6 octubre, 2025

Crean Minicerebros Humanos para Computadoras Vivientes

6 octubre, 2025

DeepSeek lanza nuevo modelo de IA más eficiente y económico

6 octubre, 2025

Argentina inicia pruebas oficiales de tecnología 5G

5 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.