Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ANSES anuncia aumentos en Asignaciones Familiares para octubre 2025
  • Nación transfirió $12.500 millones en ATN a Misiones, Entre Ríos, Santa Fe y Chaco
  • ANSES paga $102.329 por matrimonio en octubre 2025
  • La Libertad Avanza lanzó a sus candidatos en Comodoro con un multitudinario acto
  • Caputo promete defender el techo del dólar, pero deja abierta la puerta a cambios tras las elecciones
  • AfD casi triplica su votación en elecciones de Renania del Norte-Westfalia
  • EE.UU. despliega aviones F-35 en Puerto Rico cerca de Venezuela
  • Trump pide ser «cuidadosos» a Israel tras ataque en Qatar
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, septiembre 15
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew vive fin de semana a puro motor con automovilismo provincial

    14 septiembre, 2025

    Merino reafirma su compromiso con los barrios en Etchepare y la cercanía municipal: “Nuestro compromiso es seguir conectados con cada barrio»

    14 septiembre, 2025

    Merino: «Trelew conecta con el deporte» en Corrida Universitaria

    13 septiembre, 2025

    Merino destaca a Trelew como destino turístico consolidado y con futuro sostenible

    12 septiembre, 2025

    Más de 120 corredores participaron en el Aniversario Rawson Cross

    14 septiembre, 2025

    Rawson celebra sus 160 años con desfile cívico-militar y actos conmemorativos

    14 septiembre, 2025

    Rawson traslada volquetes de Eco Capital al barrio 3 de Abril

    14 septiembre, 2025

    Rawson celebra sus 160 años con el Segundo Encuentro Provincial de Bandas Militares

    14 septiembre, 2025

    Club de Pesca Madryn busca construir salón para salvar institución

    15 septiembre, 2025

    El Registro Civil Móvil atenderá en Puerto Madryn y Dolavon con trámites de DNI y Pasaporte

    14 septiembre, 2025

    Puerto Madryn consolida su lugar como segundo puerto pesquero

    14 septiembre, 2025

    La Feria del Libro de Madryn sigue con grandes propuestas culturales

    13 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Salud Municipal entregó los resultados de la jornada #HoyMeElijo

    13 septiembre, 2025

    Comodoro inauguró la Feria de las Colectividades con un homenaje a su diversidad cultural

    13 septiembre, 2025

    La Expo Industrial 2025 en Comodoro Rivadavia ya completó sus stands y anticipa una edición histórica

    13 septiembre, 2025

    Maximiliano Sampaoli: “Yo hice un mea culpa, soy parte de la gestión, fui en la boleta con Othar”

    13 septiembre, 2025

    Esquel sede de la División de Honor de Futsal: torneo nacional

    14 septiembre, 2025

    Esquel abre la preinscripción 2026 para los jardines maternales municipales

    12 septiembre, 2025

    Esquel diseña su Plan de Turismo Sostenible 2030 con participación de todos los sectores

    12 septiembre, 2025

    La Muni cerca Tuyo: Esquel acercó todos los servicios municipales al barrio Ceferino

    12 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ANSES anuncia aumentos en Asignaciones Familiares para octubre 2025

    15 septiembre, 2025

    Nación transfirió $12.500 millones en ATN a Misiones, Entre Ríos, Santa Fe y Chaco

    15 septiembre, 2025

    ANSES paga $102.329 por matrimonio en octubre 2025

    15 septiembre, 2025

    La Libertad Avanza lanzó a sus candidatos en Comodoro con un multitudinario acto

    15 septiembre, 2025
  • Política

    La Libertad Avanza lanzó a sus candidatos en Comodoro con un multitudinario acto

    15 septiembre, 2025

    Corrupción en Discapacidad: denuncian por encubrimiento a Fernando Cerimedo y su esposa

    15 septiembre, 2025

    Congreso: el Gobierno enfrenta una semana clave tras la derrota y en medio de vetos e investigaciones

    15 septiembre, 2025

    Milei presentará el Presupuesto 2026 por cadena nacional con eje en el déficit cero

    15 septiembre, 2025

    Gobierno oficializó a Catalán y reestructuró el Ministerio del Interior y la Jefatura de Gabinete

    15 septiembre, 2025
  • Policiales

    Joven apuñalado en el ojo por su tío en Comodoro Rivadavia

    15 septiembre, 2025

    Tragedia en el fútbol bonaerense: muere joven preparador físico en la Ruta 215

    14 septiembre, 2025

    Secuestran auto robado en taller de Comodoro

    14 septiembre, 2025

    Trelew: hombre armado mantuvo cautivas a su ex pareja e hija

    14 septiembre, 2025

    Urgente: Buscan a Esteban, adolescente de 13 años desaparecido

    13 septiembre, 2025
  • Economía

    ANSES anuncia aumentos en Asignaciones Familiares para octubre 2025

    15 septiembre, 2025

    ANSES paga $102.329 por matrimonio en octubre 2025

    15 septiembre, 2025

    Caputo promete defender el techo del dólar, pero deja abierta la puerta a cambios tras las elecciones

    15 septiembre, 2025

    Dólar hoy: cotización del oficial y blue este 15 de septiembre

    15 septiembre, 2025

    Dólar blue hoy: cotiza a $1.425 tras semana de fuerte suba

    14 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Nación transfirió $12.500 millones en ATN a Misiones, Entre Ríos, Santa Fe y Chaco

    15 septiembre, 2025

    Empresario libertario condenado a donar al Garrahan tras amenazar a dirigentes políticos

    15 septiembre, 2025

    Bullrich asume liderazgo clave en LLA tras derrota en Provincia

    14 septiembre, 2025

    Encuestadores advierten: escenario adverso para LLA en legislativas

    14 septiembre, 2025

    Elecciones 2025: la boleta única y la batalla de colores en Chubut

    14 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Ruta 259: El camino patagónico que une Trevelin y Chile

    14 septiembre, 2025

    Alerta amarilla por vientos fuertes en la costa de Chubut

    12 septiembre, 2025

    CAFACH y Capitanes logran acuerdo que garantiza paz social hasta marzo 2026

    12 septiembre, 2025

    El parque Patagonia retiran alambrados que matan 27.000 guanacos al año

    12 septiembre, 2025

    Inflación en la Patagonia: los dos alimentos que bajaron de precio en el último año, según el INDEC

    11 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»El dólar oficial cerró a $1110 para la venta
Precio del dólar
Precio del dólar

El dólar oficial cerró a $1110 para la venta

22 abril, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Precio del dólar. En el Gobierno celebran que la cotización del tipo de cambio se mantenga más cerca del piso de la banda. El rol clave de la estabilidad económica para la salida ordenada de las restricciones cambiarias.

Al inicio de la segunda semana sin cepo, el dólar oficial operó a $1060 para la compra y $1110 para la venta en el Banco de la Nación Argentina (BNA), $50 menos que el cierre anterior. La baja sostenida se explica por un conjunto de razones centradas en el ingreso de dólares como parte del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), sumado a la liquidación de divisas del complejo agroexportador, además del impulso al carry trade en un contexto de estabilidad económica, según publicó TN.

Desde la salida del cepo, el dólar oficial subió $12,50 (1,14%), el blue bajó $225,50, y los financieros retrocedieron $163,36 (12,19%) el CCL y $167,40 (12,56%) el MEP.

“Habría que esperar una catarata de colegas y periodistas pidiendo disculpas por decirle a la gente que habíamos devaluado, pero seguramente no va a suceder. Una vez más, hicimos lo que dijimos que íbamos a hacer, y pasó lo que dijimos que iba a pasar”, escribió este lunes el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, en su cuenta de X.

La euforia del Gobierno frente al logro de una salida ordenada del cepo comenzó la semana pasada, cuando el presidente Javier Milei, Caputo y todo el equipo económico celebraron el ingreso de dólares del FMI y compartieron la foto en redes sociales.

El dólar profundiza la tendencia a la baja

Apalancado por el ingreso de divisas a las arcas del Banco Central de la República Argentina (BCRA) y el interés por el carry trade, el dólar oficial cayó $120 pesos desde el lunes de la semana pasada, cuando se proyectaba que la salida del cepo iba a terminar en una devaluación brusca. Apenas 24 horas después llegaron los fondos del FMI y todo empezó a calmarse. El fin de semana largo, con cuatro días sin operaciones, fue también un aliciente para la estabilidad.

Pero este lunes, la baja se profundizó. En las pizarras del BNA la cotización bajó $50 respecto del miércoles de la semana pasada, último día hábil de Semana Santa. Por su parte, el dólar mayorista -que es el tipo de cambio de referencia para operaciones de comercio exterior- bajó a $1094, esto significa que cotizó $78,83 menos que los $1172,83 del cierre anterior.

En ese contexto, el BCRA mantuvo la postura de no intervenir para sostener la flotación entre bandas, pero, si avanza la racha bajista, perforado el piso de $1000, la autoridad monetaria estará en condiciones de hacerlo.

Las razones detrás de la baja

El ingreso del primer desembolso de US$12.000 millones del FMI y US$1500 millones del préstamo del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), mantienen las reservas del BCRA en US$38.795 millones este lunes.

Además, para las arcas del Central se sumaron dólares del complejo agroexportador, que totalizó ventas por US$478.215 millones la semana anterior, según cálculos del operador de mercado Gustavo Quintana. Así, los exportadores de cereales y oleaginosas ingresaron el miércoles pasado US$126.886 millones en el mercado de cambios.

Este lunes, el complejo agroexportador sumó buenos noticias. La soja alcanzó su mayor valor en los últimos dos meses y el maíz y el trigo también subieron. En el primer caso, por las negociaciones entre Estados Unidos y China, que parecen encauzarse; en el segundo caso, por el impacto de la sequía en el país norteamericano.

Otro de los grandes mototizadores de la baja del dólar es el carry trade, la operación a partir de la cual se desarman tenencias en dólares y se invierte en instrumentos en pesos, con una tasa de interés mayor a la variación de los tipos de cambio, lo que permite obtener ganancias en dólares.

La estrategia del carry trade consiste en vender dólares para posicionarse en pesos durante un lapso de tiempo para luego recomprar una mayor cantidad de dólares. Es una táctica generalmente destinada a inversores con perfil agresivo, está expuesta a un alto nivel de volatilidad y por eso para ser exitosa depende de que se mantenga la calma en el frente cambiario.

La estabilidad que viene mostrando el mercado cambiario en los últimos días allana el camino para este tipo de operaciones de alto riesgo. “El nuevo régimen de tipo de cambio sigue siendo favorable para los bonos en pesos, principalmente por la certidumbre que aporta en torno a la nueva ancla cambiaria”, dijeron desde Delphos Investment.

Iniciada la Fase 3 del programa económico, en el Gobierno celebran que el dólar se mantenga más cerca del piso de la banda que del techo, porque le da datos positivos para llevar ante el FMI y porque creen que ayudará para contener la inflación, que se había disparado en marzo y que afianzó el alza tras la salida del cepo.

“No soy un gitano adivinador del dólar. Lo que te digo es que el sistema está montado, pero el desafío es que funcione. Podés tener el dólar debajo de los $1000 o arriba de los $1400. Eso lo va a definir la credibilidad, no las bandas”, advirtió Carlos Melconian, en Radio Rivadavia.

cepo Dolar Precio del dólar
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Cámara de Diputados postergó la interpelación del jefe de Gabinete por la muerte del papa
Siguiente Post Los empresarios despidieron al Papa Francisco y destacaron su compromiso ético y social

Noticias relacionadas

ANSES anuncia aumentos en Asignaciones Familiares para octubre 2025

15 septiembre, 2025

ANSES paga $102.329 por matrimonio en octubre 2025

15 septiembre, 2025

Caputo promete defender el techo del dólar, pero deja abierta la puerta a cambios tras las elecciones

15 septiembre, 2025

Dólar hoy: cotización del oficial y blue este 15 de septiembre

15 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.