Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • La increíble historia del Gandul, el catamarán chubutense que cruzó el Atlántico y terminó naufragando
  • Deportivo Madryn busca asegurar su clasificación a semifinales ante Gimnasia de Jujuy
  • Polémica en Puerto Madryn por el arresto domiciliario a las acusadas de incendiar a una policía
  • «Tendrán un rol vinculante»: La Cámara de Comercio de Comodoro respalda a »Nacho» Torres en el reclamo por las retenciones petroleras
  • Dólar hoy: cómo cotizan el oficial, blue, MEP y cripto este domingo 2 de noviembre
  • Guillermo Barros Schelotto le cerró la puerta a Boca: “¡Olvidate que sigo en Vélez!”
  • Precios actualizados de combustibles en Chubut: cuánto cuesta la nafta y el gasoil este domingo
  • Viento y cambios bruscos de temperatura marcan el domingo en Chubut
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, noviembre 2
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino sobre el cambio de gabinete en Trelew: «No tiene que ver con lo electoral ni con cuestiones personales»

    1 noviembre, 2025

    Trelew celebra el éxito de Octubre sin Plástico con más de 3 toneladas recolectadas en escuelas

    31 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew solicitó más tiempo para presentar el Presupuesto 2026

    31 octubre, 2025

    Trelew realiza amplio trabajo de limpieza y embellecimiento en Stella Maris

    30 octubre, 2025

    Los turistas y residentes de Playa Unión podrán disfrutar del nuevo servicio de bicicletas durante la temporada estival 2025/2026

    1 noviembre, 2025

    Rawson recibe este fin de semana la doble fecha del Safari Pista Zonal con apoyo municipal

    31 octubre, 2025

    Rawson impulsa un proyecto de forestación y capacitación junto a agricultores locales

    30 octubre, 2025

    Rawson acompañó la Muestra Artística Vocacional del ISFDA Nº 805 con gran convocatoria

    30 octubre, 2025

    Cierran temporalmente el CAPS Ruca Calil de Puerto Madryn por obras de refacción integral

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe la Feria de Ediciones de Obra Gráfica este fin de semana

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn convoca a ballets para celebrar el Día de la Tradición el 10 de noviembre: Inscripciones hasta el 6 en la Casa de la Cultura.

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn estrena su primer Ramada Residence by Wyndham este 14 de noviembre

    31 octubre, 2025

    Cierra la histórica heladería Chocolate’s en Comodoro Rivadavia

    2 noviembre, 2025

    El Registro Civil Móvil visitará Comodoro Rivadavia durante noviembre

    1 noviembre, 2025

    Torres avanza con comercio local por eliminación de retenciones petroleras en Comodoro

    1 noviembre, 2025

    Comodoro inicia cortes de agua en zona sur y central por reservas

    1 noviembre, 2025

    Esquel y Universidad del Chubut firman convenio para Centro de Encuentro

    1 noviembre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimento en la calle 25

    1 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel envió un proyecto al Concejo para otorgar beneficios laborales, jubilaciones anticipadas y licencias especiales a empleados

    1 noviembre, 2025

    Avanza el plan de bacheo municipal para mejorar las calles de Esquel

    1 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    La increíble historia del Gandul, el catamarán chubutense que cruzó el Atlántico y terminó naufragando

    2 noviembre, 2025

    Deportivo Madryn busca asegurar su clasificación a semifinales ante Gimnasia de Jujuy

    2 noviembre, 2025

    Polémica en Puerto Madryn por el arresto domiciliario a las acusadas de incendiar a una policía

    2 noviembre, 2025

    «Tendrán un rol vinculante»: La Cámara de Comercio de Comodoro respalda a »Nacho» Torres en el reclamo por las retenciones petroleras

    2 noviembre, 2025
  • Política

    Primeras definiciones de Manuel Adorni como jefe de Gabinete: “No va a haber nada más federal que la etapa que viene”

    1 noviembre, 2025

    Milei acelera su plan de ajuste ante la fragmentación opositora

    1 noviembre, 2025

    Macri cuestionó la designación de Adorni: “Con Milei no logramos ponernos de acuerdo”

    1 noviembre, 2025

    Milei sobre su viaje a Bolivia: “un día histórico para Bolivia, dejando atrás 20 años del fracasado modelo del socialismo del siglo XXI”

    1 noviembre, 2025

    Adorni: “Hay reformas muy importantes y tenemos la instrucción del Presidente de llevarlas adelante”

    1 noviembre, 2025
  • Policiales

    Polémica en Puerto Madryn por el arresto domiciliario a las acusadas de incendiar a una policía

    2 noviembre, 2025

    Detienen a joven por tiroteo grave en Comodoro

    1 noviembre, 2025

    Hallan marihuana en encomienda en control de rutas

    1 noviembre, 2025

    Se Entrega Joven Acusado de Homicidio en Madryn

    1 noviembre, 2025

    Investigan crimen de joven apuñalado en Madryn

    1 noviembre, 2025
  • Economía

    Dólar hoy: cómo cotizan el oficial, blue, MEP y cripto este domingo 2 de noviembre

    2 noviembre, 2025

    ¿Cuántos impuestos puede pagar un argentino en 2025? Según el IARAF

    2 noviembre, 2025

    BCRA confirma nuevas tasas: cuánto capital se necesita para ganar $340.000

    1 noviembre, 2025

    Macri y Caputo encabezarán el Foro ABECEB junto a líderes globales y empresarios

    1 noviembre, 2025

    «Administrará con más eficiencia»: El Gobierno avanza con una agresiva agenda de privatizaciones de empresas clave de transporte y energía

    1 noviembre, 2025
  • Nacionales

    En lo que va de 2025, 226 mujeres y diversidades fueron asesinadas por razones de género en Argentina

    1 noviembre, 2025

    Adorni asume como jefe de Gabinete de Milei

    1 noviembre, 2025

    Causa Cuadernos: Fiscalía Revela Acusación contra 87

    1 noviembre, 2025

    Adorni: «No habrá nada más federal que esta etapa»

    1 noviembre, 2025

    Último fin de semana extra largo del año: del 21 al 24 de noviembre

    1 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Murió un hombre de 43 años por hantavirus en Bariloche este sábado: hay dos personas aisladas

    2 noviembre, 2025

    Confirmaron un caso de hantavirus en Río Negro

    1 noviembre, 2025

    Reabren los campings de Patagonia Azul en Chubut con acceso gratuito

    1 noviembre, 2025

    En Santa Cruz las represas avanzan, pero sin fecha de reactivación: “Es positivo el trabajo que se está haciendo”

    1 noviembre, 2025

    Cabo Raso: la joya salvaje del turismo patagónico que resiste al olvido

    31 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»El dólar oficial cerró a $1110 para la venta
Precio del dólar
Precio del dólar

El dólar oficial cerró a $1110 para la venta

22 abril, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Precio del dólar. En el Gobierno celebran que la cotización del tipo de cambio se mantenga más cerca del piso de la banda. El rol clave de la estabilidad económica para la salida ordenada de las restricciones cambiarias.

Al inicio de la segunda semana sin cepo, el dólar oficial operó a $1060 para la compra y $1110 para la venta en el Banco de la Nación Argentina (BNA), $50 menos que el cierre anterior. La baja sostenida se explica por un conjunto de razones centradas en el ingreso de dólares como parte del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), sumado a la liquidación de divisas del complejo agroexportador, además del impulso al carry trade en un contexto de estabilidad económica, según publicó TN.

Desde la salida del cepo, el dólar oficial subió $12,50 (1,14%), el blue bajó $225,50, y los financieros retrocedieron $163,36 (12,19%) el CCL y $167,40 (12,56%) el MEP.

“Habría que esperar una catarata de colegas y periodistas pidiendo disculpas por decirle a la gente que habíamos devaluado, pero seguramente no va a suceder. Una vez más, hicimos lo que dijimos que íbamos a hacer, y pasó lo que dijimos que iba a pasar”, escribió este lunes el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, en su cuenta de X.

La euforia del Gobierno frente al logro de una salida ordenada del cepo comenzó la semana pasada, cuando el presidente Javier Milei, Caputo y todo el equipo económico celebraron el ingreso de dólares del FMI y compartieron la foto en redes sociales.

El dólar profundiza la tendencia a la baja

Apalancado por el ingreso de divisas a las arcas del Banco Central de la República Argentina (BCRA) y el interés por el carry trade, el dólar oficial cayó $120 pesos desde el lunes de la semana pasada, cuando se proyectaba que la salida del cepo iba a terminar en una devaluación brusca. Apenas 24 horas después llegaron los fondos del FMI y todo empezó a calmarse. El fin de semana largo, con cuatro días sin operaciones, fue también un aliciente para la estabilidad.

Pero este lunes, la baja se profundizó. En las pizarras del BNA la cotización bajó $50 respecto del miércoles de la semana pasada, último día hábil de Semana Santa. Por su parte, el dólar mayorista -que es el tipo de cambio de referencia para operaciones de comercio exterior- bajó a $1094, esto significa que cotizó $78,83 menos que los $1172,83 del cierre anterior.

En ese contexto, el BCRA mantuvo la postura de no intervenir para sostener la flotación entre bandas, pero, si avanza la racha bajista, perforado el piso de $1000, la autoridad monetaria estará en condiciones de hacerlo.

Las razones detrás de la baja

El ingreso del primer desembolso de US$12.000 millones del FMI y US$1500 millones del préstamo del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), mantienen las reservas del BCRA en US$38.795 millones este lunes.

Además, para las arcas del Central se sumaron dólares del complejo agroexportador, que totalizó ventas por US$478.215 millones la semana anterior, según cálculos del operador de mercado Gustavo Quintana. Así, los exportadores de cereales y oleaginosas ingresaron el miércoles pasado US$126.886 millones en el mercado de cambios.

Este lunes, el complejo agroexportador sumó buenos noticias. La soja alcanzó su mayor valor en los últimos dos meses y el maíz y el trigo también subieron. En el primer caso, por las negociaciones entre Estados Unidos y China, que parecen encauzarse; en el segundo caso, por el impacto de la sequía en el país norteamericano.

Otro de los grandes mototizadores de la baja del dólar es el carry trade, la operación a partir de la cual se desarman tenencias en dólares y se invierte en instrumentos en pesos, con una tasa de interés mayor a la variación de los tipos de cambio, lo que permite obtener ganancias en dólares.

La estrategia del carry trade consiste en vender dólares para posicionarse en pesos durante un lapso de tiempo para luego recomprar una mayor cantidad de dólares. Es una táctica generalmente destinada a inversores con perfil agresivo, está expuesta a un alto nivel de volatilidad y por eso para ser exitosa depende de que se mantenga la calma en el frente cambiario.

La estabilidad que viene mostrando el mercado cambiario en los últimos días allana el camino para este tipo de operaciones de alto riesgo. “El nuevo régimen de tipo de cambio sigue siendo favorable para los bonos en pesos, principalmente por la certidumbre que aporta en torno a la nueva ancla cambiaria”, dijeron desde Delphos Investment.

Iniciada la Fase 3 del programa económico, en el Gobierno celebran que el dólar se mantenga más cerca del piso de la banda que del techo, porque le da datos positivos para llevar ante el FMI y porque creen que ayudará para contener la inflación, que se había disparado en marzo y que afianzó el alza tras la salida del cepo.

“No soy un gitano adivinador del dólar. Lo que te digo es que el sistema está montado, pero el desafío es que funcione. Podés tener el dólar debajo de los $1000 o arriba de los $1400. Eso lo va a definir la credibilidad, no las bandas”, advirtió Carlos Melconian, en Radio Rivadavia.

cepo Dolar Precio del dólar
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Cámara de Diputados postergó la interpelación del jefe de Gabinete por la muerte del papa
Siguiente Post Los empresarios despidieron al Papa Francisco y destacaron su compromiso ético y social

Noticias relacionadas

Dólar hoy: cómo cotizan el oficial, blue, MEP y cripto este domingo 2 de noviembre

2 noviembre, 2025

¿Cuántos impuestos puede pagar un argentino en 2025? Según el IARAF

2 noviembre, 2025

BCRA confirma nuevas tasas: cuánto capital se necesita para ganar $340.000

1 noviembre, 2025

Macri y Caputo encabezarán el Foro ABECEB junto a líderes globales y empresarios

1 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.