Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Cristian Tula: de jugar en River a DT de Argentino de Merlo
  • Paro nacional: estatales se suman a la protesta del Garrahan y las universidades contra los vetos de Javier Milei
  • Bomberos de Trelew extraen cuerpo en estado de descomposición
  • El Gobierno fijó en $26.500 millones el límite para devoluciones de IVA a sectores subsidiados
  • Jubilados ANSES: aumento 1,9% en octubre y bono de $70.000
  • “Por primera vez, un convenio de Lotería garantizará obras estratégicas para Chubut”, destacó el Gobierno provincial
  • Trump y Starmer sellan alianzas en tecnología y nuclear en visita Reino Unido
  • ANSES aumenta montos de APU: hasta $408.624 por adopción en octubre
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, septiembre 15
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew vive fin de semana a puro motor con automovilismo provincial

    14 septiembre, 2025

    Merino reafirma su compromiso con los barrios en Etchepare y la cercanía municipal: “Nuestro compromiso es seguir conectados con cada barrio»

    14 septiembre, 2025

    Merino: «Trelew conecta con el deporte» en Corrida Universitaria

    13 septiembre, 2025

    Merino destaca a Trelew como destino turístico consolidado y con futuro sostenible

    12 septiembre, 2025

    Más de 120 corredores participaron en el Aniversario Rawson Cross

    14 septiembre, 2025

    Rawson celebra sus 160 años con desfile cívico-militar y actos conmemorativos

    14 septiembre, 2025

    Rawson traslada volquetes de Eco Capital al barrio 3 de Abril

    14 septiembre, 2025

    Rawson celebra sus 160 años con el Segundo Encuentro Provincial de Bandas Militares

    14 septiembre, 2025

    Club de Pesca Madryn busca construir salón para salvar institución

    15 septiembre, 2025

    El Registro Civil Móvil atenderá en Puerto Madryn y Dolavon con trámites de DNI y Pasaporte

    14 septiembre, 2025

    Puerto Madryn consolida su lugar como segundo puerto pesquero

    14 septiembre, 2025

    La Feria del Libro de Madryn sigue con grandes propuestas culturales

    13 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Salud Municipal entregó los resultados de la jornada #HoyMeElijo

    13 septiembre, 2025

    Comodoro inauguró la Feria de las Colectividades con un homenaje a su diversidad cultural

    13 septiembre, 2025

    La Expo Industrial 2025 en Comodoro Rivadavia ya completó sus stands y anticipa una edición histórica

    13 septiembre, 2025

    Maximiliano Sampaoli: “Yo hice un mea culpa, soy parte de la gestión, fui en la boleta con Othar”

    13 septiembre, 2025

    Esquel celebró con éxito la segunda Feria Municipal de Colectividades

    15 septiembre, 2025

    Esquel sede de la División de Honor de Futsal: torneo nacional

    14 septiembre, 2025

    Esquel abre la preinscripción 2026 para los jardines maternales municipales

    12 septiembre, 2025

    Esquel diseña su Plan de Turismo Sostenible 2030 con participación de todos los sectores

    12 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Cristian Tula: de jugar en River a DT de Argentino de Merlo

    15 septiembre, 2025
    Paro nacional estatales se suman a la protesta del Garrahan y las universidades contra los vetos de Javier Milei

    Paro nacional: estatales se suman a la protesta del Garrahan y las universidades contra los vetos de Javier Milei

    15 septiembre, 2025

    Bomberos de Trelew extraen cuerpo en estado de descomposición

    15 septiembre, 2025
    El Gobierno fijó en $26.500 millones el límite para devoluciones de IVA a sectores subsidiados

    El Gobierno fijó en $26.500 millones el límite para devoluciones de IVA a sectores subsidiados

    15 septiembre, 2025
  • Política

    La Libertad Avanza lanzó a sus candidatos en Comodoro con un multitudinario acto

    15 septiembre, 2025

    Corrupción en Discapacidad: denuncian por encubrimiento a Fernando Cerimedo y su esposa

    15 septiembre, 2025

    Congreso: el Gobierno enfrenta una semana clave tras la derrota y en medio de vetos e investigaciones

    15 septiembre, 2025

    Milei presentará el Presupuesto 2026 por cadena nacional con eje en el déficit cero

    15 septiembre, 2025

    Gobierno oficializó a Catalán y reestructuró el Ministerio del Interior y la Jefatura de Gabinete

    15 septiembre, 2025
  • Policiales

    Bomberos de Trelew extraen cuerpo en estado de descomposición

    15 septiembre, 2025

    Joven apuñalado en el ojo por su tío en Comodoro Rivadavia

    15 septiembre, 2025

    Tragedia en el fútbol bonaerense: muere joven preparador físico en la Ruta 215

    14 septiembre, 2025

    Secuestran auto robado en taller de Comodoro

    14 septiembre, 2025

    Trelew: hombre armado mantuvo cautivas a su ex pareja e hija

    14 septiembre, 2025
  • Economía
    El Gobierno fijó en $26.500 millones el límite para devoluciones de IVA a sectores subsidiados

    El Gobierno fijó en $26.500 millones el límite para devoluciones de IVA a sectores subsidiados

    15 septiembre, 2025

    Jubilados ANSES: aumento 1,9% en octubre y bono de $70.000

    15 septiembre, 2025

    ANSES aumenta montos de APU: hasta $408.624 por adopción en octubre

    15 septiembre, 2025

    ANSES anuncia aumentos en Asignaciones Familiares para octubre 2025

    15 septiembre, 2025

    ANSES paga $102.329 por matrimonio en octubre 2025

    15 septiembre, 2025
  • Nacionales
    Paro nacional estatales se suman a la protesta del Garrahan y las universidades contra los vetos de Javier Milei

    Paro nacional: estatales se suman a la protesta del Garrahan y las universidades contra los vetos de Javier Milei

    15 septiembre, 2025

    Nación transfirió $12.500 millones en ATN a Misiones, Entre Ríos, Santa Fe y Chaco

    15 septiembre, 2025

    Empresario libertario condenado a donar al Garrahan tras amenazar a dirigentes políticos

    15 septiembre, 2025

    Bullrich asume liderazgo clave en LLA tras derrota en Provincia

    14 septiembre, 2025

    Encuestadores advierten: escenario adverso para LLA en legislativas

    14 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Ruta 259: El camino patagónico que une Trevelin y Chile

    14 septiembre, 2025

    Alerta amarilla por vientos fuertes en la costa de Chubut

    12 septiembre, 2025

    CAFACH y Capitanes logran acuerdo que garantiza paz social hasta marzo 2026

    12 septiembre, 2025

    El parque Patagonia retiran alambrados que matan 27.000 guanacos al año

    12 septiembre, 2025

    Inflación en la Patagonia: los dos alimentos que bajaron de precio en el último año, según el INDEC

    11 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Los empresarios despidieron al Papa Francisco y destacaron su compromiso ético y social
Empresarios papa Francisco
Empresarios papa Francisco

Los empresarios despidieron al Papa Francisco y destacaron su compromiso ético y social

22 abril, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Empresarios papa Francisco. El fallecimiento del Papa Francisco, ocurrido poco después de la celebración de la Pascua de Resurrección, generó un profundo impacto en diversos sectores de la sociedad, entre ellos, el ámbito empresarial argentino.

Según informaron entidades como la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Sociedad Rural Argentina y la Asociación de Distribuidores de Energía Eléctrica de la República Argentina (Adeera), la partida del primer pontífice argentino y latinoamericano deja un vacío significativo, no solo en el ámbito religioso, sino también en el moral y social.

También se expresó al respecto el Grupo de los 6 (G6), que integran, además de CAC y la SRA, la UIA, la Cámara de la Construcción, la Asociación de Bancos Argentinos (Adeba) y la Bolsa de Comerco. Las entidades expresaron su profundo pesar por el fallecimiento del Papa Francisco y aseguraron que “su papado será recordado por la búsqueda de una institución más inclusiva, más transparente y abierta. El impulso al diálogo inter religioso, y con la sociedad en su conjunto, para la solución de conflictos internacionales, son parte fundamental de su legado”.

De acuerdo con la CAC, la muerte del Papa Francisco representa una pérdida irreparable para millones de católicos en todo el mundo. La entidad destacó la humildad y la vocación de servicio que caracterizaron tanto su vida como su pontificado, al señalar que su fortaleza espiritual fue especialmente conmovedora en las semanas previas a su fallecimiento. La institución subrayó que su partida ocurrió apenas horas después de haber participado en la ceremonia más importante del calendario cristiano, un acto que, según la CAC, refleja su compromiso inquebrantable con su misión pastoral.

En tanto, la CAME también expresó su pesar por la muerte del Papa y recordó su cercanía con las pequeñas y medianas empresas argentinas. Durante su pontificado, Francisco mantuvo un diálogo constante con representantes de este sector; de hecho, en 2017 había expresado que “las pymes van a salvar al país”. Este mensaje, pronunciado en un encuentro en la capilla de la Casa de Santa Marta, resonó profundamente entre los empresarios argentinos.

En agosto de 2022, Francisco elogió a quienes, con esfuerzo y sacrificio, invierten en la generación de empleo y bienestar. Además, en diciembre del mismo año, la CAME entronizó en su sede un solideo bendecido y firmado por el pontífice, un gesto que simbolizó el vínculo entre el líder espiritual y el sector pyme. Según la confederación, estas acciones reflejan el compromiso del Papa con el desarrollo económico y social de su país natal.

Por su parte, la Sociedad Rural Argentina destacó el papel del Papa Francisco como un defensor del diálogo interreligioso, la paz y el respeto por todas las creencias. La entidad recordó su famoso llamado a “hacer lío”, una invitación a salir de la zona de confort y convertirse en agentes de cambio en la sociedad. Según la Sociedad Rural, este mensaje, junto con su compromiso con la unidad y el entendimiento entre los pueblos, dejó una huella imborrable en millones de personas alrededor del mundo.

El Papa, conocido cariñosamente como “el Papa del fin del mundo”, será recordado como un símbolo de esperanza y orgullo para los argentinos, afirmó la organización. Su legado, según la Sociedad Rural, trasciende las fronteras religiosas y culturales, inspirando a todos a acercarse al prójimo con amor y solidaridad.

La Adeera también lamentó profundamente la partida del Papa Francisco y destacó su papel como defensor del medio ambiente y promotor de la solidaridad. Durante su papado, el pontífice abogó por la protección de la “casa común” y por un desarrollo sostenible e integral, tal como lo expresó en su encíclica Laudato Si’. Según la asociación, estas enseñanzas son especialmente relevantes en un contexto global marcado por conflictos, crisis ambientales y desigualdades sociales.

La Adeera subrayó que el legado del Papa Francisco no solo se limita a su papel como líder espiritual, sino que también incluye su capacidad para inspirar a millones de personas a trabajar por un mundo más justo y solidario.

La muerte del Papa Francisco ocurre en un momento de gran incertidumbre global, marcado por conflictos bélicos, desastres ambientales y la insensibilidad de algunos líderes ante los problemas que afectan a millones de personas. Según la CAC, su ausencia deja una sensación de orfandad, pero también una invitación a reflexionar sobre sus enseñanzas y a trabajar por la unión de la humanidad en busca de un desarrollo sostenible.

Las palabras del Papa, como su afirmación de que “la humanidad aún posee la capacidad de colaborar para construir nuestra casa común”, resuenan con fuerza en este contexto. Para las entidades empresariales argentinas, honrar su legado implica adoptar estos principios como guía para enfrentar los desafíos del futuro.

Por su parte, la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa (ACDE) manifestó: “Tuvimos la gracia de ser contemporáneos de un Papa argentino, de Bergoglio, que con su sencillez y compromiso con los humildes nos llenó el corazón de esperanza, nos hizo ver lo que no veíamos, nos regaló su vida para que aprendamos a amar más a nuestro prójimo y abrazarnos con quienes estaban alejados”.

“Su sonrisa, su afabilidad y carisma llenaron nuestras almas; Francisco estuvo siempre atento a las inquietudes de los empresarios guiándonos, haciéndonos ver la realidad de un mundo complejo, que necesita de nuestro compromiso con los trabajadores, con los pobres”, recordó Silvia Bulla, presidente de ACDE.

“En cada oportunidad que tuvimos la gracia de escucharlo nos recordó que la del empresario es una noble vocación y nos recordó que debíamos nuestros talentos en beneficio de nuestras comunidades, que cuidásemos la Casa Común y unamos nuestros esfuerzos para fomentar la cultura del encuentro, rememoró Bulla.

“Francisco nos dijo que la inversión es dar vida, ser creativos. Nos pidió saber invertir, y buscar siempre el bien común. Sobre ese legado trabajaremos para continuar llevando su mensaje de transformación de la cultura empresarial en Argentina y en el mundo”, concluyó la titular de ACDE.

Otra entidad empresarial que expresó sus condolencias ante el fallecimiento del Papa fue IDEA (Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina), quien destacó «su valioso ejemplo como líder espiritual global, siempre a favor de buscar consensos para un mundo más solidario y humano». Según publica Infobae. 

IDEA recordó que en el Coloquio organizado por la entidad en 2021, Francisco habló de la dignidad del trabajo y de la vocación del empresario que busca con creatividad generar riqueza y diversificar la producción, haciendo posible la generación de puestos de trabajo.“El trabajo expresa y alimenta la dignidad del ser humano. Más allá de los cansancios y dificultades, es el camino de maduración, de realización de la persona, que da alas a los mejores sueños”, dijo entonces.

Economía Papa Papa Francisco Vaticano
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El dólar oficial cerró a $1110 para la venta
Siguiente Post Alerta: el 59% de los alumnos de sexto grado tiene pocos libros en sus casas

Noticias relacionadas

El Gobierno fijó en $26.500 millones el límite para devoluciones de IVA a sectores subsidiados

El Gobierno fijó en $26.500 millones el límite para devoluciones de IVA a sectores subsidiados

15 septiembre, 2025

Jubilados ANSES: aumento 1,9% en octubre y bono de $70.000

15 septiembre, 2025

ANSES aumenta montos de APU: hasta $408.624 por adopción en octubre

15 septiembre, 2025

ANSES anuncia aumentos en Asignaciones Familiares para octubre 2025

15 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.