Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Juan Pais: “Luque fue el único candidato que no tuvo una estructura corporativa de apoyo»
  • Fabrizio Llobet será el árbitro del decisivo duelo entre Deportivo Madryn y Gimnasia por el Reducido
  • Carlos Lorenzo: “Hay una ola en favor de las reformas y hay que aprovecharla”
  • Alerta por estafa: falso mail de “Mi Argentina” pide pagar multa
  • Comodoro avanza en la pavimentación en Don Bosco con inversión superior a $800 millones
  • Guillermo Moreno alertó: “Lo más probable es que vaya preso”
  • Prestadores por discapacidad califican de insuficiente el aumento del 35% en sus aranceles
  • La Libertad Avanza y PRO sellan interbloque y recuperan el control de Diputados
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 30
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew inauguró una muestra fotográfica sobre la historia del transporte local

    29 octubre, 2025

    Trelew celebra en grande: llega la primera Super Feria de Emprendedores con shows y sorteos

    29 octubre, 2025

    El jardín Ballenita Azul de Trelew celebró 31 años de educación y acompañamiento a la primera infancia

    28 octubre, 2025

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Rawson aplicará cortes programados de agua desde noviembre por alta demanda estival

    29 octubre, 2025

    Rawson será sede del primer plenario provincial de personas mayores en 2026

    29 octubre, 2025

    Rawson refuerza el saneamiento ambiental en la zona norte de la ciudad

    29 octubre, 2025

    Concejo Deliberante de Rawson aprobó la Ordenanza Impositiva 2026 con votos divididos

    29 octubre, 2025

    Puerto Madryn entregó certificados a 86 vecinos que completaron el Curso de Anfitrión Turístico 2025

    29 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará vacunación y castración gratuita de perros y gatos el 1 de noviembre en barrios Perón y Malvinas

    29 octubre, 2025

    Puerto Madryn convoca a docentes para cubrir la vacante en Laboratorio de Química Orgánica

    29 octubre, 2025

    Agencias de Puerto Madryn pueden inscribirse en la capacitación gratuita sobre diseño y planificación de experiencias de turismo deportivo

    29 octubre, 2025

    Comodoro avanza en la pavimentación en Don Bosco con inversión superior a $800 millones

    29 octubre, 2025

    Cambiar las cubiertas en Comodoro ya cuesta más de un millón y medio de pesos

    29 octubre, 2025

    Comodoro lanzó el curso internacional “Cultura Viva e Inteligencia Artificial”

    29 octubre, 2025

    Comodoro avanza con la pavimentación del barrio Don Bosco

    29 octubre, 2025

    Ganadería patagónica: buscan revertir la crisis en Esquel

    29 octubre, 2025

    Paseo Trelew: más de 3 mil visitantes disfrutan cada sábado de un espacio renovado y sustentable

    29 octubre, 2025

    Esquel se prepara para la nueva edición de “La Noche de los Museos” con actividades gratuitas

    29 octubre, 2025

    Esquel avanza con la obra de gas en Villa Los Cóndores tras la firma del contrato con Savio Construcciones

    29 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Juan Pais: “Luque fue el único candidato que no tuvo una estructura corporativa de apoyo»

    29 octubre, 2025

    Fabrizio Llobet será el árbitro del decisivo duelo entre Deportivo Madryn y Gimnasia por el Reducido

    29 octubre, 2025

    Carlos Lorenzo: “Hay una ola en favor de las reformas y hay que aprovecharla”

    29 octubre, 2025

    Alerta por estafa: falso mail de “Mi Argentina” pide pagar multa

    29 octubre, 2025
  • Política

    Juan Pais: “Luque fue el único candidato que no tuvo una estructura corporativa de apoyo»

    29 octubre, 2025

    Guillermo Moreno alertó: “Lo más probable es que vaya preso”

    29 octubre, 2025

    La Libertad Avanza y PRO sellan interbloque y recuperan el control de Diputados

    29 octubre, 2025

    Santiago Igón se incorpora al directorio de la Empresa Provincial de Energía por el PJ

    29 octubre, 2025

    Chubut finalizó el escrutinio definitivo y se alista para publicar los resultados finales

    29 octubre, 2025
  • Policiales

    Héctor Iturrioz sobre los jubilados desaparecidos: “Estamos buscando personas fallecidas”

    29 octubre, 2025

    Chubut refuerza el operativo para hallar a la pareja desaparecida cerca de Comodoro Rivadavia

    29 octubre, 2025

    Detienen a presunto asesino de hombre en sarmiento

    29 octubre, 2025

    Buscan a Giuliana, de 14 años, en Puerto Madryn

    29 octubre, 2025

    «La Monita» amenaza a policía en Trelew: «Te arranco la cabeza»

    29 octubre, 2025
  • Economía

    Cambiar las cubiertas en Comodoro ya cuesta más de un millón y medio de pesos

    29 octubre, 2025

    El Banco Mundial alerta: caen los precios de materias primas y advierte impacto directo en Argentina y Uruguay

    29 octubre, 2025

    El Banco Central prevé sumar reservas en 2026 si repunta la actividad

    29 octubre, 2025

    ANSES paga este jueves Asignaciones Familiares y beneficios por nacimiento y matrimonio

    29 octubre, 2025

    Santander lanza Santander Pay: nueva plataforma digital para pagos B2B

    29 octubre, 2025
  • Nacionales

    Alerta por estafa: falso mail de “Mi Argentina” pide pagar multa

    29 octubre, 2025

    Prestadores por discapacidad califican de insuficiente el aumento del 35% en sus aranceles

    29 octubre, 2025

    ARCA subasta consolas, parlantes y tablets incautadas a precios de remate

    29 octubre, 2025

    Alerta máxima en fronteras argentinas tras masacre de Comando Vermelho, en Brasil

    29 octubre, 2025

    Argentina entregará correos y mensajes en la causa YPF ante la justicia de EE.UU.

    29 octubre, 2025
  • Patagonia

    Senasa activa alerta preventiva en la Patagonia por nacimientos masivos de Tucura Sapo

    29 octubre, 2025

    Bandoleros y pioneros: la verdadera historia de los forajidos que buscaron redención en la Patagonia

    29 octubre, 2025

    La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

    28 octubre, 2025

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Romero propone incentivos fiscales para sostener el empleo en la cuenca petrolera de Chubut
Romero incentivos fiscales Chubut
Romero incentivos fiscales Chubut

Romero propone incentivos fiscales para sostener el empleo en la cuenca petrolera de Chubut

8 abril, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Romero incentivos fiscales Chubut. La diputada nacional Ana Clara Romero presentó un proyecto de ley para promover la inversión y la producción de hidrocarburos convencionales en todas las cuencas del territorio nacional, a partir de un régimen de incentivos impositivos, teniendo especialmente en miras a la Cuenca del Golfo San Jorge.

El proyecto presentado por Romero argumenta que, aunque durante los últimos años se destinaron importantes incentivos al desarrollo de los recursos no convencionales, en particular en Vaca Muerta, el sector de hidrocarburos convencionales sigue representando una parte significativa de la producción nacional y requiere de medidas específicas para sostener e incrementar la actividad. Este régimen de incentivos permitirá impulsar la actividad en provincias, como Chubut, que durante los últimos años sufrieron una caída significativa en la producción como consecuencia de diversos factores que llevaron al límite económico a numerosos pozos y yacimientos, muchos de los cuales se encuentran hoy inactivos.

“Atravesamos una crisis global que implica la caída de los mercados mundiales, y que afecta el precio del petróleo en una baja acumulada del 13% y proyecta un precio para el crudo en USD60.-  el barril. En la cuenca del golfo San Jorge cada familia vive en primera persona las consecuencias de la caída en la producción, de la estrategia de YPF de concentrarse en el no convencional, como también de la falta de inversión y sostenibilidad de la cuenca en los últimos 10 años. Esto genera despidos, golpea a las pymes y preocupa y acobarda a las empresas operadoras, impactando en una ralentización de la economía regional en general. El diagnostico lo sostengo y combato desde 2021, pero es más urgente hoy que nunca, impulsar una política de alivio fiscal para mejorar la viabilidad económica de los proyectos y asegurar el crecimiento del sector. Es la única forma de incrementar la actividad en los yacimientos y buscar cuidar las fuentes de trabajo de calidad”, sostuvo Romero.

Sobre esa iniciativa trabajó también el Ministro de Hidrocarburos de la provincia,  Federico Ponce, fue acompañada por el diputado Jorge ‘Loma’ Ávila y especialmente impulsada y apoyada por el gobernador Ignacio Torres, que permanente insiste y trabaja para enfrentar y paliar la situación, según afirmó la diputada Romero.

La versión recientemente presentada actualiza y adapta a la realidad actual el proyecto interpuesto por Romero en 2023  bajo el nombre de ‘Programa Especial de Promoción de las Inversiones para la Recuperación de la Producción y el Empleo en Cuencas Maduras Convencionales’.

El proyecto 2025 establece una batería de propuestas del art. 14 al 22 (Régimen optativo de amortización del impuesto a las ganancias por inversiones de capital, 0% de retenciones al crudo convencional, alícuota preferencial de Impuesto a las ganancias y alícuota reducida de IVA, régimen especial de consideración de quebrantos, entre otros) para asegurar la estabilidad tributaria, aduanera y cambiaria, además de otros beneficios e incentivos a las empresas que inviertan en la producción de hidrocarburos en las cuencas maduras de explotación convencional.

El programa nacional y al que adhirió Chubut, que ofrece un Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI), no abarca específicamente a este segmento productivo de hidrocarburos provenientes de yacimientos maduros, que requiere ser pensado y repensado de forma específica, y formulada especialmente para el sector.

“Así como hemos apoyado el RIGI, entendemos que determinados sectores requieren una consideración más precisa, en razón de la materia y la situación, y el petróleo es uno de los _comoddities más afectado en el marco de las nuevas medidas tomadas por el gobierno de los Estados Unidos”, aseguró la diputada nacional, y agregó: _“Este proyecto permite que se incluya en un régimen especial al sector que representa una oportunidad de desarrollo para una industria que en la provincia de Chubut fue adalid en materia productiva. Para dar un ejemplo, a fines de 2018, las reservas oficiales de petróleo convencional en Chubut ascendían a 275 millones de metros cúbicos, estas reservas representan aproximadamente el 45% del total nacional que representa un horizonte productivo estimado de quince años bajo las condiciones actuales.” Según publica Canal 12 Web. 

El texto fue remitido a todos los diputados nacionales de la provincia para su acompañamiento, dado que ”como en el caso del Proyecto que presentamos el año pasado y que permitió eliminar los aranceles a la importación de polímeros destinados a la explotación de cuencas maduras, seguimos trabajando para que nuestra cuenca sea competitiva. Esta no es sólo es una batalla partidaria, sino una preocupación, que nos ocupa y es bandera regional, por eso es necesario sumar todas las voluntades para salir juntos y con propuestas concretas de esta coyuntura”, concluyó la legisladora.

Chubut cuenca chubut petroleo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Mercados europeos se recuperan ante la promesa de Trump sobre los aranceles
Siguiente Post Clausuraron cuatro locales nocturnos

Noticias relacionadas

Héctor Iturrioz sobre los jubilados desaparecidos: “Estamos buscando personas fallecidas”

29 octubre, 2025

Ariel Molina analizó la elección en Chubut y afirmó que el peronismo “alcanzó su techo”

29 octubre, 2025

Chubut oficializa eliminación de fueros: reforma entra en vigencia este viernes

29 octubre, 2025

Carne de guanaco: ¿cuán beneficioso es su consumo y qué tan probable sería su legalidad en Chubut?

29 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.