Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Puerto Madryn busca familias de acogida para tres adolescentes
  • «Le pedí a Milei que me llamara»: Kicillof exige diálogo a Milei tras la victoria kirchnerista en Buenos Aires
  • Almada, de casi usar la 10 argentina a duda por lesión
  • Esquel: ‘La Muni Cerca Tuyo’ llega al barrio Ceferino con servicios y atención integral a vecinos
  • Niño de 13 años sufre electrocución en plaza de Rada Tilly
  • Municipalidad de Comodoro impulsa obra de captación de agua de mar en el Colegio Biología Marina
  • Caso Pardo en Trevelin: la causa pasará a juicio por jurados
  • Trelew simplifica trámites y ordena su crecimiento urbano
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, septiembre 9
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew simplifica trámites y ordena su crecimiento urbano

    9 septiembre, 2025

    Municipalidad de Trelew acerca “Muni con Vos” al barrio Etchepare con trámites y actividades recreativas

    9 septiembre, 2025

    Trelew: Escuelas de Jóvenes y Adultos celebran alfabetización con talleres en Plaza

    8 septiembre, 2025

    La Biblioteca Agustín Álvarez cumplió 91 años e inauguró nueva sala

    8 septiembre, 2025

    A pedido del interventor de la Cooperativa de Rawson que vive en Bs As aumentan las tarifas

    8 septiembre, 2025

    Rawson convoca a unirse al programa “Familias que Cuidan” para acompañar niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad

    8 septiembre, 2025

    Rawson celebrará sus 160 años con un festival que une cultura, comunidad y gestión

    8 septiembre, 2025

    Agentes SUBE recorrerán nuevos puntos en Rawson para mejorar la atención vecinal

    8 septiembre, 2025

    Puerto Madryn busca familias de acogida para tres adolescentes

    9 septiembre, 2025

    Bingo Municipal de Puerto Madryn abre con pozo acumulado de más de $76 millones

    9 septiembre, 2025

    Sastre celebró el aniversario del CPI Elsi Williams en Puerto Madryn y reafirmó: “Los niños son el tesoro más preciado”

    8 septiembre, 2025
    Puerto Madryn: se entregaron los premios del concurso VINCULARTE

    Puerto Madryn: se entregaron los premios del concurso VINCULARTE

    8 septiembre, 2025

    Municipalidad de Comodoro impulsa obra de captación de agua de mar en el Colegio Biología Marina

    9 septiembre, 2025

    Control municipal de Comodoro detecta importante evasión en supermercado de Próspero Palazzo

    9 septiembre, 2025

    Comodoro avanza en reacondicionamiento del canal de barrio Laprida

    9 septiembre, 2025

    Othar planteará en la Argentina Oil & Gas Expo 2025 su estrategia para reactivar las Cuencas Maduras

    8 septiembre, 2025

    Esquel: ‘La Muni Cerca Tuyo’ llega al barrio Ceferino con servicios y atención integral a vecinos

    9 septiembre, 2025

    Belgrano Seniors campeón de la Copa Ciudad de Esquel 2025

    7 septiembre, 2025

    Esquel secuestra un vehículo que funcionaba como transporte ilegal tipo Uber

    5 septiembre, 2025

    Esquel será sede del Primer Congreso Binacional de Paisajismo en la Patagonia

    5 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Puerto Madryn busca familias de acogida para tres adolescentes

    9 septiembre, 2025

    «Le pedí a Milei que me llamara»: Kicillof exige diálogo a Milei tras la victoria kirchnerista en Buenos Aires

    9 septiembre, 2025

    Almada, de casi usar la 10 argentina a duda por lesión

    9 septiembre, 2025

    Esquel: ‘La Muni Cerca Tuyo’ llega al barrio Ceferino con servicios y atención integral a vecinos

    9 septiembre, 2025
  • Política

    Spagnuolo analiza ser arrepentido en la causa por coimas en la Agencia de Discapacidad

    9 septiembre, 2025

    Concejo Deliberante de Comodoro debate la ampliación presupuestaria enviada por el Ejecutivo

    9 septiembre, 2025

    Chubut afronta elecciones con triple convocatoria: nacionales, referéndum constitucional y consulta en Puerto Madryn

    9 septiembre, 2025

    Milei activa la mesa política con su Gabinete tras la derrota en Buenos Aires

    9 septiembre, 2025

    Gabriel Katopodis tras el triunfo en Buenos Aires: “Lo único que espera la gente es un cambio de rumbo”

    9 septiembre, 2025
  • Policiales

    Niño de 13 años sufre electrocución en plaza de Rada Tilly

    9 septiembre, 2025

    Robo detectado en el centro de Comodoro termina con persecución y un detenido

    9 septiembre, 2025

    Crimen en Trelew: un hombre murió tras recibir un disparo en el pecho

    8 septiembre, 2025
    Preocupación en la Comarca Andina por el robo de un auto de alta gama en El Maitén

    Preocupación en la Comarca Andina por el robo de un auto de alta gama en El Maitén

    8 septiembre, 2025

    Encontraron a adolescente desaparecida en Comodoro Rivadavia

    8 septiembre, 2025
  • Economía

    Jubilados septiembre 2025: ANSES confirmó pagos, aumento y bono extra

    9 septiembre, 2025

    «Tenés que asumir que te equivocaste»: Rubinstein destrozó el esquema cambiario y advirtió fracaso del plan económico

    9 septiembre, 2025

    Empresarios en alerta: caída industrial y nerviosismo por el futuro político

    9 septiembre, 2025

    Tarjeta Alimentar ANSES: cómo actualizar datos y montos de septiembre

    9 septiembre, 2025

    Dólar hoy: fuerte salto del oficial y tensión con el blue este 9 de septiembre

    9 septiembre, 2025
  • Nacionales

    «Le pedí a Milei que me llamara»: Kicillof exige diálogo a Milei tras la victoria kirchnerista en Buenos Aires

    9 septiembre, 2025

    Mercado Pago en la mira: Buenos Aires aplicará retenciones en billeteras virtuales

    9 septiembre, 2025

    Hallan grave riesgo sanitario en laboratorio del fentanilo mortal

    9 septiembre, 2025

    Diputados exigen a la AGN auditar contratos de Andis y Droguería Suizo Argentina

    9 septiembre, 2025

    Preocupa en Argentina el retroceso en la Siembra Directa por malezas resistentes

    9 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut: STJ recibe anteproyecto clave para modernizar derecho administrativo

    9 septiembre, 2025

    Chubut fortalece la protección de menores: Silvia Bustos se reunió con el departamento de Desarrollo Humano de la Municipalidad

    9 septiembre, 2025

    Fuertes ráfagas y lluvias variables podrían afectar la costa y la cordillera de Chubut

    9 septiembre, 2025

    El Bolsón recibió el sello de Calidad Turística y refuerza su atractivo

    8 septiembre, 2025

    Chubut bajo alerta meteorológica: nevadas, lluvias y vientos intensos entre el 9 y 10 de septiembre

    8 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Romero propone incentivos fiscales para sostener el empleo en la cuenca petrolera de Chubut
Romero incentivos fiscales Chubut
Romero incentivos fiscales Chubut

Romero propone incentivos fiscales para sostener el empleo en la cuenca petrolera de Chubut

8 abril, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Romero incentivos fiscales Chubut. La diputada nacional Ana Clara Romero presentó un proyecto de ley para promover la inversión y la producción de hidrocarburos convencionales en todas las cuencas del territorio nacional, a partir de un régimen de incentivos impositivos, teniendo especialmente en miras a la Cuenca del Golfo San Jorge.

El proyecto presentado por Romero argumenta que, aunque durante los últimos años se destinaron importantes incentivos al desarrollo de los recursos no convencionales, en particular en Vaca Muerta, el sector de hidrocarburos convencionales sigue representando una parte significativa de la producción nacional y requiere de medidas específicas para sostener e incrementar la actividad. Este régimen de incentivos permitirá impulsar la actividad en provincias, como Chubut, que durante los últimos años sufrieron una caída significativa en la producción como consecuencia de diversos factores que llevaron al límite económico a numerosos pozos y yacimientos, muchos de los cuales se encuentran hoy inactivos.

“Atravesamos una crisis global que implica la caída de los mercados mundiales, y que afecta el precio del petróleo en una baja acumulada del 13% y proyecta un precio para el crudo en USD60.-  el barril. En la cuenca del golfo San Jorge cada familia vive en primera persona las consecuencias de la caída en la producción, de la estrategia de YPF de concentrarse en el no convencional, como también de la falta de inversión y sostenibilidad de la cuenca en los últimos 10 años. Esto genera despidos, golpea a las pymes y preocupa y acobarda a las empresas operadoras, impactando en una ralentización de la economía regional en general. El diagnostico lo sostengo y combato desde 2021, pero es más urgente hoy que nunca, impulsar una política de alivio fiscal para mejorar la viabilidad económica de los proyectos y asegurar el crecimiento del sector. Es la única forma de incrementar la actividad en los yacimientos y buscar cuidar las fuentes de trabajo de calidad”, sostuvo Romero.

Sobre esa iniciativa trabajó también el Ministro de Hidrocarburos de la provincia,  Federico Ponce, fue acompañada por el diputado Jorge ‘Loma’ Ávila y especialmente impulsada y apoyada por el gobernador Ignacio Torres, que permanente insiste y trabaja para enfrentar y paliar la situación, según afirmó la diputada Romero.

La versión recientemente presentada actualiza y adapta a la realidad actual el proyecto interpuesto por Romero en 2023  bajo el nombre de ‘Programa Especial de Promoción de las Inversiones para la Recuperación de la Producción y el Empleo en Cuencas Maduras Convencionales’.

El proyecto 2025 establece una batería de propuestas del art. 14 al 22 (Régimen optativo de amortización del impuesto a las ganancias por inversiones de capital, 0% de retenciones al crudo convencional, alícuota preferencial de Impuesto a las ganancias y alícuota reducida de IVA, régimen especial de consideración de quebrantos, entre otros) para asegurar la estabilidad tributaria, aduanera y cambiaria, además de otros beneficios e incentivos a las empresas que inviertan en la producción de hidrocarburos en las cuencas maduras de explotación convencional.

El programa nacional y al que adhirió Chubut, que ofrece un Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI), no abarca específicamente a este segmento productivo de hidrocarburos provenientes de yacimientos maduros, que requiere ser pensado y repensado de forma específica, y formulada especialmente para el sector.

“Así como hemos apoyado el RIGI, entendemos que determinados sectores requieren una consideración más precisa, en razón de la materia y la situación, y el petróleo es uno de los _comoddities más afectado en el marco de las nuevas medidas tomadas por el gobierno de los Estados Unidos”, aseguró la diputada nacional, y agregó: _“Este proyecto permite que se incluya en un régimen especial al sector que representa una oportunidad de desarrollo para una industria que en la provincia de Chubut fue adalid en materia productiva. Para dar un ejemplo, a fines de 2018, las reservas oficiales de petróleo convencional en Chubut ascendían a 275 millones de metros cúbicos, estas reservas representan aproximadamente el 45% del total nacional que representa un horizonte productivo estimado de quince años bajo las condiciones actuales.” Según publica Canal 12 Web. 

El texto fue remitido a todos los diputados nacionales de la provincia para su acompañamiento, dado que ”como en el caso del Proyecto que presentamos el año pasado y que permitió eliminar los aranceles a la importación de polímeros destinados a la explotación de cuencas maduras, seguimos trabajando para que nuestra cuenca sea competitiva. Esta no es sólo es una batalla partidaria, sino una preocupación, que nos ocupa y es bandera regional, por eso es necesario sumar todas las voluntades para salir juntos y con propuestas concretas de esta coyuntura”, concluyó la legisladora.

Chubut cuenca chubut petroleo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Mercados europeos se recuperan ante la promesa de Trump sobre los aranceles
Siguiente Post Clausuraron cuatro locales nocturnos

Noticias relacionadas

Chubut: STJ recibe anteproyecto clave para modernizar derecho administrativo

9 septiembre, 2025

Chubut fortalece la protección de menores: Silvia Bustos se reunió con el departamento de Desarrollo Humano de la Municipalidad

9 septiembre, 2025

Chubut afronta elecciones con triple convocatoria: nacionales, referéndum constitucional y consulta en Puerto Madryn

9 septiembre, 2025

Fuertes ráfagas y lluvias variables podrían afectar la costa y la cordillera de Chubut

9 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.