El gobernador Ignacio Torres destacó este jueves la importancia de la ratificación legislativa del acuerdo con Pan American Energy (PAE) para la reconversión del yacimiento Cerro Dragón, que pasará de la explotación convencional al desarrollo de recursos no convencionales, tras el hallazgo de shale gas por parte de la compañía.
La Legislatura de Chubut aprobó el convenio con una amplia mayoría, cumpliendo con una manda constitucional que llevaba más de dos décadas sin concretarse. “Hoy es un día muy importante. Este proyecto reconvierte la matriz productiva y nos pone en un lugar preponderante, sobre todo en una etapa exploratoria no convencional”, expresó Torres en diálogo con la prensa.
El mandatario resaltó el impacto que esta iniciativa tendrá en la generación de empleo de calidad, especialmente en un contexto económico adverso. “Venimos de una recesión muy importante, con destrucción de empleo por el atraso cambiario. Hoy tenemos una agenda de competitividad y una oportunidad única”, afirmó.
Leé también | Legislatura del Chubut aprobó la Ley de Bosques y la concesión de Cerro Dragón a PAE
Torres puso en valor el consenso alcanzado en la Legislatura, que permitió avanzar con una ley clave para el futuro energético de la provincia: “Logramos un consenso inédito, me animaría a decir, en la historia de la provincia. Conseguimos los cuatro quintos necesarios para avanzar, reivindicando el trabajo y potenciando nuestra cuenca con nuevas tecnologías”.
Según señaló Canal12, el Gobernador también hizo hincapié en la voluntad de diálogo que permitió destrabar el proyecto: “El consenso no se logra mágicamente, se logra animándose a sentarse con alguien que no piensa igual. Hoy, sin ir más lejos, estuve reunido con representantes de la oposición para saldar dudas. Lo importante es tener el mejor proyecto para la provincia”.
En ese sentido, destacó que su gestión ha promovido acuerdos que permitieron avanzar en temas trascendentales, como la aprobación del Código Electoral, la ley de bosques y ahora la reconversión energética. “Esta sesión es una muestra de un trabajo mancomunado, donde se pone a Chubut por sobre cualquier diferencia partidaria. Eso es un salto de calidad institucional enorme para la provincia”, concluyó.