Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • CIA buscó que piloto de Maduro lo traicionara por millones
  • El jardín Ballenita Azul de Trelew celebró 31 años de educación y acompañamiento a la primera infancia
  • Comodoro recupera el suministro de agua tras intensos trabajos de reparación
  • «La gente prefiere soportar el dolor»: Jubilados dejan tratamientos por los precios y solo compran lo indispensable
  • Comodoro Rivadavia: un hombre murió aplastado por una pared en un taller del Barrio Industrial
  • Mercados celebran: ADRs y bonos argentinos extienden su rally
  • Crecen las estafas en alquileres turísticos en Chubut: alertan por falsos avisos y perfiles truchos
  • Netanyahu ordenó ataques en Gaza tras ruptura del alto el fuego
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 28
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El jardín Ballenita Azul de Trelew celebró 31 años de educación y acompañamiento a la primera infancia

    28 octubre, 2025

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto 2026 de $66,8 millones y una actualización impositiva del 29,6%, menor a la inflación proyectada

    28 octubre, 2025

    Funcionarios de Rawson acompañaron el Encuentro Artístico Vocacional del ISFDA 805

    28 octubre, 2025

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones para el cuerpo estable de guardavidas de la temporada 2025/26

    28 octubre, 2025

    Rawson brillará en Mar del Plata: la Liga de Futsal Femenino competirá en el Torneo Nacional

    27 octubre, 2025

    Chubut realizó una charla en Puerto Madryn para prevenir el Síndrome Urémico Hemolítico

    28 octubre, 2025

    Puerto Madryn: riego y lavado con horario limitado a partir del 1° de noviembre

    28 octubre, 2025

    Puerto Madryn rechazó el voto joven: más del 60% dijo “no” en las urnas

    28 octubre, 2025

    Puerto Madryn rechazó el voto joven: el 63% de la ciudadanía votó por el “No” en la consulta popular

    28 octubre, 2025

    Comodoro recupera el suministro de agua tras intensos trabajos de reparación

    28 octubre, 2025

    Othar supervisó las obras de bacheo y reparación vial en el centro de Comodoro

    28 octubre, 2025

    Comodoro impulsa el avistaje de ballenas para atraer 30 mil turistas: «El turismo está afectado por la situación del país»

    28 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Othar Macharashvili solicitó la renuncia de la totalidad de su gabinete municipal

    27 octubre, 2025

    Esquel avanza en reciclaje: el municipio vendió 7.000 kilos de hojalata recuperada

    28 octubre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimentación y adoquinado en la ciudad

    28 octubre, 2025

    Charla gratuita en Esquel: descubren los secretos del funcionamiento de las estrellas

    27 octubre, 2025

    Taccetta: “Voy a pedir la renuncia de todos los funcionarios para reorganizar el trabajo y fortalecer la gestión”

    27 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    CIA buscó que piloto de Maduro lo traicionara por millones

    28 octubre, 2025

    El jardín Ballenita Azul de Trelew celebró 31 años de educación y acompañamiento a la primera infancia

    28 octubre, 2025

    Comodoro recupera el suministro de agua tras intensos trabajos de reparación

    28 octubre, 2025

    «La gente prefiere soportar el dolor»: Jubilados dejan tratamientos por los precios y solo compran lo indispensable

    28 octubre, 2025
  • Política

    Alerta por el escrutinio definitivo: las 8 provincias donde puede cambiar el resultado electoral

    28 octubre, 2025

    Karina Milei lidera reunión clave tras victoria de La Libertad Avanza

    28 octubre, 2025

    Bullrich apunta a mayoría en Congreso para aprobar reformas clave

    28 octubre, 2025

    Ana Clara Romero celebró la eliminación de los fueros: “Es un paso hacia la justicia y la transparencia”

    28 octubre, 2025

    Comienza el escrutinio definitivo de las elecciones en la Legislatura provincial

    28 octubre, 2025
  • Policiales

    Comodoro Rivadavia: un hombre murió aplastado por una pared en un taller del Barrio Industrial

    28 octubre, 2025

    Detienen a hombre con pistola 9 mm en Comodoro

    28 octubre, 2025

    Búsqueda de Pedro Kreder: Piden Transporte Urgente

    28 octubre, 2025

    Refuerzan búsqueda de jubilados desaparecidos en Comodoro

    28 octubre, 2025

    Balance policial: elecciones tranquilas en la cordillera

    28 octubre, 2025
  • Economía

    Mercados celebran: ADRs y bonos argentinos extienden su rally

    28 octubre, 2025

    Los salarios subieron 3,2% en agosto y superaron a la inflación

    28 octubre, 2025

    El dólar cae tras el triunfo de La Libertad Avanza y el mercado reacciona con alivio

    28 octubre, 2025

    ANSES advirtió un dato muy importante sobre sus trámites: cuánto hay que pagar por ellos

    28 octubre, 2025

    Gobierno confirma bono de $70.000 en noviembre para jubilados

    28 octubre, 2025
  • Nacionales

    «La gente prefiere soportar el dolor»: Jubilados dejan tratamientos por los precios y solo compran lo indispensable

    28 octubre, 2025

    Cyber Monday 2025 en Argentina: los descuentos más esperados del año

    28 octubre, 2025

    ANMAT moderniza controles y flexibiliza trámites

    28 octubre, 2025

    YPF: la Cámara de Apelaciones de Nueva York define una instancia clave del juicio por la expropiación

    28 octubre, 2025

    La Justicia ordenó al PAMI restituir la cobertura gratuita de medicamentos esenciales a jubilados

    28 octubre, 2025
  • Patagonia

    La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

    28 octubre, 2025

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Creció la venta de paquetes turísticos para Semana Santa
Venta de paquetes turísticos

Creció la venta de paquetes turísticos para Semana Santa

16 abril, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Venta de paquetes turísticos. El sector turístico registra un aumento en el orden del 20% en las ventas de paquetes para el fin de semana largo de Semana Santa, impulsado principalmente por los destinos internacionales. 

El tipo de cambio favorece los viajes al exterior, aunque algunos destinos locales se imponen entre los favoritos, como las Cataratas del Iguazú, y los centros turísticos de cercanía.

“El fin de semana largo de Semana Santa es una fecha importante para el turismo. En esta época del año la gente se moviliza en todo el país, y profundiza la tendencia de descansos cortos a lo largo del año con los fines de semana largos”, explicó Adrián Manzotti, presidentes de la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo de Buenos Aires (Aviabue).

Según los registros de Atrápalo, “respecto de 2024, para esta Semana Santa, se verificó un incremento del 18% en ventas”. “Este crecimiento se da principalmente por la elección de destinos internacionales, si bien hay varios destinos nacionales que aparecen también entre los más elegidos como: Iguazú, Bariloche, Mendoza, Buenos Aires y Tucumán”, afirmó Martín Romano, CEO de Atrápalo Argentina.

“Semana Santa fue un suceso. Distinto al 2024 que tuvo cuatro feriados largos y compitiendo con Semana Santa durante el primer trimestre, este año, con pocos feriados, prácticamente la demanda se concentró en las fechas de Pascua”, explicaron en Travel Services, en donde “los paquetes se agotaron a finales de marzo”. Sin embargo, aclaró que aún se pueden conseguir promociones para destinos nacionales, principalmente para Buenos Aires.

En cambio, en Despegar, las ventas de último momento se aceleraron: “Observamos un notable incremento en las búsquedas para destinos nacionales de más del 70% versus las últimas dos semanas”.

Dentro de esto, creció más de un 120% el interés por los paquetes en comparación con el último mes, y se destaca que “el 75% de los viajeros eligen el pago en cuotas”, dijo Alejandro Festa, gerente de Hospedajes y Servicios Turísticos de la compañía. Para paquetes internacionales, señaló que las búsquedas crecieron 55% en las últimas dos semanas.

En el caso de los pasajes aéreos, Dolores Silva Font, country manager de Iberia para la Argentina y Uruguay, indicó que haber aumentado la frecuencia de vuelos permitió incrementar en un año un 18% la cantidad de asientos disponibles para conectar la Argentina con Europa.

“Tenemos tres vuelos diarios (21 frecuencias semanales), lo que nos permite transportar más de 2000 personas cada día, o lo que es lo mismo, 725.000 en todo el año. Esta capacidad anual nos permite crecer frente al 2024 un 18% en asientos”, precisó. A eso se suma el acuerdo con Aerolíneas Argentinas para aumentar la conectividad dentro del país.

En cuanto a la procedencia de las ventas, Font indicó que “como el euro está barato, la relevancia de la Argentina ha subido de 52% a 60%, mientras que el 40% restante vendría de España y Europa”. “La coyuntura actual hace que viajar a España sea muy accesible para los argentinos”, aseguró.

Según Aviabue, “los destinos tradicionales argentinos son los más elegidos por la cercanía, como la costa atlántica, Tandil, Iguazú, Mendoza, Córdoba, Bariloche y también la Ciudad de Buenos Aires”, dijo Manzotti.

En cuanto a los internacionales, mencionó que los argentinos “eligen Brasil o Chile como escapadas rápidas y cercanas”. “Las agencias de viajes vienen trabajando desde hace meses presentando promociones especiales para estas fechas, y la respuesta a estas ofertas ha sido muy buena”, aseguró.

Para Atrápalo, entre los destinos internacionales más vendidos son Río de Janeiro, Santiago de Chile y Nueva York, encabezando el ranking de preferencias.

En Turismocity, los destinos internacionales más vendidos para Semana Santa son Río de Janeiro, Santiago de Chile, Madrid, Miami, Florianópolis, Punta Cana, Cancún y Roma. Mientras que el ránking de los nacionales lo integran Cataratas del Iguazú, Bariloche, Mendoza, Salta, Córdoba y Jujuy.

En Travel Services el destino nacional preferido es Iguazú, que este año destronó del primer lugar a Bariloche. Detrás se ubicaron Córdoba y Mendoza, que también figuran en el top 5 de los más demandados. “Salta y Ushuaia son los destinos que más crecen desde principios de abril, debido a la disponibilidad y buenas tarifas que atraen a turistas que no se anticiparon a comprar”, señalaron.

En Despegar, entre los destinos nacionales preferidos Iguazú es la estrella de Semana Santa, le siguen Bariloche, Mendoza, Ushuaia y Salta. En tanto que el ránking de destinos internacionales los sigue encabezando Río de Janeiro, seguido por Santiago de Chile, Florianópolis, Buzios y Madrid.

En Booking identificaron que los destinos argentinos más buscados para este fin de semana largo son Mar del Plata, la Ciudad de Buenos Aires, Bariloche, Villas Carlos Paz y Tandil; mientras que Santiago de Chile, Río de Janeiro, Foz de Iguazú, Buzios y Punta del Este encabezan el ránking de destinos internacionales.

“Una tendencia que se continúa afianzando en los últimos meses es que Brasil (con cuatro de los cinco más buscados) y Santiago de Chile como destino de shopping se mantienen entre los lugares preferidos, por los argentinos, a la hora de cruzar las fronteras”, dijo Jimena Gutiérrez, gerenta general de Booking para la Argentina, Uruguay y Paraguay.

En Almundo, Brenda Gache, gerenta de Producto, indicó que los destinos más elegidos para Semana Santa son Puerto Iguazú, Mendoza, Bariloche y Calafate, entre los domésticos, y Río de Janeiro y Cancún, entre los internacionales. “La tendencia marca un crecimiento de Calafate”, indicó como novedad de este año respecto de 2024.

En lo que refiere a vuelos, Iberia registró que los destinos más demandados son Madrid -donde se queda un poco menos de la mitad de los pasajeros-, Barcelona, Londres, Roma, París, Málaga, Palma, Milán, Lisboa, Valencia, Berlín, Alicante, Ginebra, Ibiza, Oporto y Viena.

Según datos de Smiles Argentina, los destinos más canjeados incluyen Río de Janeiro, Punta Cana, Santiago de Chile, Florianópolis y Miami. “Cada vez más personas eligen usar sus millas para escapadas cortas, y los fines de semana largos como el de Semana Santa se volvieron el momento ideal para hacerlo”, dijo Belén Castelli, gerente ejecutiva de Marketing y Producto de Smiles Argentina.

“Si tomamos la moneda Euros como referencia, los valores de tickets nacionales cayeron un 10% y los internacionales quedaron prácticamente igual (+0.65%)”, dijo Romano, de Atrápalo.

En Turismocity se pueden conseguir paquetes a Bariloche, de 3 noches, con vuelo, hotel 3*, traslados y asistencia incluidos, por $360.000 por persona; a Iguazú, por $295.043 y a Mendoza, por $320.964.

“Los valores para viajar durante Semana Santa no variaron más de un 5% o 10% respecto del año pasado. De hecho hasta encontramos destinos nacionales e internacionales con vuelos más económicos que en 2024, gracias a nuevas rutas y mayor frecuencia de aerolíneas volando desde Córdoba o Mendoza y conectando directamente con ciudades de Brasil”, señaló Guido Boutet, gerente de Marketing de Travel Services.

En Despegar se pueden conseguir paquetes por 3 noches, con vuelo y alojamiento 3*, a Iguazú, por $968.473 por persona; a Bariloche, por $1.354.567 por persona; a Mendoza, por $802.247 por persona, y a Florianópolis:, por $987.154 por persona.

Además de viajar, durante Semana Santa muchas personas eligen atracciones cerca de casa y una opción que crece el optar por las propuestas del Bioparque Temaikèn, que abrirá sus puertas todos los días (excepto este viernes) de 10 a 18. Según publica TN. 

Se podrá participar de actividades para conocer sobre las especies del Bioparque, un espacio natural de 34 hectáreas. La experiencia propone dos modalidades: Dato y Reto.

Hay propuestas además en hoteles, con spa incluido, como el Palladio Hotel MGallery, o conocer el primer viñedo urbano de Latinoamérica, de la Bodega Gamboa, en el Hotel Intercontinental.

Economía Paquetes Turismo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Francos se presenta en la Cámara de Diputados pero no responderá preguntas de Libra
Siguiente Post Santa Cruz impulsará inversiones mineras tras salida de YPF de los yacimientos convencionales

Noticias relacionadas

Mercados celebran: ADRs y bonos argentinos extienden su rally

28 octubre, 2025

Los salarios subieron 3,2% en agosto y superaron a la inflación

28 octubre, 2025

El dólar cae tras el triunfo de La Libertad Avanza y el mercado reacciona con alivio

28 octubre, 2025

ANSES advirtió un dato muy importante sobre sus trámites: cuánto hay que pagar por ellos

28 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.