Milei eliminó RUCA. La Secretaría de Agricultura resolvió dar de baja al Registro Único de la Cadena Agroindustrial (RUCA), en funcionamiento desde 2017, y concentrar toda la información de los productores y operadores de granos en el Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA).
La disposición fue formalizada a través de la Resolución General Conjunta 5673/2025, emitida en conjunto con la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). A partir de esta decisión, los datos de quienes operan comercialmente dentro de la cadena agroindustrial pasarán a centralizarse en el sistema SISA.
La normativa comenzará a regir el próximo 6 de mayo, y forma parte de un proceso de unificación de registros, que busca reducir la carga administrativa y lograr una mayor eficiencia en el control y seguimiento del sector.
La Resolución 50/25 con firma del Secretario de Agricultura Sergio Iraeta cumple con un pendiente con el sector: la eliminación del RUCA para la cadena de granos. Seguimos dando mayor libertad para trabajar tal nos pide el presidente @JMilei. VLLC!
— Fede Sturzenegger (@fedesturze) April 15, 2025
Desde el Gobierno detallaron que esta modificación «significará menor carga administrativa y permitirá tener a todos los actores de la cadena bajo un mismo registro e integrar toda la información».
Uno de los puntos destacados por la Secretaría fue que los usuarios que ya estaban registrados en el RUCA «no deberán realizar ningún trámite adicional». Según se informó oficialmente, «el padrón migra automáticamente y el acceso al sistema pasará a ser con clave fiscal por ARCA, adhiriendo el servicio SISA».
Pese a esta reestructuración, la Secretaría de Agricultura conservará el manejo de los registros vinculados con los sectores cárnico y lácteo, aunque también se encuentra trabajando en su eventual integración.
En ese sentido, se estableció que se continúa avanzando en conjunto con ARCA y el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) para lograr que toda la cadena agroalimentaria quede bajo un sistema único, con el objetivo de «contribuir al ordenamiento y la simplificación del sector». Según publica Ámbito.
Esta eliminación del RUCA se inscribe dentro de una serie de medidas adoptadas durante 2024 por el Poder Ejecutivo con el fin de “simplificar requisitos, eliminar actividades y aranceles, velando por la transparencia y la objetividad en la inscripción y por una cadena más competitiva”.