Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • “El país en Tero” llevó talleres, juegos y lecturas para familias en Puerto Madryn
  • River perdió 2-1 con Palmeiras y complicó su pase en Libertadores
  • Municipio Comodoro acompaña aniversario del Club y Vecinal Favaloro con obras
  • Revés de Milei: medios mundiales destacan derrota en Congreso
  • Juicio por atentado a CFK: inician alegatos de defensa
  • Revés en Diputados: el Gobierno justificó el financiamiento universitario y cuestionó a rectores
  • Deuda global en alerta: FMI advierte sobre nivel récord
  • Oposición prepara otro golpe a Milei: intentará rechazar veto a los ATN en el Senado
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, septiembre 18
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew albergó el Primer Encuentro Interprovincial de Municipios Unidos por la Niñez

    17 septiembre, 2025
    1º Cross del Pingüino: deporte y fiesta para toda la familia en Trelew

    1º Cross del Pingüino: deporte y fiesta para toda la familia en Trelew

    17 septiembre, 2025
    “Hemos retomado las fiestas en Trelew y queremos que sigan creciendo”, dijo Merino al presentar 12º Fiesta del Pingüino y Experiencia Telebingo

    “Hemos retomado las fiestas en Trelew y queremos que sigan creciendo”, dijo Merino al presentar 12º Fiesta del Pingüino y Experiencia Telebingo

    17 septiembre, 2025

    Trelew refuerza su compromiso con la niñez en el Encuentro MUNA UNICEF interprovincial

    17 septiembre, 2025

    Rawson reabre el Parque Recreativo Municipal con mejoras para la nueva temporada

    17 septiembre, 2025

    Rawson reunió a más de 80 jóvenes talentos en la instancia regional patagónica

    17 septiembre, 2025

    Rawson celebra la primavera con una jornada de salud y recreación en Playa Unión

    17 septiembre, 2025
    Rawson abrió la inscripción para el ciclo lectivo 2026 en los jardines maternales municipales

    Rawson abrió la inscripción para el ciclo lectivo 2026 en los jardines maternales municipales

    17 septiembre, 2025

    “El país en Tero” llevó talleres, juegos y lecturas para familias en Puerto Madryn

    18 septiembre, 2025

    Puerto Madryn: Gustavo Sastre lanzó la 13ª edición de la carrera Vuelta Ballena

    17 septiembre, 2025

    Jóvenes madrynenses obtuvieron medallas en los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento

    17 septiembre, 2025

    El Bingo Municipal de Puerto Madryn cumple 40 años con un pozo récord de más de 76 millones de pesos en juego

    17 septiembre, 2025

    Municipio Comodoro acompaña aniversario del Club y Vecinal Favaloro con obras

    18 septiembre, 2025

    Comodoro recibe las finales regionales de Maxi Básquet Femenino 2025

    17 septiembre, 2025

    Othar reafirma defensa de la universidad pública en Comodoro y todo el país “En Comodoro y en todo el país defendemos con fuerza a la universidad pública”

    17 septiembre, 2025

    Comodoro inaugura un nuevo circuito de senderismo en Caleta Córdova

    17 septiembre, 2025

    Esquel: Intendente reafirma cumplimiento estricto de ordenanza de fibra

    17 septiembre, 2025

    Escándalo en Esquel: denuncian machismo en el Concejo Deliberante

    16 septiembre, 2025

    Esquel en alerta: polémica por fibra óptica clandestina de Next

    16 septiembre, 2025

    Esquel celebró con éxito la segunda Feria Municipal de Colectividades

    15 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    “El país en Tero” llevó talleres, juegos y lecturas para familias en Puerto Madryn

    18 septiembre, 2025

    River perdió 2-1 con Palmeiras y complicó su pase en Libertadores

    18 septiembre, 2025

    Municipio Comodoro acompaña aniversario del Club y Vecinal Favaloro con obras

    18 septiembre, 2025

    Revés de Milei: medios mundiales destacan derrota en Congreso

    18 septiembre, 2025
  • Política

    Revés en Diputados: el Gobierno justificó el financiamiento universitario y cuestionó a rectores

    18 septiembre, 2025

    Oposición prepara otro golpe a Milei: intentará rechazar veto a los ATN en el Senado

    18 septiembre, 2025

    Elecciones 2025: Milei recibe en Olivos a referentes nacionales de LLA

    18 septiembre, 2025

    Martín Llaryora viajó a Europa en busca de inversiones y financiamiento para Córdoba

    18 septiembre, 2025

    Diputados aprobó comisión para investigar el caso del fentanilo

    17 septiembre, 2025
  • Policiales

    Vecino es héroe al persigue y ayudar a detener a ladrón en Trelew

    18 septiembre, 2025

    Condenado a prisión fue capturado en barrio de Comodoro

    18 septiembre, 2025

    Detienen a hombre por intentar robar medidor de gas

    18 septiembre, 2025

    Puerto Rawson: camión cargado de langostinos se hundió en el muelle

    17 septiembre, 2025

    Iturrioz acusa al Cobipol de usar la negociación salarial para dañar políticamente al Gobierno

    17 septiembre, 2025
  • Economía

    Deuda global en alerta: FMI advierte sobre nivel récord

    18 septiembre, 2025

    Cottani criticó el plan económico de Caputo y lo tildó de “impracticable”

    17 septiembre, 2025

    El PBI argentino cayó en el segundo trimestre tras un año de crecimiento

    17 septiembre, 2025
    El PBI sufrió en el segundo trimestre su primera caída en un año el consumo se contrajo 1,1%

    El PBI sufrió en el segundo trimestre su primera caída en un año: el consumo se contrajo 1,1%

    17 septiembre, 2025
    Los precios mayoristas aumentaron un 3,1% en agosto

    Los precios mayoristas aumentaron un 3,1% en agosto

    17 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Revés de Milei: medios mundiales destacan derrota en Congreso

    18 septiembre, 2025

    Juicio por atentado a CFK: inician alegatos de defensa

    18 septiembre, 2025

    Cruce entre Yacobitti y Caputo por los sueldos en la UBA

    17 septiembre, 2025
    Vialidad: Casación confirmó que Cristina Kirchner y los otros condenados deben pagar $685.000 millones por el decomiso

    Vialidad: Casación confirmó que Cristina Kirchner y los otros condenados deben pagar $685.000 millones por el decomiso

    17 septiembre, 2025
    Denuncian que se usaron $ 40.000 millones del Garrahan para mantener el dólar barato

    Denuncian que se usaron $ 40.000 millones del Garrahan para mantener el dólar barato: “Se los dieron a Toto Caputo”

    17 septiembre, 2025
  • Patagonia
    La próxima revolución verde viene de Patagonia

    La próxima revolución verde viene de Patagonia: ¿es la salicornia el superalimento del futuro?

    17 septiembre, 2025

    Presupuesto 2026: eliminarían descuento de gas a 3 millones de hogares

    17 septiembre, 2025

    El vino que nació por un error y conquistó la Patagonia

    16 septiembre, 2025

    Día del Productor Lanero: tradición y futuro de la oveja patagónica

    15 septiembre, 2025

    Chubut se destaca en JADAR 2025 con 25 medallas y liderazgo por atleta

    15 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Inteligencia Artificial»La Inteligencia Artificial recomienda visitar un pueblo mágico de Tucumán
ChatGPT
ChatGPT

La Inteligencia Artificial recomienda visitar un pueblo mágico de Tucumán

9 mayo, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Según ChatGPT es un destino al que vale la pena viajar por su clima y paisajes, pero sobre todo porque es uno de los pocos lugares de Argentina con una comunidad indígena reconocida oficialmente.

Desde su aparición hasta la fecha, las inteligencias artificiales avanzaron muchísimo en cuanto a sus funciones y alcances. ChatGPT, una de las más reconocidas del mercado, tiene la capacidad de analizar debilidades y fortalezas de diferentes destinos turísticos en base a toda la información circulante en internet. En ese contexto, la Inteligencia Artificial recomendó conocer Amaicha del Valle, un mágico pueblo tucumano que combina cultura e historia con un clima benévolo y espectaculares paisajes montañosos, según publicó TN.

Situado en el departamento de Tafí del Valle, en el noroeste de Tucumán, esta pequeña localidad de aproximadamente 3200 habitantes se ofrece como una alternativa interesante para aquellos turistas que busquen una experiencia auténtica y enriquecedora. Allí podrán disfrutar desde actividades culturales en museos hasta opciones para pasar varios días al aire libre en medio de los Valles Calchaquíes.

Amaicha del Valle, el pueblito tucumano al que la Inteligencia Artificial recomienda viajar

Amaicha del Valle se encuentra a 164 kilómetros de San Miguel de Tucumán, la capital provincial, y está emplazada sobre un valle situado a 2000 metros sobre el nivel del mar. Su clima árido y seco, con temperaturas medias de 20 grados y 360 días de sol al año, lo transforman en un destino de naturaleza por excelencia. De hecho, las actividades al exterior son una de sus principales propuestas. Los visitantes eligen viajar a este pueblito para hacer senderismo, ciclismo y exploración de los sitios arqueológicos linderos.

Los diques Los Zazos y Los Cardones son otros imperdibles. Se trata de espacios naturales con embalses ideales para la pesca y otras actividades recreativas. Según ChatGPT, su ubicación en los Valles Calchaquíes, con montañas y un cielo muy despejado, hacen que este destino sea “perfecto para descansar y disfrutar en estrecho contacto con la naturaleza”.

“No es un destino de turismo masivo, lo cual puede ser una ventaja si buscás algo más tranquilo y auténtico”, asegura la Inteligencia Artificial. En los últimos años, el turismo se convirtió en una de las principales actividades económicas de Amaicha del Valle en conjunto con la agricultura y la vitivinicultura.

Un pueblo con fuertes raíces indígenas

Este mágico asentamiento tucumano es uno de los pocos lugares de Argentina con una comunidad indígena reconocida oficialmente. El pueblo diaguita-calchaquí mantiene instituciones ancestrales como el cacicazgo y el Consejo de Ancianos. Viajar a Amaicha del Valle es una oportunidad inmejorable para sumergirse de lleno en la cultura originaria del noroeste argentino.

Gran parte de las actividades y atractivos turísticos de esta localidad giran en torno al aporte cultural de las comunidades indígenas locales. De hecho, allí funciona el Museo de la Pachamama, un complejo que exhibe arte, arqueología y cultura regional. Además, en febrero se lleva a cabo la Fiesta Nacional de la Pachamama, una celebración ancestral que honra a la Madre Tierra con antiguos rituales y música tradicional.

En sus calles hay ferias de artesanías producidas por los diaguitas-calchaquíes, quienes fabrican prendas, cerámica negra, quesillo y turrones. Los habitantes originarios también forman parte de la actividad económica local, sobre todo en la producción vitivinícola. Amaicha es el hogar de la primera bodega comunitaria de América Latina, administrada por los indígenas, en la que se elabora vino patero.

Por último, los amantes de la historia pueden recorrer las Ruinas de Quilmes, uno de los sitios arqueológicos más importantes de Argentina, considerado el último bastión de la resistencia indígena contra la conquista española.

Cómo llegar a Amaicha del Valle

La forma más rápida para llegar a Amaicha del Valle desde la Ciudad de Buenos Aires es vía aérea desde el Aeroparque Jorge Newbery hacia el aeropuerto de San Miguel de Tucumán. Una vez en la capital provincial se puede tomar un micro de la empresa Aconquija, que parte desde la terminal de ómnibus. El viaje dura aproximadamente cuatro horas.

En caso de que se cuente con movilidad propia hay que salir de San Miguel de Tucumán por la Ruta Provincial 307 que desemboca en Amaicha en menos de cuatro horas.

ChatGPT Tucuman Turismo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Tras la salida del cepo, se frenó la demanda de los créditos en dólares
Siguiente Post Kirchnerse enfoca en contener el malestar en el peronismo de las provincias

Noticias relacionadas

Cuentos con IA enseñan a niños a cuidarse en internet

17 septiembre, 2025

Puerto Madryn: Gustavo Sastre lanzó la 13ª edición de la carrera Vuelta Ballena

17 septiembre, 2025

Instagram suma función para borrar likes viejos en pocos pasos

17 septiembre, 2025

El Soberbio: el pueblo misionero con una pared de cascadas única

17 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.