Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Investigan una estafa a un vecino de Rawson mediante el uso de la inteligencia artificial y la figura de Alejandro Fantino
  • CholiBurger 2025: Reservá tu stand en Cholila
  • Chubut: La crisis lanera se dispara, y lo adjudican a «factores económicos y ambientales»
  • Gran Premio de Qatar 2025: cambios estratégicos en la F1 y su efecto en Alpine
  • Black Friday 2025: comenzó el megaevento de descuentos en Argentina
  • Franco Colapinto afronta la primera práctica libre y la clasificación de la Sprint en el Gran Premio de Qatar de la Fórmula 1
  • El Gobierno confirmó que Javier Milei suspendió su viaje a EE.UU. y priorizará el Presupuesto 2026
  • El Gobierno aplicará un nuevo esquema de subsidios en luz, gas y garrafa desde 2026
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, noviembre 28
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: continúan las tareas de control sobre los incendios rurales en las rutas 8 y 4

    28 noviembre, 2025

    Trelew: «Mariposas» quedó inaugurada en la Sala Hilda Fredes del Centro Cultural

    27 noviembre, 2025

    Se realizó un operativo de fumigación municipal en la laguna Chiquichano de Trelew para mejorar el entorno urbano

    27 noviembre, 2025

    Trelew: El quirófano móvil regresó al INTA con más de 40 castraciones gratuitas

    27 noviembre, 2025

    Rawson fortaleció vínculos con Paso del Sapo mediante una visita educativa de alumnos de la Escuela N.º 134

    27 noviembre, 2025

    Rawson fue distinguido en MUNA por su compromiso con políticas de infancia y adolescencia

    27 noviembre, 2025

    Rawson refuerza normativa vial con nueva señalización en el Puente del Poeta

    27 noviembre, 2025

    Rawson acompañó la muestra de fin de ciclo 2025 de la EMAL N° 2702

    27 noviembre, 2025

    Puerto Madryn inauguró “Los Juncos”, un centro médico integral con infraestructura moderna y accesible

    27 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: la Municipalidad presentó la muestra “Mariposas” en el Centro Cultural por la Memoria

    27 noviembre, 2025

    El intendente Gustavo Sastre inauguró obras de puesta en valor en el Hogar de Personas Mayores “Nuestras Raíces”

    27 noviembre, 2025

    Tecnología en foco: comienza la ExpoTIC 2025 en Puerto Madryn

    26 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: proyecto busca facultar al municipio de Comodoro para garantizar abastecimiento de agua

    28 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia vivió el concurso “Semillas que germinan y aprendizajes que florecen” con sus escuelas de jornada completa

    27 noviembre, 2025

    Fin de contrato: Patagonia Argentina confirmó interrupción del servicio de colectivos en Comodoro

    27 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia registró brusco cambio climático: mínima de 12 °C y viento fuerte

    27 noviembre, 2025

    Esquel: cierre de ciclo de los talleres TAMFI-TAMFOC con actividades culturales comunitarias

    27 noviembre, 2025

    Esquel: Taccetta destacó nueva obra de agua en Ceferino — “Seguimos llevando soluciones a los que más lo necesitan”

    27 noviembre, 2025

    Pronóstico oficial: Esquel tendrá una jornada fresca con ráfagas de viento

    27 noviembre, 2025

    SOEME y ATE analizarán oferta de incremento salarial del 5% en Esquel

    26 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Investigan una estafa a un vecino de Rawson mediante el uso de la inteligencia artificial y la figura de Alejandro Fantino

    28 noviembre, 2025

    CholiBurger 2025: Reservá tu stand en Cholila

    28 noviembre, 2025

    Chubut: La crisis lanera se dispara, y lo adjudican a «factores económicos y ambientales»

    28 noviembre, 2025

    Gran Premio de Qatar 2025: cambios estratégicos en la F1 y su efecto en Alpine

    28 noviembre, 2025
  • Política

    Macri criticó la gestión de la AFA y calificó a Tapia como “producto de la decadencia”

    28 noviembre, 2025

    Postergan la jura de Lorena Villaverde: su diploma irá a comisión por impugnación

    28 noviembre, 2025

    Reforma laboral: las CTA y el kirchnerismo se unen para resistir la ley de Milei

    28 noviembre, 2025

    Juran hoy 23 senadores electos en octubre y se prolonga la situación de Villaverde

    28 noviembre, 2025

    Chubut: la Legislatura extendió emergencias en salud pública para garantizar cobertura médica

    28 noviembre, 2025
  • Policiales

    Investigan una estafa a un vecino de Rawson mediante el uso de la inteligencia artificial y la figura de Alejandro Fantino

    28 noviembre, 2025

    Trelew: continúan las tareas de control sobre los incendios rurales en las rutas 8 y 4

    28 noviembre, 2025

    Recuperan 82 mil ampollas de fentanilo adulterado tras operativos nacionales

    28 noviembre, 2025

    Detienen a joven con pedido de captura en Trelew

    28 noviembre, 2025

    Detienen a joven que robó perfumes y huyó por el centro de Comodoro

    28 noviembre, 2025
  • Economía

    El dólar vuelve a dispararse: oficial, blue y MEP con nuevas cotizaciones

    28 noviembre, 2025

    Subsidios energéticos: el Gobierno redefine la ayuda y millones de hogares quedarán excluidos

    28 noviembre, 2025

    Paritarias de la construcción: actualización salarial de diciembre 2025 bajo el CCT 545/08

    27 noviembre, 2025

    Cómo cargar la libreta de AUH y cobrar el 20% retenido antes del 31 de diciembre

    27 noviembre, 2025

    Compromisos financieros: el Tesoro debe afrontar vencimientos por $40 billones antes de fin de año

    27 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Black Friday 2025: comenzó el megaevento de descuentos en Argentina

    28 noviembre, 2025

    El Gobierno confirmó que Javier Milei suspendió su viaje a EE.UU. y priorizará el Presupuesto 2026

    28 noviembre, 2025

    El Gobierno aplicará un nuevo esquema de subsidios en luz, gas y garrafa desde 2026

    28 noviembre, 2025

    Jabones líquidos prohibidos: ANMAT detectó irregularidades y advirtió sobre riesgos sanitarios

    28 noviembre, 2025

    El Gobierno nacional dispuso una nueva prórroga en la actualización de impuestos a los combustibles

    28 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut refuerza advertencias por las vedas vigentes ante la Marea Roja en los Golfos

    26 noviembre, 2025

    Patagonia lidera el país con la canasta alimentaria más cara en 2025

    26 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Inteligencia Artificial»La Inteligencia Artificial recomienda visitar un pueblo mágico de Tucumán
ChatGPT
ChatGPT

La Inteligencia Artificial recomienda visitar un pueblo mágico de Tucumán

9 mayo, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Según ChatGPT es un destino al que vale la pena viajar por su clima y paisajes, pero sobre todo porque es uno de los pocos lugares de Argentina con una comunidad indígena reconocida oficialmente.

Desde su aparición hasta la fecha, las inteligencias artificiales avanzaron muchísimo en cuanto a sus funciones y alcances. ChatGPT, una de las más reconocidas del mercado, tiene la capacidad de analizar debilidades y fortalezas de diferentes destinos turísticos en base a toda la información circulante en internet. En ese contexto, la Inteligencia Artificial recomendó conocer Amaicha del Valle, un mágico pueblo tucumano que combina cultura e historia con un clima benévolo y espectaculares paisajes montañosos, según publicó TN.

Situado en el departamento de Tafí del Valle, en el noroeste de Tucumán, esta pequeña localidad de aproximadamente 3200 habitantes se ofrece como una alternativa interesante para aquellos turistas que busquen una experiencia auténtica y enriquecedora. Allí podrán disfrutar desde actividades culturales en museos hasta opciones para pasar varios días al aire libre en medio de los Valles Calchaquíes.

Amaicha del Valle, el pueblito tucumano al que la Inteligencia Artificial recomienda viajar

Amaicha del Valle se encuentra a 164 kilómetros de San Miguel de Tucumán, la capital provincial, y está emplazada sobre un valle situado a 2000 metros sobre el nivel del mar. Su clima árido y seco, con temperaturas medias de 20 grados y 360 días de sol al año, lo transforman en un destino de naturaleza por excelencia. De hecho, las actividades al exterior son una de sus principales propuestas. Los visitantes eligen viajar a este pueblito para hacer senderismo, ciclismo y exploración de los sitios arqueológicos linderos.

Los diques Los Zazos y Los Cardones son otros imperdibles. Se trata de espacios naturales con embalses ideales para la pesca y otras actividades recreativas. Según ChatGPT, su ubicación en los Valles Calchaquíes, con montañas y un cielo muy despejado, hacen que este destino sea “perfecto para descansar y disfrutar en estrecho contacto con la naturaleza”.

“No es un destino de turismo masivo, lo cual puede ser una ventaja si buscás algo más tranquilo y auténtico”, asegura la Inteligencia Artificial. En los últimos años, el turismo se convirtió en una de las principales actividades económicas de Amaicha del Valle en conjunto con la agricultura y la vitivinicultura.

Un pueblo con fuertes raíces indígenas

Este mágico asentamiento tucumano es uno de los pocos lugares de Argentina con una comunidad indígena reconocida oficialmente. El pueblo diaguita-calchaquí mantiene instituciones ancestrales como el cacicazgo y el Consejo de Ancianos. Viajar a Amaicha del Valle es una oportunidad inmejorable para sumergirse de lleno en la cultura originaria del noroeste argentino.

Gran parte de las actividades y atractivos turísticos de esta localidad giran en torno al aporte cultural de las comunidades indígenas locales. De hecho, allí funciona el Museo de la Pachamama, un complejo que exhibe arte, arqueología y cultura regional. Además, en febrero se lleva a cabo la Fiesta Nacional de la Pachamama, una celebración ancestral que honra a la Madre Tierra con antiguos rituales y música tradicional.

En sus calles hay ferias de artesanías producidas por los diaguitas-calchaquíes, quienes fabrican prendas, cerámica negra, quesillo y turrones. Los habitantes originarios también forman parte de la actividad económica local, sobre todo en la producción vitivinícola. Amaicha es el hogar de la primera bodega comunitaria de América Latina, administrada por los indígenas, en la que se elabora vino patero.

Por último, los amantes de la historia pueden recorrer las Ruinas de Quilmes, uno de los sitios arqueológicos más importantes de Argentina, considerado el último bastión de la resistencia indígena contra la conquista española.

Cómo llegar a Amaicha del Valle

La forma más rápida para llegar a Amaicha del Valle desde la Ciudad de Buenos Aires es vía aérea desde el Aeroparque Jorge Newbery hacia el aeropuerto de San Miguel de Tucumán. Una vez en la capital provincial se puede tomar un micro de la empresa Aconquija, que parte desde la terminal de ómnibus. El viaje dura aproximadamente cuatro horas.

En caso de que se cuente con movilidad propia hay que salir de San Miguel de Tucumán por la Ruta Provincial 307 que desemboca en Amaicha en menos de cuatro horas.

ChatGPT Tucuman Turismo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Tras la salida del cepo, se frenó la demanda de los créditos en dólares
Siguiente Post Kirchnerse enfoca en contener el malestar en el peronismo de las provincias

Noticias relacionadas

Caídas globales: alerta por la dependencia de pocos proveedores digitales

27 noviembre, 2025

Madryn impulsa una renovada estrategia turística para el verano 2026

26 noviembre, 2025

Chubut registró un 31% más de turistas en comparación al mismo período del 2024

25 noviembre, 2025

Durante el fin de semana largo, Puerto Madryn registró mayor ocupación turística que en el mismo feriado de 2024

25 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.