Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Bandoleros y pioneros: la verdadera historia de los forajidos que buscaron redención en la Patagonia
  • Nacho Torres respaldó el reclamo por las prestaciones de IOSFA y aseguró atención médica en hospitales públicos
  • «Nacho» Torres y otros gobernadores se reunirán urgentemente con Milei en la Casa Rosada
  • Reprograman los cortes de energía en Chubut: ¿cuándo y dónde afectarán?
  • La joya secreta de Chubut con aguas turquesas que enamora al turismo
  • Combustibles por las nubes: cuánto cuesta el litro de nafta y gasoil hoy en Chubut
  • Esquel avanza con la obra de gas en Villa Los Cóndores tras la firma del contrato con Savio Construcciones
  • Tras un acuerdo con la CAFACH, el SOMU confirmó la reanudación de la pesca de langostino en Chubut
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 29
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El jardín Ballenita Azul de Trelew celebró 31 años de educación y acompañamiento a la primera infancia

    28 octubre, 2025

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto municipal de $66.800 millones y una actualización impositiva del 29,6%, por debajo de la inflación

    28 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto 2026 de $66,8 millones y una actualización impositiva del 29,6%, menor a la inflación proyectada

    28 octubre, 2025

    Funcionarios de Rawson acompañaron el Encuentro Artístico Vocacional del ISFDA 805

    28 octubre, 2025

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones para el cuerpo estable de guardavidas de la temporada 2025/26

    28 octubre, 2025

    “Este resultado da previsibilidad y permitirá que las empresas puedan trabajar”, afirmó Guillermo López de CIMA

    28 octubre, 2025

    Apareció otro ballenato muerto en la costa de Puerto Madryn

    28 octubre, 2025

    Chubut realizó una charla en Puerto Madryn para prevenir el Síndrome Urémico Hemolítico

    28 octubre, 2025

    Puerto Madryn: riego y lavado con horario limitado a partir del 1° de noviembre

    28 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia lanzará la temporada náutica con el evento “Al Mar” en la Costanera

    28 octubre, 2025

    Comodoro recupera el suministro de agua tras intensos trabajos de reparación

    28 octubre, 2025

    Othar supervisó las obras de bacheo y reparación vial en el centro de Comodoro

    28 octubre, 2025

    Comodoro impulsa el avistaje de ballenas para atraer 30 mil turistas: «El turismo está afectado por la situación del país»

    28 octubre, 2025

    Esquel avanza con la obra de gas en Villa Los Cóndores tras la firma del contrato con Savio Construcciones

    29 octubre, 2025

    Fuerte operativo en Esquel por incendio en campo Jenkins

    28 octubre, 2025

    Esquel avanza en reciclaje: el municipio vendió 7.000 kilos de hojalata recuperada

    28 octubre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimentación y adoquinado en la ciudad

    28 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Bandoleros y pioneros: la verdadera historia de los forajidos que buscaron redención en la Patagonia

    29 octubre, 2025

    Nacho Torres respaldó el reclamo por las prestaciones de IOSFA y aseguró atención médica en hospitales públicos

    29 octubre, 2025

    «Nacho» Torres y otros gobernadores se reunirán urgentemente con Milei en la Casa Rosada

    29 octubre, 2025

    Reprograman los cortes de energía en Chubut: ¿cuándo y dónde afectarán?

    29 octubre, 2025
  • Política

    Nacho Torres respaldó el reclamo por las prestaciones de IOSFA y aseguró atención médica en hospitales públicos

    29 octubre, 2025

    «Nacho» Torres y otros gobernadores se reunirán urgentemente con Milei en la Casa Rosada

    29 octubre, 2025

    Menna celebró el respaldo al fin de los fueros: “La población nos acompañó con el 65%”

    28 octubre, 2025

    Milei busca consensos con gobernadores para impulsar reformas y el Presupuesto 2026

    28 octubre, 2025

    Patricia Bullrich reconoció límites en el presupuesto de Seguridad y anunció una ley contra la violencia de género: “Vamos a ir mucho más a fondo”

    28 octubre, 2025
  • Policiales

    Controlaron un incendio en Esquel que arrasó varias hectáreas cerca de la Laguna La Zeta

    29 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: un hombre murió aplastado por una pared en un taller del Barrio Industrial

    28 octubre, 2025

    Detienen a hombre con pistola 9 mm en Comodoro

    28 octubre, 2025

    Búsqueda de Pedro Kreder: Piden Transporte Urgente

    28 octubre, 2025

    Refuerzan búsqueda de jubilados desaparecidos en Comodoro

    28 octubre, 2025
  • Economía

    Caputo enfrenta su primer gran test: el Gobierno busca renovar $12 billones en deuda tras las elecciones: «el desafío será mayor»

    29 octubre, 2025

    Mercados celebran: ADRs y bonos argentinos extienden su rally

    28 octubre, 2025

    Los salarios subieron 3,2% en agosto y superaron a la inflación

    28 octubre, 2025

    El dólar cae tras el triunfo de La Libertad Avanza y el mercado reacciona con alivio

    28 octubre, 2025

    ANSES advirtió un dato muy importante sobre sus trámites: cuánto hay que pagar por ellos

    28 octubre, 2025
  • Nacionales

    Bohe aclaró que las renuncias en el gabinete son parte de una práctica habitual «Cada funcionario ya tenía su renuncia firmada desde el primer día»

    28 octubre, 2025

    Pablo Quirno asumió como canciller y promete una agenda global activa

    28 octubre, 2025

    Juliana Sterli, la paleontóloga argentina premiada por su trayectoria internacional

    28 octubre, 2025

    El Presupuesto 2026 prevé una fuerte baja en pensiones por discapacidad

    28 octubre, 2025

    «La gente prefiere soportar el dolor»: Jubilados dejan tratamientos por los precios y solo compran lo indispensable

    28 octubre, 2025
  • Patagonia

    Bandoleros y pioneros: la verdadera historia de los forajidos que buscaron redención en la Patagonia

    29 octubre, 2025

    La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

    28 octubre, 2025

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Inteligencia Artificial»La Inteligencia Artificial recomienda visitar un pueblo mágico de Tucumán
ChatGPT
ChatGPT

La Inteligencia Artificial recomienda visitar un pueblo mágico de Tucumán

9 mayo, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Según ChatGPT es un destino al que vale la pena viajar por su clima y paisajes, pero sobre todo porque es uno de los pocos lugares de Argentina con una comunidad indígena reconocida oficialmente.

Desde su aparición hasta la fecha, las inteligencias artificiales avanzaron muchísimo en cuanto a sus funciones y alcances. ChatGPT, una de las más reconocidas del mercado, tiene la capacidad de analizar debilidades y fortalezas de diferentes destinos turísticos en base a toda la información circulante en internet. En ese contexto, la Inteligencia Artificial recomendó conocer Amaicha del Valle, un mágico pueblo tucumano que combina cultura e historia con un clima benévolo y espectaculares paisajes montañosos, según publicó TN.

Situado en el departamento de Tafí del Valle, en el noroeste de Tucumán, esta pequeña localidad de aproximadamente 3200 habitantes se ofrece como una alternativa interesante para aquellos turistas que busquen una experiencia auténtica y enriquecedora. Allí podrán disfrutar desde actividades culturales en museos hasta opciones para pasar varios días al aire libre en medio de los Valles Calchaquíes.

Amaicha del Valle, el pueblito tucumano al que la Inteligencia Artificial recomienda viajar

Amaicha del Valle se encuentra a 164 kilómetros de San Miguel de Tucumán, la capital provincial, y está emplazada sobre un valle situado a 2000 metros sobre el nivel del mar. Su clima árido y seco, con temperaturas medias de 20 grados y 360 días de sol al año, lo transforman en un destino de naturaleza por excelencia. De hecho, las actividades al exterior son una de sus principales propuestas. Los visitantes eligen viajar a este pueblito para hacer senderismo, ciclismo y exploración de los sitios arqueológicos linderos.

Los diques Los Zazos y Los Cardones son otros imperdibles. Se trata de espacios naturales con embalses ideales para la pesca y otras actividades recreativas. Según ChatGPT, su ubicación en los Valles Calchaquíes, con montañas y un cielo muy despejado, hacen que este destino sea “perfecto para descansar y disfrutar en estrecho contacto con la naturaleza”.

“No es un destino de turismo masivo, lo cual puede ser una ventaja si buscás algo más tranquilo y auténtico”, asegura la Inteligencia Artificial. En los últimos años, el turismo se convirtió en una de las principales actividades económicas de Amaicha del Valle en conjunto con la agricultura y la vitivinicultura.

Un pueblo con fuertes raíces indígenas

Este mágico asentamiento tucumano es uno de los pocos lugares de Argentina con una comunidad indígena reconocida oficialmente. El pueblo diaguita-calchaquí mantiene instituciones ancestrales como el cacicazgo y el Consejo de Ancianos. Viajar a Amaicha del Valle es una oportunidad inmejorable para sumergirse de lleno en la cultura originaria del noroeste argentino.

Gran parte de las actividades y atractivos turísticos de esta localidad giran en torno al aporte cultural de las comunidades indígenas locales. De hecho, allí funciona el Museo de la Pachamama, un complejo que exhibe arte, arqueología y cultura regional. Además, en febrero se lleva a cabo la Fiesta Nacional de la Pachamama, una celebración ancestral que honra a la Madre Tierra con antiguos rituales y música tradicional.

En sus calles hay ferias de artesanías producidas por los diaguitas-calchaquíes, quienes fabrican prendas, cerámica negra, quesillo y turrones. Los habitantes originarios también forman parte de la actividad económica local, sobre todo en la producción vitivinícola. Amaicha es el hogar de la primera bodega comunitaria de América Latina, administrada por los indígenas, en la que se elabora vino patero.

Por último, los amantes de la historia pueden recorrer las Ruinas de Quilmes, uno de los sitios arqueológicos más importantes de Argentina, considerado el último bastión de la resistencia indígena contra la conquista española.

Cómo llegar a Amaicha del Valle

La forma más rápida para llegar a Amaicha del Valle desde la Ciudad de Buenos Aires es vía aérea desde el Aeroparque Jorge Newbery hacia el aeropuerto de San Miguel de Tucumán. Una vez en la capital provincial se puede tomar un micro de la empresa Aconquija, que parte desde la terminal de ómnibus. El viaje dura aproximadamente cuatro horas.

En caso de que se cuente con movilidad propia hay que salir de San Miguel de Tucumán por la Ruta Provincial 307 que desemboca en Amaicha en menos de cuatro horas.

ChatGPT Tucuman Turismo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Tras la salida del cepo, se frenó la demanda de los créditos en dólares
Siguiente Post Kirchnerse enfoca en contener el malestar en el peronismo de las provincias

Noticias relacionadas

La joya secreta de Chubut con aguas turquesas que enamora al turismo

29 octubre, 2025

Amazon recorta 14.000 empleos y refuerza su apuesta por la IA

28 octubre, 2025

Mucho más barato que Starlink: una compañía lanzó en Argentina un nuevo plan inalámbrico

28 octubre, 2025

Comodoro impulsa el avistaje de ballenas para atraer 30 mil turistas: «El turismo está afectado por la situación del país»

28 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.