Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Roban 600 kilos de cobre en Santa Cruz
  • Emergencias en Puerto Madryn: Bomberos advierten problemas en la línea 100 y ofrecen alternativa
  • Detienen a padre en acto escolar por prohibición de acercamiento
  • Rápido operativo frustró robo en Comodoro Rivadavia
  • Detienen a joven con pedido de captura en Trelew
  • Guillermo Coppola, a 5 años de la muerte de Maradona: “Diego vive en las canchas”
  • SISAP convocó a paro de salud para el próximo lunes en Chubut
  • Paro nacional de UTA: transporte en Comodoro en duda la próxima semana
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, noviembre 25
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Hallan sin vida a un ex policía en Trelew y la Justicia investiga un posible homicidio

    22 noviembre, 2025

    La EPJA Nº 784 presentó sus proyectos con acompañamiento de la Municipalidad de Trelew y fortaleció la conexión con la comunidad

    22 noviembre, 2025

    Trelew: Nacho Torres compartió juegos y actividades con los residentes del Hogar Pedro Dettori

    21 noviembre, 2025

    Relevamiento en el Puerto de Rawson para impulsar la quinta campaña barrial de castración

    24 noviembre, 2025

    Bienestar animal: Rawson prepara nueva campaña de castración y vacunación con relevamiento en el puerto

    24 noviembre, 2025

    Encuentro en Rawson: organismos públicos participaron en capacitación sobre IA aplicada a la gestión estatal

    24 noviembre, 2025

    Capacitación en Rawson: supervisoras de Nivel Inicial participaron del Encuentro Provincial

    24 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa una revolución contra la pesca ilegal

    24 noviembre, 2025

    Avanzan las obras que renovarán y pondrán en valor el frente costero de Madryn

    24 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: nueva línea de contenedores abre oportunidades para el comercio exterior

    22 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    Martes soleado y caluroso en Comodoro, con viento fuerte hacia la noche

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo denunciar maltrato y crueldad animal en Comodoro y Rada Tilly?

    24 noviembre, 2025

    Municipalidad de Comodoro Rivadavia: “La Muestra Anual de Talleres Barriales corona todo el trabajo y esfuerzo de un año”

    23 noviembre, 2025

    Comodoro se moviliza por Día contra Violencia de Género

    23 noviembre, 2025

    Peña Folclórica Municipal de Esquel reunió a vecinos y artistas en una noche de música, danza y encuentro comunitario

    24 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Roban 600 kilos de cobre en Santa Cruz

    25 noviembre, 2025

    Emergencias en Puerto Madryn: Bomberos advierten problemas en la línea 100 y ofrecen alternativa

    25 noviembre, 2025

    Detienen a padre en acto escolar por prohibición de acercamiento

    25 noviembre, 2025

    Rápido operativo frustró robo en Comodoro Rivadavia

    25 noviembre, 2025
  • Política

    Congreso argentino: Comisión de Comercio se reúne para analizar el acuerdo bilateral con EE.UU.

    25 noviembre, 2025

    César Milani, sobre la designación de Carlos Presti: «Tiene que pedir el retiro por una cuestión moral»

    25 noviembre, 2025

    Cambios en el gabinete de Axel Kicillof: Terigi asumirá en Educación tras la renuncia de Sileoni

    24 noviembre, 2025

    La confianza en el Gobierno volvió a crecer y alcanzó su mayor nivel del año

    24 noviembre, 2025

    Pablo Quirno y Gideon Sa’ar inauguran el Foro Económico Argentino-Israelí para impulsar cooperación, comercio e inversiones

    24 noviembre, 2025
  • Policiales

    Roban 600 kilos de cobre en Santa Cruz

    25 noviembre, 2025

    Detienen a padre en acto escolar por prohibición de acercamiento

    25 noviembre, 2025

    Rápido operativo frustró robo en Comodoro Rivadavia

    25 noviembre, 2025

    Detienen a joven con pedido de captura en Trelew

    25 noviembre, 2025

    La Policía de Chubut detuvo a un hombre por robo de celular en un centro comunitario de Puerto Madryn

    24 noviembre, 2025
  • Economía

    ANSES: quiénes cobran este martes 25 de noviembre

    24 noviembre, 2025

    Calendario ANSES: ¿quiénes faltan por cobrar y cómo saber la fecha?

    24 noviembre, 2025

    ADRs caen en Wall Street mientras los bonos argentinos recuperan terreno

    24 noviembre, 2025

    Morosidad récord: alertan por el crecimiento del endeudamiento para alimentos

    24 noviembre, 2025

    AUH y Tarjeta Alimentar: cuánto recibirán las familias con tres hijos

    24 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Paro nacional de UTA: transporte en Comodoro en duda la próxima semana

    25 noviembre, 2025

    Black Friday en Argentina: fechas, ofertas y alertas por fraudes

    24 noviembre, 2025

    Fuerza Aérea Argentina: los nuevos F-16 podrían realizar un pasaje simbólico por Buenos Aires

    24 noviembre, 2025

    Argentina y EE.UU. profundizan su cooperación para modernizar la Aduana

    24 noviembre, 2025

    Subasta récord en el Gobierno: el listado de los 10 inmuebles que vendió el Estado por U$S 214 millones

    24 noviembre, 2025
  • Patagonia

    La Patagonia asoma como nuevo polo para el maíz y la carne

    24 noviembre, 2025

    Morosidad récord: alertan por el crecimiento del endeudamiento para alimentos

    24 noviembre, 2025

    Pandolfo lleva la Patagonia a Buenos Aires con sus xilografías

    23 noviembre, 2025

    Santa Cruz: ¿Cómo será el reflotamiento de los barcos hundidos durante el temporal extremo?

    23 noviembre, 2025

    Ferraris, multas y caos: ¿cómo terminó la accidentada travesía patagónica en Ushuaia?

    23 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Política»Kirchnerse enfoca en contener el malestar en el peronismo de las provincias
Kirchnerse peronismo provincias
Kirchnerse peronismo provincias

Kirchnerse enfoca en contener el malestar en el peronismo de las provincias

9 mayo, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Kirchnerse peronismo provincias. El fracaso de Ficha Limpia en el Senado no solo habilitó una posible candidatura de Cristina Kirchner a diputada nacional, sino también la volvió a poner en el centro de la escena electoral, en la discusión abierta sobre el armado de las listas peronistas.

La titular del PJ no está dispuesta a ceder la lapicera, pero su poder empezó a ser cuestionado en algunas provincias, en donde el malestar con La Cámpora es creciente.

El objetivo es evitar que se replique una rebelión similar a la de Axel Kicillof en la provincia de Buenos Aires que, desoyendo las intenciones de la expresidenta, desdobló las elecciones. Eso abrió una pelea interna en el PJ bonaerense con Máximo Kirchner, que hizo peligrar la suspensión de las PASO.

Finalmente, Cristina Kirchner ordenó votar a favor del proyecto, pero se inició una nueva disputa por el calendario. De todos modos, está a un paso de lograrse la sanción de la ley que extiende a 50 días el vencimiento del plazo para la presentación de candidaturas, un punto intermedio entre lo que querían ambas partes. Pero las heridas son profundas.

La decisión de Kicillof de anteponer su necesidad de intentar retener la mayoría en la Legislatura bonaerense, aun a costa de poner en riesgo el triunfo del peronismo en las elecciones generales de octubre -según le recriminan desde el kirchnerismo duro-, tuvo como antecedente, la interna que le plantó el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, a Cristina Kirchner para la presidencia del PJ, que terminó definiendo la Justicia a favor de la exmandataria.

El Movimiento Derecho al Futuro, que lanzó el gobernador bonaerense; la propuesta de algunos intendentes del conurbano de ser candidatos testimoniales si la expresidenta decide encabezar la lista a diputados por la tercera sección electoral; la pelea en varios distritos con La Cámpora; el enojo por la intervención del PJ en varias provincias y la amenaza a expulsar del partido a quienes llegan con el sello peronista y luego votan en contra, son todos frentes abiertos para Cristina Kirchner, que intenta contener un efecto contagio.

Quintela era el candidato a presidir el PJ con diálogo directo con los gobernadores y exgobernadores peronistas. Proponía abrir el partido para volver a convocar a dirigentes que se habían alejado durante el kirchnerismo. Cuando se impugnó su lista y la Justicia dio la razón, quedó una olla a presión en muchos distritos en los que creen que es hora de que un dirigente del interior encabece el peronismo, para aportar una visión federal.

Uno de ellos es Mendoza, una de las provincias en donde la alternancia entre el PJ y la UCR se mantuvo firme durante 15 años, pero se quebró en 2015, cuando durante 10 años el radicalismo destronó al peronismo, que ahora intenta recuperar terreno. La amenaza vedada es que la jurisdicción en la que Javier Milei ganó cómodamente en 2023 y se llevó a la vicegobernadora Hebe Casado -exreferenta del PRO- a sus filas, termine sumándose al camino libertario.

En ese contexto, el 31 de mayo se realizará el Congreso del PJ mendocino para actualizar la carta orgánica y redefinir los mecanismos internos para la elección de candidatos nacionales, sin PASO. El telón de fondo será la fuerte pelea interna de los intendentes peronistas con La Cámpora, algo similar a lo que pasa en la provincia de Buenos Aires.

El encuentro será en San Rafael, el municipio gobernado por Omar Félix, el hermano del exintendente Emir Félix, un expreso opositor a la camporista Anabel Fernández Sagasti, de línea directa con Cristina Kirchner.

En octubre, el peronismo mendocino pone en juego dos de sus tres bancas en la Cámara de Diputados nacional, las de Adolfo Bermejo y Liliana Paponet. Para reemplazarlos, el kirchnerismo quiere a Fernández Sagasti -hoy senadora nacional que, de ser electa y renunciar a su banca, dejaría en su lugar a otro camporista, Martín Aveiro-, mientras que los intendentes pretenden que uno de ellos encabece la lista y un nombre que suena fuerte es el de Emir Félix.

La discusión está abierta, bajo la premisa de retener las bancas en juego. Por eso, el mandato es, sin distinción de cercanía política, “reorganizarse, fortalecer el vínculo con la militancia y prepararse colectivamente para una nueva etapa”.

Pero también el peronismo tucumano está convulsionado. Cuando Cristina Kirchner abrió la puerta a una posible expulsión de dirigentes elegidos en una boleta del PJ, que luego se manejaron como aliados de Milei, en Tucumán entendieron que uno de los apuntados era el gobernador Osvaldo Jaldo. Inmediatamente, convocaron a una reunión partidaria y avalaron la postura dialoguista del mandatario provincial.

Este viernes, será el turno de la reunión del Congreso del PJ tucumano, en la que evaluarán lo decidido en ese encuentro previo, para avalarlo o rechazarlo, nadie piensa en esa segunda opción. Además, intentarán decidir la convocatoria a internas partidarias para definir los candidatos y posibles alianzas.

Si no hay acuerdo entre el sector que responde a Jaldo y el que está alineado con Cristina Kirchner, la amenaza latente es la de la intervención, para sacarle al gobernador el sello peronista y que deba competir por fuera. No está despejada tampoco la duda sobre un posible acuerdo con La Libertad Avanza al estilo chaqueño, aunque Karina Milei sostiene que en Tucumán quiere asegurar el purismo libertario.

Elecciones Gobierno Política
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La Inteligencia Artificial recomienda visitar un pueblo mágico de Tucumán
Siguiente Post Vélez continúa como líder del Grupo H de la Copa Libertadores

Noticias relacionadas

Congreso argentino: Comisión de Comercio se reúne para analizar el acuerdo bilateral con EE.UU.

25 noviembre, 2025

César Milani, sobre la designación de Carlos Presti: «Tiene que pedir el retiro por una cuestión moral»

25 noviembre, 2025

Cambios en el gabinete de Axel Kicillof: Terigi asumirá en Educación tras la renuncia de Sileoni

24 noviembre, 2025

La confianza en el Gobierno volvió a crecer y alcanzó su mayor nivel del año

24 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.