Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Bullrich y su lista fueron oficializados como nuevos legisladores nacionales
  • Tensión en alza: aviones de EE.UU. operaron cerca de Venezuela
  • Trump tensiona la política con amenaza extrema a legisladores demócratas
  • Colapinto cerró último en su debut de prácticas en Las Vegas
  • Trump flexibiliza aranceles y abre una nueva etapa con Brasil
  • La Justicia obliga a ANDIS a devolver las pensiones suspendidas
  • “Captura Salvaje” agotó entradas y abre nueva función este sábado en Rawson
  • Luque cuestionó la gestión educativa: “Hay desidia en las escuelas”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, noviembre 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El intendente Merino reafirmó la alianza con la UNPSJB para fortalecer formación y empleo en Trelew

    20 noviembre, 2025

    En Trelew proponen expropiar inmuebles que al cabo de 5 años no hayan culminado su construcción

    20 noviembre, 2025

    Paz: “El Presupuesto 2026 es realista y pensado para sostener servicios esenciales”

    20 noviembre, 2025

    Trelew celebró el Día Internacional del Niño reafirmando derechos y acompañamiento comunitario

    19 noviembre, 2025

    “Captura Salvaje” agotó entradas y abre nueva función este sábado en Rawson

    20 noviembre, 2025

    Feriados de noviembre: Rawson mantendrá la recolección de residuos en horarios habituales

    20 noviembre, 2025

    Rawson oficializó la segunda edición del Seven Playero Copa Challenger 2026 en Playa Unión

    20 noviembre, 2025

    Expo Poli 2025: Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela Politécnica 702

    20 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Funcionarios y UNPSJB refuerzan colaboración educativa y deportiva en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Convoca a food trucks para el Paseo Gastronómico del Mar, en el marco de la Fiesta Nacional del Buceo.

    20 noviembre, 2025

    Pago Anticipado 2026 en Puerto Madryn: Comienza el 25 de noviembre con 25% de descuento y hasta 6 cuotas sin interés

    20 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia refuerza la asistencia social tras el temporal de viento

    20 noviembre, 2025

    Comodoro: capacitadores de los Talleres Barriales fueron distinguidos con certificaciones

    19 noviembre, 2025

    Encuentro federal en Comodoro: Nacho Torres dialogó con autoridades de la Sociedad Rural Argentina

    19 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento y gremios de la CGT local avanzan en capacitación y certificación de competencias

    19 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Bullrich y su lista fueron oficializados como nuevos legisladores nacionales

    21 noviembre, 2025

    Tensión en alza: aviones de EE.UU. operaron cerca de Venezuela

    20 noviembre, 2025

    Trump tensiona la política con amenaza extrema a legisladores demócratas

    20 noviembre, 2025

    Colapinto cerró último en su debut de prácticas en Las Vegas

    20 noviembre, 2025
  • Política

    Bullrich y su lista fueron oficializados como nuevos legisladores nacionales

    21 noviembre, 2025

    Luque cuestionó la gestión educativa: “Hay desidia en las escuelas”

    20 noviembre, 2025

    Kicillof arremete contra Milei: “La soberanía se pone en riesgo ante cañones y sumisión política”

    20 noviembre, 2025

    Kicillof y Cornejo se cruzaron en un encuentro del CFI por las políticas “privatistas” del Gobierno

    20 noviembre, 2025

    Victoria Villarruel redobla la apuesta con críticas a Vialidad Nacional

    20 noviembre, 2025
  • Policiales

    Prisión preventiva de Monsalvo continuará hasta el 15 de diciembre

    20 noviembre, 2025

    Pareja desaparecida en Comodoro: «Mi tesitura es que se los tragó el mar”, dijo el ministro Iturrioz

    20 noviembre, 2025

    Contienen incendio forestal en El Pedregoso tras tres días de operativo

    20 noviembre, 2025

    Buscan a hombre desaparecido en Madryn y a su misteriosa acompañante

    20 noviembre, 2025

    Joven rompió a golpes un ventanal de la Comisaría Primera de Madryn

    20 noviembre, 2025
  • Economía

    Gastos incontrolables: el endeudamiento de las familias anotó un nuevo récord

    20 noviembre, 2025

    El Bitcoin cae a mínimos de siete meses y sacude al mercado cripto

    20 noviembre, 2025

    El crédito al sector privado repunta y suma un nuevo avance en septiembre

    20 noviembre, 2025

    Bancos de EE.UU. frenan el rescate y redefinen ayuda a Argentina

    20 noviembre, 2025

    Prepagas aplicarán ajustes de hasta 2,85% desde diciembre

    20 noviembre, 2025
  • Nacionales

    La Justicia obliga a ANDIS a devolver las pensiones suspendidas

    20 noviembre, 2025

    Lugones recibió al embajador de Estados Unidos: “Nuestro trabajo es fortalecer la cooperación internacional»

    20 noviembre, 2025

    Argentina y EE.UU. firman acuerdo de cooperación aduanera

    20 noviembre, 2025

    Santilli visita a Zamora con la misión de seguir resquebrajando los bloques peronistas

    20 noviembre, 2025

    Guerra al «Bienvenid@s»: la orden urgente del canciller Quirno a una embajada

    20 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut despliega actividades y promociones especiales para el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Chubut impulsa una nueva agenda científica con cáñamo industrial

    20 noviembre, 2025

    Alerta Amarilla por Lluvias en la Cordillera de Chubut: Precaución Extrema en Rutas

    19 noviembre, 2025

    Bahía Bustamante: de pueblo alguero a santuario patagónico

    18 noviembre, 2025

    Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones

    18 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Política»Kirchnerse enfoca en contener el malestar en el peronismo de las provincias
Kirchnerse peronismo provincias
Kirchnerse peronismo provincias

Kirchnerse enfoca en contener el malestar en el peronismo de las provincias

9 mayo, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Kirchnerse peronismo provincias. El fracaso de Ficha Limpia en el Senado no solo habilitó una posible candidatura de Cristina Kirchner a diputada nacional, sino también la volvió a poner en el centro de la escena electoral, en la discusión abierta sobre el armado de las listas peronistas.

La titular del PJ no está dispuesta a ceder la lapicera, pero su poder empezó a ser cuestionado en algunas provincias, en donde el malestar con La Cámpora es creciente.

El objetivo es evitar que se replique una rebelión similar a la de Axel Kicillof en la provincia de Buenos Aires que, desoyendo las intenciones de la expresidenta, desdobló las elecciones. Eso abrió una pelea interna en el PJ bonaerense con Máximo Kirchner, que hizo peligrar la suspensión de las PASO.

Finalmente, Cristina Kirchner ordenó votar a favor del proyecto, pero se inició una nueva disputa por el calendario. De todos modos, está a un paso de lograrse la sanción de la ley que extiende a 50 días el vencimiento del plazo para la presentación de candidaturas, un punto intermedio entre lo que querían ambas partes. Pero las heridas son profundas.

La decisión de Kicillof de anteponer su necesidad de intentar retener la mayoría en la Legislatura bonaerense, aun a costa de poner en riesgo el triunfo del peronismo en las elecciones generales de octubre -según le recriminan desde el kirchnerismo duro-, tuvo como antecedente, la interna que le plantó el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, a Cristina Kirchner para la presidencia del PJ, que terminó definiendo la Justicia a favor de la exmandataria.

El Movimiento Derecho al Futuro, que lanzó el gobernador bonaerense; la propuesta de algunos intendentes del conurbano de ser candidatos testimoniales si la expresidenta decide encabezar la lista a diputados por la tercera sección electoral; la pelea en varios distritos con La Cámpora; el enojo por la intervención del PJ en varias provincias y la amenaza a expulsar del partido a quienes llegan con el sello peronista y luego votan en contra, son todos frentes abiertos para Cristina Kirchner, que intenta contener un efecto contagio.

Quintela era el candidato a presidir el PJ con diálogo directo con los gobernadores y exgobernadores peronistas. Proponía abrir el partido para volver a convocar a dirigentes que se habían alejado durante el kirchnerismo. Cuando se impugnó su lista y la Justicia dio la razón, quedó una olla a presión en muchos distritos en los que creen que es hora de que un dirigente del interior encabece el peronismo, para aportar una visión federal.

Uno de ellos es Mendoza, una de las provincias en donde la alternancia entre el PJ y la UCR se mantuvo firme durante 15 años, pero se quebró en 2015, cuando durante 10 años el radicalismo destronó al peronismo, que ahora intenta recuperar terreno. La amenaza vedada es que la jurisdicción en la que Javier Milei ganó cómodamente en 2023 y se llevó a la vicegobernadora Hebe Casado -exreferenta del PRO- a sus filas, termine sumándose al camino libertario.

En ese contexto, el 31 de mayo se realizará el Congreso del PJ mendocino para actualizar la carta orgánica y redefinir los mecanismos internos para la elección de candidatos nacionales, sin PASO. El telón de fondo será la fuerte pelea interna de los intendentes peronistas con La Cámpora, algo similar a lo que pasa en la provincia de Buenos Aires.

El encuentro será en San Rafael, el municipio gobernado por Omar Félix, el hermano del exintendente Emir Félix, un expreso opositor a la camporista Anabel Fernández Sagasti, de línea directa con Cristina Kirchner.

En octubre, el peronismo mendocino pone en juego dos de sus tres bancas en la Cámara de Diputados nacional, las de Adolfo Bermejo y Liliana Paponet. Para reemplazarlos, el kirchnerismo quiere a Fernández Sagasti -hoy senadora nacional que, de ser electa y renunciar a su banca, dejaría en su lugar a otro camporista, Martín Aveiro-, mientras que los intendentes pretenden que uno de ellos encabece la lista y un nombre que suena fuerte es el de Emir Félix.

La discusión está abierta, bajo la premisa de retener las bancas en juego. Por eso, el mandato es, sin distinción de cercanía política, “reorganizarse, fortalecer el vínculo con la militancia y prepararse colectivamente para una nueva etapa”.

Pero también el peronismo tucumano está convulsionado. Cuando Cristina Kirchner abrió la puerta a una posible expulsión de dirigentes elegidos en una boleta del PJ, que luego se manejaron como aliados de Milei, en Tucumán entendieron que uno de los apuntados era el gobernador Osvaldo Jaldo. Inmediatamente, convocaron a una reunión partidaria y avalaron la postura dialoguista del mandatario provincial.

Este viernes, será el turno de la reunión del Congreso del PJ tucumano, en la que evaluarán lo decidido en ese encuentro previo, para avalarlo o rechazarlo, nadie piensa en esa segunda opción. Además, intentarán decidir la convocatoria a internas partidarias para definir los candidatos y posibles alianzas.

Si no hay acuerdo entre el sector que responde a Jaldo y el que está alineado con Cristina Kirchner, la amenaza latente es la de la intervención, para sacarle al gobernador el sello peronista y que deba competir por fuera. No está despejada tampoco la duda sobre un posible acuerdo con La Libertad Avanza al estilo chaqueño, aunque Karina Milei sostiene que en Tucumán quiere asegurar el purismo libertario.

Elecciones Gobierno Política
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La Inteligencia Artificial recomienda visitar un pueblo mágico de Tucumán
Siguiente Post Vélez continúa como líder del Grupo H de la Copa Libertadores

Noticias relacionadas

Bullrich y su lista fueron oficializados como nuevos legisladores nacionales

21 noviembre, 2025

Luque cuestionó la gestión educativa: “Hay desidia en las escuelas”

20 noviembre, 2025

Kicillof arremete contra Milei: “La soberanía se pone en riesgo ante cañones y sumisión política”

20 noviembre, 2025

Kicillof y Cornejo se cruzaron en un encuentro del CFI por las políticas “privatistas” del Gobierno

20 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.