El Superior Tribunal de Justicia de Chubut dio por concluido un capítulo judicial mediático al confirmar, mediante el acuerdo plenario 5454, la exoneración de Daniel Tejero, exdirector de la Oficina de Asistencia y Control de la Justicia de Paz. La decisión fue tomada después de comprobarse severas irregularidades en un concurso de oposición en el Juzgado de Paz de la localidad de Gastre.
La resolución, ya publicada en el Boletín Oficial, indica que Daniel Tejero incurrió en faltas graves al falsear el lugar de confección de un acta oficial y manipular información referida a la conformación de la Comisión Evaluadora del proceso. Estas acciones comprometieron la veracidad del procedimiento de selección y representaron, según el fallo, una violación a los principios que deben regir la función pública.
El exfuncionario fue asistido legalmente por el abogado Alfredo Pérez Galimberti, y presentó un recurso de reconsideración. En su argumento indicó que se vulneró su derecho a defensa y solicitó la nulidad del sumario y la aceptación de su renuncia. Sin embargo, los ministros Javier Raidan, Camila Banfi Saavedra y Ricardo Napolitani rechazaron por unanimidad estas peticiones.
“El deber de buena fe de un funcionario público implica actuar con honestidad, lealtad y razonabilidad”, sostiene uno de los párrafos clave del fallo, que destaca el carácter inadmisible de la conducta atribuida a Tejero. Por otro lado, la contadora Marina Abraham, investigada en el mismo expediente, fue desvinculada de responsabilidad alguna.
Con este dictamen, el Superior Tribunal cerró el caso a nivel institucional. Aunque Tejero sostiene su postura por vía judicial, la confirmación de su exoneración es un pronunciamiento del máximo tribunal provincial en defensa de la transparencia y la legalidad en los procesos internos del Poder Judicial.