Enmarcado en la Ley Yolanda, busca fortalecer la formación ambiental de los funcionarios del Poder Judicial de la Provincia.
En un paso de trascendencia hacia la consolidación de la educación ambiental en la provincia, el Gobierno del Chubut que conduce Ignacio «Nacho» Torres firmó con el Superior Tribunal de Justicia de la Provincia un convenio de capacitación que permitirá la formación en temáticas ambientales de los trabajadores judiciales.
La rúbrica del acuerdo estuvo a cargo del secretario de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable provincial, Juan José Rivera, y del ministro del Superior Tribunal de Justicia y director de la Escuela de Capacitación Judicial, Andrés Giacomone.
El convenio se concretó en un encuentro desarrollado en la sede del Superior Tribunal de Justicia, y determina el cumplimiento de los lineamientos de la Ley Nacional N° 27.592, conocida como Ley Yolanda.
Formación ambiental para el Poder Judicial
El secretario de Ambiente del Chubut, Juan José Rivera, destacó la importancia de este acuerdo, señalando que “la capacitación ambiental es fundamental para garantizar que todos los organismos del Estado incorporen criterios de sostenibilidad en su labor diaria”.
Por su parte, el ministro del Superior Tribunal de Justicia Andrés Giacomone resaltó que “la formación de los agentes judiciales en materia ambiental permitirá una mejor comprensión y aplicación de la normativa vigente, contribuyendo a la protección de los recursos naturales y la gestión sostenible en la provincia”.
Un paso más en la implementación de la Ley Yolanda
Con este acuerdo, el Poder Judicial se suma a otros estamentos que ya han avanzado en la implementación de la Ley Yolanda en Chubut, como la Secretaría de Pesca, Lotería del Chubut y diversos municipios.
La formación incluirá contenidos clave sobre desarrollo sostenible, cambio climático y conservación de los recursos naturales, y se llevará adelante a través del campus virtual del programa de capacitación.
De esta manera, la gestión del gobernador Ignacio “Nacho” Torres continúa fortaleciendo la educación ambiental en la provincia, promoviendo una administración pública comprometida con la sostenibilidad y el cuidado del ambiente.