Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Consumir demasiadas proteínas podría acelerar el envejecimiento, advierten especialistas
  • ANSES pagará $300.000 por desempleo: requisitos, fechas y cómo solicitar el beneficio
  • Mercados en alza y dólar a $1385 tras la cumbre entre Milei y Trump
  • Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”
  • Aguinaldo de diciembre para jubilados: cómo se calcula y por qué el bono de $70.000 no se incluye
  • Reintegro del 100% para jubilados de ANSES que cobren en Banco Nación: nuevo beneficio con tope de $500.000
  • Después de dos décadas, Nacho Torres habilitó la Autovía Trelew–Puerto Madryn y marcó un hito en obras viales
  • Variedad de espectáculos en el Teatro del Muelle este fin de semana
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 14
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Después de dos décadas, Nacho Torres habilitó la Autovía Trelew–Puerto Madryn y marcó un hito en obras viales

    14 octubre, 2025

    Este miércoles 15 se habilitan inscripciones online para el curso de manipulación de alimentos en Trelew

    14 octubre, 2025

    Trelew: El comedor del Corazón busca tanque de agua ante aumento de viandas

    14 octubre, 2025

    Biss recorrió el Club Vial y acompañó a la nueva comisión en sus proyectos de reactivación deportiva y comunitaria

    13 octubre, 2025

    La ADER de Rawson abre inscripciones para un curso de Herrería y Soldadura Básica

    13 octubre, 2025

    Agentes SUBE atenderán en Rawson y Playa Unión con jornadas itinerantes

    13 octubre, 2025

    Rawson y Playa Unión tendrán nuevas jornadas de atención SUBE

    13 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Variedad de espectáculos en el Teatro del Muelle este fin de semana

    14 octubre, 2025

    Bingo Municipal abre con pozo récord de más de 80 millones

    14 octubre, 2025

    Camerata de Cuerdas de Puerto Madryn se presentó en Legislatura

    14 octubre, 2025

    Avanza la creación de la Comisaría Octava en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025

    Ofertas de recolección de residuos superan presupuesto oficial en Comodoro

    13 octubre, 2025

    Comodoro avanza con la ampliación de la Escuela Municipal pese al recorte nacional

    13 octubre, 2025

    Más de 200 artistas patagónicos brillaron en el selectivo Pre Cosquín 2026 en Comodoro Rivadavia

    13 octubre, 2025

    Críticas a proyecto de bicicletas en Esquel: «Prioridad es educación»

    14 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Consumir demasiadas proteínas podría acelerar el envejecimiento, advierten especialistas

    14 octubre, 2025

    ANSES pagará $300.000 por desempleo: requisitos, fechas y cómo solicitar el beneficio

    14 octubre, 2025

    Mercados en alza y dólar a $1385 tras la cumbre entre Milei y Trump

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025
  • Política

    Ana Clara Romero recorre Chubut con proyecto energético

    14 octubre, 2025

    Tras la polémica por el conflicto con Red Chamber, Arbeletche estaría cerca de dejar el gabinete de Torres

    14 octubre, 2025

    Críticas a proyecto de bicicletas en Esquel: «Prioridad es educación»

    14 octubre, 2025

    Mirantes cuestionó el fallo judicial que permite el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

    14 octubre, 2025

    La agenda de Milei en Washington

    14 octubre, 2025
  • Policiales

    Escándalo en la comisaría: Policía de El Hoyo devuelve billetera con solo $100 de los $80.000 extraviados

    14 octubre, 2025

    Triple crimen narco: a punto de confirmar roles de acusados

    14 octubre, 2025

    Tiroteo en Comodoro Rivadavia: detienen a nueve tras ataque a oficina judicial

    14 octubre, 2025

    Atacan a balazos oficina judicial en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025

    Buscan a comodorense desaparecido en Bariloche desde el 4/10

    14 octubre, 2025
  • Economía

    ANSES pagará $300.000 por desempleo: requisitos, fechas y cómo solicitar el beneficio

    14 octubre, 2025

    Mercados en alza y dólar a $1385 tras la cumbre entre Milei y Trump

    14 octubre, 2025

    Aguinaldo de diciembre para jubilados: cómo se calcula y por qué el bono de $70.000 no se incluye

    14 octubre, 2025

    Reintegro del 100% para jubilados de ANSES que cobren en Banco Nación: nuevo beneficio con tope de $500.000

    14 octubre, 2025

    ANSES paga hoy jubilaciones y asignaciones con aumento y bono extra

    14 octubre, 2025
  • Nacionales

    Pilotos de Aerolíneas Argentinas confirman paro y advierten posibles demoras de vuelos

    14 octubre, 2025

    Grave informe de MuMaLá: 11 femicidios en lo que va de octubre en Argentina

    14 octubre, 2025

    Ley Justina: la historia que transformó la donación de órganos en Argentina

    14 octubre, 2025

    Paro docente nacional: ¿qué provincias se suman y cuánto durará la medida?

    14 octubre, 2025

    Personal del Garrahan marcha a Olivos por la emergencia pediátrica

    13 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025

    El oro verde de la Patagonia: ¿Por qué los países de Europa paga hasta US$1.200 por kilo de los brotes de lúpulo?

    13 octubre, 2025

    Jóvenes emprendedores cambiaron una casa en Villa La Angostura por una hostería en la Patagonia

    13 octubre, 2025

    Hallan huevo de dinosaurio en Patagonia y revelan gigantes entrerrianos

    12 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Policiales»Condenan a miembros de Lafken Winkul Mapu por usurpación de tierras en Villa Mascardi
mapuches Villa Mascardi

Condenan a miembros de Lafken Winkul Mapu por usurpación de tierras en Villa Mascardi

28 mayo, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

 Son responsables de las tomas de predios públicos y privados. La Justicia rechazó retirar una escultura “sagrada” que instalaron. 

Usurpación de tierras en Villa Mascardi. El Tribunal Oral Federal de General Roca condenó con penas en suspenso a integrantes de la comunidad Lafken Winkul Mapu, que usurpó tierras públicas y propiedades privadas en Villa Mascardi, a quienes los consideró responsables de los delitos de usurpación por despojo. 

La Fiscalía Federal y las querellas, tanto de Parques Nacionales como de los privados, habían solicitado penas de cumplimiento efectivo para los acusados. Según lo indicado por El Chubut.

El juez Alejandro Silva, además, rechazó el planteo del organismo nacional de retirar el “rewe”, una escultura de madera que instalaron los mapuches durante la usurpación. 

El Tribunal fijó penas que van desde 1 año hasta 2 años y seis meses de prisión en suspenso. 

Uno de los integrantes condenados de la comunidad Lafken Winkul Mapu es Matías Santana, conocido como el “mapuche de los binoculares” por el testimonio irreal que brindó durante la desaparición del activista fallecido Santiago Maldonado (dijo que con sus binoculares había visto cómo Gendarmería trasladaba al activista). El Juez ordenó la inmediata liberación de Santana, que cumplía reclusión domiciliaria, y le unificó las penas por otros delitos anteriores, fijándole tres años de prisión en suspenso. 

Los otros integrantes del grupo son Luciana Jaramillo y Romina Rosas, condenadas a 2 años y 4 meses de prisión en suspenso; la machi Betiana Colhuan a 2 años y dos meses de prisión, también en suspenso, y Celeste Ardaiz Güenumil, quien fue condenada a un año de prisión en suspenso. 

El juez impone pautas de conducta y mantiene el rewe en tierras de Parques Nacionales

En la sentencia que tuvo lectura este lunes al mediodía, el Juez fijó pautas de conducta que deberán cumplir por el mismo tiempo que las condenas. 

La comunidad Lafken Winkul Mapu ingresó, en noviembre de 2017, a dos predios pertenecientes a Parques Nacionales, desde los cuales avanzó a otras propiedades estatales y privadas, todas ubicadas a 35 kilómetros de Bariloche, en Villa Mascardi. 

A pesar de que durante el juicio intentaron demostrar su inocencia, existen múltiples documentos en los que se adjudican el avance sobre las propiedades ajenas, bajo el débil argumento de preexistencia ancestral en esas tierras. 

Durante su permanencia en el lugar, hasta octubre de 2022, protagonizaron distintos hechos vandálicos contra los inmuebles e incluso contra turistas y automovilistas. 

“No hay pruebas concretas sobre los cargos, las acusaciones son infundadas, no hay pruebas reales ni concretas”, dijo Santana, cuando tuvo la oportunidad de expresarse, antes de la lectura de la sentencia. 

Su pareja, la autoridad espiritual de la agrupación, exigió “que se termine la persecución” y también que “se devuelva el espacio espiritual que tiene la comunidad (el rewe) para poder llevar adelante el trabajo de sanación”. 

Los abogados de Parques Nacionales no lograron convencer al juez con su pedido de retirar esa estructura de madera y el magistrado sostuvo la postura de la ex magistrada Silvina Domínguez, quien había dispuesto la permanencia de esa figura en tierras de Parques Nacionales. 

Avanza la causa por usurpación: piden penas de hasta 4 años por daños a tierras de Parques Nacionales

El juicio comenzó a fines de febrero y desde entonces desfilaron como testigos gran cantidad de efectivos de fuerzas federales, ex funcionarios y empleados de Parques Nacionales. 

En la misma causa, unificada por disposición de la ex magistrada Domínguez, también se investiga la usurpación del ex hotel Ios, perteneciente a Parques Nacionales – que tuvo que ser demolido por los daños estructurales que provocaron los mapuches- y las propiedades privadas Los Radales y La Escondida, que fueron vandalizadas por los mapuches, tras la irrupción inicial a los terrenos de Parques Nacionales. 

Para el fiscal, los seis imputados en la causa son responsables del delito de usurpación por despojo en calidad de coautores y por distintos hechos. En la instancia de los alegatos solicitó penas de cuatro años de prisión, de cumplimiento efectivo, para la líder espiritual del grupo Betiana Colhuan (la machi) y su pareja Matías Santana, Luciana Jaramillo, Romina Rosas y Jéssica Bonefoi. Para el funcionario, los cinco participaron de más de un hecho y en su totalidad del despojo del predio de Parques Nacionales. 

Para otra integrante de la comunidad, Celeste Ardaiz Güenumil, la pena solicitada fue de 2 años de prisión en suspenso, debido a que no habría participado de todos los hechos investigados. 

Parques Nacionales, en ejercicio de la querella, había planteado la declaración de responsabilidad por usurpación para Bonnefoi, Colhuan, Jaramillo y Rosas y la pena solicitada fue de 2 años y ocho meses de prisión, por la afectación al patrimonio nacional, la violencia, el tiempo por el cuals e prolongó el despojo, los efectos que dejó en la zona, el expreso desconocimiento que formulan del Estado nacional y el “absoluto menosprecio que han hecho del derecho ambiental sobre estas tierras”. 

Lafken Winkul Mapu Villa Mascardi
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Endeudamiento récord: más de la mitad de los hogares usan crédito para comprar alimentos básicos
Siguiente Post La causa “ÑoquisCalientes” vuelve a escena: revisarán el fallo contra funcionarios por fraude al Estado

Noticias relacionadas

Escándalo en la comisaría: Policía de El Hoyo devuelve billetera con solo $100 de los $80.000 extraviados

14 octubre, 2025

Triple crimen narco: a punto de confirmar roles de acusados

14 octubre, 2025

Tiroteo en Comodoro Rivadavia: detienen a nueve tras ataque a oficina judicial

14 octubre, 2025

Atacan a balazos oficina judicial en Comodoro Rivadavia

14 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.