Un reciente informe del Observatorio de Economía de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) reveló que el costo de vida en Chubut sigue en ascenso.
En abril de 2025, una familia tipo de cuatro personas necesitó entre $1.413.000 y $1.440.000 para no caer bajo la línea de pobreza. El estudio analizó los precios en las ciudades de Trelew, Comodoro Rivadavia y Puerto Madryn, detallando los valores de la Canasta Básica Total (CBT), que determina el umbral de pobreza, y la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que marca la línea de indigencia. En todos los casos, los hogares debieron destinar más de $600.000 solo para cubrir los alimentos esenciales, en su costo de vida.
Los datos reflejan que en Comodoro Rivadavia la CBT alcanzó los $1.440.787, mientras que en Trelew y Puerto Madryn se estableció en $1.420.960 y $1.413.873, respectivamente. La CBA, por su parte, osciló entre $622.851 y $634.708, destacando el alto costo de vida y productos básicos como carnes, frutas y cereales.
La presión inflacionaria sigue impactando a los hogares de la provincia, con el gasto mensual de un adulto equivalente superando los $200.000 en todas las ciudades. Ante esta situación, los consumidores enfrentan dificultades para sostener su nivel de vida sin caer en la pobreza.
El informe evidencia la necesidad de medidas económicas que permitan aliviar el costo de los alimentos y otros bienes esenciales, en un contexto donde el poder adquisitivo de las familias chubutenses se ve cada vez más afectado.