La presidenta del PJ de Trelew, Sara Cuevas, dijo que el partido «no se va a ir a la B» y recalcó que «es el más grande de la ciudad» «Maderna pidió disculpas, lo volvieron a incorporar y ahora de vuelta», disparó.
Sara Cuevas dijo que el Partido Justicialista de Trelew «tiene 9.000 afiliados que viven la doctrina peronista a diario y sienten la justicia social como parte de su vida».
A la luz de esto, la presidenta del PJ dejó en claro que «las puertas del partido están abiertas para que se vayan», al referirse a los afiliados que compitieron con otros partidos en las últimas elecciones y ahora pidieron expulsarlos.
En los últimos días, se conoció que el Tribunal de Disciplina del PJ envió cartas documento con pedidos de desafiliación a Gustavo Mac Karthy, Leila Lloyd Jones, Guillermo Almirón, César Salamín y Jorge «Loma» Avila por inconducta partidaria. Las denuncias fueron impulsadas por los consejos de localidad de Comodoro Rivadavia, Trelew y Lago Puelo.
Cuevas, en diálogo con FM EL CHUBUT, relativizó el impacto que pueda tener la salida de cada uno de estos referentes del peronismo, que entendió que ya venían dando señales de no querer formar parte del partido.
«Tendrán que responder o no qué es lo que quieren hacer; yo veo a muchos afuera, muchos que no están, una de las candidatas a la intendencia (Leila Lloyd Jones) festejó que la habían expulsado», refirió.
La presidenta del partido recalcó que «el PJ Trelew, con sus 9000 afiliados, es el más grande de la ciudad y nunca se va a ir a la B ni va a ser un partido de barrio». Incluso insinuó que hasta podrían hacerles un favor a estos dirigentes que, según ella, no han mostrado ningún interés en querer formar parte del justicialismo.
«Las puertas están abiertas para que se vayan, muchos no tienen el coraje de decir me voy a ir como sí han hecho algunos otros. Si hay personas que les da lo mismo, ¿para qué quieren seguir estando?», inquirió.
Cuevas sobre los que se quedan y los que se van
Cuevas trazó una diferencia entre aquellos militantes que avisaron al partido o decidieron participar activamente de la vida institucional, de aquellos otros que no han dado señales de vida después de las últimas elecciones a intendente del 2023.
Por un lado, mencionó que si la ministra de Familia, Florencia Papaiani, no fue denunciada es porque informó debidamente al partido que iba a pasar a integrar el gabinete de Ignacio Torres. «Florencia (Papaiani) avisó que lo iba a hacer y habló conmigo; eso está dentro de la carta orgánica», dijo.
En el caso de Juan Aguilar, quien integró la boleta de Leila Lloyd Jones, mencionó que el concejal de Trelew se sumó activamente a la vida del partido. «Juan Aguilar volvió al partido, es afiliado, aporta y está. El compañero se puso la camiseta y está jugando a diferencia de otros», sostuvo.
Por último, Cuevas dejó entrever que vendrían más pedidos de expulsiones y no descartó que puedan llegar a avanzar contra Adrián Maderna y otros referentes del sector como Gustavo Cardoso.
En el caso del exintendente de Trelew, mencionó que ya había sido sancionado por competir con otro espacio político y luego le concedieron una amnistía, pero ahora el caso podría dar un nuevo giro. «Maderna pidió disculpas se lo volvió a incorporar y ahora de vuelta», remató.