EduCO 2025. Organizado por la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, a través de la Agencia Comodoro Conocimiento, el 26 y 27 de junio en el Predio Ferial de Comodoro Rivadavia, con entrada libre y gratuita, se desarrollará la EduCO 2025, evento educativo que se consolida como la apuesta educativa más trascendente de la Patagonia.
La participación es abierta a toda la comunidad y se articula en diferentes modalidades como visitas al predio, instalación de stands, talleres, simposios, intervenciones artísticas y un concurso de proyectos educativos alineados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible 4 (ODS 4). El evento, pone en valor a las personas, instituciones y organizaciones que día a día fortalecen el sistema educativo, impulsan el desarrollo social y promueven los procesos productivos desde el conocimiento.
En ese marco, el gerente ejecutivo de la Agencia Comodoro Conocimiento, Domingo Squillace explicó que “este año, el evento propone una mirada estratégica: posicionar a la educación como el motor del desarrollo de la comunidad, visibilizando el potencial formativo de Comodoro Rivadavia y fortaleciendo los lazos entre escuelas, universidades, empresas, gremios, asociaciones civiles y organismos estatales”.
La propuesta, busca fortalecer el ecosistema de aprendizaje colaborativo de la ciudad como base para construir un territorio inteligente. En contextos económicos y sociales complejos, se presenta como un espacio que visibiliza experiencias inspiradoras y promueve soluciones colectivas desde la educación. «Queremos -continuó- que nadie quede afuera del desafío de educar para transformar. EduCO 2025 es una oportunidad para visibilizar el potencial educativo de Comodoro y consolidar una comunidad que ponga a la educación en el centro del desarrollo», concluyó Squillace.
Articulación con los institutos terciarios
En el marco de la organización del evento, ayer 5 de mayo se realizó una reunión clave con representantes de institutos terciarios públicos y privados. El encuentro, llevado a cabo en lla Agencia Comodoro Conocimiento, reunió al equipo del área de Habilidades y Capacidades para el Trabajo del Siglo XXI con directivos de instituciones educativas, con el objetivo de planificar su participación en la muestra y avanzar en la firma de acuerdos marco para fortalecer el trabajo conjunto.
«Es una enorme satisfacción contar con los institutos terciarios en esta nueva edición de EduCO. Esta es una apuesta concreta a la formación, a las capacidades que tiene la ciudad, y a generar espacios donde lo público y lo privado trabajen codo a codo por un mismo objetivo: mejorar el futuro de Comodoro», señaló Squillace.
Además, el funcionario remarcó: «Estamos convencidos de que la formación, la capacitación y el trabajo conjunto entre el sector público y privado es el camino para encontrar respuestas a los desafíos que enfrenta nuestra ciudad. Por eso celebramos la participación activa de los institutos, que se suman con propuestas innovadoras y compromiso».
Un evento abierto y participativo
Entre las modalidades de participación se incluyen: Visita y participación en propuestas permanentes; Stands con proyectos educativos institucionales; Talleres, simposios, conferencias y mesas de diálogo; Intervenciones artísticas y proyecciones audiovisuales y Concurso de proyectos educativos encuadrados en los ODS 4.
La inscripción es gratuita, pero requiere preinscripción a través de formularios específicos según el tipo de propuesta. Las visitas al predio no necesitan confirmación, aunque sí registro previo para facilitar el ingreso.
¿Cómo participar y hasta cuándo?
El plazo para inscribirse finaliza el 1 de junio. Las personas, instituciones y organizaciones interesadas pueden registrarse completando los formularios disponibles en el sitio oficial del evento: https://conocimiento.gob.ar/index.php/educo o escribiendo a educo@conocimiento.gob.ar.
Formularios directos:
• Registro de visita: https://forms.gle/WaghwhnXJvhmC2JP7
• Solicitud de stand: https://forms.gle/wWfQQTvWYEo2b6Z46
• Propuestas de talleres y actividades: https://forms.gle/hRHvyLc8g2YY3pyQA
• Concurso de proyectos educativos: https://forms.gle/HYuKYtDGYMc2QNpn9