Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Wall Street bajo presión: la corrección que inquieta a los mercados
  • El dólar blue retrocede y marca nuevas cotizaciones en la city
  • ANSES confirmó pagos de noviembre: quiénes cobran y cuánto recibirán
  • Tensión en aumento: EE.UU. realiza maniobras militares cerca de Venezuela
  • Temporal en Comodoro: autoridades municipales y provinciales supervisan daños y asistencia a vecinos
  • Presupuesto 2026: Trelew apuesta por alivio impositivo y fuerte inversión en infraestructura
  • Rawson avanza hacia la etapa final del concurso de Buena Gestión Municipal
  • El Senado de EE.UU. avanza con la desclasificación de los archivos Epstein
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, noviembre 19
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Presupuesto 2026: Trelew apuesta por alivio impositivo y fuerte inversión en infraestructura

    18 noviembre, 2025

    Trelew mejora la transitabilidad con obras de hormigonado en Fontana y Don Bosco

    18 noviembre, 2025

    Una noche coral en Trelew: voces locales celebran el Día de la Música

    18 noviembre, 2025

    Trelew bajo viento intenso: el aeropuerto funcionó con normalidad y recibió vuelos desviados

    18 noviembre, 2025

    Rawson avanza hacia la etapa final del concurso de Buena Gestión Municipal

    18 noviembre, 2025

    Rawson acompañó la destacada participación de la Escuela N° 776 en la Expo Playa

    18 noviembre, 2025

    El ISET 820 potencia la educación superior en Rawson con nuevas carreras

    18 noviembre, 2025

    Rawson presentó balance de operativos ante el temporal de vientos

    17 noviembre, 2025

    Sastre entregó certificados y consolidó el trabajo conjunto con asociaciones vecinales

    18 noviembre, 2025

    Madryn prepara plan contra incendios para el verano

    18 noviembre, 2025

    Lobo Beach 2025: 500 niños rugbiers se reúnen en la playa de Madryn

    18 noviembre, 2025

    Puerto Madryn abre su Temporada Deportiva 2026 con variadas actividades recreativas y competitivas

    18 noviembre, 2025

    Temporal en Comodoro: autoridades municipales y provinciales supervisan daños y asistencia a vecinos

    18 noviembre, 2025

    Comodoro enfrenta las secuelas del temporal con operativos en toda la ciudad

    18 noviembre, 2025

    Othar respalda a Sampaoli como su sucesor para las elecciones 2027

    18 noviembre, 2025

    Defensa Civil realizó más de 100 intervenciones durante alerta roja en Comodoro

    17 noviembre, 2025

    Farmacias Patagónicas inaugura su nuevo estacionamiento y sucursal renovada en Esquel

    17 noviembre, 2025

    Esquel: Nacho Torres supervisó proyectos turísticos enmarcados en la Ley de Inversiones

    16 noviembre, 2025

    Esquel celebra la Semana de la Prematurez con actividades educativas

    15 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: Esquel proyecta $46.670 millones para obras y servicios

    15 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Wall Street bajo presión: la corrección que inquieta a los mercados

    19 noviembre, 2025

    El dólar blue retrocede y marca nuevas cotizaciones en la city

    19 noviembre, 2025

    ANSES confirmó pagos de noviembre: quiénes cobran y cuánto recibirán

    19 noviembre, 2025

    Tensión en aumento: EE.UU. realiza maniobras militares cerca de Venezuela

    19 noviembre, 2025
  • Política

    Presupuesto 2026: Milei suma la Boleta Única de Papel al debate con gobernadores

    18 noviembre, 2025

    Milei felicitó a Jorge Macri por colocar deuda a baja tasa en el mercado internacional

    18 noviembre, 2025

    Nacho Torres firmó con Nación la quita de retenciones al petróleo, clave para inversión y empleo

    18 noviembre, 2025

    Menem exigió los despachos y equipamiento a los diputados que finalizan mandato

    18 noviembre, 2025

    Milei respalda a Kast tras balotaje en Chile: «La libertad avanza»

    18 noviembre, 2025
  • Policiales

    Viento vuelca auto en Ruta 3: derivan a hombre a Trelew

    18 noviembre, 2025

    Abandonaron en marcha una camioneta robada hace 11 días en Trelew

    18 noviembre, 2025

    Secuestran moto con documentación adulterada en Esquel

    18 noviembre, 2025

    Arrojan un arma artesanal cargada al patio de una casa en el barrio Inta de Trelew

    18 noviembre, 2025

    Unos jugadores de rugby pidieron disculpas por golpear a adolescente en Madryn

    18 noviembre, 2025
  • Economía

    Wall Street bajo presión: la corrección que inquieta a los mercados

    19 noviembre, 2025

    El dólar blue retrocede y marca nuevas cotizaciones en la city

    19 noviembre, 2025

    ANSES confirmó pagos de noviembre: quiénes cobran y cuánto recibirán

    19 noviembre, 2025

    ANSES paga hoy: quiénes cobran este miércoles 19 de noviembre

    18 noviembre, 2025

    Tarjeta comedor electrónica: el nuevo beneficio laboral que impulsa la reforma

    18 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Renuncia en Economía tras allanamiento por el caso ANDIS

    18 noviembre, 2025

    La Justicia confirma el procesamiento de Alberto Fernández en la causa Seguros

    18 noviembre, 2025

    El Gobierno acelera acuerdos para asegurar el Presupuesto 2026

    18 noviembre, 2025

    Crecen las alarmas por la crisis en la mayor avícola del país

    18 noviembre, 2025

    Casos de sífilis aumentaron 20,5% y preocupa el impacto en jóvenes en Argentina

    18 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Bahía Bustamante: de pueblo alguero a santuario patagónico

    18 noviembre, 2025

    Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones

    18 noviembre, 2025

    Escuelas del Chubut retoman la actividad tras mejorar el clima

    17 noviembre, 2025

    Tres barcos pesqueros se hundieron en Caleta Paula por el temporal de viento

    17 noviembre, 2025

    Temporal en Chubut: suspenden los colectivos interurbanos por el viento

    17 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Gobierno alista medidas para hacer circular los dólares del colchón
Gobierno medidas dólares
Gobierno medidas dólares

Gobierno alista medidas para hacer circular los dólares del colchón

8 mayo, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Gobierno medidas dólares. Cerró la fase 3 del Régimen de Regularización de activos, conocido como «blanqueo». Si bien hoy finalizó el tiempo para manifestar la adhesión, todavía se podrá hacer la presentación de la declaración jurada que estará habilitada hasta el 6 de junio.

Aunque aún no hay precisiones de cuándo se publicarán los resultados oficiales de esta última fase, el Gobierno ya logró formalizar más de u$s30.000 millones, consolidando este proceso como el segundo blanqueo más importante de los últimos 20 años en la Argentina. El más exitoso sigue siendo el «Régimen de Sinceramiento Fiscal» implementado durante el gobierno de Mauricio Macri que logró una regularización de activos de u$s116.800 millones.

Como beneficio diferencial de esta última etapa, quienes declararon la totalidad de sus bienes no debieron pagar ningún costo por la regularización. Sólo en los casos en que los activos superaron el umbral exento de u$s100.000, se aplicó una alícuota del 15% -la más elevada del régimen- pero únicamente sobre el monto excedente.

Si bien el blanqueo impulsado por Javier Milei no tuvo un fin recaudatorio, se consolidó como un motor clave para la economía. Su impacto sobre las reservas del Banco Central fue decisivo para atravesar el segundo semestre de 2024, luego de una profunda recesión durante la primera mitad del año. Además de fortalecer las arcas del Banco Central, el régimen generó un cambio estructural en el sistema financiero: se abrieron 338.955 cuentas CERA en dólares, lo que marcó un hito en términos de apertura de cuentas en dólares. Este fenómeno sentó las bases para esta etapa que el Gobierno define como “remonetización de la economía”.

Esto provocó un fuerte salto en los depósitos en dólares, que a su vez favoreció la expansión del crédito al sector privado y permitió acumular reservas, compensando el creciente déficit de cuenta corriente del Banco Central (BCRA). Pese a la caída de los depósitos en los últimos meses, el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), la salida del cepo y mayores precisiones sobre la política cambiaria del Gobierno generó una reversión en las expectativas impulsando nuevamente el crecimiento de los depósitos en moneda extranjera.
Según LCG, «en la medida que el BCRA no intervenga dentro de las bandas, las transacciones en el MULC tenderán a traducirse en mayores depósitos en dólares a partir de la compra de divisas por parte de privados (asumiendo que los saldos quedan en el sistema)». En ese sentido, afirman que «en el corto plazo, se espera la reversión de la caída previa motivada por la entrada de capitales que se genere por la liquidación de la cosecha, el flujo -cada vez menor, de préstamos en dólares-, la flexibilización que el Gobierno ofreció a capitales extranjeros y el eventual «nuevo blanqueo» del que aún se desconoce la letra chica».

Si bien el blanqueo impulsado por Javier Milei no tuvo un fin recaudatorio, se consolidó como un motor clave para la economía. Su impacto sobre las reservas del Banco Central fue decisivo para atravesar el segundo semestre de 2024, luego de una profunda recesión durante la primera mitad del año. Además de fortalecer las arcas del Banco Central, el régimen generó un cambio estructural en el sistema financiero: se abrieron 338.955 cuentas CERA en dólares, lo que marcó un hito en términos de apertura de cuentas en dólares. Este fenómeno sentó las bases para esta etapa que el Gobierno define como “remonetización de la economía”.

Esto provocó un fuerte salto en los depósitos en dólares, que a su vez favoreció la expansión del crédito al sector privado y permitió acumular reservas, compensando el creciente déficit de cuenta corriente del Banco Central (BCRA). Pese a la caída de los depósitos en los últimos meses, el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), la salida del cepo y mayores precisiones sobre la política cambiaria del Gobierno generó una reversión en las expectativas impulsando nuevamente el crecimiento de los depósitos en moneda extranjera.
Según LCG, «en la medida que el BCRA no intervenga dentro de las bandas, las transacciones en el MULC tenderán a traducirse en mayores depósitos en dólares a partir de la compra de divisas por parte de privados (asumiendo que los saldos quedan en el sistema)».
En ese sentido, afirman que «en el corto plazo, se espera la reversión de la caída previa motivada por la entrada de capitales que se genere por la liquidación de la cosecha, el flujo -cada vez menor, de préstamos en dólares-, la flexibilización que el Gobierno ofreció a capitales extranjeros y el eventual «nuevo blanqueo» del que aún se desconoce la letra chica».
dólares Economía Gobierno
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Joven persiguió a dos motochorros que habían robado a su novia y mató a uno
Siguiente Post Buenos Aires y otras 11 provincias afectadas por alerta por tormentas y granizo

Noticias relacionadas

Wall Street bajo presión: la corrección que inquieta a los mercados

19 noviembre, 2025

El dólar blue retrocede y marca nuevas cotizaciones en la city

19 noviembre, 2025

ANSES confirmó pagos de noviembre: quiénes cobran y cuánto recibirán

19 noviembre, 2025

ANSES paga hoy: quiénes cobran este miércoles 19 de noviembre

18 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.