Ex Radio Estación. Desde la municipalidad estiman que en dos semanas finalizará la primera etapa de los trabajos y se podrán iniciar las conexiones domiciliarias.
Ex Radio Estación. Autoridades de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada de Comodoro Rivadavia (SCPL) y el gobierno municipal recorrieron este viernes la obra de tendido de red de distribución de agua potable para un sector del loteo ex Radio Estación de Comodoro.
La obra, llevada adelante en el marco de convenios entre la Cooperativa y el municipio, contempla el tendido de red de agua para 20 manzanas del sector, además de las conexiones domiciliares correspondientes, y la construcción de una Estación Reguladora de Presión, que se conectará al sub-acueducto Arenal – Chenque.
Al respecto, el presidente del Consejo de Administración, Franco Domizzi, aseguró: «Hoy recorrimos junto al equipo técnico de la Cooperativa y la parte técnica del Municipio los avances de la obra de la red de agua. Se trata de una obra que se dispara a raíz de las necesidades de los vecinos y que se formalizó en un convenio específico con el Municipio. Esta primera etapa contempla aproximadamente 189 conexiones domiciliarias iniciales, que luego daremos continuidad para llegar a todos los vecinos”.
Por su parte, el intendente Othar Macharashvili comentó el marco en que se están llevando a cabo estas obras para la ciudad. “Se trata de avanzar paso a paso con este ordenamiento territorial. Desde este vínculo que tenemos con la SCPL, como contratistas de concesión de los servicios públicos, estamos trabajando en la obra de red de agua para que todas las familias puedan instalarse en el barrio de manera ordenada y tengan una mejor calidad de vida. Vamos a hacer las redes de agua, las redes de energía y así, ir avanzando con los demás servicios, como cloacas”.
En este sentido, Matías Acuña, jefe del Departamento de Saneamiento, detalló que “la obra consta de la instalación de alrededor de 1.800 metros de cañería para 189 conexiones domiciliarias». En una segunda etapa se sumarán 201 familias más.
Además, explicó que se construirá una Estación Reguladora de Presión que se alimenta del sub-acueducto Arenal – Chenque. «La primera etapa está avanzada en un 30% y estimamos dos semanas más para finalizarla y arrancar con las conexiones domiciliarias, que será un trabajo de manera conjunta con el Municipio para relevar la situación de cada lote”, sostuvo.
Finalmente, el secretario de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, Luis Romero, expresó que “esto es un compromiso asumido que llevamos adelante con la Cooperativa mediante convenios, para que los vecinos tengan los servicios como electricidad y agua potable». Y concluyó: «Obviamente, la gente ya está viviendo acá por necesidad, pero lo importante es solucionarles la normalización de los servicios”.