Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • La Comisión $LIBRA fijó fecha para el informe final: “Se va a conocer la verdad”
  • Alerta sanitaria: 50% de niños sin vacunar contra la polio en Comodoro
  • Gol histórico de arco a arco: el arquero argentino Gino Santilli hizo historia en Uruguay
  • Día de la Tradición 2025: ¿qué se celebra y si será feriado en Argentina?
  • Puerto Madryn impulsa acuerdos con CIMA para fortalecer el sector industrial
  • La jugada de Makintach en el caso Maradona: los chats que complican a los jueces Savarino y Di Tomasso que podrían beneficiarla
  • Analistas proyectan inflación moderada y dólar estable hacia fin de año
  • «¿Quieres ser detective? Te buscamos»: Bullrich convocó a profesionales para ser investigadores del delito
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, noviembre 8
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Con la presencia de Merino, llega a Trelew el P-3 Orión para reforzar el patrullaje marítimo y el control de pesca ilegal en el Atlántico Sur

    7 noviembre, 2025

    Afirmaciones del intendente Merino sobre las 5 toneladas de plástico recuperadas en Trelew: «Estamos generando un cambio cultural ambiental en materia de residuos»

    7 noviembre, 2025

    Merino: “El trabajo conjunto entre Municipio, Provincia y Universidad fortalece la salud pública”

    6 noviembre, 2025

    Merino: “Recuperamos el CIC de Menfa para devolverle vida a la comunidad”

    6 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Rawson participó activamente en la 60ª Asamblea de COPRODIS

    7 noviembre, 2025

    Estudiantes de la Escuela 7705 realizan pasantías en la Radio Municipal de Rawson

    7 noviembre, 2025

    Amplia participación en el taller “Mi Futuro, Mi Trabajo” para fortalecer empleabilidad

    7 noviembre, 2025

    La Cooperativa avanza con servicios esenciales para el Loteo Boliviano en Rawson

    7 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa acuerdos con CIMA para fortalecer el sector industrial

    7 noviembre, 2025

    Puerto Madryn se prepara para una nueva fecha del Triatlón este domingo

    7 noviembre, 2025

    Gran celebración por el Día de la Tradición en Puerto Madryn con música y danzas típicas

    7 noviembre, 2025

    Puerto Madryn recibe el «Sello de Destino de Turismo Deportivo» en un congreso latinoamericano

    7 noviembre, 2025

    Alerta sanitaria: 50% de niños sin vacunar contra la polio en Comodoro

    7 noviembre, 2025

    Othar inauguró la renovación de la sede vecinal del 30 de Octubre y anunció nuevas obras

    7 noviembre, 2025

    Llega la Feria de la Estepa a Comodoro: una jornada a puro folclore y productos locales

    7 noviembre, 2025

    Provincia conforma la Mesa de Niñez en Comodoro Rivadavia y fortalece políticas locales

    7 noviembre, 2025

    El Quirófano Móvil de Esquel supera las 2000 castraciones en 2023: un hito en salud animal y tenencia responsable

    7 noviembre, 2025

    Taccetta: “Declaramos la emergencia hídrica en Esquel porque cada litro cuenta”

    6 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel realiza una nueva perforación para garantizar el riego de plazoletas y espacios verdes durante el verano

    5 noviembre, 2025

    Esquel invita a disfrutar la segunda Peña Folclórica Municipal junto al Pre Cosquín 2025

    5 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    La Comisión $LIBRA fijó fecha para el informe final: “Se va a conocer la verdad”

    8 noviembre, 2025

    Alerta sanitaria: 50% de niños sin vacunar contra la polio en Comodoro

    7 noviembre, 2025

    Gol histórico de arco a arco: el arquero argentino Gino Santilli hizo historia en Uruguay

    7 noviembre, 2025

    Día de la Tradición 2025: ¿qué se celebra y si será feriado en Argentina?

    7 noviembre, 2025
  • Política

    Ignacio «Nacho» Torres confirma acuerdo para que Nación elimine retenciones al petróleo convencional: «Será histórico para Chubut y para la Argentina»

    7 noviembre, 2025

    Santilli está reunido con el gobernador Ignacio Torres y luego recibe a Jalil

    7 noviembre, 2025

    Santilli dejó su banca en Diputados y asume como ministro del Interior

    7 noviembre, 2025

    El Gobierno inicia reuniones con gobernadores para avanzar en reformas de Milei

    7 noviembre, 2025

    Javier Milei insistió con el «miedo kuka» y minimizó la victoria de Zohran Mamdani: «No se dejen intimidar por resultados locales»

    7 noviembre, 2025
  • Policiales

    Choque múltiple en la Ruta 3 provocó demoras pero sin heridos

    7 noviembre, 2025

    La Policía del Chubut recuperó un campo usurpado en Gualjaina y detuvo a cuatro personas vinculadas a grupos radicalizados

    7 noviembre, 2025

    Detienen en Puerto Madryn a hombre con pedido captura

    7 noviembre, 2025

    Hombre prende fuego su casa en Trelew y casi es linchado

    7 noviembre, 2025

    «Es muy difícil encontrarlos con vida» tras 3 semanas

    7 noviembre, 2025
  • Economía

    Analistas proyectan inflación moderada y dólar estable hacia fin de año

    7 noviembre, 2025

    La industria profundiza su caída y acumula retrocesos en septiembre

    7 noviembre, 2025

    Exportadores argentinos alertan por posibles aranceles de China a carne

    7 noviembre, 2025

    Inversores globales piden liberar el dólar para atraer capitales

    7 noviembre, 2025

    Cuenta DNI impulsa el ahorro con 20% sin tope en supermercados

    7 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Día de la Tradición 2025: ¿qué se celebra y si será feriado en Argentina?

    7 noviembre, 2025

    «¿Quieres ser detective? Te buscamos»: Bullrich convocó a profesionales para ser investigadores del delito

    7 noviembre, 2025

    El Gobierno modificó la tarifa eléctrica y los hogares pagarán más luz que las empresas en verano: ¿Cuánto tendremos que pagar ahora?

    7 noviembre, 2025

    Gobierno ajusta reforma eléctrica y aplica subsidios para el verano

    6 noviembre, 2025

    Bullrich lanza programa para profesionales que quieran ingresar a la Policía Federal

    6 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Encuentro Patagónico impulsa integración y desarrollo de la industria naval regional

    7 noviembre, 2025

    Nacho Torres ratificó con Nación la eliminación de retenciones y obras prioritarias para Chubut

    7 noviembre, 2025

    La Policía del Chubut recuperó un campo usurpado en Gualjaina y detuvo a cuatro personas

    7 noviembre, 2025

    Vialidad Nacional intensifica tareas de mantenimiento en rutas de Chubut

    6 noviembre, 2025

    Río Negro moderniza el control minero con un sistema digital propio

    6 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Otoño mágico en Villa Traful: un refugio patagónico de calma y belleza
Otoño Villa Traful refugio
Villa Traful es un destino de montaña en la Patagonia rodeado de bosques y un lago cristalino. Foto: Turismo Villa Traful

Otoño mágico en Villa Traful: un refugio patagónico de calma y belleza

7 mayo, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Cuando el otoño despliega su paleta dorada sobre la Patagonia, Villa Traful se convierte en un refugio de calma y belleza serena. Este pequeño pueblo, escondido entre montañas que ya insinúan el invierno con sus cumbres nevadas, invita a quienes buscan reconectar con la naturaleza. No hace falta correr ni escalar: basta con caminar sin apuro, lanzar una línea al agua, respirar profundo y dejar que el silencio lo diga todo.

Villa Traful en la temporada de verano se consolidó como el destino «más fuerte» en la temporada, según fuentes de Turismo de Neuquén. Con picos de ocupación por encima del 80%, apuntalado por el sector privado que realiza fuertes promociones a través de sus plataformas. Y en otoño, todavía estas a tiempo de ir, si te gusta la paz y los paisajes hermosos.

En la villa, como en toda la región de la cordillera neuquina y rionegrina, lo primero que recomiendan es tener en cuenta el estado de los caminos antes de emprender el viaje.

En mayo, los hospedajes están disponibles a buenos precios y de las actividades, quedan algunos prestadores en marcha. El fuerte de esta época son las caminatas y las cabalgatas para descubrir los colores de otoño o invierno. Hay guías que te llevan a hacer trekking en toda época, incluso con nieve y con raquetas, señala Río Negro.

Podés ir hasta las panorámicas del “El Naso” un mirador natural desde allí se tienen lindas vistas del lago, de la ciudad , del Cerro Puntudo y de la cima del Cerro Negro. Justo en el inicio del sendero esta la oficina de turismo donde debes avisar que vas a comenzar la caminata.

La distancia es de 4 kilómetros, la dificultad: media, baja y en 2 horas o más, depende de cada senderista podés hacerlo. Arriba del pueblo, se pueden hacer caminatas autoguiadas por las cascadas Coa Co y la Blanco, un circuito de aproximadamente 3 km, y un hermoso lugar para avistar aves y todos sus sonidos en el camino, que te llevan a dos cascadas imperdibles.

Agarrar el mate y sentarte frente a la villa, en la playa del lago, el protagonista de este escenario otoñal también es un gran plan. En el agua se refleja el cielo y las montañas que lo rodean, para crear una postal inolvidable.

Las cabalgatas son unas de las actividades que se mantiene activa todo el año. Salir a andar en esta época es divino. Hace frío pero con abrigo se pone lindo. En otoño el viento merma y es hermoso, para ver el lago planchado. Los colores son increíbles.

La pesca es otro de los principales atractivos de Villa Traful, preciados pesqueros son el río Machónico y Pichi Traful, el lago Traful y el arroyo Catarata que constituyen un hábitat ideal para especies como el salmón encerrado, trucha arco iris, marrón y fontinalis.

Uno de los paseos clásicos de este lugar es el Bosque Sumergido, un lugar único en el mundo. Se trata de un bosque de cipreses que quedó bajo las aguas del lago Traful. Por estos días, las excursiones lacustres funcionan a demanda.

El bosque se tiñe de amarillo, naranja y rojo, crea un espectáculo visual único que cautiva a todos. Caminar por sus senderos repletos de vegetación se convierte en una experiencia inigualable, donde cada paso brinda un encuentro con la belleza natural. El crujir de las hojas secas bajo los pies y el olor a tierra húmeda te envuelven.

Cómo llegar a Villa Traful

Cuenta con una variedad de opciones de alojamiento que se adaptan a todos los presupuestos. Desde cabañas y hostales acogedores hasta hoteles boutique con vistas panorámicas al lago. Dónde Dormir

Villa Traful está a 400 km al suroeste de Neuquén capital, 57 km al noreste de Villa La Angostura, 100 km al norte de Bariloche y 103 km al sur de San Martín de los Andes, se llega por la ruta 65 y la 40.

A la villa se llega por dos accesos de ripio. Uno es por la Ruta de los Siete Lagos, que son 27 kilómetros de ripio, y por Confluencia, que son 35 kilómetros de ripio. Ambos caminos están en proceso de ser asfaltados. Los trabajos solo se pueden realizar en verano, algunos días de otoño y algunos de primavera. Durante el invierno, la actividad se detiene por las condiciones climáticas. Y las nevadas que complican el mantenimiento.

La recomendación es no llegar cansados ni de noche, porque se van a encontrar con máquinas viales y animales, porque es una zona agroganadera.

Consultas en @villatrafulpavimentacionrp65 WP 299 622 9025

En el camino no hay señal de celular hasta llegar a Villa Traful. Tiempo de viaje aproximado en auto: 2 horas y 5 minutos. Más información: www.villatraful.com.ar.

Neuquén otoño Patagonia Villa Traful
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior México reconoce avances en negociaciones sobre aranceles con EEUU
Siguiente Post Los cinco Grandes Premios en los que correrá Colapinto

Noticias relacionadas

Encuentro Patagónico impulsa integración y desarrollo de la industria naval regional

7 noviembre, 2025

Nacho Torres ratificó con Nación la eliminación de retenciones y obras prioritarias para Chubut

7 noviembre, 2025

La Policía del Chubut recuperó un campo usurpado en Gualjaina y detuvo a cuatro personas

7 noviembre, 2025

Vialidad Nacional intensifica tareas de mantenimiento en rutas de Chubut

6 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.