Este miércoles por la mañana, el intendente de Trelew, Gerardo Merino, encabezó la inauguración de la primera etapa de la obra de reingreso a la Terminal de Ómnibus de la ciudad.
La intervención, que demandó una inversión de 48 millones de pesos y comenzó en enero, forma parte de un ambicioso plan de puesta en valor del edificio, que es uno de los espacios públicos con mayor transitabilidad de la ciudad.
Durante el acto, Merino destacó que esta primera etapa “no siempre se ve” porque afecta principalmente al ingreso de los colectivos, pero era urgente intervenir por el deterioro que presentaba la calzada:
“Cuando entraban los micros se tambaleaban, había pozos muy grandes. Queríamos garantizar primero un ingreso seguro”, detalló el mandatario.
Leé también | Trelew: Capacita en RCP y prevención de emergencias
La terminal de Trelew recibe alrededor de 160 colectivos diarios y es utilizada por entre 10.000 y 12.000 personas cada jornada, señala El Chubut. Está abierta 18 horas por día durante todo el año, lo que la convierte en un punto clave tanto para el movimiento interno de la región como para los servicios de larga distancia.
Merino anunció también que ya se licitó la segunda etapa de la obra, con un presupuesto cercano a los 480 millones de pesos. Esta fase incluirá la renovación total del edificio: baños nuevos, reconfiguración del espacio comercial y puesta a punto de los locales para que puedan ser licitados y aprovechados por comerciantes locales.
El intendente enmarcó esta obra dentro de un conjunto de intervenciones que buscan proyectar a Trelew como una ciudad más atractiva tanto para los vecinos como para el turismo: “Estamos ordenando y poniendo en valor nuestra ciudad: se refaccionó la terminal, se reordenó la laguna, se trabaja en la Plaza Centenario y se está reacondicionando toda la zona de ingreso por la calle Lewis Jones”.
Finalmente, Merino subrayó que estas acciones se llevan adelante con recursos municipales y como parte de una política que busca no sólo mejorar la infraestructura, sino también generar empleo local en un contexto de profunda crisis nacional.