El intendente de Trelew, Gerardo Merino, acompañó el lanzamiento del ciclo que busca acercar a los jóvenes de la escuela a los valores democráticos y a su primera experiencia electoral.
Con un auditorio colmado de estudiantes, docentes y autoridades, el intendente de Trelew, Gerardo Merino, presidió este viernes en la Escuela n.° 787 el inicio del programa “Educar para la Democracia”. La propuesta municipal busca fomentar la participación ciudadana de los jóvenes y promover el ejercicio consciente del derecho al voto.
La iniciativa, impulsada por el área de Bienestar Integral, a través de la Coordinación de Educación, y en forma conjunta con el Tribunal Electoral Municipal, contempla simulacros de votación con el sistema de boleta única, además de charlas informativas en las escuelas secundarias de la ciudad.
“Cuando Mariana (Medina) me presentó la propuesta y me dijo que íbamos a arrancar este año con esta escuela, me pareció importante venir a conocerlos”, expresó Merino durante su intervención. Y agregó: “Más allá de acercarnos, de que la política se acerque a la escuela, pero no la política partidaria -porque cada uno podrá participar en el partido que desee-, la manera de participar en política y aprender a votar, es sumamente importante”.
El jefe comunal destacó también que desde 1983 “tenemos la posibilidad de elegir a nuestros representantes, los que van a tener decisiones políticas que marcarán nuestros destinos”, y subrayó la importancia de interesarse en el acto electoral y de comprender su valor como herramienta ciudadana.
Durante el acto, también se hizo entrega formal de la bandera de la ciudad a la institución educativa, y posteriormente el intendente mantuvo un encuentro con directivos y docentes para interiorizarse sobre la situación de la escuela y sus necesidades.
Por su parte, la secretaria de Políticas para el Bienestar Integral, Mariana Medina, explicó que “llevamos a las escuelas el simulacro de votación y los chicos participan en ese proyecto en distintos roles, como fiscales, como votantes, para que se vayan familiarizando con su primera votación, sobre todo en este año electoral con la implementación de la boleta única”. Además, destacó que ya son 10 las escuelas convocadas en esta primera etapa.
La directora del establecimiento, Patricia Roger, agradeció la visita y la propuesta, al igual que la supervisora escolar y demás autoridades presentes.