El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, se mostró crítico con el índice de inflación informado por el Gobierno nacional y planteó la necesidad de acuerdos razonables entre trabajadores y empleadores en el actual contexto económico.
Gustavo Sastre también se refirió a los desafíos fiscales que enfrentan los municipios para cumplir con el pago del aguinaldo y mantener el equilibrio financiero.
«La inflación hay que preguntársela a la gente, que piensa con el bolsillo y qué pasa a fin de mes cuando cobra su salario. Habría que ver si realmente sienten que lo que cambia es solamente un 2,8%, como anunció el Gobierno justo antes de una elección importante», señaló Sastre, en alusión al dato difundido esta semana por el INDEC.
Austeridad
En relación con el manejo económico de la administración municipal, el intendente sostuvo que «todos entendimos hace tiempo que hay que gobernar con austeridad, sin sobresaltos, unificando criterios, sobre todo en lo que respecta a los montos asignados en paritarias». Aseguró que esa conducta “permite que la provincia en su conjunto logre un ordenamiento que se necesita”.
Sastre reconoció que se trata de meses difíciles en materia de recaudación: «Cuando a la gente no le alcanza, siempre los impuestos es una materia que pospone».
A pesar de ello, destacó el esfuerzo que realiza el municipio para cumplir con sus obligaciones: “Tenemos que pensar en cómo hacemos frente a la erogación del aguinaldo. Madryn está acostumbrada a pagar en tiempo y forma, y no queremos que esta sea la excepción. Se hace un sacrificio muy grande para llegar a cumplir con todos los vecinos”.
Paritarias razonables
Finalmente, el intendente planteó la necesidad de que haya disposición del sector gremial para alcanzar acuerdos viables: “Si no hay una predisposición fuerte del sector trabajador, tanto con el privado como con el público, es muy difícil llegar a un entendimiento. estamos hablando de números que, a decir verdad, no son los números que necesita un trabajador para vivir ni tampoco son los números que se exigen a veces, que el privado o el público puede ofrecer para pagarlos».