Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026
  • La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011
  • Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos
  • Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento
  • Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres
  • Causa Cuadernos: ex secretario de los Kirchner se refirió a “valijas con candado” que iban a Santa Cruz
  • Argentina postula diplomático al liderazgo de la ONU con mira en 2027
  • Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, noviembre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025

    Trelew homenajeó a las Bibliotecas Populares con certificados y producciones audiovisuales

    25 noviembre, 2025

    Trelew informó operativo de castraciones gratuitas en el barrio INTA

    25 noviembre, 2025

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Rawson conmemoró el Día Internacional contra la violencia hacia la mujer con una jornada en el Centro Cultural

    25 noviembre, 2025

    Rawson homenajeó a las víctimas de violencia de género con un Banco Rojo en el barrio Luis Vernet

    25 noviembre, 2025

    Rawson fortalece sus vínculos históricos con la comunidad galesa

    25 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para la tercera Fiesta Regional de la Hamburguesa

    25 noviembre, 2025

    Durante el fin de semana largo, Puerto Madryn registró mayor ocupación turística que en el mismo feriado de 2024

    25 noviembre, 2025

    Sastre destacó la importancia de los intereses marítimos en el Senado argentino

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Comenzó el pago anticipado con 25% de descuento y facilidades

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa una revolución contra la pesca ilegal

    24 noviembre, 2025

    Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres

    25 noviembre, 2025

    Aumentan cuadros gripales en Comodoro: consejos expertos

    25 noviembre, 2025

    Comodoro se movilizó en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

    25 noviembre, 2025

    Dónde y cuándo es la juntada de perros Golden Retriever en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: Esquel instala nueva bomba para recuperar plazoletas

    25 noviembre, 2025

    Esquel prepara logística para el eclipse solar anular de febrero 2027

    25 noviembre, 2025

    Esquel es sede de la final de los Juegos Chubutenses Mayores 2025, con amplia participación provincial

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026

    25 noviembre, 2025

    La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011

    25 noviembre, 2025

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025
  • Política

    Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT

    25 noviembre, 2025

    La Libertad Avanza se reúne antes de la jura de senadores: cómo preparan la aprobación del pliego de Villaverde

    25 noviembre, 2025

    El Congreso: senadores electos jurarán este viernes y los diputados lo harán el miércoles 3 de diciembre

    25 noviembre, 2025

    El canciller de Israel resalta a Milei como uno de los «líderes más audaces» del mundo

    25 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025
  • Policiales

    Boqueteros en Trelew: intento de robo frustrado en un depósito farmacéutico

    25 noviembre, 2025

    Preocupación en Comodoro por aumento de hurtos y armas en circulación

    25 noviembre, 2025

    Detienen a un hombre por robar frutillas en un campo privado de El Maitén

    25 noviembre, 2025

    Incendio en la vía pública generó alarma y movilizó a bomberos en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Camión con lana volcó en la Ruta 25 de Chubut

    25 noviembre, 2025
  • Economía

    ¿Cuándo cobra ANSES este miércoles 26 de noviembre?

    25 noviembre, 2025

    Caputo se reunió con empresas británicas y proyecta un 2026 “espectacular”

    25 noviembre, 2025

    Caputo promete un 2026 “espectacular” y defiende baja de impuestos

    25 noviembre, 2025

    El dólar oficial se dispara y vuelve a encender la tensión cambiaria

    25 noviembre, 2025

    Indec informó que la economía creció 0,5% en septiembre y 5,2% en el acumulado anual

    25 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Creación de la Agencia Nacional de Migraciones: Argentina moderniza sus controles fronterizos

    25 noviembre, 2025

    La economía creció 5% de forma interanual en septiembre: cuáles son los sectores beneficiados y perjudicados

    25 noviembre, 2025

    Milei alista viaje a Israel para formalizar traslado de Embajada a Jerusalén

    25 noviembre, 2025

    Black Friday: advierten por nuevas estafas y riesgos digitales

    25 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025

    Protestas y disturbios en penal de Río Negro por requisas

    25 noviembre, 2025

    La Patagonia asoma como nuevo polo para el maíz y la carne

    24 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Petróleo»Shell concluye exploración offshore clave y enciende expectativas de una nueva Vaca Muerta en el mar argentino
Shell concluye exploración offshore clave y enciende expectativas de una nueva Vaca Muerta en el mar argentino

Shell concluye exploración offshore clave y enciende expectativas de una nueva Vaca Muerta en el mar argentino

22 mayo, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La petrolera concluyó la tarea de exploración en dos áreas marítimas frente a la costa de Mar del Plata. Se abre ahora una etapa clave de estudio de datos 

La búsqueda de otra nueva Vaca Muerta en el lecho marino no se detiene, y la empresa Shell Argentina tiene en sus manos la posibilidad de analizar a partir de ahora una multiplicidad de datos recogidos durante más de 120 días en las tareas de exploración offshore que acaba de culminar en dos áreas ubicadas a poco más de 200 kilómetros de la ciudad de Mar del Plata. 

De acuerdo con información de IProfesional, es que la firma angloholandesa finalizó las tareas de prospección sísmica en los bloques de la Cuenca Argentina Norte identificados como CAN107 y CAN109, sigla por Cuenca Atlántica Norte. La operación estuvo a cargo del buque PXGEO 2 y los resultados de la información en los próximos 90 días comenzarán a dar indicios de la conveniencia o no de realizar un pozo exploratorio. 

Se trata de la misma secuencia que condujo al consorcio encabezado por YPF junto a la compañía noruega de Energía Equinor y la misma Shell, en la vecina CAN100, donde se concretó una perforación que había generado gran expectativa en la industria en el denominado Pozo Argerich, el que finalmente arrojó que no había presencia de hidrocarburos. 

Con la expectativa de llegar a mejores conclusiones, Shell con un costo cercano a los US$ 100 millones, llevó adelante las tareas junto a la empresa socia Qatar Energy en las dos áreas delimitadas en el Mar Argentino, cuyo punto de adquisición sísmica más cercano se encontraba a 213 kilómetros de distancia de la ciudad de Mar del Plata. 

El lecho marino argentino es uno de los más inexplorados en el planeta en la búsqueda de recursos hidrocarburíferos, y si bien las expectativas son altas, hasta el momento no hay ningún indicio de que en el offshore se encuentre la esperada segunda Vaca Muerta. Por eso se renueva la expectativa sobre los posibles resultados en los nuevos dos bloques offshore. 

Voceros de la compañía explicaron que ahora comienza una etapa de al menos de tres a seis meses, en la cual se realizará el análisis detallado de los datos recogidos en la prospección, por lo cual la decisión de avanzar con una perforación en el lecho marino podría tomarse recién en 2026. 

La búsqueda de Shell de otra Vaca Muerta en el offshore 

La petrolera nacional YPF también puede tener novedades en breve a partir de la búsqueda de un socio internacional con experiencia en el offshore para realizar la exploración y producción de hidrocarburos en una de las siete áreas licitadas en 2023 en el mar jurisdiccional de Uruguay, lo que de resultar favorable tendrá fuerte repercusión en las áreas en la Argentina. 

Es que de poder acercar posiciones con el nuevo inversor, YPF podría replicar el acuerdo para concretar las mismas tareas de exploración en las áreas que tiene adjudicadas en el Mar Argentino, lo que sumaría un nuevo actor de relevancia al mercado local. 

La propuesta presentada como un «fast track» que tiene la compañía nacional para su eventual socio en su bloque OFF-5 fue considerada «apetecible», ya que si bien la petrolera aún no identificada tendrá a su cargo el costo de la misión sísmica en el lecho marino uruguayo, si los resultados son alentadores se podrá avanzar con las tareas y en consecuencia acceder a un porcentaje del negocio. 

De esta manera, YPF busca ser socio en lugar de operador en favor de un experto internacional en el offshore, pero de no resultar esa negociación también está decidido que se avanzará en una licitación internacional para invitar petroleras con ese mismo conocimiento aguas afuera y con el mismo concepto de participación compartida. 

La petrolera Argentina es socia con Equinor -además de la CAN100- en la CAN102 y la CAN114, ambas también frente a las costas bonaerenses. En tanto, a la altura de la provincia de Tierra del Fuego YPF es titular de las áreas AUS105 y AUS 106 en sociedad con CGC, la compañía de la Corporación América, y en el Bloque MLO123 con Equinor y la francesa Total. 

Expectativas por la exploración en el Mar Argentino 

Vaca Muerta en el Mar Argentino

Varias de las cuencas offshore del país fueron objetivo de esfuerzos exploratorios, desde los años 60, como las cuencas del Salado y del Colorado frente a la costa bonaerense; o las patagónicas de San Julián, de Rawson y el sector marino del Golfo San Jorge. Todas, a distancias relativamente cercanas a la costa, y a profundidades de agua de no más de 200 metros. 

En la única cuenca que se produjeron descubrimientos comerciales fue en el mar frente a Tierra del Fuego y en el estrecho de Magallanes, dentro de la Cuenca Austral. El resto de las cuencas mencionadas está aún subexplorado. Por este motivo, las nuevas fronteras obligan a mirar más allá: más lejos de la costa y a profundidades de hasta 2.500 metros. 

A los estudios sísmicos prometedores en la Cuenca Norte se le suman los descubrimientos recientes en el Oeste de África, en particular en Namibia y Sudáfrica, que también aumentan las chances de un hallazgo. Todas las cuencas del Mar Argentino se formaron durante la separación del continente americano del africano, proceso que comenzó hace unos 150 millones de años. 

A partir del año 2022, se anunciaron descubrimientos muy importantes de hidrocarburos bajo el mar, en el sur de Namibia, en una cuenca espejo desde el punto de vista geológico de la Cuenca Argentina Norte, que hace unos 120 millones de años, se encontraba a no más de 200 kilómetros de la cuenca africana. 

Vaca Muerta
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Tito vuelve al ruedo: el auto eléctrico argentino baja su precio y lidera el mercado
Siguiente Post Aumento récord del 400% en la tarifa de agua en Rawson impactará con $25.000 en la boleta

Noticias relacionadas

Vaca Muerta: Récords y nueva frontera petrolera

25 noviembre, 2025

Empresas advierten que la baja de retenciones no resuelve la fragilidad del petróleo convencional frente a Vaca Muerta

24 noviembre, 2025

Argentina marca un récord histórico de producción petrolera impulsada por Vaca Muerta

22 noviembre, 2025

Argentina bate récord energético y consolida un superávit histórico

20 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.