La reciente derogación de la Ley de Alquileres ha generado un impacto significativo en el bolsillo de los inquilinos de Chubut.
Según el Sindicato de Inquilinos e Inquilinas de la provincia, los alquileres se han duplicado en algunos casos, superando ampliamente los incrementos salariales y agravando la situación económica de muchas familias.
Pamela Demes, referente de la organización, denunció en comunicación con Radio Chubut que los aumentos cuatrimestrales han alcanzado cifras alarmantes. «Si alquilaste el primero de mayo del año pasado en 600.000 una vivienda de dos habitaciones, hoy con el ajuste por ICL estarías pagando 1.200.000», explicó Demes, resaltando el fuerte desbalance entre los alquileres y los ingresos de los trabajadores.
Además de este incremento, Demes señaló que el último ajuste cuatrimestral ronda el 12,3%, en un contexto de inflación galopante y sueldos insuficientes. La dirigente destacó que muchas familias han tenido que priorizar el pago del alquiler por encima de la compra de alimentos e incluso recurrir a empleos adicionales para poder sostener sus hogares.
«La situación es preocupante. En Comodoro, recientemente, se han visto casos de familias que buscan comida en la basura para subsistir. Estamos ante una vulneración grave de derechos», lamentó.
El sindicato también manifestó inquietudes respecto al impacto de estas subas en el acceso a la vivienda y en la economía local. La dirigente recordó que el Índice de Contratos de Locación (ICL), sobre el cual se basan los aumentos, está vinculado al índice de precios al consumidor (IPC) y a las remuneraciones de trabajadores estatales, aunque no contempla la categoría de los docentes de Chubut.
Ante este panorama, el Sindicato de Inquilinos de Chubut continúa impulsando medidas para garantizar el acceso a alquileres justos y evitar que más familias caigan en una situación de vulnerabilidad extrema.