Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Milei elogió la gestión financiera del papa Francisco: “Le dio a la motosierra como loco”
  • San Lorenzo oficializó la licencia de Moretti y designó a Julio Lopardo como presidente interino
  • Las acciones argentinas subieron hasta 9% y el riesgo país cerró debajo de los 700 puntos
  • Eliminaron derechos de exportación a productos industriales de la vitivinicultura
  • Netflix se reinventa con una interfaz al estilo TikTok
  • Dina Boluarte calificó la asunción de León XIV como un “momento histórico para el Perú y el mundo”
  • El Cajón de los Chenques, una joya termal escondida en el corazón del norte neuquino
  • El papa León XIV y su pasión por el tenis
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, mayo 8
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Othar plan ambicioso obras

    Othar: “Este año tenemos un plan ambicioso de obras que estamos cumpliendo con una imputación de casi el 45%”

    8 mayo, 2025
    Comodoro aumento salarial 18%

    Comodoro: El Ejecutivo y los gremios municipales acordaron un incremento salarial del 18% acumulativo

    8 mayo, 2025
    EduCO 2025

    EduCO 2025: la apuesta educativa más importante de la región

    8 mayo, 2025
    Municipio y Bomberos Voluntarios

    Municipio y Bomberos Voluntarios fortalecen su vínculo en beneficio de la comunidad

    8 mayo, 2025
    Trelew torneo profesional tenis

    Trelew vuelve a ser sede de un torneo profesional de tenis internacional

    8 mayo, 2025
    Trelew evento Rotary Club

    Solidaridad y liderazgo comunitario: Trelew recibe evento internacional del Rotary Club

    8 mayo, 2025
    Mejoras Terminal Ómnibus Trelew

    Merino inauguró mejoras clave en la Terminal de Ómnibus de Trelew

    7 mayo, 2025
    Matthysse festival boxeo Trelew

    Vuelve el boxeo de elite a Trelew: Matthysse peleará ante su gente el 20 de junio

    7 mayo, 2025
    Sastre cambio cañería Roca

    Gustavo Sastre supervisó las obras de cambio de cañería en el barrio Roca

    8 mayo, 2025
    Jornada Día Aves Migratorias

    Se realizará una jornada por el Día Mundial de las Aves Migratorias

    8 mayo, 2025
    MuMA Día Internacional Museos

    El MuMA celebra el Día Internacional de los Museos

    8 mayo, 2025
    Sastre capacitación RCP vecinos

    Gustavo Sastre participó de una jornada de capacitación de RCP destinada a los vecinos

    7 mayo, 2025
    Capacitación compost lombricultura Rawson

    Ofrecerán una capacitación sobre compost y lombricultura en Rawson

    8 mayo, 2025
    Inscripciones Expo Barber & Beauty

    Rawson anuncia la apertura de inscripción y venta de entrada para la Expo Barber & Beauty 2025

    8 mayo, 2025
    Rawson Asociación Polideportivo convenio

    El Municipio y la Asociación Polideportivo Rawson firman convenio de colaboración para fortalecer el desarrollo social y recreativo

    8 mayo, 2025
    Rawson proyecto ladrillos ecológicos

    Rawson impulsa el proyecto de fabricación de ladrillos ecológicos

    8 mayo, 2025
    Neuquén y Río Negro

    Neuquén y Río Negro, otra vez bajo alerta de nieve

    8 mayo, 2025
    Empresario Judío Esquel Malvinas

    Empresario Judío que compró el 40% del yacimiento de oro de Esquel, vendería armas a ingleses para instalarlas en Malvinas

    11 marzo, 2025
    Apagan 400 fogones cordillera

    Apagaron 400 fogones no permitidos en la cordillera

    6 marzo, 2025
    Producción estancias Benetton Patagonia

    Las estancias de los Benetton, vistas desde adentro: cómo producen carne, lana y madera sobre 356 mil hectáreas en la Patagonia

    26 febrero, 2025
    Othar plan ambicioso obras

    Othar: “Este año tenemos un plan ambicioso de obras que estamos cumpliendo con una imputación de casi el 45%”

    8 mayo, 2025
    Comodoro aumento salarial 18%

    Comodoro: El Ejecutivo y los gremios municipales acordaron un incremento salarial del 18% acumulativo

    8 mayo, 2025
    Bingo Madryn pozo acumulado

    El Bingo de Puerto Madryn te espera con más de 58 millones en el pozo acumulado

    8 mayo, 2025
    Capacitación compost lombricultura Rawson

    Ofrecerán una capacitación sobre compost y lombricultura en Rawson

    8 mayo, 2025
  • Política
    Milei gestión financiera Francisco

    Milei elogió la gestión financiera del papa Francisco: “Le dio a la motosierra como loco”

    8 mayo, 2025
    Legislatura aprobó Empresa Energía

    La Legislatura aprobó la creación de la Empresa Provincial de Energía de Chubut

    8 mayo, 2025
    Milei asunción León XIV

    Milei asistirá a la misa de asunción del papa León XIV

    8 mayo, 2025
    Gobierno felicitó León XIV

    El Gobierno felicitó al papa León XIV y pidió que defienda la vida, la libertad y la propiedad privada

    8 mayo, 2025
    Milei meme nuevo papa

    Javier Milei reaccionó con un meme a la elección del nuevo papa

    8 mayo, 2025
  • Policiales
    Choque trágico El Bolsón

    Más detalles sobre el trágico choque en el que murió un joven en El Bolsón

    8 mayo, 2025
    Trelew Atraparon mujer

    Trelew: Atraparon a una mujer con pedidos de captura

    8 mayo, 2025
    Detenidos Comodoro

    Tres detenidos tras intentar robar una rueda en pleno centro comercial de Comodoro

    8 mayo, 2025
    Joven persiguió a dos motochorros

    Joven persiguió a dos motochorros que habían robado a su novia y mató a uno

    8 mayo, 2025
    Allanamiento Puerto Madryn narcotráfico

    Allanamiento en Puerto Madryn: incautan marihuana, dinero y celulares en causa por narcotráfico

    7 mayo, 2025
  • Economía
    Riesgo país 700 puntos

    Las acciones argentinas subieron hasta 9% y el riesgo país cerró debajo de los 700 puntos

    8 mayo, 2025
    Retenciones exportación productos vitivinicultura

    Eliminaron derechos de exportación a productos industriales de la vitivinicultura

    8 mayo, 2025
    Milei peso pagar impuestos

    Milei aseguró que el peso seguirá existiendo y «se usará para pagar impuestos»

    8 mayo, 2025
    Caputo salarios miserables

    Caputo: “El modelo de seguir pagando salarios miserables se terminó”

    8 mayo, 2025
    Caputo una convertibilidad

    Caputo: «Podríamos ir a una convertibilidad por debajo de mil pesos por dólar»

    8 mayo, 2025
  • Nacionales
    Cosachov declara juicio Maradona

    La psiquiatra Agustina Cosachov pidió declarar en el juicio por la muerte de Maradona

    8 mayo, 2025
    Gobierno felicitó León XIV

    El Gobierno felicitó al papa León XIV y pidió que defienda la vida, la libertad y la propiedad privada

    8 mayo, 2025
    Las malas condiciones del clima

    Buenos Aires y otras 11 provincias afectadas por alerta por tormentas y granizo

    8 mayo, 2025
    Senado emergencia Bahía Blanca

    El Senado aprobó la declaración de emergencia en Bahía Blanca

    7 mayo, 2025
    Puestos capacitación elecciones legislativas

    Habilitan más de 120 puestos de capacitación para las elecciones legislativas

    7 mayo, 2025
  • Internacionales
    Boluarte asunción León XIV

    Dina Boluarte calificó la asunción de León XIV como un “momento histórico para el Perú y el mundo”

    8 mayo, 2025
    León XIV nombrado cardenal

    León XIV fue nombrado cardenal por Francisco en 2023

    8 mayo, 2025
    Trump felicitó León XIV

    Trump felicitó a León XIV: «Es un gran honor saber que es el primer papa estadounidense»

    8 mayo, 2025
    León XIV

    León XIV: cuál es el significado del nombre que eligió el nuevo papa

    8 mayo, 2025
    Robert Prevost

    Robert Prevost es el nuevo Papa, elegido como sucesor de Francisco

    8 mayo, 2025
  • Petróleo
    Santa Cruz ratificó áreas de YPF

    Gobierno de Santa Cruz ratificó el acuerdo para la cesión de áreas de YPF a FOMICRUZ

    8 mayo, 2025
    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta

    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta para escalar la producción en Bajo del Choique y La Calera

    8 mayo, 2025
    Empresas neuquinas alianzas EE.UU.

    Empresas neuquinas buscan alianzas en EE.UU. para acelerar el desarrollo de Vaca Muerta

    7 mayo, 2025
    El Eternauta YPF Comodoro

    El autor de El Eternauta trabajó para YPF en Comodoro Rivadavia y escribió La aventura del petróleo

    6 mayo, 2025
    Diseñan nuevo gasoducto

    Diseñan un nuevo gasoducto exclusivo desde Vaca Muerta hasta la costa de Río Negro

    6 mayo, 2025
  • Patagonia
    Cajón de los Chenques

    El Cajón de los Chenques, una joya termal escondida en el corazón del norte neuquino

    8 mayo, 2025
    Choque trágico El Bolsón

    Más detalles sobre el trágico choque en el que murió un joven en El Bolsón

    8 mayo, 2025
    Otoño Villa Traful refugio

    Otoño mágico en Villa Traful: un refugio patagónico de calma y belleza

    7 mayo, 2025
    Bariloche espera visitantes invierno

    Invierno 2025: Bariloche espera gran cantidad de visitantes

    7 mayo, 2025
    Rafael Nadal

    Rafael Nadal elige la Patagonia para desembarcar con sus hoteles de lujo

    6 mayo, 2025
Cholila Online
Home»Chubut»Nacho Torres: “Nuestra prioridad es que ningún chico quede afuera del mundo que viene”
Torres Seminario Educación Trabajo
El Seminario reunió a especialistas, autoridades y referentes del sector

Nacho Torres: “Nuestra prioridad es que ningún chico quede afuera del mundo que viene”

8 mayo, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Así lo aseguró el mandatario provincial al participar en calidad de orador del seminario organizado por TICMAS y la OEI, donde expuso las políticas públicas encaradas por Chubut en materia educativa y señaló que «tenemos el desafío de sostener en el tiempo esto que se logró en tan solo un año y medio.

El gobernador de Chubut, Ignacio «Nacho» Torres, disertó en el Seminario sobre Educación, Trabajo y Futuro, coordinado por TICMAS y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), en el marco de la 49° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. El Seminario reunió a especialistas, autoridades y referentes del sector, y estuvo centrado en los grandes desafíos que se enfrentan en la formación para el trabajo y el desarrollo productivo.

Conectividad y oportunidades educativas

Durante la entrevista, realizada a Torres en el hall central del Predio Ferial de La Rural, el mandatario se refirió al rol de la tecnología en la labor integradora del sistema educativo chubutense: «Es un factor determinante para poder integrar a los pueblos, y Chubut es un caso paradigmático en el que, para poder unir a un montón de localidades aisladas no solamente en materia de conectividad digital sino en cuestiones esenciales como el acceso al gas, existía una especie de división geográfica del trabajo”.

Al respecto, señaló que “cuando asumimos el Gobierno, una persona que nacía en Colan Conhue estaba determinada a trabajar en el campo, y la única escuela y secundaria que había en ese pueblo contaba con una orientación agraria”, añadiendo que, “por eso, junto con la Fundación Banco del Chubut, asumimos el compromiso de llevar a todas las localidades del interior provincial las herramientas del futuro, a través de las nuevas tecnologías y principalmente de internet satelital, que permite dar conectividad a los pueblos a un costo muy bajo”.

Sobre este último punto, el titular del Ejecutivo recordó que, durante el primer año de la gestión, «presentamos un proyecto de ley de acceso a Programación, Robótica, Educación Financiera e Inteligencia Artificial dentro de la currícula escolar» y consideró «fundamental que, independientemente de donde haya nacido algún chico, pueda contar con las mismas oportunidades para acceder a este conocimiento, algo que hoy es revolucionario».

«Hay chicos de 12 o 13 años que nunca accedieron a internet y hoy pueden hacerlo, y eso es integrarlos no solamente a la provincia, sino al mundo», remarcó.

En otro orden, Torres habló sobre la matriz productiva de Chubut y precisó que «nuestra provincia es heterogénea: es extractivista porque tenemos hidrocarburos y actualmente una cuenta gasífera incipiente, también; somos una provincia con recursos naturales con un potencial enorme y la cuarta exportadora», agregando que «contamos con una fuerte actividad pesquera y con la primera empresa exportadora de aluminio de América Latina».

«El desafío de Chubut es el de una Argentina federal»

«Somos una provincia rica en recursos», continuó el mandatario, agregando que «pero también tenemos muchísimas asimetrías sociales, producto de una gran extensión de tierra con pueblos que han estado muy aislados».

«El desafío de Chubut es el desafío de una Argentina federal, de llegar a lo alto y ancho de todo el país con las mismas oportunidades educativas, sociales, económicas y de salud», puntualizó.

Juntos por la Educación

«Hay que entender de dónde venimos: Chubut es un caso paradigmático, porque nuestra provincia viene de seis años de gobiernos anteriores en los que los chicos tuvieron, en total, apenas un año y medio de clases. Por eso la educación, todavía hoy, es la principal preocupación de la ciudadanía», ponderó Torres, al tiempo que recordó que «desde entonces, surgió un movimiento ciudadano que llamamos Juntos por la Educación, el cual hermanó a la dirigencia política en su totalidad, algo que parecía imposible pensarlo y en Chubut lo logramos; también estuvieron dentro del programa los gremios, y el sector privado, bajo la Ley de Responsabilidad Social Empresarial, tuvo un rol clave para poder avanzar en un Plan de Alfabetización para los más chicos, sobre todo para recuperar el tiempo perdido».

«Nos encontramos con chicos que estaban por egresar del secundario, que querían ir a la universidad y que tenían una frustración enorme por no sentirse preparados para poder desarrollarse profesionalmente en su vida, y esas frustraciones, en la provincia, generaron réplicas no solamente académicas, sino emocionales; y hoy, después de haber resuelto la conflictividad que había, Chubut tiene los 180 días de clase que tiene que tener y estamos yendo a los 190 días”.

Por otra parte, Torres explicó los alcances del Plan de Alfabetización aplicado en la provincia, considerado el más ambicioso en la historia de Chubut, y detalló que «es uno de los programas que más nos enorgullece, porque hemos podido medir este esfuerzo con resultados tangibles», sumando a ello que «todos participamos en el marco de Juntos por la Educación, y logramos estar por sobre la media a nivel nacional en materia de alfabetización».

«En la educación de Chubut no hay grieta»

«Ahora», continuó Torres, «tenemos el desafío de sostener en el tiempo esto que se logró en tan solo un año y medio; por eso es tan importante tomar a Chubut como un caso testigo de lo que no puede volver a pasar en ninguna provincia de la Argentina, y sobre todo a nivel nacional, donde lamentablemente a veces se relativiza la importancia de la educación pública».

En tal sentido, el Gobernador consideró que «la educación pública tiene que ser eficiente, y es fundamental para muchos de los pueblos en los que, por ejemplo, hay una sola escuela que es donde incluso los chicos almuerzan; y hablamos de chicos que tienen el mismo derecho que otros que nacieron en Buenos Aires o en Córdoba, a tener una educación terciaria y desarrollarse profesionalmente».

«Con una política de diálogo y hermanamiento entre toda la sociedad y las fuerzas vivas de la provincia, pusimos a la educación en un lugar intocable, donde no hay grieta y donde todos juntos vamos a seguir peleando para dar vuelta la página de tantos años de desidia», remarcó el Gobernador, indicando que «hoy no hay nadie en Chubut que ponga en duda la importancia de sostener estas metas a mediano y largo plazo».

Capacitación y producción

Finalmente, Torres planteó la necesidad de «contar con una mirada estratégica a mediano y largo plazo para contar con una currícula que mire hacia el futuro», en relación al vínculo entre el sistema educativo provincial y la matriz productiva de Chubut.

«Nuestra provincia tiene un potencial enorme en materia de energías renovables e hidrocarburos, y tenemos ingenieros que están migrando a Neuquén, a partir del crecimiento exponencial de Vaca Muerta que llevó a implementar a la vecina provincia estas iniciativas educativas para poder capacitar trabajadores y contar con mano de obra calificada», analizó el Gobernador, señalando que «las escuelas de oficio, por otro lado, siguen siendo fundamentales y en Chubut las sostenemos, pero no hay que pensar en la educación como una división geográfica del trabajo según el potencial productivo, sino en darle a los chicos la posibilidad de acceder a una educación que les va a brindar herramientas para poder trabajar a distancia, en un mundo cada vez más dinámico y competitivo».

Chubut Educación Ignacio Torres seminario Trabajo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Othar: “Este año tenemos un plan ambicioso de obras que estamos cumpliendo con una imputación de casi el 45%”
Siguiente Post Quién se quedó con la fortuna de Liam Payne

Noticias relacionadas

Legislatura aprobó Empresa Energía

La Legislatura aprobó la creación de la Empresa Provincial de Energía de Chubut

8 mayo, 2025
EduCO 2025

EduCO 2025: la apuesta educativa más importante de la región

8 mayo, 2025
Chubut agiliza trámites

Chubut elimina requisitos para casarse y agiliza los trámites en el Registro Civil

8 mayo, 2025
Chubut Primer Congreso Alfabetización

Chubut participó del Primer Congreso Nacional de Alfabetización para Supervisores Escolares

8 mayo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.