Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Argentina India fortalecen sus lazos comerciales tras la visita de Narendra Modi a Buenos Aires
  • Gustavo Menna: “Ratificamos que estamos de pie y unidos para defender Chubut”
  • Gerardo Merino lanzó el Frente Despierta Chubut y llamó a fortalecer la unidad política en la provincia
  • Comodoro lanza su circuito olivícola y culmina histórica cosecha 2025 con producción propia de aceite
  • Bomberos Voluntarios celebraron 86 años de historia con nueva unidad y reconocimientos en Comodoro
  • Descubren una nueva especie de dinosaurio en la Patagonia: vivió hace 95 millones de años
  • Línea 6: la nueva apuesta del transporte público para conectar mejor Comodoro Rivadavia
  • Camarones invita a celebrar el 9 de Julio con arte, tradición y un gran asado popular
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, julio 5
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Comodoro inaugura su circuito olivícola y finaliza la cosecha 2025

    Comodoro lanza su circuito olivícola y culmina histórica cosecha 2025 con producción propia de aceite

    5 julio, 2025
    86 años de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Comodoro

    Bomberos Voluntarios celebraron 86 años de historia con nueva unidad y reconocimientos en Comodoro

    5 julio, 2025
    Línea 6 en Comodoro

    Línea 6: la nueva apuesta del transporte público para conectar mejor Comodoro Rivadavia

    5 julio, 2025
    El barrio Gasoducto avanza con una obra de gas que ya supera el 50%

    Avanza la obra de gas en el barrio Gasoducto y beneficiará a más de 30 familias

    4 julio, 2025
    Preocupación en Trelew por el posible cierre del anexo del Banco Nación

    Preocupación en Trelew por el posible cierre del anexo del Banco Nación

    5 julio, 2025
    Taller Astronómico en Vacaciones

    Taller Astronómico en Vacaciones: Explorá el Universo para Chicos de 6 a 12 Años en Trelew

    4 julio, 2025
    Trelew realizó una jornada para reflexionar sobre el buen trato a mayores

    Jornada en Trelew para promover el buen trato a las personas mayores

    4 julio, 2025
    Trelew recibe el regreso del boxeo con “La Itaka” Matthysse como estelar

    El boxeo regresa a Trelew con “La Itaka” Matthysse como gran atracción

    4 julio, 2025
    La Noche de las Concesionarias del Golfo

    Puerto Madryn anuncia la segunda edición de “La Noche de las Concesionarias del Golfo” con beneficios especiales

    5 julio, 2025
    Puerto Madryn promociona “Patagonia Fantástica” en Córdoba

    Puerto Madryn promociona “Patagonia Fantástica” en Córdoba con beneficios exclusivos para turistas

    4 julio, 2025
    Concurso fotográfico en Puerto Madryn por sus 160 años

    Puerto Madryn lanza el concurso fotográfico “Postales: los 160 años y mi barrio” por un nuevo aniversario

    4 julio, 2025
    Campaña de limpieza en barrios de Puerto Madryn

    Avanza la campaña de limpieza en Pioneros del Sur, Manuel del Villar y Troperos Patagónicos

    4 julio, 2025
    Convocan a familias para brindar cuidado temporal a niños y adolescentes

    Rawson convoca a familias solidarias para brindar cuidado temporal a niños y adolescentes

    5 julio, 2025
    Actividades deportivas gratuitas en Rawson

    Rawson impulsa actividades deportivas gratuitas para todas las edades durante el receso invernal

    5 julio, 2025
    Rawson reabre inscripciones al Taller Gratuito de Tapicería con nuevos horarios para mayor participación vecinal

    Rawson reabre inscripciones al Taller Gratuito de Tapicería con nuevos horarios para mayor participación vecinal

    4 julio, 2025
    programa Yo Puedo

    Rawson lanzó el programa “Yo Puedo” para fortalecer la autonomía femenina con herramientas prácticas para el hogar

    4 julio, 2025
    Denuncian subas “impagables” en la tarifa eléctrica en El Hoyo

    Productores de El Hoyo denuncian subas “impagables” en la tarifa eléctrica

    4 julio, 2025
    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    1 julio, 2025
    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar

    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar y alta demanda

    1 julio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    Comodoro inaugura su circuito olivícola y finaliza la cosecha 2025

    Comodoro lanza su circuito olivícola y culmina histórica cosecha 2025 con producción propia de aceite

    5 julio, 2025
    86 años de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Comodoro

    Bomberos Voluntarios celebraron 86 años de historia con nueva unidad y reconocimientos en Comodoro

    5 julio, 2025
    Línea 6 en Comodoro

    Línea 6: la nueva apuesta del transporte público para conectar mejor Comodoro Rivadavia

    5 julio, 2025
    Camarones invita a celebrar el 9 de Julio con arte, tradición y un gran asado popular

    Camarones invita a celebrar el 9 de Julio con arte, tradición y un gran asado popular

    5 julio, 2025
  • Política
    Gustavo Menna

    Gustavo Menna: “Ratificamos que estamos de pie y unidos para defender Chubut”

    5 julio, 2025
    Despierta Chubut

    Gerardo Merino lanzó el Frente Despierta Chubut y llamó a fortalecer la unidad política en la provincia

    5 julio, 2025
    Ariel Gamboa confirmó su candidatura y cuestionó a Luque: “No lo vimos con decisión”

    Ariel Gamboa confirmó su candidatura y cuestionó a Luque: “No lo vimos con decisión”

    5 julio, 2025
    Juan Pablo Luque

    Juan Pablo Luque confirma su candidatura a diputado y apuesta por la unidad del peronismo en Chubut rumbo a las legislativas

    5 julio, 2025
    Milei visitará Chaco para inaugurar la iglesia evangélica más grande del país

    Milei visitará Chaco para inaugurar la iglesia evangélica más grande del país

    4 julio, 2025
  • Policiales
    Joven detenido con arma blanca tras asaltar a un transeúnte en el centro de Rawson

    Joven detenido con arma blanca tras asaltar a un transeúnte en el centro de Rawson

    5 julio, 2025

    Fiscalía investiga muerte por ahogamiento de una mujer hallada en la costa de Puerto Madryn

    3 julio, 2025

    Hallan sin vida a una mujer en la costa de Puerto Madryn y descartan intervención de terceros

    3 julio, 2025
    veredicto para Mauricio Ortellado

    Nuevo juicio para Micaela Ortellado y ratificación de condena a prisión perpetua para Mauricio Ortellado

    3 julio, 2025
    Robo millonario en Comodoro con llave extraviada

    Robo millonario en Comodoro: usaron llave extraviada del dueño para llevarse una caja fuerte

    3 julio, 2025
  • Economía
    Conocé cuánto cobra una familia con un solo hijo por la Tarjeta Alimentar en julio 2025 y cómo se complementa con la AUH de ANSES

    Nuevo monto de Tarjeta Alimentar en julio 2025: cuánto cobrás si tenés un hijo

    5 julio, 2025
    Caputo busca renovar $2,9 billones con bonos atados al dólar, inflación y tasa fija

    Caputo busca renovar $2,9 billones con bonos atados al dólar, inflación y tasa fija

    4 julio, 2025
    Presupuesto 2026

    Presupuesto 2026: el Gobierno proyecta inflación de 22,7%, dólar estable y crecimiento del 5,5%

    3 julio, 2025
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Fiat

    Fiat Titano: Stellantis lanza su nueva pick up en Córdoba y suma 800 empleos, con 1.000 más en 2026

    2 julio, 2025
  • Nacionales
    Línea 6 en Comodoro

    Línea 6: la nueva apuesta del transporte público para conectar mejor Comodoro Rivadavia

    5 julio, 2025
    Ruta Nacional 25

    Estado actual de la Ruta Nacional 25 en Chubut: tramos con humedad, baches y animales sueltos

    5 julio, 2025
    Víctor Díaz: el peón rural viral que recibió ofertas laborales tras contar su historia

    Víctor Díaz: el peón rural viral que recibió ofertas laborales tras contar su historia

    5 julio, 2025
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Cristina Kirchner

    Preocupante pronóstico de la jueza Servini sobre el futuro judicial de Cristina Kirchner

    2 julio, 2025
  • Internacionales
    Argentina e India buscan fortalecer comercio e inversiones

    Argentina India fortalecen sus lazos comerciales tras la visita de Narendra Modi a Buenos Aires

    5 julio, 2025
    Nuevo paso hacia la paz: Hamas acepta propuesta de alto el fuego de 60 días en Gaza

    Nuevo paso hacia la paz: Hamas acepta propuesta de alto el fuego de 60 días en Gaza

    5 julio, 2025
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    Trump y Netanyahu definen propuesta para liberar rehenes

    Trump y Netanyahu buscan acordar una propuesta común para liberar rehenes de Hamas en medio de fuertes discrepancias

    1 julio, 2025
    Donald Trump

    Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios

    28 junio, 2025
  • Petróleo
    Caída del 25 % en la actividad de Vaca Muerta

    Caída del 25 % en la actividad de Vaca Muerta: causas y perspectivas para el segundo semestre

    5 julio, 2025
    YPF

    Santa Cruz asumió áreas de YPF y avanza en nuevas licitaciones petroleras

    3 julio, 2025
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    51% de las acciones

    YPF: Argentina tiene la orden de transferir el 51% de las acciones por el juicio por la expropiación

    30 junio, 2025
    Cae el petróleo y crecen las dudas sobre su impacto en Argentina

    El precio del petróleo cayó pese al conflicto: ¿es una buena noticia para Argentina?

    24 junio, 2025
  • Patagonia
    faena vacuna

    Alarma en la Patagonia: la faena vacuna cae un 24% y crece la incertidumbre ganadera

    4 julio, 2025
    Sanitaria

    Fuerte rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria: «Perder mercados por esta medida inconsulta puede ser catastrófico»

    28 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
    La Matera Camarones

    Camarones: transformaron una casa centenaria en La Matera, un espacio que celebra la identidad y la tradición patagónica

    25 junio, 2025
    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    24 junio, 2025
Cholila Online
Home»Chubut»Nacho Torres: “Nuestra prioridad es que ningún chico quede afuera del mundo que viene”
Torres Seminario Educación Trabajo
El Seminario reunió a especialistas, autoridades y referentes del sector

Nacho Torres: “Nuestra prioridad es que ningún chico quede afuera del mundo que viene”

8 mayo, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Así lo aseguró el mandatario provincial al participar en calidad de orador del seminario organizado por TICMAS y la OEI, donde expuso las políticas públicas encaradas por Chubut en materia educativa y señaló que «tenemos el desafío de sostener en el tiempo esto que se logró en tan solo un año y medio.

El gobernador de Chubut, Ignacio «Nacho» Torres, disertó en el Seminario sobre Educación, Trabajo y Futuro, coordinado por TICMAS y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), en el marco de la 49° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. El Seminario reunió a especialistas, autoridades y referentes del sector, y estuvo centrado en los grandes desafíos que se enfrentan en la formación para el trabajo y el desarrollo productivo.

Conectividad y oportunidades educativas

Durante la entrevista, realizada a Torres en el hall central del Predio Ferial de La Rural, el mandatario se refirió al rol de la tecnología en la labor integradora del sistema educativo chubutense: «Es un factor determinante para poder integrar a los pueblos, y Chubut es un caso paradigmático en el que, para poder unir a un montón de localidades aisladas no solamente en materia de conectividad digital sino en cuestiones esenciales como el acceso al gas, existía una especie de división geográfica del trabajo”.

Al respecto, señaló que “cuando asumimos el Gobierno, una persona que nacía en Colan Conhue estaba determinada a trabajar en el campo, y la única escuela y secundaria que había en ese pueblo contaba con una orientación agraria”, añadiendo que, “por eso, junto con la Fundación Banco del Chubut, asumimos el compromiso de llevar a todas las localidades del interior provincial las herramientas del futuro, a través de las nuevas tecnologías y principalmente de internet satelital, que permite dar conectividad a los pueblos a un costo muy bajo”.

Sobre este último punto, el titular del Ejecutivo recordó que, durante el primer año de la gestión, «presentamos un proyecto de ley de acceso a Programación, Robótica, Educación Financiera e Inteligencia Artificial dentro de la currícula escolar» y consideró «fundamental que, independientemente de donde haya nacido algún chico, pueda contar con las mismas oportunidades para acceder a este conocimiento, algo que hoy es revolucionario».

«Hay chicos de 12 o 13 años que nunca accedieron a internet y hoy pueden hacerlo, y eso es integrarlos no solamente a la provincia, sino al mundo», remarcó.

En otro orden, Torres habló sobre la matriz productiva de Chubut y precisó que «nuestra provincia es heterogénea: es extractivista porque tenemos hidrocarburos y actualmente una cuenta gasífera incipiente, también; somos una provincia con recursos naturales con un potencial enorme y la cuarta exportadora», agregando que «contamos con una fuerte actividad pesquera y con la primera empresa exportadora de aluminio de América Latina».

«El desafío de Chubut es el de una Argentina federal»

«Somos una provincia rica en recursos», continuó el mandatario, agregando que «pero también tenemos muchísimas asimetrías sociales, producto de una gran extensión de tierra con pueblos que han estado muy aislados».

«El desafío de Chubut es el desafío de una Argentina federal, de llegar a lo alto y ancho de todo el país con las mismas oportunidades educativas, sociales, económicas y de salud», puntualizó.

Juntos por la Educación

«Hay que entender de dónde venimos: Chubut es un caso paradigmático, porque nuestra provincia viene de seis años de gobiernos anteriores en los que los chicos tuvieron, en total, apenas un año y medio de clases. Por eso la educación, todavía hoy, es la principal preocupación de la ciudadanía», ponderó Torres, al tiempo que recordó que «desde entonces, surgió un movimiento ciudadano que llamamos Juntos por la Educación, el cual hermanó a la dirigencia política en su totalidad, algo que parecía imposible pensarlo y en Chubut lo logramos; también estuvieron dentro del programa los gremios, y el sector privado, bajo la Ley de Responsabilidad Social Empresarial, tuvo un rol clave para poder avanzar en un Plan de Alfabetización para los más chicos, sobre todo para recuperar el tiempo perdido».

«Nos encontramos con chicos que estaban por egresar del secundario, que querían ir a la universidad y que tenían una frustración enorme por no sentirse preparados para poder desarrollarse profesionalmente en su vida, y esas frustraciones, en la provincia, generaron réplicas no solamente académicas, sino emocionales; y hoy, después de haber resuelto la conflictividad que había, Chubut tiene los 180 días de clase que tiene que tener y estamos yendo a los 190 días”.

Por otra parte, Torres explicó los alcances del Plan de Alfabetización aplicado en la provincia, considerado el más ambicioso en la historia de Chubut, y detalló que «es uno de los programas que más nos enorgullece, porque hemos podido medir este esfuerzo con resultados tangibles», sumando a ello que «todos participamos en el marco de Juntos por la Educación, y logramos estar por sobre la media a nivel nacional en materia de alfabetización».

«En la educación de Chubut no hay grieta»

«Ahora», continuó Torres, «tenemos el desafío de sostener en el tiempo esto que se logró en tan solo un año y medio; por eso es tan importante tomar a Chubut como un caso testigo de lo que no puede volver a pasar en ninguna provincia de la Argentina, y sobre todo a nivel nacional, donde lamentablemente a veces se relativiza la importancia de la educación pública».

En tal sentido, el Gobernador consideró que «la educación pública tiene que ser eficiente, y es fundamental para muchos de los pueblos en los que, por ejemplo, hay una sola escuela que es donde incluso los chicos almuerzan; y hablamos de chicos que tienen el mismo derecho que otros que nacieron en Buenos Aires o en Córdoba, a tener una educación terciaria y desarrollarse profesionalmente».

«Con una política de diálogo y hermanamiento entre toda la sociedad y las fuerzas vivas de la provincia, pusimos a la educación en un lugar intocable, donde no hay grieta y donde todos juntos vamos a seguir peleando para dar vuelta la página de tantos años de desidia», remarcó el Gobernador, indicando que «hoy no hay nadie en Chubut que ponga en duda la importancia de sostener estas metas a mediano y largo plazo».

Capacitación y producción

Finalmente, Torres planteó la necesidad de «contar con una mirada estratégica a mediano y largo plazo para contar con una currícula que mire hacia el futuro», en relación al vínculo entre el sistema educativo provincial y la matriz productiva de Chubut.

«Nuestra provincia tiene un potencial enorme en materia de energías renovables e hidrocarburos, y tenemos ingenieros que están migrando a Neuquén, a partir del crecimiento exponencial de Vaca Muerta que llevó a implementar a la vecina provincia estas iniciativas educativas para poder capacitar trabajadores y contar con mano de obra calificada», analizó el Gobernador, señalando que «las escuelas de oficio, por otro lado, siguen siendo fundamentales y en Chubut las sostenemos, pero no hay que pensar en la educación como una división geográfica del trabajo según el potencial productivo, sino en darle a los chicos la posibilidad de acceder a una educación que les va a brindar herramientas para poder trabajar a distancia, en un mundo cada vez más dinámico y competitivo».

Chubut Educación Ignacio Torres seminario Trabajo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Othar: “Este año tenemos un plan ambicioso de obras que estamos cumpliendo con una imputación de casi el 45%”
Siguiente Post Quién se quedó con la fortuna de Liam Payne

Noticias relacionadas

Despierta Chubut

Gerardo Merino lanzó el Frente Despierta Chubut y llamó a fortalecer la unidad política en la provincia

5 julio, 2025
86 años de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Comodoro

Bomberos Voluntarios celebraron 86 años de historia con nueva unidad y reconocimientos en Comodoro

5 julio, 2025
Chubut lanza Red Provincial de Calidad y Seguridad Sanitaria

Reunión inaugural de la Red Provincial de Calidad y Seguridad Sanitaria en Chubut

5 julio, 2025
Estudiantes de Chubut crean mapas digitales para conocer y revalorizar su entorno

Estudiantes de Chubut crean mapas digitales para conocer y revalorizar su entorno

5 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.