Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Triple crimen de Florencio Varela: detuvieron en Bolivia a Lázaro Sotacuro, acusado de trasladar a las víctimas
  • Jubilados recibirán aumento y bono extra en octubre: estos son los montos confirmados
  • Trump presenta un plan de 21 puntos para frenar la guerra y reconstruir Gaza
  • Efemérides del 27 de septiembre: ¿Qué se celebra hoy en el país?
  • Irán sentencia a muerte a dos hombres acusados de espiar para Israel
  • Kim Ju-ae: La joven que podría suceder a Kim Jong-un en Corea del Norte
  • Ucrania redobla ataques en Rusia mientras crecen las amenazas a sus aliados
  • Casi la mitad de los trabajadores en Argentina está en situación informal
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, septiembre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew se prepara para la 8ª Marcha de los Bombos, la más austral del país

    26 septiembre, 2025

    Trelew refuerza operativos de limpieza y mejoras viales en San José y Los Sauces

    26 septiembre, 2025

    Trelew: gran participación vecinal en el quirófano móvil del barrio 22 de Agosto

    26 septiembre, 2025

    El Municipio y la Policía intensifican operativos para reducir ruidos molestos en Trelew

    25 septiembre, 2025

    Rawson avanza con obras integrales de urbanización en el barrio Luis Vernet

    26 septiembre, 2025

    Rawson: Municipio, Concejo, Defensoría y Cooperativa avanzan en medidas por el aumento de facturas de luz

    26 septiembre, 2025

    Biss otorgó terrenos a la Fundación Sagrado Corazón de Rawson para fortalecer su labor social

    26 septiembre, 2025

    Rawson avanza con el mantenimiento del Gimnasio “Héroes de Malvinas” en Playa Unión

    26 septiembre, 2025

    Corte de energía en Puerto Madryn: barrios y zonas que quedarán sin servicio hasta las 13:00 horas

    27 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn anunció modificaciones en la circulación de las calles La Plata y Ayacucho para mejorar la seguridad vial

    26 septiembre, 2025

    Puerto Madryn continúa campaña de limpieza en barrios Patagonia, Anon Carr y Rucal Hue

    26 septiembre, 2025

    El Club Arqueros del Golfo fue sede local de un torneo nacional de tiro con arco 3D en Puerto Madryn con más de 50 participantes de todo el país

    26 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia acelera obras viales: calle de ripio reparadas en más de ocho barrios

    27 septiembre, 2025

    Petroleros paraliza los Yacimientos de PeCom: “Es catastrófico lo que están haciendo con la Cuenca”

    27 septiembre, 2025

    Sigue el conflicto en Comodoro: Grupo MR desmiente a Patagonia Argentina

    27 septiembre, 2025

    Petroleros anuncian paro en yacimientos de Pecom y apuntan a YPF

    26 septiembre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025

    NEXT acusó al intendente Taccetta de frenar la fibra óptica en Esquel: “Basta de mentiras”

    19 septiembre, 2025

    “Si nos quedamos sin trabajo, perdemos todo”: la incertidumbre de los trabajadores de Next en Esquel

    19 septiembre, 2025

    Esquel entregó equipamiento a la Cooperativa de Trabajo 1° de Mayo

    18 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Triple crimen de Florencio Varela: detuvieron en Bolivia a Lázaro Sotacuro, acusado de trasladar a las víctimas

    27 septiembre, 2025

    Jubilados recibirán aumento y bono extra en octubre: estos son los montos confirmados

    27 septiembre, 2025

    Trump presenta un plan de 21 puntos para frenar la guerra y reconstruir Gaza

    27 septiembre, 2025

    Efemérides del 27 de septiembre: ¿Qué se celebra hoy en el país?

    27 septiembre, 2025
  • Política

    El triple femicidio y una inquietante encuesta impactan en la campaña electoral del Gobierno argentino

    27 septiembre, 2025

    El Congreso endurece su ofensiva contra Milei pese al respaldo de Trump

    27 septiembre, 2025

    Nacho Torres presentó en Lago Puelo la campaña “Despierta Chubut” con un fuerte llamado a la unidad provincial

    27 septiembre, 2025

    Triple femicidio sacude la campaña: Milei ajusta su estrategia mientras una encuesta alarma al círculo rojo

    27 septiembre, 2025

    Karina Milei lideró la mesa de campaña mientras el Presidente descansa en Olivos

    27 septiembre, 2025
  • Policiales

    Triple crimen de Florencio Varela: detuvieron en Bolivia a Lázaro Sotacuro, acusado de trasladar a las víctimas

    27 septiembre, 2025

    Choque múltiple en Comodoro: dos heridos y graves daños en una panadería

    27 septiembre, 2025

    Difunden la foto de “Pequeño J”, señalado como autor intelectual del triple femicidio en Florencio Varela

    27 septiembre, 2025

    Capturan en Bolivia a Lázaro Sotacuro, prófugo por el triple femicidio de Brenda, Morena y Lara

    27 septiembre, 2025

    Triple femicidio en Florencio Varela: suman una nueva fiscal

    26 septiembre, 2025
  • Economía

    Jubilados recibirán aumento y bono extra en octubre: estos son los montos confirmados

    27 septiembre, 2025

    Luis Caputo avala restricciones cambiarias tras compra masiva de dólares: “se cortó un kiosco de unos pocos”

    27 septiembre, 2025

    Tesoro adjudica $7,34 billones y refinancia todos los vencimientos

    27 septiembre, 2025

    Nuevo cepo al dólar: economistas explican las razones detrás de la medida

    27 septiembre, 2025

    Caputo defendió los nuevos controles cambiarios y dijo que “favorecen a los argentinos”

    26 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Efemérides del 27 de septiembre: ¿Qué se celebra hoy en el país?

    27 septiembre, 2025

    Casi la mitad de los trabajadores en Argentina está en situación informal

    27 septiembre, 2025

    Villarruel marca distancia de Milei y refuerza su perfil propio

    26 septiembre, 2025

    Incendio controlado en Casa Rosada generó evacuación preventiva

    26 septiembre, 2025

    Presupuesto 2026 recorta fondos para proteger bosques nativos

    26 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Río Negro, Neuquén y Chubut crean comando contra incendios

    27 septiembre, 2025

    Nacho Torres inauguró en Lago Puelo la Subcentral de Brigadistas: tres provincias unidas para prevenir y combatir incendios en la Cordillera

    26 septiembre, 2025

    Despidos en PECOM generan preocupación en Comodoro Rivadavia

    26 septiembre, 2025

    Aventuras en Pino Hachado: cicloturismo y trekking en octubre

    25 septiembre, 2025

    Récord de ballenas en Península Valdés: superan los 2.000 ejemplares

    25 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»La Emergencia Económica en Chubut se prorrogó por 18 meses
18 meses

La Emergencia Económica en Chubut se prorrogó por 18 meses

19 junio, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El proyecto de ley se aprobóla prórroga por 18 meses, con 18 votos afirmativos, 5 negativos y dos abstenciones. Además se aprobó la iniciativa para generar un fondo, compuesto por infracciones, para la reparación de los caminos.

La Legislatura aprobó la prórroga por 18 meses, de la emergencia económica, financiera y administrativa del Estado. El aval se dio con 17 votos afirmativos, 5 negativos y dos abstenciones.

También el proyecto que exime del impuesto de Sellos a la constitución de sociedades y aumento de capital para entidades a registrarse en la Inspección General de Justicia de la Provincia. Relata Jornada

Según el parte de prensa del parlamento, contó con aval unánime de los diputados presentes el proyecto de ley por el cual Chubut adhiere a la Ley Nacional N° 27.445 de Simplificación y Desburocratización para el Desarrollo de Infraestructura que busca conservar y reparar el patrimonio vial a partir de un fondo creado por tasas y multas producidas por el deterioro generado por el paso de tránsito pesado.

El diputado Sergio González, del bloque Despierta Chubut, fundamentó el proyecto de exención del Impuesto de Sellos: “La idea es fomentar nuevas inversiones productivas, la constitución de nuevas sociedades y el aumento de capitales, eximiendo por 12 meses el pago del impuesto”.

“Esto va a ser aplicable -especificó- solamente a aquellas empresas con domicilio legal constituido en nuestra provincia. Y va a permitir que puedan acceder a créditos blandos, invertir en capital de trabajo, dinamizar la economía local y generar más empleo”.

El presidente del bloque Arriba Chubut, Juan Pais, adelantó que no iba a acompañar al considerar que es contradictorio que promuevan medidas de alivio fiscal a empresas en medio de una emergencia económica.

Sixto Bermejo, de Despierta Chubut, expresó: “Por fin un tiro para el lado del empresario; la carga que tiene que soportar cualquier producto elaborado en la Argentina, por el costo que tiene este macrocefálico Estado, está en el orden casi del 50%. Por eso nos asombramos cuando leemos los distintos precios de los bienes que hay pasando la Cordillera. Ningún país se suicida explotando a aquel que trabaja”.

En relación con el proyecto vinculado con la preservación del patrimonio vial, el diputado Sergio Ongarato, de Despierta Chubut, lo fundamentó: “El control del patrimonio vial de la Provincia está bajo una reglamentación desfasada con la de la Nación. Por ejemplo, en Chubut se exige una altura máxima de camiones que es inferior a la que exige Nación. La reglamentación está desactualizada en cuestiones técnicas de los camiones, que no tiene en cuenta los cambios tecnológicos en la industria del transporte de cargas y que es necesario actualizar”.

“La reglamentación no exige cuestiones como la potencia mínima que debe tener un camión, no tiene tolerancias por eje, no se admiten bitrenes -que se están empezando a utilizar porque tienen mayor eficiencia de costos-, no tiene cuestiones básicas como la seguridad activa y pasiva de los camiones”, agregó.

“Esto hace -dijo- que sea necesario que cuidemos nuestro patrimonio vial y que nos permita ordenar el sistema de control en cuanto a los pesos, las cargas y demás cuestiones”.

“Es necesario dotar a Chubut de las herramientas modernas para hacer más eficientes desde el punto de vista administrativo y hacerle más fácil el trabajo a quienes conducen el transporte de cargas. También se crea un fondo especial con las tasas de habilitación y multas, que se empleará para gastos de fiscalización y control y obras de mejoramiento”, precisó.

La diputada de Arriba Chubut Vanesa Abril sostuvo que el proyecto “no da solución al anuncio que había hecho el gobernador sobre el cobro de multas a los camiones chilenos por la utilización de la Ruta 40”.

La diputada Jacqueline Caminoa (Despierta Chubut) replicó que hace mucho que los pobladores de la Cordillera venían pidiendo por controles en la Ruta 40: “La mayor parte del tránsito son camiones chilenos y tienen dimensiones diferentes a los que circulan. Nadie tomó nunca una iniciativa para resolver el tema. Es un tema que se ha llevado muchas vidas en sucesivos accidentes”.

Norma Arbilla (Arriba Chubut) expresó su preocupación por la falta de controles en las rutas nacionales del tránsito pesado y “el retiro del Gobierno Nacional que hace que tengamos peligros por todos lados”. Resaltó que lo que hay que hacer control en las rutas y cobrarles multas a quienes no se adecuen a la legislación.

Tatiana Goic, del mismo bloque, expresó su apoyo al advertir que “un camión pasado de kilos termina siendo un peligro para la vida. El estado de estas rutas todos los años muchas veces provoca accidentes trágicos. Los que vivimos en Comodoro vemos camiones volcados y pensar que alguien haya estado herido en un accidente no nos puede mantener ajenos”.

18 meses Chubut Economía Emergencia Económica prorroga
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Tras la aclaración de la Justicia, Cristina Kirchner volvió a saludar desde el balcón
Siguiente Post Javier Milei, sobre si Argentina es cara en dólares: «El tipo de cambio es libre, flota»

Noticias relacionadas

Jubilados recibirán aumento y bono extra en octubre: estos son los montos confirmados

27 septiembre, 2025

Luis Caputo avala restricciones cambiarias tras compra masiva de dólares: “se cortó un kiosco de unos pocos”

27 septiembre, 2025

Tesoro adjudica $7,34 billones y refinancia todos los vencimientos

27 septiembre, 2025

Nuevo cepo al dólar: economistas explican las razones detrás de la medida

27 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.