Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Una enfermedad silenciosa se transmite a través de los perros: cómo prevenir la hidatidosis
  • José Luis Espert confirma que mantiene su candidatura pese a presiones políticas
  • Nacho Torres lanzó un plan de refinanciación para aliviar la economía de las familias chubutenses
  • Tras la reunión en Casa Rosada, Javier Milei ratificó su apoyo a Espert en plena polémica política argentina
  • CAPSA busca operar Manantiales Behr y promete inversión inmediata desde su llegada
  • Argentina lanza empresa de telemedicina con IA para operar globalmente
  • Alerta en Gmail: cómo proteger tu calendario de posibles estafas
  • Qué alimentos reducen los beneficios del ayuno intermitente
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 4
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew homenajeó al legado salesiano con el programa “Viajeros del Tiempo”

    3 octubre, 2025

    Trelew será la sede del Encuentro MOLPA 2026 y reunirá a orquestas latinoamericanas en la Patagonia

    3 octubre, 2025

    Legislatura avaló que Chubut finalice las 204 viviendas del PROCREAR en Trelew

    3 octubre, 2025

    Chubut finalizará con fondos propios las 204 viviendas del Procrear en Trelew

    2 octubre, 2025

    Rawson presentó el Consejo Municipal de Juventud con amplia participación de jóvenes

    3 octubre, 2025

    Rawson: más de 40 vecinos participaron del conversatorio “La salida es colectiva” en el barrio Hunt

    3 octubre, 2025

    Vecinos de Rawson reclaman a la Justicia que anule la ordenanza de aumentos en la Cooperativa

    3 octubre, 2025

    Rawson impulsa proyecto para crear una red de agricultores de cáñamo

    2 octubre, 2025

    Sastre respaldó a estudiantes de Puerto Madryn que competirán en certamen nacional en Posadas

    3 octubre, 2025

    BECH en Puerto Madryn: ahora se gestiona una sola vez y sin trámites mensuales

    3 octubre, 2025

    Jornada “Pensar el Deporte Universitario” en Puerto Madryn abordará práctica, gestión, innovación y liderazgo en universidades de la región

    3 octubre, 2025

    La campaña de limpieza llega a Nueva Chubut y Gobernador Fontana con contenedores para chatarra, escombros, neumáticos y aparatos eléctricos

    3 octubre, 2025

    McDonald’s abre su primer local en Comodoro en 2025

    3 octubre, 2025

    Comodoro avanza con obras de gas y mejoras viales en Bella Vista Sur

    3 octubre, 2025

    Expo Industrial 2025: Othar Macharashvili destacó que Comodoro “tiene la fuerza para reinventarse”

    2 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia lanzó su primer paquete turístico integral “Con Viento a Favor”

    2 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Una enfermedad silenciosa se transmite a través de los perros: cómo prevenir la hidatidosis

    3 octubre, 2025

    José Luis Espert confirma que mantiene su candidatura pese a presiones políticas

    3 octubre, 2025

    Nacho Torres lanzó un plan de refinanciación para aliviar la economía de las familias chubutenses

    3 octubre, 2025

    Tras la reunión en Casa Rosada, Javier Milei ratificó su apoyo a Espert en plena polémica política argentina

    3 octubre, 2025
  • Política

    José Luis Espert confirma que mantiene su candidatura pese a presiones políticas

    3 octubre, 2025

    Tras la reunión en Casa Rosada, Javier Milei ratificó su apoyo a Espert en plena polémica política argentina

    3 octubre, 2025

    Bessent y sus redes en Argentina: del círculo de Soros al gabinete de Milei

    3 octubre, 2025

    Espert niega su renuncia tras reunión con Milei en Olivos

    3 octubre, 2025

    Milei y Macri sellaron en Olivos un acuerdo político para trabajar juntos tras las elecciones: “muy fructífera reunión”

    3 octubre, 2025
  • Policiales

    Comodoro Rivadavia: volcó camioneta tras choque, rescatada sin lesiones

    3 octubre, 2025

    Pequeño J rechazó la extradición voluntaria a la Argentina

    3 octubre, 2025

    Investigan triple crimen en Florencio Varela por venganza narco

    3 octubre, 2025

    Allanamiento en Comodoro: secuestran armas y municiones

    3 octubre, 2025

    Detienen a hombre con pedido de captura en control policial

    3 octubre, 2025
  • Economía

    El dólar real subió 16%: ¿alcanza para sumar reservas?

    3 octubre, 2025

    EE.UU. activa swap de USD 20.000 millones para desplazar a China y contener la crisis financiera argentina

    3 octubre, 2025

    FMI y Tesoro de EE.UU. avanzan en asistencia financiera a la Argentina

    3 octubre, 2025

    El dólar oficial subió casi $100 en la semana pese a la intervención

    3 octubre, 2025

    Bonos argentinos rebotan tras expectativas por viaje de Caputo

    3 octubre, 2025
  • Nacionales

    El Gobierno aprueba relevamiento nacional de personas en situación de calle

    3 octubre, 2025

    Adorni pidió más explicaciones de Espert por sus vínculos con Machado

    3 octubre, 2025

    Lanzan programa para equidad en trasplantes de córneas

    3 octubre, 2025

    Multas de $77.000 por sacarse fotos con el voto

    3 octubre, 2025

    Gobierno anuncia obras por $30.000 millones en Garrahan

    3 octubre, 2025
  • Patagonia

    Reconfiguración y avances de la obra de potenciación del sistema cordillerano patagónico

    3 octubre, 2025

    La jueza Parcio rechazó el amparo para mantener la Barrera Sanitaria en la Patagonia

    3 octubre, 2025

    Banco del Chubut premia a clientes con rentabilidad diaria

    2 octubre, 2025

    Argentina apuesta al futuro pesquero con la planta acuícola más grande del país

    2 octubre, 2025

    Patagonia Sky invita a descubrir el cielo patagónico como experiencia turística exclusiva

    30 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Curiosidades»Pez espada es hallado en playa Bajo Los Huesos

Pez espada es hallado en playa Bajo Los Huesos

21 junio, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Los restos de uno de estos magníficos peces fueron hallados por un pescador este viernes en el tercer cañadón en zona Bajo Los Huesos. Pese a que son raros en estas aguas, no es el primero ejemplar que llega flotando hasta las costas de Chubut.

Grande habrá sido la sorpresa del pescador Marcos Julián Britos cuando, pasando con su cuatri por zona de Bajo Los Huesos, se topó con los restos de un pez espada. Rápidamente, sus fotos en las redes sociales se volvieron virales, informó la mañana de este sábado el Diario Jornada.

Los restos del pez, de más de 3m de longitud, apareció en el tercer cañadón y por lo que se aprecia en las fotos, la muerte de este magnífico animal no parecía de vieja data.

Estos animales son poco frecuentes de ver en estas latitudes. El pez espada es el único miembro de la familia Xiphiidae y pertenece al orden Perciformes. Se caracteriza por el largo “pico”, que le da su nombre al recordar a una espada, y es un depredador increíblemente rápido. En español también es llamado gladiador, emperador, espadarte, aguja palar o marrajo.

Bajos los Huesos

CARACTERÍSTICAS DEL PEZ ESPADA

Estas son las principales características del pez espada (Xiphias gladius): Se trata de un pez grande, pues mide de 3 hasta 4,55 metros de longitud y pesa alrededor de 650 kilogramos. La hembra es más larga que el macho y más longeva. Los individuos del norte del océano Pacífico alcanzan una longitud mayor que los del océano Atlántico y el mar Mediterráneo.

Su cuerpo es cilíndrico y se estrecha hacia la punta. Presenta un color negruzco o pardo en la parte superior de su fisonomía y marrón claro en la zona ventral. El adulto no tiene escamas, solo aquel que mide menos de 1 metro de longitud cuenta con pequeñas espinas. Tiene grandes aletas anales y una aleta dorsal alta. El “pico” es largo y carece de dientes en las mandíbulas. Este animal es ectotérmico, lo que significa que depende de fuentes externas a su cuerpo para obtener calor. No obstante, tiene unos órganos situados junto a sus ojos para calentar a éstos y a su cerebro. Esta capacidad también mejora su visión.

DISTRIBUCIÓN Y HÁBITAT DEL PEZ ESPADA

Está distribuido en los océanos de todo el mundo. Prefiere las aguas tropicales y templadas, como las del Mar Mediterráneo, pero es posible encontrarse con ejemplares de esta especie de pez en aguas frías, siempre y cuando la temperatura del agua no baje de los 10 grados centígrados. A lo largo del día habita en las aguas profundas, entre 500 y 800 metros, pero cuando llega la noche sube a la superficie para buscar su alimento.

COMPORTAMIENTO DEL PEZ ESPADA

Tiene la capacidad de canalizar su calor interno en algunos vasos sanguíneos para calentar sus músculos. Esto le permite desplegar unos momentos breves de gran velocidad. Mayormente solitario, no se agrupa en cardúmenes y se mantiene a unos 10 metros de otros peces espada. Acostumbra realizar migraciones verticales siguiendo los movimientos de camarones, calamares y peces y viaja a regiones más frías para alimentarse durante el verano.

Al caer la noche sube a la superficie y busca su alimento entre los peces más pequeños. En numerosas ocasiones se le ha visto “tomando el sol” en la superficie, mostrando su aleta dorsal, lo cual hace para regular mejor su temperatura. Otra característica de comportamiento es el salto que realiza sobre la superficie marina, rápido y poderoso.

ALIMENTACIÓN DEL PEZ ESPADA

El pez espada es carnívoro y un excelente depredador que se alimenta todos los días en la superficie. Sus presas favoritas son calamares y otros moluscos, crustáceos y diversas especies de peces, como caballas, arenques y merluzas. Utiliza su “pico” para aturdir a la presa y después empalarla, no sin antes perseguirla a gran velocidad. En ocasiones recorta en trozos su comida, pero en otras se la traga entera.

REPRODUCCIÓN DEL PEZ ESPADA

La hembra del pez espada alcanza la madurez sexual cuando alcanza 150 centímetros de longitud, mientras que el macho puede reproducirse cuando alcanza los 100 centímetros. El desove se produce de acuerdo con lo siguiente: en el norte del océano Pacífico se desova durante primavera y verano; en el Pacífico ecuatorial, durante todo el año; en el norte del Atlántico los huevos se depositan cuando el agua supera los 23 grados centígrados y en el Atlántico sur cuando la temperatura está por arriba de 20 grados Celsius.

El método de fertilización es externo. En pocas palabras, la hembra libera en el agua millones de huevos que son fertilizados después por el esperma del macho en el medio acuático. De los huevos salen larvas de unos 4 milímetros de largo con un hocico corto, que se nota hasta cuando la larva alcanza 1 centímetro.

AMENAZAS DEL PEZ ESPADA

El individuo adulto tiene pocos depredadores naturales, pero las orcas y los tiburones lo incluyen en su alimentación. No obstante, el ser humano es la amenaza más grande, pues la pesca excesiva (comercial y deportiva) ha provocado que las poblaciones de algunas zonas se reduzcan.

Por ejemplo, la abundancia de este pez en el norte del océano Atlántico se ha disminuido desde 1980 y la población de esta zona se encuentra en peligro de extinción (Endangered) de acuerdo a la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. En otras regiones, la Lista Roja lo clasifica en estatus de preocupación menor (Least Concern). Si deseas leer más artículos parecidos a Pez espada, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Peces.

curiosidades Pez espada Playa Bajo los Huesos Viral
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La CAFACH impartió una charla a estudiantes de la EPJA Nº 753 de Rawson
Siguiente Post Erdogan comparó a Netanyahu con Hitler: «Quiere arrastrar al mundo al desastre»

Noticias relacionadas

Una enfermedad silenciosa se transmite a través de los perros: cómo prevenir la hidatidosis

3 octubre, 2025

Argentina lanza empresa de telemedicina con IA para operar globalmente

3 octubre, 2025

Qué alimentos reducen los beneficios del ayuno intermitente

3 octubre, 2025

Dale nueva vida a tus vidrios rotos con estas ideas creativas

3 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.