En el marco del 209° aniversario de la Declaración de la Independencia, el intendente Damián Biss encabezó el acto central frente al Palacio Municipal, acompañado por autoridades, instituciones y vecinos, en una jornada que puso en valor la soberanía, la memoria histórica y la unidad social como pilares fundamentales del presente y futuro de la ciudad.
9 de Julio en Rawson. El evento protocolar se desarrolló este miércoles 9 de julio a las 11:00 horas frente al Palacio Municipal, con la presencia del intendente Damián Biss, la diputada provincial, Mariela Tameme, la ministra de Producción, Laura Mirantes, autoridades provinciales y municipales, concejales, representantes de las Fuerzas Armadas y de Seguridad, veteranos de Malvinas, instituciones educativas, Bomberos Voluntarios, asociaciones vecinales, abanderados y un nutrido acompañamiento de vecinos.
Reconocimiento a la historia y compromiso con el presente
Las actividades comenzaron a las 11:00 horas con la recepción de autoridades y el izamiento del pabellón nacional, seguido por la interpretación del Himno Nacional Argentino y el Himno de la Provincia del Chubut a cargo del Coro Municipal.
En su discurso, el intendente Damián Biss remarcó que la independencia trasciende el hecho histórico y debe entenderse como una construcción permanente, que requiere garantizar el acceso integral a la educación, la salud, la vivienda digna y el trabajo como condiciones esenciales para proyectar un futuro con dignidad.
Asimismo, Biss destacó que “la libertad se construye con compromiso, con esfuerzo colectivo y con respeto por el otro”, e invitó a renovar el compromiso cívico de trabajar unidos por una comunidad más justa e inclusiva.
Celebración artística y encuentro vecinal marcaron el 9 de Julio en Rawson
Concluido el acto protocolar, se desarrolló un programa artístico que incluyó presentaciones del ballet “Suyay Kalén”, la escuela de danzas folklóricas “La Querencia” y el ballet El Indiano. El momento culminante de la celebración fue la interpretación colectiva del tradicional pericón nacional, con una puesta coreográfica que simbolizó la unidad del pueblo argentino.
La jornada cerró con un encuentro vecinal en el que se compartieron mate cocido y tortas fritas, elaboradas por personal de la Secretaría de Familia en colaboración con Gendarmería Nacional, fortaleciendo el espíritu de comunidad y reafirmando los lazos de cercanía entre el Estado municipal y sus vecinos.
Así, la ceremonia del 9 de julio reafirmó el trabajo constante del Municipio de Rawson para fortalecer la identidad colectiva, desde una mirada histórica que respalda las acciones del presente y proyecta un futuro de progreso, inclusión y desarrollo para todos los habitantes de la ciudad capital. En esa línea, la conmemoración se consolidó como un espacio de encuentro y reflexión que promovió la construcción de una comunidad más justa, solidaria y esperanzada. Estas iniciativas fortalecen el vínculo entre la gestión municipal y la ciudadanía, y reflejan la decisión permanente de seguir trabajando por una ciudad con más memoria, participación y oportunidades para todos.