El espacio de contención del barrio Pietrobelli, continúa con sus actividades libres y gratuitas en vacaciones, y ofrece numerosas propuestas deportivas y recreativas para los jóvenes. La próxima semana visitarán el Museo Regional de Rada Tilly.
La institución La Esquina, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Humano y Familia del Municipio, no se toma descanso durante el receso de invierno, y los adolescentes que asisten en forma diaria durante todo el año al espacio de integración, participan de distintas actividades recreativas y deportivas.
De esa manera, los jóvenes que durante esta semana se encontraron el edificio, ubicada en la esquina de Alvear y Chaco, para entretenerse con juegos de mesa, este jueves, asistieron a nuevas actividades en el Gimnasio Municipal N° 1. Mientras que la semana que viene, concurrirán a la sala de judo del Club Huergo y visitarán el Museo Regional de Rada Tilly.
El acompañamiento de La Esquina: actividades y contención para jóvenes en Comodoro durante el receso
En alusión a la actividad en el Gimnasio N° 1, el secretario de Desarrollo Humano y Familia, Ángel Rivas, destacó que se debe “a un trabajo conjunto que realiza la Secretaria con el Ente Comodoro Deportes. Para nosotros –dijo-, es muy importante tener esta agenda durante el receso invernal para que los chicos continúen teniendo el acompañamiento habitual que se brinda desde la institución que les hacen tanto bien”.
Además de las actividades recreativas, el funcionario puso especial énfasis a la tarea de la Dirección de Comedores, que “cuenta con las nutricionistas que están presentes en cada una de las situaciones que se pueden ir presentando”.
Por su parte, la directora de la institución municipal, Adriana Martínez, subrayó que durante estas dos semanas de vacaciones de invierno “tenemos actividades todos los días, algunas se realizan en sede con juegos de mesa, pero la idea es que vengan y compartan un momento más relajado, porque no hay apoyo escolar”, al tiempo que remarcó que “los jóvenes mantienen el contacto cara a cara, acompañados por el profesor de educación fisca y una trabajadora social”.