«La radio puede acompañar, como lo hace en otros trabajos. Incluso puede mejorar el ánimo y reducir el estrés», explicó el concejal Ariel Montenegro.
Propuesta para música en colectivos de Comodoro. Un proyecto de ordenanza presentado en el Concejo Deliberante de Comodoro Rivadavia busca habilitar nuevamente la reproducción de música o radio en los colectivos urbanos, una práctica prohibida por disposición municipal desde el año 2010. Según informa: ANDSur
La propuesta fue impulsada por el concejal Ariel Montenegro, quien explicó que se trata de una solicitud realizada por la Unión Tranviarios Automotor (UTA), con el objetivo de “humanizar el transporte” y generar un ambiente más agradable tanto para los choferes como para los usuarios.
“Es algo que forma parte de cualquier entorno laboral: la posibilidad de tener música o radio de fondo mientras se trabaja”, señaló Montenegro en diálogo con Diario Jornada, y agregó que “la prohibición nunca tuvo fundamentos sólidos de seguridad”.
El edil remarcó que el proyecto no propone permitir música a alto volumen ni interferencias que puedan perjudicar la tarea de los conductores, sino simplemente autorizar un uso moderado. “Estamos hablando de jornadas laborales extensas, y la radio puede acompañar como lo hace en otros trabajos. Incluso puede mejorar el ánimo y reducir el estrés”, explicó.
Desde la UTA también manifestaron que el regreso de la radio representa un reclamo histórico del sector. Además de atender a los trabajadores, la medida también tendría impacto positivo en los pasajeros.
“En un servicio que muchas veces resulta incómodo o tedioso, cualquier iniciativa que haga más placentero el viaje es bienvenida. Escuchar música o un programa puede romper con el silencio y mejorar la experiencia”, agregó Montenegro.
El proyecto ingresó recientemente al Concejo y comenzará a ser analizado en comisiones. De aprobarse, se habilitará nuevamente el uso de radios en los colectivos, siempre bajo ciertas pautas de volumen y contenido.
La propuesta busca recuperar una costumbre que, para los choferes, forma parte del día a día en el trabajo y refuerza su vínculo con el entorno.
Renovación de garitas de colectivos y bicicletas públicas
El Concejo Deliberante de Comodoro Rivadavia dio luz verde a una serie de medidas que buscan transformar el sistema de transporte y movilidad urbana. Con la mira puesta en un modelo más accesible, eficiente y sostenible, se aprobaron tres ordenanzas clave.
Una para renovar garitas y refugios en paradas de colectivos, otra para poner en marcha un sistema de bicicletas públicas, y una tercera que promueve el uso del transporte público y desincentiva el uso del automóvil individual.
Estas iniciativas se suman al trabajo integral para definir los nuevos pliegos de licitación del servicio de transporte que regirá durante la próxima década.
Se trata de proyectos complementarios al trabajo técnico integral que se desarrolló en las últimas semanas para dotar de mejores metas a los pliegos para licitar el transporte público de la ciudad.