El conflicto pesquero, que paraliza la actividad desde hace varios meses, transita horas de mucha expectativa tras las palabras del gobernador Torres sobre un posible acuerdo entre el SOMU y las empresas pesqueras.
La problematica del conflicto pesquero
De acuerdo con R3AM780. En el marco del acto central por el 160° aniversario de la ciudad, tanto el intendente, Gustavo Sastre, como el gobernador Nacho Torres se mostraron optimistas ante una posible solución al conflicto de la flota congeladora tangonera.
El dirigente de la Unión Marítima 25 de Noviembre, Alexis López, quien abordó y mantuvo un breve encuentro con el gobernador a la salida del gimnasio «Alfredo Barragán», expresó: «le preguntamos sobre el discurso que hizo el intendente y el gobernador, porque fueron bastante claros y muy confiados de que esto se soluciona entre hoy y mañana».
López agregó: «nos sorprendió a todos» y explicó que «nos dio a entender que el gobierno Nacional les va a dar bajas impositivas al sector empresarial, y supongo que van a absorber el tema del 70/30, que se lo tiene que firmar el sindicato».
Los marineros desconocían que existía la posibilidad de algún tipo de solución, más teniendo en cuenta que desde las cámaras empresarias, este viernes, habían realizado una presentación ante el Concejo Federal Pesquero solicitando que se dé por justificada la inactividad comercial de los barcos.
Este martes en Buenos Aires se encuentran reunidos los representantes del SOMU (Sindicato de Obreros Marítimos Unidos), López contó: «hoy tenían una junta administrativa, se junta todo el secretariado» del gremio de todas las seccionales, aunque no trascendió el motivo de dicho encuentro y se especula que se analizará la situación de la pesca.
Uno de los puntos que preocupa a los marineros, es lo que va a pasar con los trabajadores del sector, encuadrados como «relevos», el presidente de la Unión Marítima 25 de Noviembre resaltó: «si esto se destraba entre mañana y pasado, salen los barcos, van a salir todos los efectivos, y ya sabemos que están especulando que quedan 45 días, dos meses como máximo».
El dirigente de los marineros agregó: «estamos contra reloj para el fin de la temporada, entonces hay muchos compañeros, los relevos que van a necesitar sostén del sindicato, porque no van a poder meter un viaje».
Mientras tanto los marineros aguardan expectantes lo que pueda suceder entre hoy y mañana con el futuro de la temporada de pesca de langostinos en aguas nacionales, uno de los motores de la economía de la ciudad y la región.