Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Rawson celebra sus 160 años con la muestra histórica ‘Fundadores’ en la Legislatura Provincial
  • Chubut lanza «Chubut Creativo»: encuentro de diseño sustentable
  • Merino: «Trelew conecta con el deporte» en Corrida Universitaria
  • Chubut participó en la restauración ecológica y homenaje comunitario en la Reserva El Guadal de El Bolsón
  • Chubut instala 12 equipos solares en reserva de Punta Tombo
  • Francos admite error: «Nacionalizar elección fue un error»
  • Londres: 110.000 en protesta antimigrante liderada por Robinson
  • Escándalo en Correo Argentino: empleados detenidos por red de contrabando
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, septiembre 13
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino: «Trelew conecta con el deporte» en Corrida Universitaria

    13 septiembre, 2025

    Merino destaca a Trelew como destino turístico consolidado y con futuro sostenible

    12 septiembre, 2025

    Trelew: ordenamiento urbano, limpieza y calles más transitables en San Benito

    12 septiembre, 2025

    Merino destacó en los Juegos Chubutenses para Adultos Mayores: “Estos encuentros fortalecen comunidad y pertenencia”

    12 septiembre, 2025

    Rawson celebra sus 160 años con la muestra histórica ‘Fundadores’ en la Legislatura Provincial

    13 septiembre, 2025

    Rawson llevó programas y campaña de castración gratuita a los barrios 3 de Abril y 711 Lotes

    12 septiembre, 2025

    La Diócesis de Rawson y el municipio avanzan en la construcción de una almazara para aceite de oliva con impacto social

    12 septiembre, 2025

    Rawson llevó su programa “Ambiente va a tu barrio” a los barrios 3 de Abril y 711 Lotes con castraciones y servicios gratuitos

    12 septiembre, 2025

    La Feria del Libro de Madryn sigue con grandes propuestas culturales

    13 septiembre, 2025

    Chubut participó en seminario de comercio con Tailandia en Puerto Madryn

    12 septiembre, 2025

    La campaña de limpieza sigue en Puerto Madryn y llega a los barrios Progreso y Solana de la Patagonia

    12 septiembre, 2025
    Este sábado habrá un encuentro de todos los talleres deportivos municipales en el parque de la ciudad en Puerto Madryn

    Este sábado habrá un encuentro de todos los talleres deportivos municipales en el parque de la ciudad en Puerto Madryn

    12 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Salud Municipal entregó los resultados de la jornada #HoyMeElijo

    13 septiembre, 2025

    Comodoro inauguró la Feria de las Colectividades con un homenaje a su diversidad cultural

    13 septiembre, 2025

    La Expo Industrial 2025 en Comodoro Rivadavia ya completó sus stands y anticipa una edición histórica

    13 septiembre, 2025

    Maximiliano Sampaoli: “Yo hice un mea culpa, soy parte de la gestión, fui en la boleta con Othar”

    13 septiembre, 2025

    Esquel abre la preinscripción 2026 para los jardines maternales municipales

    12 septiembre, 2025

    Esquel diseña su Plan de Turismo Sostenible 2030 con participación de todos los sectores

    12 septiembre, 2025

    La Muni cerca Tuyo: Esquel acercó todos los servicios municipales al barrio Ceferino

    12 septiembre, 2025

    Esquel: conocé los eventos deportivos más importantes antes de que termine el año

    11 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Rawson celebra sus 160 años con la muestra histórica ‘Fundadores’ en la Legislatura Provincial

    13 septiembre, 2025

    Chubut lanza «Chubut Creativo»: encuentro de diseño sustentable

    13 septiembre, 2025

    Merino: «Trelew conecta con el deporte» en Corrida Universitaria

    13 septiembre, 2025

    Chubut participó en la restauración ecológica y homenaje comunitario en la Reserva El Guadal de El Bolsón

    13 septiembre, 2025
  • Política

    Francos admite error: «Nacionalizar elección fue un error»

    13 septiembre, 2025

    Milei enfrenta semana clave: vetos, presupuesto e internas

    13 septiembre, 2025

    Universidades marchan contra veto de Milei: Gobierno denuncia UBA

    13 septiembre, 2025

    Milei lanzará campaña nacional desde Córdoba pese a tensión

    13 septiembre, 2025

    Milei viaja a Nueva York: hablará en la ONU y recibirá premio internacional

    13 septiembre, 2025
  • Policiales

    Un hombre intentó robar $2,3 millones de una camioneta y fue detenido en Comodoro

    13 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: megaoperativo «Viento Blanco» incautó 20 kilos de cocaína valuados en $600 millones

    13 septiembre, 2025

    Allanamiento en El Bolsón, Río Negro: recuperaron una moto robada en el Eco Barrio

    13 septiembre, 2025

    Golpe al narcotráfico en Chubut: incautan 20 kilos de cocaína y detienen a cuatro personas en Comodoro

    12 septiembre, 2025

    Detienen a testigo de violencia de género con pedido de captura

    12 septiembre, 2025
  • Economía

    El peso argentino sufrió la mayor caída semanal desde 2023

    13 septiembre, 2025

    RIGI en la mira: prometía u$s50.000 millones y solo captó el 0,5%

    13 septiembre, 2025

    Expensas en el AMBA: subieron 2,9% en agosto y ya rondan los $300 mil

    13 septiembre, 2025

    Dólar hoy 13 de septiembre: cotización oficial, blue y cripto al alza

    13 septiembre, 2025

    Riesgo país argentino se dispara tras elecciones en Buenos Aires rozando a Bolivia y supera a Congo, Kenia y Pakistán

    13 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Gobernadores se reconfiguran tras veto de Milei a ATN

    13 septiembre, 2025

    Elecciones en Buenos Aires: arranca el recuento definitivo de votos

    13 septiembre, 2025

    Marcha Federal Universitaria: docentes de Comodoro también protestarán contra el veto presidencial a la Ley de Financiamiento

    13 septiembre, 2025

    Erika Kirk rompió el silencio tras el asesinato de su esposo

    12 septiembre, 2025

    Gobernadores de Provincias Unidas se lanzan como “motor de la Argentina que viene”

    12 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Alerta amarilla por vientos fuertes en la costa de Chubut

    12 septiembre, 2025

    CAFACH y Capitanes logran acuerdo que garantiza paz social hasta marzo 2026

    12 septiembre, 2025

    El parque Patagonia retiran alambrados que matan 27.000 guanacos al año

    12 septiembre, 2025

    Inflación en la Patagonia: los dos alimentos que bajaron de precio en el último año, según el INDEC

    11 septiembre, 2025
    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    10 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Sociedad indignada por los flamencos apedreados en la laguna Chiquichano
Sociedad indignada por los flamencos apedreados en la laguna Chiquichano

Sociedad indignada por los flamencos apedreados en la laguna Chiquichano

29 julio, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Dos flamencos fueron atacados a piedrazos en la laguna Chiquichano de Trelew en el transcurso de una semana.

Uno de los ejemplares murió antes de llegar a cirugía, mientras que el otro perdió una pata y permanece en recuperación.

Hecho alarmante flamencos apedreados en la laguna Chiquichano

De acuerdo con LU17. El hecho fue denunciado por Víctor Fratto, titular del centro de rescate Refaunal, quien alertó sobre la gravedad de estos episodios.

“No es el primer flamenco con una sola pata que recibimos, pero esto ya no puede seguir pasando”, afirmó Fratto en diálogo con El Quinto Poder por #LA17. La Secretaría de Ambiente de la Provincia intervino en ambos casos y trasladó a los animales al centro de rehabilitación, donde se intentó salvarlos.

La agresión con piedras provocó fracturas graves en las extremidades de ambas aves. Uno de ellos no resistió el traslado ni alcanzó a ser intervenido, mientras que el segundo fue operado de urgencia y comenzó a alimentarse al día siguiente. Fratto confirmó que el animal evoluciona favorablemente, aunque deberá adaptarse a una vida con una sola pata.

“Es una especie que está decreciendo. No podemos permitir que los flamencos terminen así por el simple hecho de que alguien les tira piedras”, reclamó. El flamenco austral es una de las especies más características de la región patagónica, pero su población se ve amenazada por múltiples factores, casi todos de origen humano.

Fratto denunció que estos casos no son aislados y que la violencia contra la fauna se repite cada vez con más frecuencia. “Hace pocos días tuvimos que practicar la eutanasia a un halconcito colorado con un ala destruida por una piedra”, relató. El daño a las aves no solo implica sufrimiento animal, sino una alteración directa del equilibrio ecológico.

“No puedo entender qué se le pasa por la cabeza a alguien que le tira una piedra a un flamenco”, expresó con indignación. Para el titular de Refaunal, estos actos hablan de una falta total de conciencia, que se reproduce desde la infancia y no se corrige por parte de los adultos. La falta de educación ambiental se nota en comportamientos violentos cada vez más naturalizados.

El pedido de Fratto apuntó a las familias y no solo a las instituciones educativas. “No podemos delegar todo a la escuela. Desde casa hay que enseñar que no se le tira a un pájaro, que no se juega con una gomera como si fuera un juguete inofensivo”, sostuvo. La presencia de fauna silvestre en zonas urbanas no puede ser motivo de agresión, sino de cuidado.

El centro Refaunal continúa recibiendo aves heridas por causas similares y enfrenta limitaciones para sostener su trabajo. A pesar de ello, Fratto insistió en la importancia de visibilizar estos casos. “Algo tiene que quedar. No podemos seguir viendo cómo se destruye la fauna sin hacer nada”, concluyó.

“Los flamencos son parte del paisaje, pero también son parte del ecosistema. Sin fauna, el ambiente se enferma y nos enfermamos nosotros también”, recordó. La violencia contra las aves en espacios públicos representa una alarma que merece respuestas urgentes.

Ecosistema Flamencos maltrato animal
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Conflicto pesquero: se espera una posible solución
Siguiente Post Acindar detiene su planta en Santa Fe y suspende a casi 600 operarios por baja demanda

Noticias relacionadas

Alerta amarilla por vientos fuertes en la costa de Chubut

12 septiembre, 2025

CAFACH y Capitanes logran acuerdo que garantiza paz social hasta marzo 2026

12 septiembre, 2025

Municipalidad de Comodoro y Fiscalía avanzan en protocolo contra el maltrato animal

10 septiembre, 2025

Apertura oficial de la Temporada de Pingüinos de Magallanes en Punta Tombo 2025-2026

10 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.