Lo destacó el director de la terminal área, Fabio Orellano, quien al dialogar con Radio 3 destacó que uno de los factores clave ha sido la incorporación de vuelos nocturnos.
El Aeropuerto Almirante Zar de Trelew atraviesa un año con cifras positivas en movimiento aéreo, según confirmó su director, Fabio Orellano, en diálogo con Radio 3.
El Aeropuerto de Trelew registra una alta demanda de usuarios
De acuerdo con R3AM780. “Estamos en una etapa donde la cantidad de pasajeros se ha mantenido o incluso ha crecido levemente”, afirmó. Indicó que se observa “mucha más presencia de familias, sobre todo con niños, viajando a Buenos Aires”. Ese destino sigue siendo el principal desde Trelew.
Uno de los factores clave ha sido la incorporación de vuelos nocturnos. “Esto generó que el aeropuerto esté activo las 24 horas. Se adaptaron los comercios, los concesionarios, los servicios como taxi y remises. Todo un esfuerzo colectivo”, remarcó.
El funcionario destacó también que la baja suspensión de vuelos ha mejorado la previsibilidad: “Hoy hay muy pocas cancelaciones o demoras. Las condiciones meteorológicas han acompañado y eso ayuda a que el pasajero tenga confianza”.
En relación con las tarifas, subrayó que “la llegada de aerolíneas low cost, como JetSmart, permite una competencia sana que mejora los precios y ofrece alternativas accesibles”. En este sentido, afirmó: “Los valores de los pasajes en avión, con tiempo y planificación, muchas veces compiten con el transporte terrestre”.
Actualmente, Trelew cuenta con entre 3 y 4 vuelos diarios, con una ocupación promedio del 90 %. “El número se ha sostenido durante todo el año. Las frecuencias están estables”, aseguró. Anticipó además que para la temporada alta se proyecta recuperar rutas como Trelew-Córdoba y Trelew-Ushuaia: “Estamos trabajando con las compañías y con organismos nacionales para sumar nuevas conexiones”.
Finalmente, Orellano remarcó el valor de la infraestructura: “Tenemos una playa de estacionamiento con capacidad para 500 vehículos, instalaciones modernas y un aeropuerto cómodo para los pasajeros”. Y concluyó: “Con el trabajo conjunto del Municipio, Nación y la concesionaria, se consolida la actividad y el aeropuerto sigue siendo un nodo estratégico para toda la región”.