El diputado provincial valoró la participación de más de 250 jóvenes de todo el país y llamó a “trabajar con objetivos a mediano y largo plazo”. También cuestionó el tratamiento de proyectos en la Cámara baja y acusó al kirchnerismo de “priorizar el cortoplacismo electoral”.
En diálogo con el programa La Tribuna por Radio del Mar, el diputado provincial Emanuel Fernández hizo un balance del encuentro nacional de jóvenes del PRO realizado en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly. Según destacó, “fue muy positivo para el espacio”. De acuerdo con Del Mar Digital.
Desde el jueves pasado comenzaron a llegar más de 250 jóvenes de 16 provincias para participar de las distintas actividades. La apertura estuvo a cargo del gobernador de Chubut, Ignacio Torres, acompañado por la diputada Ana Clara Romero y el vicegobernador Gustavo Menna.
Fernández explicó que “los puntos de encuentro fueron trabajar por la identidad, por lo que somos” y remarcó la participación de jóvenes radicales. Además, planteó que la consigna fue “defender lo que creemos, de no ser meramente electoralistas ni tiempistas. Decimos lo que creemos, aunque eso cueste”.
Entre los temas que se abordaron, destacó que la mayoría de los participantes “vieron a Chubut como algo más que positivo de lo que está pasando: el respeto a las instituciones”. También se debatió extensamente sobre educación y economía. “Se habló de tener las cuentas claras como pasó este año en la provincia, cuidar los recursos de los chubutenses y de la bomba financiera que recibimos. Fue un debate enriquecedor para todos”, dijo.
Fernández llama a construir política con mirada a largo plazo
El legislador resaltó que la idea es construir una mirada política con proyección. “Se habló de una construcción amplia, que hable de trabajar con los tiempos, sin estar pensando que en unos meses hay una elección. Lo más importante que se dejó el sábado es trabajar en objetivos a mediano y largo plazo sin importar ninguna fecha límite”, afirmó.
Consultado sobre las versiones que mencionan a Ignacio Torres como posible candidato nacional en 2027, Fernández consideró que “falta mucho para eso”. Y agregó: “Me parece que es injusto para la gente hablar de acá en adelante en la situación en la que estamos viviendo a nivel nacional. Pero, obviamente, todos tenemos ganas de estar mejor representados a nivel nacional. En un encuentro como este surgen deseos desde los chicos”.
Respecto a lo que se juega el PRO en las próximas elecciones legislativas de octubre, señaló: “Nosotros, me parece, lo que nos jugamos es seguir teniendo representantes con coherencia en el Congreso de la Nación. Nosotros nos hemos plantado cuando lo consideramos”.
Fernández cuestiona al kirchnerismo por “cortoplacismo electoral” y falta de consensos
En otro tramo de la entrevista, Fernández criticó el accionar del kirchnerismo en la Cámara de Diputados, especialmente en el tratamiento de proyectos vinculados a jubilaciones y discapacidad. “Había proyectos mejores, pero los representantes de Chubut como Glinski y ni hablar Linares buscan detonar todo”. En el caso de discapacidad, “el PRO tenía un dictamen mejor, que cuidaba los recursos y que daba una mejora a quienes lo necesitaban. Lo mismo con los jubilados, que hacía una diferenciación para quienes habían aportado y quienes no”, explicó.
Además, apuntó contra el bloque opositor: “El kirchnerismo siempre prioriza el proyecto de ley que vaya a perjudicar más, que no va a tener consensos, porque quieren el titular. No les importa que el proyecto sea positivo o que tenga consenso con todos los sectores”.
En la misma línea, cuestionó al dirigente local: “Juan Pablo Luque quiere sumarse a los que quieren desestabilizar, a los que no quieren llevar soluciones de centro”.
Finalmente, acusó al kirchnerismo de buscar rédito político sin medir las consecuencias: “Van a abrir el Concejo para votar cualquier proyecto sin importar el costo fiscal, porque lo que quieren es el cortoplacismo electoral. Estamos acostumbrados a este tipo de campañas, pero ellos subestiman a la gente y la gente no es idiota”.