El secretario de Gobierno aseguró que, tras el relevamiento realizado durante los 14 días de suspensión, se comprobó el impacto negativo en el orden y el movimiento comercial del centro.
Suspensión del SEM en Esquel. El secretario de Gobierno de Esquel, Diego Austin, brindó un análisis sobre los efectos de la suspensión del Sistema de Estacionamiento Medido (SEM) durante el receso invernal, medida que se implementó a partir de un requerimiento de la Cámara de Comercio local. Según informa: EQS Notas
La experiencia se desarrolló durante 14 días como una prueba piloto, y según Austin, los resultados obtenidos confirman la importancia del sistema para el ordenamiento del tránsito y el fortalecimiento de la actividad comercial en el centro de la ciudad.
“Notamos que se desordenó muchísimo el estacionamiento. El Departamento de Tránsito tuvo mayor carga de trabajo debido a las infracciones registradas: estacionamientos en doble fila, en sectores de transporte público o frente a portones, lo que indica una falta clara de espacios disponibles”, señaló el funcionario.
Además, detalló que durante el relevamiento realizado por el Municipio se observaron vehículos estacionados de manera prolongada, sin recambio durante toda la mañana o la tarde. “Una de las virtudes del SEM es justamente la rotación de vehículos, con un promedio de 40 minutos por parada. Ese recambio favorece al comercio, ya que facilita que más personas puedan acceder a los locales”, explicó.
Austin también hizo referencia a opiniones vertidas en distintos espacios y sostuvo que “cuesta entender que una propuesta de desarrollo local que plantea la Cámara de Comercio consista en eliminar el Estacionamiento Medido”. En ese sentido, afirmó que el sistema, vigente desde hace más de 15 años, cumple con su objetivo de ordenar el tránsito y dinamizar el movimiento comercial. “Desde el Municipio apostamos al desarrollo con creación de empleo genuino y crecimiento económico real, no creemos que eliminar el SEM contribuya a eso”, agregó.
En cuanto a la continuidad del servicio, informó que el sistema volvió a funcionar con normalidad este martes, tal como estaba previsto. También anticipó que se seguirá evaluando y ajustando la implementación del SEM, al igual que otros servicios como el transporte urbano, de acuerdo con la evolución de la demanda y las necesidades de la comunidad.
“La suspensión fue una experiencia válida para comprobar con hechos que el SEM aporta a la ciudad. Los resultados estarán reflejados en los informes que próximamente se darán a conocer”, concluyó Austin.