La madrugada del martes 12 de agosto regalará a los amantes de la astronomía un evento único: la alineación de seis planetas con la Luna, visible desde gran parte del territorio argentino.
Este fenómeno, que podrá observarse entre el domingo 10 y el miércoles 13, tendrá su punto máximo cuando coincida con el pico de actividad de la lluvia de meteoros Perseidas.
Mercurio, Venus, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno se sumarán a la Luna llena, conocida como Luna de Esturión, en una disposición que, si bien no es en línea recta perfecta, creará la ilusión de un “desfile cósmico” en el firmamento. Según informó Puntal, solo cuatro de estos planetas serán visibles a simple vista, mientras que para apreciar a Urano y Neptuno será necesario contar con prismáticos o telescopios.
Un fenómeno para madrugadores y con cielo despejado
La visibilidad dependerá en gran medida de las condiciones meteorológicas y de la contaminación lumínica. En zonas urbanas, como Comodoro Rivadavia, Trelew o Neuquén, se recomienda alejarse hacia áreas periféricas para evitar el resplandor artificial.
En cambio, regiones como la meseta central de Chubut, la cordillera de los Andes y la Península Valdés ofrecen cielos limpios y oscuros que facilitarán la observación.
Perseidas: estrellas fugaces acompañando la alineación
Entre el 12 y el 13 de agosto, la alineación planetaria se verá realzada por la lluvia de meteoros Perseidas, una de las más reconocidas del año.
Sin embargo, la luz de la Luna reducirá la visibilidad de los meteoros más débiles. El mejor momento para disfrutar del espectáculo será poco después del atardecer o antes del amanecer, cuando el brillo lunar sea menos intenso.
Curiosidades y próximos eventos similares
Aunque desde nuestra perspectiva parezca que los planetas están uno junto al otro, en realidad se encuentran a enormes distancias y simplemente comparten el mismo lado del Sol. Este tipo de alineaciones no son frecuentes: la próxima gran oportunidad será en octubre de 2028, cuando cinco planetas serán visibles antes del amanecer, y luego habrá que esperar hasta febrero de 2034 para otra conjunción múltiple.