La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) abonará $108.062 a familias con tres hijos o más que perciben la Asignación Universal por Hijo (AUH) mediante la Tarjeta Alimentar.
El refuerzo se acredita junto con la prestación y está dirigido a grupos con niñas, niños y adolescentes de hasta 14 años inclusive, lo que responde al eje central del anuncio y determina quiénes acceden.
AUH de ANSES: aumento para septiembre 2025
De acuerdo con C5N. La actualización toma como referencia el último índice contemplado en la fórmula de movilidad del Decreto 274/24. Con ello, la asignación establece $115.087 por hija o hijo y deposita $92.070 mensuales (80%) hasta la posterior liquidación del saldo retenido con la Libreta AUH. Para discapacidad, los importes son $371.463 (bruto) y $297.170 (80%).
Quiénes pueden acceder a la Tarjeta Alimentar de ANSES
La Tarjeta Alimentar se otorga de manera automática a:
- Titulares de AUH con hijos de hasta 14 años inclusive.
- Beneficiarios de AUH por hijo con discapacidad (sin límite de edad).
- Mujeres embarazadas a partir de la semana 12 que cobran la Asignación por Embarazo (AUE).
- Madres con siete hijos o más que reciben Pensiones No Contributivas (PNC).
Además, no requiere trámite adicional. Se acredita en la misma cuenta bancaria donde se deposita la AUH.
Montos de la Tarjeta Alimentar de ANSES en septiembre 2025
Los importes según cantidad de hijas e hijos son los siguientes:
- $52.250 para familias con un hijo.
- $81.936 para familias con dos hijos.
- $108.062 para familias con tres hijos o más.
A estos valores se suman otros adicionales compatibles con la asignación: el Complemento Leche del Plan de los 1000 Días y el pago retroactivo del 20% retenido durante 2024 al presentar la Libreta AUH.